Resultados de búsqueda para la etiqueta [Estructura de madera ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 16 Dec 2022 14:43:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 El Jardín Anatole https://arquine.com/obra/el-jardin-anatole/ Thu, 15 Dec 2022 17:20:40 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=73443 El Jardín Anatole surge de un vacío residual en la Ciudad de México con potencial de densidad, donde el patio de una casa con valor histórico se convirtió en un edificio de usos mixtos. Debido a la plusvalía de la zona, pocos inmuebles cuentan con áreas libres de construcción, por lo que una de las premisas del diseño fue difuminar los limites entre lo público y lo privado creando un espacio público de conexión con la ciudad.

El cargo El Jardín Anatole apareció primero en Arquine.

]]>
Proyecto publicado en Arquine No. 102 | Estructuras. Invierno 2022

El Jardín Anatole surge de un vacío residual en la Ciudad de México con potencial de densidad, donde el patio de una casa con valor histórico se convirtió en un edificio de usos mixtos. 

Debido a la plusvalía de la zona, pocos inmuebles cuentan con áreas libres de construcción, por lo que una de las premisas del diseño fue difuminar los limites entre lo público y lo privado creando un espacio público de conexión con la ciudad.

Como resultado de nuestra continua investigación por encontrar materiales y sistemas constructivos alternativos de bajo impacto, surge el uso de la madera como elemento principal para la construcción de El Jardín Anatole, el primer edificio con estructura de madera en México. De esta forma la expresión arquitectónica se basa en el sistema estructural para crear una caja de madera sostenida por una única columna en “V” de acero que flota sobre una plaza pública, llena de vegetación endémica.

El programa responde a la condición del lugar con un local comercial en planta baja, que libera la estructura para componer un espacio continuo con la plaza. Posteriormente se desarrollan tres niveles de oficinas regidos por la modulación de la madera estructural con la finalidad de generar espacios flexibles, libres de columnas intermedias.

El uso de pocos materiales, la orientación y la eficiencia estructural permitieron crear un edificio que resalta por su simplicidad para convertirse en un oasis en medio de la urbe.

El cargo El Jardín Anatole apareció primero en Arquine.

]]>
Capas estructurales https://arquine.com/obra/capas-estructurales/ Mon, 14 Nov 2022 14:27:36 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=71817 El diseño de este edificio, envuelto en su estructura de madera, hace eco a las antiguas casas con entramado de madera del centro histórico de Dijon en Francia. Un proyecto de GRAAM Architecture, la idea principal era la de hacer un libro abierto de la historia de la construcción en madera en Francia. Se inscribe en una reflexión estructuralista: mostrarla y mostrar su disociación formal entre los elementos, según su función y su comportamiento estructural

El cargo Capas estructurales apareció primero en Arquine.

]]>
La idea principal era la diseñar un edificio de madera inscrito en un terreno inclinado. Como un libro abierto en el gran paisaje, esta construcción se muestra como un libro abierto de la historia de la construcción en madera en Francia. Esta plaza frente al gran paisaje muestra y explica de forma didáctica lo que es la construcción en madera. El edificio se inscribe entonces en una reflexión estructuralista: mostrar la estructura, mostrar la disociación formal entre los elementos estructurales, según su función y su comportamiento estructural. Situada en la ZAC Valmy , un nuevo barrio de negocios en la periferia norte de Dijon, Francia. La pendiente natural del terreno no sólo permite un acceso de una sola planta al estacionamiento del complejo, sino que también instala un nivel de planta baja ligeramente sobresaliente, para que los usuarios se beneficien de una visión clara del entorno.

El diseño de este edificio, envuelto en su estructura de madera, hace eco a las antiguas casas con entramado de madera del centro histórico de Dijon. El entramado es un conjunto de vigas que forman el relleno de un muro, este relleno de madera está formado por secciones cuyas vigas delimitan los compartimentos del relleno. En la historia de la construcción francesa, las casas de entramado de madera están presentes desde hace muchos siglos. Este método constructivo de pequeños elementos de madera pone de manifiesto la utilización de recursos locales disponibles.

La entrada principal se sitúa frente al tranvía, donde los arquitectos diseñaron un gran espacio de bienvenida cubierto y alargado por una sucesión de espacios de cruce interiores y exteriores: patio, vestíbulo, atrio, vestíbulo secundario, desde el que se accede al estacionamiento. Totalmente acristalada, esta estructura espacial de la parte central de la planta baja genera dos alas con funciones distintas. La primera, al este, alberga el pabellón deportivo y las salas de logística. La segunda, al oeste, presenta una vocación pública, con salas de formación y recepción. Todos los despachos y las salas de reuniones (situadas entre el atrio y el patio) se benefician de una iluminación natural directa.

 

El cargo Capas estructurales apareció primero en Arquine.

]]>
Perspective https://arquine.com/obra/perspective/ Wed, 25 Nov 2020 12:00:43 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/perspective/ Como escaparate de la industria maderera nacional, el edificio Perspective disfruta de una ubicación privilegiada en el corazón del futuro distrito de negocios Bordeaux Euratlantic, muy cerca de las nuevas instalaciones públicas de la metrópolis de Burdeos: el MECA y el puente Simone Veil.

El cargo Perspective apareció primero en Arquine.

]]>
 

Como escaparate de la industria maderera nacional, el edificio Perspective disfruta de una ubicación privilegiada en el corazón del futuro distrito de negocios Bordeaux Euratlantic, muy cerca de las nuevas instalaciones públicas de la metrópolis de Burdeos: el MECA y el puente Simone Veil.

Esta es la primera operación de la iniciativa de construcción con madera de la EPA Bordeaux-Euratlantique. Este programa terciario de 6 niveles llevado a cabo con el Grupo Pichet es uno de los primeros edificios en recibir la etiqueta BBCA. El proyecto maximiza el uso de madera local, así como el uso de materiales regionales y renovables. Presenta una estructura de columnas y vigas de madera laminada encolada de pino de las Landas, con un revestimiento de abeto de Limousin.

Perspective está diseñado para ofrecer espacios de trabajo cálidos. El uso de falsos techos se ha reducido al mínimo para permitir la lectura de la estructura de madera del edificio y permitir grandes alturas de espacio.

Con 6 pisos, el edificio consta de dos alas principales. Los huecos de los ascensores, únicos elementos estructurales de hormigón, garantizan la estabilidad del edificio. Cortados en espacios fijos de menos de 300 m2, los pisos se organizan en una cuadrícula de 1,20 m, lo que permite una amplia modularidad de configuraciones y una total flexibilidad, desde espacios abiertos, hasta oficinas individuales o semi-divididas.

La circulación principal del edificio se escenifica dentro del atrio, en forma de una escalera monumental creada con los diseñadores del estudio Briand & Berthereau. Como una columna continua de luz y flujo, la escalera articula y une los pisos de oficinas. Este núcleo está naturalmente iluminado y ventilado y se beneficia de las vistas al jardín. Los espacios generados a lo largo del ascenso se convierten en lugares de encuentro y convivencia, y conectan los diferentes espacios compartidos de los núcleos.

El edificio está diseñado únicamente con ventilación natural. Esta solución se ve reforzada por la forma de U del edificio. El atrio actúa como chimenea térmica gracias a un sistema de ventilación día / noche con aberturas automatizadas en las plantas superiores y en las aberturas de los espacios de oficinas.


El cargo Perspective apareció primero en Arquine.

]]>
Casa “La Negra” https://arquine.com/obra/casa-la-negra/ Sun, 07 Jul 2019 15:00:42 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-la-negra/ La Negra se posa como un objeto que llega para marcar una aproximación entre un cerro inexplorado y una playa solitaria. Su carácter imparcial, escala el comienzo y fin de ambas partes. 

El cargo Casa “La Negra” apareció primero en Arquine.

]]>
 

La Negra se posa como un objeto que llega para marcar una aproximación entre un cerro inexplorado y una playa solitaria. Su carácter imparcial, escala el comienzo y fin de ambas partes.

El programa se eleva a un segundo nivel, estableciendo un volumen longitudinal respecto al horizonte, donde el entorno natural subyace en la custodia del habitante.

Quien reside en la vivienda captura los distintos momentos del mar a través de recorridos que inducen a la negación y aparición del paisaje. De esta manera, el habitar es persuadido por la luz que enmarca los tiempos de cada espacio.


El cargo Casa “La Negra” apareció primero en Arquine.

]]>
New Kyoto Town House 2 https://arquine.com/obra/new-kyoto-town-house-2/ Thu, 16 Aug 2018 20:00:45 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/new-kyoto-town-house-2/ El enfoque principal de este proyecto radica en el concepto de integrar el espacio público y privado y además, la gradación tridimensional de ellos dentro de la casa

El cargo New Kyoto Town House 2 apareció primero en Arquine.

]]>

El actual sistema de casas de madera basado en el cálculo de la pared de soporte apenas se ajusta a la ‘cama de la anguila’ o los lotes de vivienda alargados típicos de Kyoto, una antigua capital de Japón. Si bien el ancho de los lotes se ha segmentado para proporcionar una luz de día, ventilación y acceso mínimos durante un largo período de tiempo, la única opción hoy para abrir la fachada es la estructura de acero o la estructura de estructura de madera especializada.

El pequeño sitio de este proyecto al oeste del Palacio Imperial requiere una mejora de la conexión espacial en términos de plan y sección. Por lo tanto, optamos por la estructura de madera: integramos el cuerpo estructural con tabiques, asignamos las escaleras que conforman el elemento de superficie mínimo que conecta diferentes niveles de piso para ser la pared de soporte y dejamos que los tirantes sean un par de miembros de tensión que atraviesan todo el edificio trabajo de marco del primer al tercer piso. Estas dos llaves también sirven como columnas que soportan las vigas al final de cada losa de piso, su movimiento dentro del espacio tridimensional se refleja en la forma de la losa.


Estas llaves también son significativas porque son un medio para invitar a los carpinteros a los proyectos de viviendas de pequeña escala, una prueba que es inusual en otros proyectos residenciales similares. En cuanto al bajo presupuesto y la conveniencia, la mayoría de las casas de pequeña escala en Japón utilizan materiales de madera prefabricados localmente. Sin embargo, las formas tridimensionales de esta casa y el uso de refuerzos únicos requirieron la artesanía de los carpinteros japoneses. Los arquitectos están haciendo un esfuerzo para fusionar los valores tradicionales de la artesanía y las ventajas contemporáneas de la tecnología industrial aquí.

Además, el enfoque principal de este proyecto radica en el concepto de integrar el espacio público y privado y, además, la gradación tridimensional de ellos dentro de la casa. Debido al lote de viviendas alargadas, la mayoría de las casas en este viejo tejido urbano pueden sentirse aisladas a pesar de que estos lotes son adecuados para el respeto de la privacidad. Una forma de resolver este problema es preservar la máxima transparencia del espacio interior y la estructura para conectar el área pública en el frente y el patio privado en la parte posterior. Las losas parciales que no bloquean la vista desde el frente hacia atrás como las losas de piso cubiertas enteras con éxito integran con éxito lo público y lo privado en esta casa.

El espacio compuesto por solo dos columnas de refuerzo, pisos saltados y aberturas hacia el sur y el norte es un desarrollo tridimensional de la estructura de madera tradicional que consiste en pisos, pilares y aberturas para la carretera y el jardín. Esto es para proponer un prototipo de una vivienda de estructura de madera en Kyoto, donde las redes se dividen en lotes de viviendas en forma de tira.

El cargo New Kyoto Town House 2 apareció primero en Arquine.

]]>