Resultados de búsqueda para la etiqueta [El Umbral ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:23:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Jardín San Hipólito https://arquine.com/obra/jardin-san-hipolito-el-umbral/ Fri, 04 Aug 2017 18:26:17 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/jardin-san-hipolito-el-umbral/ Resultado de un concurso que demandaba un lugar desmontable y ligero, este proyecto crea tres carpas que funcionan como jardín y zona de eventos. Las carpas están compuestas por una techumbre tensada de lona y una estructura de acero diseñada y fabricada digitalmente que buscan cubrir un área libre sin columnas de 1000m2.

El cargo Jardín San Hipólito apareció primero en Arquine.

]]>
 

El Jardín San Hipólito es un salón/jardín de eventos con capacidad para mil personas. Ubicado en un terreno boscoso de tres hectáreas a las afueras de la Ciudad de México cuyo potencial de vivienda se pretende desarrollar dentro de 10 años. Como respuesta, una de las primeras premisas del concurso fue hacer un lugar desmontable y ligero, pero que tuviera una conexión directa con su entorno y el paisaje arbolado.

El proyecto consta de tres carpas: la principal, que cubre un área libre de columnas de 1000 m2 (40 x 25 metros) con una plancha de concreto que alberga los eventos, y dos carpas adyacentes de 250 m2 cada una, que funcionan como baños y cocina respectivamente. El programa consta también de áreas de servicio y zonas ajardinadas. Para frenar los vientos dominantes y evitar un efecto de vela al interior del espacio, se diseñaron taludes vegetales en todo el perímetro del terreno, resultantes de las excavaciones y el deshierbe del mismo. Las carpas están compuestas por una techumbre tensada de lona y una estructura de acero diseñada y fabricada digitalmente; compuesta de vigas IPR de 80cm de peralte, aligeradas y pernadas que se intersectan a 45 grados. La altura en la intersección –punto más alto de la estructura principal– es de 17 metros.

 

El cargo Jardín San Hipólito apareció primero en Arquine.

]]>
Pabellón Feria de las Culturas Amigas 2016 https://arquine.com/pabellon-feria-de-las-culturas-amigas-2016/ Thu, 25 Feb 2016 16:31:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/pabellon-feria-de-las-culturas-amigas-2016/ El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, contando con el apoyo técnico de LIGA, Espacio para Arquitectura, DF, anunció hoy el proyecto ganador de la Segunda Etapa de Convocatoria Abierta para la Intervención Arquitectónica de la Feria de las Culturas Amigas 2016, seleccionando al estudio Ambrosi Etchegaray con una propuesta "muy simple y a la vez muy fuerte" que entiende el espacio del Zócalo que con un solo elemento produce una plaza dentro de otra plaza.

El cargo Pabellón Feria de las Culturas Amigas 2016 apareció primero en Arquine.

]]>
amet4

De conformidad a la Convocatoria Abierta para el Proyecto Conceptual de la Intervención Arquitectónica de la Feria de las Culturas Amigas 2016, publicada el 4 de enero del presente, por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, con el apoyo técnico de LIGA, Espacio para Arquitectura, DF; hoy, 23 de febrero de 2016, se llevó a cabo la presentación de propuestas de los 3 despachos de arquitectura finalistas, así como la deliberación correspondiente, relatados a continuación.

El Jurado de la Segunda Etapa estuvo conformado por el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Coordinador General de Asuntos Internacionales; el Arq. Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Alejandro Hernández, Arquitecto, Director de Contenidos en Arquine; Emmanuel Ramírez, Arquitecto, SocioFundador de MMX, despacho responsable del Pabellón para la Feria de las Culturas Amigas 2015; Fernanda Canales, Doctora Arquitecta; Francisco Pardo, Arquitecto SocioFundador de AT103; y José Luis Cortés, Presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. Fungió como moderadora Isabel Martínez Abascal, Directora de LIGA, Espacio para Arquitectura, DF.

La Mtra. Dhyana Quintanar Solares, Coordinadora General de la Autoridad del Espacio Público no asistió por causas de fuerza mayor.

A puerta cerrada, el jurado contó con 30 minutos para revisar los materiales correspondientes a las 3 propuestas: maquetas, láminas y memorias gráficas. Al finalizar dicha revisión, se llevó a cabo la exposición de las propuestas a cargo de los representantes de los despachos de arquitectura finalistas. El orden de exposición se definió con base en la fecha y horario de solicitud de registro oficial de sus candidaturas: 1) EL UMBRAL; 2) Dellekamp Arquitectos; y 3) Ambrosi Etchegaray.

Cada exposición tuvo una duración de 20 minutos, incluyó una sección de preguntas y respuestas, y se realizó únicamente ante la presencia de los miembros del jurado y LIGA DF ya mencionados.

Posteriormente, se dio lugar a la sesión de deliberación, durante la cual, en un transcurso de 40 minutos, cada miembro del jurado emitió y argumentó su voto de la siguiente manera:

Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano: Felicitó a los tres despachos finalistas y reconoció la calidad de las propuestas. Emitió su voto en favor de Ambrosi Etchegaray y sugirió que el despacho realice una reunión posterior con el jurado para recibir retroalimentación.

Arq. Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez: Emitió su voto en favor de Ambrosi Etchegaray, considerando que este despacho presentó la mejor propuesta arquitectónica.

Alejandro Hernández: Se pronunció a favor de Ambrosi Etchegaray por la contundencia de la intervención: muy simple y a la vez muy fuerte; así como por la manera de entender el espacio del Zócalo que con un solo elemento produce una plaza dentro de otra plaza. Asimismo, resaltó las referencias usadas por el equipo.

Emmanuel Ramírez: Votó en favor de Ambrosi Etchegaray debido a la riqueza de la experiencia de espacio público que el proyecto puede generar y relacionarse con el exterior. Recomendó revisar junto al equipo el cronograma determinado para la Feria de las Culturas Amigas y los detalles constructivos necesarios.

Fernanda Canales: Emitió su voto en favor de Ambrosi Etchegaray debido al carácter a-jerárquico de su propuesta y al interés en una solución que rompe con el formato habitual reticular-cuadricular de los stands y ofrece tres opciones de recorrido: un vacío circular al interior como oasis que resalta los monumentos históricos del Zócalo, una calle intermedia con un recorrido en un segundo nivel de altura y un exterior continuo.

Francisco Pardo: Votó a favor de Ambrosi Etchegaray, destacando la fuerza formal pensada para la gente y que la situación del foro de conciertos, su escala y relación con el Pabellón debe ser revisada.

José Luis Cortés: Se pronunció a favor de Ambrosi Etchegaray. Enfatizó la necesidad de que el proyecto sea terminado a tiempo, realizado dentro el presupuesto destinado a tal efecto y que la factura sea de gran calidad. Recomendó definir con precisión el tema de la iluminación y en caso de lluvia las descargas de agua; así como reflexionar acerca del emplazamiento general del Pabellón dentro de la plancha del Zócalo. Finalmente, resaltó las cualidades plásticas del proyecto de Ambrosi Etchegaray y su fuerza simbólica.

Con base en el proceso, los criterios de selección establecidos en las bases y los votos de los miembros del jurado, se eligió por unanimidad al despacho de arquitectura Ambrosi Etchegaray como ganador de la Convocatoria Abierta para el Proyecto Conceptual de la Intervención Arquitectónica de la Feria de las Culturas Amigas 2016.

Proyecto Ganador: Ambrosi | Etchegaray

AMET2AMETamet3

Finalistas:

Dellekamp Arquitectos

Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.38.35Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.39.17 Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.38.49Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.39.27Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.39.05Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.42.21Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.39.52Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.39.37Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.42.09Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.40.09Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.41.00Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.41.58Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.40.42Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.41.30Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.41.47Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.42.59
Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.43.15Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.43.39Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 10.43.26

El Umbral

eU_1 eU_2 eu_3 eu-4 eu-5 eu-6 eu-7

El cargo Pabellón Feria de las Culturas Amigas 2016 apareció primero en Arquine.

]]>