Resultados de búsqueda para la etiqueta [Eva Franch i Gilabert ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 15 Nov 2024 16:44:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Aprender arquitectura https://arquine.com/product/aprender-arquitectura/ Wed, 04 Jan 2023 01:09:27 +0000 https://arquine.com/?post_type=product&p=73689 Editor: Arquine
Textos: Carlos Carrera, Carlos Mijares, Juan Román, Josep Luís Mateo, Zaida Muxí Martínez, Ricardo Vladimir Rubio Jaime, Eva Franch i Gilabert, María Berríos, Luz Marie Rodríguez López, Yara Maite Colón Rodríguez, Fernando Luis Martínez Nespral, Iñaki Ábalos, Alberto Pérez-Gómez, Alejandro Hernández Gálvez, Yazmín M. Crespo Claudio, Henry Rueda, Hernán Díaz Alonso, Miquel Adrià
Cubierta: Pasta suave
Tamaño: 14 x 21
Páginas: 144
Edición: Español
ISBN: 978-607-8880-04-1

El cargo Aprender arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>
Este libro reúne una serie de textos que reflexionan desde perspectivas distintas sobre esa serie de rituales y ejercicios con los que, curiosamente, se entrena a ciertas personas a plantear con más seguridad la famosa pregunta ¿qué es arquitectura?, e incluso a arriesgar una que otra respuesta tentativa, en un ejercicio que siempre regresa sobre sí mismo, no necesariamente para aclarar ni incluso para cuestionar, sino para pensar de nuevo – porque nunca nada ha sido lo suficientemente pensado – e intentar una educación profunda.

El cargo Aprender arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>
MEXTRÓPOLI 2016 | Eva Franch | Storefront for Art and Architecture https://arquine.com/mextropoli-2016-eva-franch-storefront-for-art-and-architecture/ Mon, 18 Apr 2016 00:27:33 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/mextropoli-2016-eva-franch-storefront-for-art-and-architecture/ Eva Franch i Gilabert es curadora en jefe y directora ejecutiva del Storefront for Art and Architecture en Nueva York. En 2014, con el proyecto OfficeUS, fue seleccionada por el US State Department para que representara a Estados Unidos en la XIV Bienal de Venecia. En 2004 fundó OOAA (Office of Architectural Affairs). Su trabajo ha sido expuesto en el FAD Barcelona, la Bienal de Arquitectura de Venecia, el Vitra Design Museum y la Bienal de Arquitectura de Shenzen.

El cargo MEXTRÓPOLI 2016 | Eva Franch | Storefront for Art and Architecture apareció primero en Arquine.

]]>

Eva Franch i Gilabert es curadora en jefe y directora ejecutiva del Storefront for Art and Architecture en Nueva York. En 2014, con el proyecto OfficeUS, fue seleccionada por el US State Department para que representara a Estados Unidos en la XIV Bienal de Venecia. En 2004 fundó OOAA (Office of Architectural Affairs). Su trabajo ha sido expuesto en el FAD Barcelona, la Bienal de Arquitectura de Venecia, el Vitra Design Museum y la Bienal de Arquitectura de Shenzen.

El cargo MEXTRÓPOLI 2016 | Eva Franch | Storefront for Art and Architecture apareció primero en Arquine.

]]>
OfficeUS | USA en Venecia https://arquine.com/officeus-usa-en-venecia/ Mon, 30 Sep 2013 07:29:04 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/officeus-usa-en-venecia/ Semanas atrás la Oficina de Educación y Asuntos Culturales del Departamento de Estado de E.U.A. eligió 'Criticism by Re-making' del equipo curatorial encabezado por Eva Franch i Gilabert, Ana Miljacki y Ashley Schafer como propuesta del Pabellón que representará a éste país en Venecia del 7 de junio al 23 de noviembre de 2014.

El cargo OfficeUS | USA en Venecia apareció primero en Arquine.

]]>
La Bienal de Venecia es el gran escenario de la arquitectura y los arquitectos. En ella se reúnen los más destacados nombres alrededor de propuestas que se exponen para cuestionar, reflexionar y en muchos casos escenificar la situación o posición del momento arquitectónico de cada país o arquitecto invitado. Del People meet in architecture de Kazuyo Sejima y el Commond Ground de David Chipperfield de las dos últimas ediciones nos encontramos con el Fundamentals que plantea el gran teórico de finales del siglo XX de la arquitectura: Rem Koolhaas, en una especie de llamado a absorber el valor de la modernidad y reencontrar desde su mirada lo que constituyó en el siglo XX los principios las bases de la disciplina, una búsqueda de cómo lo fundamental de la arquitectura de los últimos 100 años se ha impregnado, reinterpretado y difundido en cada país.

Semanas atrás la Oficina de Educación y Asuntos Culturales del Departamento de Estado de EE.UU. eligió entre decenas de candidatos al equipo curatorial encabezado por Eva Franch i Gilabert, directora del Storefront for Art and Architecture, Ana Miljacki del Instituto de Tecnología de Massachusetts y Ashley Schafer co-fundadora de Praxis, como curadores del Pabellón que representará a éste país en Venecia del 7 de junio al 23 de noviembre de 2014. Criticism by Re-making es el título de la propuesta que revisa precisamente la arquitectura producida por los Estados Unidos de América en los últimos cien años, para destacar que es este país el “productor de la mayor cantidad de arquitectura fuera de sus fronteras” tal como lo comentó en su entrevista para #LaHoraArquine Carlos Mínguez Carrasco, quien también forma parte del equipo curatorial del pabellón. Es este país quien desde hace años lidera a nivel mundial el número de oficinas corporativas que más construyen, concepto iniciado en el climax de la modernidad por los estadounidenses. Son estas grandes firmas corporativas aquellas que la disciplina no mira y quienes de algún modo configuran la arquitectura global contemporánea. La propuesta de este joven equipo curatorial pretende indagar dentro de lo empresarial del mundo de la arquitectura, que pareciera causar repulsión al común de la crítica culta de la disciplina, para cuestionar esos procesos que filtran corrientes más alternativas y radicales.

Para lograr esto el proyecto se compone de dos acciones fundamentales. Una de ellas es la construcción de un catálogo o repositorio que reunirá 1,000 proyectos de arquitectura estadounidense de los últimos cien años, con el fin de revisarlos y rehacerlos, para entender su valor y evaluar la posibilidad de hacerlo mejor. La otra acción es la conformación de OfficeUS, una oficina in situ, un laboratorio que tendrá a su cargo la revisión de los proyectos que conforman esa historia paralela de proyectos diseñados por oficinas estadounidenses esparcidos por el mundo y la misión de criticar y rehacer a partir de la reinterpretación el material que conforma el repositorio. La selección de los miembros de OfficeUS para estar en el pabellón de Venecia de 2014 se realizó a través de una convocatoria abierta y el consejo del Comité Consultivo Federal sobre Exposiciones Internacionales, convocado por el Consejo Nacional de las Artes de ese país, para garantizar la transparencia y legalidad de un proceso público llevado a cabo a más de diez meses de la puesta en escena del pabellón.

La propuesta conceptual de este equipo curatorial pretende convertir el pabellón en un lugar para el cuestionamiento, para entender sistemas que la crítica arquitectónica no ha entendido como propios, confrontando la idea de arquitectura versus cultura arquitectónica como un llamado al pensamiento y una revisión a lo que quizás se pudiera entender como un tipo de modernidad llevado a otro lugar, aquella donde lo fundamental es la producción en serie que, de cierta forma, contamina y configura el espacio contemporáneo. La de la copia y la re-producción en serie, aquella que debe ser revisada para entender su valor y mejorar su condición. En este caso, es el pabellón más que un escenario de exposición, es el lugar que tiene las preguntas, quien se constituye como un espacio vivo y activo de cuestionamiento del oficio.
US-D

STF Imagen vía Storefront for Art and Architecture 

El cargo OfficeUS | USA en Venecia apareció primero en Arquine.

]]>
Hojas de arquitectura https://arquine.com/hojas-de-arquitectura/ Fri, 07 Sep 2012 18:32:07 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/hojas-de-arquitectura/ Arquine Entrevista | Eva Franch i Gilabert, directora del Storefront for Art and Architecture de Nueva York.

El cargo Hojas de arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>
Conversación con Eva Franch i Gilabert, directora del Storefront for Art and Architecture

La arquitectura se pliega y devela en distintas ramificaciones, orgánicas y geométricas. Eva Franch i Gilabert ha explorado las formas compositivas, representaciones y procesos creativos de la arquitectura y el arte a partir de vitrinas museográficas, curatoriales y discursivas de un proceso de diseño como práctica intelectual. A lo largo de sus 30 años de historia, el Storefront for Art and Architecture se ha constituido como una galería tipo clip-kit que ha servido como medio para otros medios. Como directora de este proyecto, Eva Franch busca la creación de espacios donde una gran variedad de especies del discurso arquitectónico puedan interrelacionarse y ramificarse entre sí. Espacios donde la gente que hace, distribuye y usa estos medios variados, puede juntarse y constituirse en un foro discursivo vibrante. Así como las fachadas de múltiples paneles en el edificio del Storefront, Eva Franch propone una arquitectura que fluye hacia distintas plataformas –con distintos bastidores y lienzos– como sistemas yuxtapuestos de representación.

El cargo Hojas de arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>