Resultados de búsqueda para la etiqueta [ERRE q ERRE ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:22:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Nueva vida para la arquitectura https://arquine.com/obra/nueva-vida-para-la-arquitectura/ Mon, 26 Jun 2017 00:18:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/nueva-vida-para-la-arquitectura/ El proyecto consiste en la remodelación de una edificación de cinco niveles que aprovecha al máximo las condiciones existentes del inmueble con la utilización de un patio interior, que da luz y ventilación, y sirve como articulador del interior, y el empleo de un sistema de cortasoles accionables en fachada que, además de controlar el asoleamiento, ayuda a mitigar el ruido y controlar las vistas hacia el exterior

El cargo Nueva vida para la arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>
 

Proyecto arquitectónico: Remodelación Oficinas Fortius México
Arquitectos: ERREqERRE + Sandra Villaseñor
Lugar: Ciudad de México, México
Fotografía: Onnis Luque
Año: 2016
Sitio web: erreqerre.mx

El proyecto consiste en la remodelación de una edificación de cinco niveles. El programa se resolvió respetando la estructura principal y adecuando los espacios para uso comercial en planta baja y oficinas en los cuatro niveles superiores.

4

Uno de los principales lineamientos de diseño fue el aprovechamiento al máximo las condiciones existentes del inmueble, como la utilización de un patio interior que permite tener iluminación y ventilación dentro del edificio, y que funciona como el corazón y articulador de los espacios.

Por otro lado, la orientación y ubicación del edificio fue un tema fundamental para resolver el diseño exterior de la fachada. Al tener orientada una de las esquinas al sur-poniente y estar frente a una vialidad principal (Río Consulado), se emplea un sistema de cortasoles accionables de forma vertical que permiten el paso de luz y un asoleamiento de manera controlada, ayudando también a mitigar el ruido y controlar las vistas hacia el exterior, permitiendo, así, condiciones favorables y de confort para los usuarios.

1.1

12

El cargo Nueva vida para la arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>
Concurso FFCC | Circuito Jardín | MMX + ERRE q ERRE https://arquine.com/obra/concurso-ffcc-circuito-jardin/ Wed, 21 Dec 2016 01:23:29 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/concurso-ffcc-circuito-jardin/ El proyecto para el parque lineal del Ferrocarril de Cuernavaca debe entenderse como un eslabón dentro de una visión urbana más extensa. Esta propuesta no puede plantearse como una pieza aislada e independiente en la ciudad, por el contrario, debe de integrarse y aprovechar las sinergias de estructuras urbanas, ya consolidadas, para complementarlas y fortalecerlas.

El cargo Concurso FFCC | Circuito Jardín | MMX + ERRE q ERRE apareció primero en Arquine.

]]>
 

Segundo lugar en el Concurso Internacional Paseo Ferrocarril de Cuernavaca | MMX + ERRE q ERRE.

 

093_IMAGEN_0

El proyecto para el parque lineal del Ferrocarril de Cuernavaca debe entenderse como un eslabón dentro de una visión urbana más extensa. Esta propuesta no puede plantearse como una pieza aislada e independiente en la ciudad, por el contrario, debe de integrarse y aprovechar las sinergias de estructuras urbanas, ya consolidadas, para complementarlas y fortalecerlas.

El proyecto transforma una línea abierta y aislada en un Jardín Circular, un circuito de paseos; una secuencia de jardines urbanos interconectados. Esta visión emplaza al tramo del Ferrocarril en un contexto mayor, ligándolo a barrios como el centro histórico, Chapultepec y Santa María la Ribera entre otros; cambia fundamentalmente el mapa mental de la ciudad para los usuarios y posiciona a la zona del proyecto dentro de una perspectiva más relevante para la metrópoli.

093_IMAGEN_4

El Circuito Jardín establece un recorrido de aproximadamente 15 kilómetros de paisaje urbano reconocible y navegable, que se consolida como un destino en sí mismo. Articula puntos de interés tanto local como turísticos que pueden recorrerse a través de transporte público o a lo largo de una ciclo pista y un circuito urbano para corredores y peatones.

Estamos convencidos de que las ciudades son capaces de transmitir conocimiento. La estructura urbana debe configurarse de manera tal que fomente, un mejor entendimiento de su historia, sus recursos, su paisaje y su sociedad.

093_IMAGEN_3

El proyecto plantea la creación de un Arboretum Nacional que muestre, como parte del circuito ajardinado, la diversidad de especies arbóreas que existen en la república mexicana. La paleta vegetal se distribuye por zonas generando una identidad particular y una experiencia de paisaje única para cada distrito. De esta forma se promueve una conciencia más clara del rico patrimonio vegetal del que cuenta nuestro país. Así mismo y reconociendo la historia hídrica de la cuenca, creemos que un proyecto de esta escala debe funcionar como una pieza estratégica de infraestructura para el manejo del agua. El Circuito Jardín se proyecta como un sistema de captación, uso y reciclaje a diversas escalas. Reservorios, canales, fuentes y sistemas de tratamiento se integran, como elementos de paisaje, al espacio público para aprovechar al máximo el recurso así como para establecer un entendimiento más completo de los ciclos hídricos para las personas que lo recorren.

093_IMAGEN_2

Históricamente, la línea del ferrocarril ha sido una pieza independiente e introvertida de infraestructura que divide y le da la espalda a los barrios colindantes. El 75% de los muros que delimitan el área de la propuesta son bardas cerradas y muros de colindancia sin frente activo. Hoy, las dinámicas urbanas han cambiado y la ciudad tiene que re integrarse con las vías para apropiarlas como parte integral de su espacio público. La propuesta entiende dicha condición como una oportunidad de cambio en la que la apertura, la activación de frentes y la incorporación de paisaje, se alejan de una estructura aislada de la ciudad, para transformarse en un nuevo paramento abierto e intensivamente activo. Para lograrlo el proyecto analiza las vocaciones programáticas de cada distrito e implementa una serie de estrategias y acciones replicables que reconocen las condiciones formales y espaciales de cada tramo, complementando los usos y consolidando su identidad.

La ciudad ya presenta las condiciones urbanas para implementar el Circuito Jardín, la incorporación de la línea del ferrocarril de Cuernavaca es la oportunidad para dotar a la urbe de un espacio de paseos único. El distrito del Ferrocarril es el último eslabón para poderlo hacer una realidad.

093_1 093_4 093_3 093_2

El cargo Concurso FFCC | Circuito Jardín | MMX + ERRE q ERRE apareció primero en Arquine.

]]>