Resultados de búsqueda para la etiqueta [Curaduría ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Thu, 28 Nov 2024 04:48:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 INBAL da a conocer la selección oficial que representará a México en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia en 2025 https://arquine.com/inbal-da-a-conocer-la-seleccion-oficial-que-representara-a-mexico-en-la-19a-bienal-de-arquitectura-de-venecia-en-2025/ Thu, 28 Nov 2024 04:46:51 +0000 https://arquine.com/?p=95316 El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de su Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (Dacpai), da a conocer la selección oficial que representará a México en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025. De las 34 solicitudes de preinscripción, 14 desistieron y 20 completaron su registro, […]

El cargo INBAL da a conocer la selección oficial que representará a México en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia en 2025 apareció primero en Arquine.

]]>
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de su Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (Dacpai), da a conocer la selección oficial que representará a México en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025. De las 34 solicitudes de preinscripción, 14 desistieron y 20 completaron su registro, de acuerdo con las bases establecidas, en la convocatoria publicada el miércoles 30 de octubre de 2024.

El proyecto seleccionado se llama Chinampa Veneta y el equipo lo forman Arq. Ignacio Urquiza Seoane,  María Marín de Buen, Ana Paula Ruiz Galindo Gutiérrez, Sana Frini y Lucio Usobiaga Hegewisch.  El Jurado celebra que la mayoría de las propuestas respondieron al discurso del comisario de esta bienal, Carlo Ratti, quien propuso como el tema Intelligens. Natural. Artificial. Collective, y con quien Arquine conversó durante el mes de octubre; “La temática de la bienal trata de las inteligencias, naturales, artificiales, colectivas y de cómo pueden ayudarnos a enfrentarnos a un clima que podría llegar a ser más extremo de lo que estamos acostumbrados y de lo que deseamos” (Consulta AQUÍ).

El proceso de evaluación estuvo a cargo de un jurado compuesto por María Margarita Segarra Lagunes, Elena Tudela Rivadeneyra, Miquel Adrià, Juan Ignacio del Cueto Funes, Juan José Kochen, Laurent Herbiet Santos y Alejandra de la Paz, directora general del INBAL, quienes consideraron factores como creatividad, originalidad, viabilidad e impacto potencial del proyecto y el voto fue por unanimidad. La 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia tendrá lugar en el Antiguo Complejo Naval y Militar “El Arsenal”, en Venecia, Italia, del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025.

 

El cargo INBAL da a conocer la selección oficial que representará a México en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia en 2025 apareció primero en Arquine.

]]>
Optimismo ahíto https://arquine.com/optimismo-ahito/ Tue, 25 Oct 2016 17:51:36 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/optimismo-ahito/ Las condiciones del curador actual mexicano son monopólicas. Víctor Palacios abre una reflexión en torno a esta circunstancia.

El cargo Optimismo ahíto apareció primero en Arquine.

]]>
 

El día de hoy se celebra el séptimo conversatorio de GasTv a las 19:30 hrs. en la Casa del Lago, que girará en torno a la práctica curatorial en México. Publicamos algunos extractos de un texto de Víctor Palacios, Jefe de Artes Visuales de la Casa del Lago.

 

Dentro de las particularidades locales, después del logro obtenido a fines de la década de los noventa por un valioso conjunto de pioneros de la curaduría en México en relación al reconocimiento y establecimiento de dicha práctica por parte del siempre cavernícola aparato cultural, es posible detectar un desasosiego en el seno del gremio curatorial; las cosas no terminan por cuajar, la fragilidad estructural de la práctica se manifiesta en muy diversos sentidos tanto laborales como intelectuales e institucionales, reluce la escasez de iniciativas de carácter crítico o experimental y los posibles oasis ofrecidos por la esperanzadora  iniciativa privada devienen, muy pronto, efímeros charquitos. Al decir esto, no busco caer en un enfoque maniqueo y descalificar las acciones o proyectos meritorios, sino señalar un síntoma generalizado y un campo de acción a todas luces frágil, estancado e inmaduro. ¿Estamos ante una de esas emergencias que tanto nos gustan o tan sólo es una urgencia más

****

En términos un poco más concretos analicemos brevemente el serio problema de falta de puestos y plataformas para la práctica curatorial… asunto nada banal que cada día empeora, obvio. En el panorama de la iniciativa privada nuestros amigos de la Fundación Jumex llevan para variar la batuta de la decepción en cuanto a la generación de un equipo curatorial sólido para su todavía joven museo. Ilusamente muchos de nosotros pensamos que este espacio y su relevante colección a nivel mundial serían uno de esos oasis para los curadores locales que han forjado ya una trayectoria sólida a lo largo de décadas de trabajo (los ejemplos sobran). ¡La oportunidad de trabajar con una colección viva, con los recursos suficientes, en un armónico cubote blanco! Nada de eso sino todo lo contrario.

****

Por otro lado, deseo subrayar que el curador, aquí y en cualquier parte, sí juega un claro e importante papel en términos económicos. La curaduría tiene una repercusión indiscutible en el mercado del arte y en la vinculación de éste con las instituciones públicas y privadas dedicadas a la promoción del arte contemporáneo. Y, por ende, también en la economía, en la industria cultural, etc

El cargo Optimismo ahíto apareció primero en Arquine.

]]>