Resultados de búsqueda para la etiqueta [corporativo ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Corporativo Origami https://arquine.com/obra/corporativo-origami/ Fri, 03 Dec 2021 18:58:55 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/corporativo-origami/ El proyecto Corporativo Origami se ubica en la esquina de Insurgentes y la avenida Río Mixcoac, frente a la Torre Manacar. Se trata de uno de los primeros proyectos en edificarse en el corredor Insurgentes.

El cargo Corporativo Origami apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por

El proyecto Corporativo Origami se ubica en la esquina de Insurgentes y la avenida Río Mixcoac, frente a la Torre Manacar. Se trata de uno de los primeros proyectos en edificarse en el corredor Insurgentes. Cuadriplicó el área útil y duplicó la altura de su entorno, resolviendo la problemática de escala por medio de una separación de cuerpos que permite fragmentar la masividad del volumen resultante.

Este corporativo  funciona a tres escalas. A nivel urbano, la composición funge como una escultura de cubos con intersecciones y ensamblajes; la volumetría del edificio se rompe para generar terrazas y jardines colgantes que permiten a los usuarios tener contacto con el exterior. A nivel local, los cubos interiores se alinean con las estructuras existentes de la Avenida Insurgentes y están diseñados para ofrecer espacios de grandes dimensiones. Finalmente, a nivel peatonal, los cubos se reducen para transformarse en una zona comercial.

 

Todos los espacios, públicos y privados, están cubiertos por un vidrio de baja emisividad de reflectividad neutra que proporciona una apariencia exterior nítida y clara. La fusión de aluminio y vidrio permite desarrollar proyectos con estas dimensiones y características con fachadas que se convierten en membranas que relacionan el interior con el exterior. Es con este material que se logra un edificio de calidad y viable en cuestiones presupuestales.

 

Los distintos volúmenes del edificio también construyen una sala urbana de gran escala, que es el corazón de la actividad cultural y comercial del conjunto. El espacio alberga los vestíbulos, los comercios y las múltiples áreas de estar que, pese a ser contemplativas, ahora son parte del espacio público.

 

 

El cargo Corporativo Origami apareció primero en Arquine.

]]>
Qúbica Lomas https://arquine.com/obra/qubica-lomas/ Wed, 01 Dec 2021 16:34:00 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/qubica-lomas/ Dada la vocación del sitio, que ha mutado de ser una exclusiva zona residencial a tratarse de un sector de usos mixtos con corporativos de tamaño mediano, la relación con el peatón cobra una gran importancia.

El cargo Qúbica Lomas apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por

Localizado en la parte baja de las Lomas de Chapultepec, el Corporativo Qúbica Lomas remite al volcán que nombra la calle donde se ubica el proyecto. La lava volcánica, que se solidificó después de una erupción, da lugar a un edificio de carácter escultórico con base en la configuración de un juego de sólidos prismáticos que surgen al descomponer un bloque rectangular de obsidiana, piedra emblemática de México, en volúmenes de granito y cristal aparentemente negro.

Dada la vocación del sitio, que ha mutado de ser una exclusiva zona residencial a tratarse de un sector de usos mixtos con corporativos de tamaño mediano, la relación con el peatón cobra una gran importancia. En este sentido, el proyecto apuesta por un patio inglés, el cual permite que el edificio irrumpa desde la profundidad y establezca una relación visual con el transeúnte, que se armoniza mediante un paisajismo exuberante, en contraposición a los volúmenes prismáticos de la torre.

El proyecto saca ventaja de las restricciones en altura, la condición de esquina, la ligera inclinación de la topografía y el tamaño moderado del predio, logrando una planta con núcleo central que se desarrolla a lo largo de seis sótanos, dos niveles de usos mixtos, seis niveles de oficinas y una azotea habitable.

Los interiores del corporativo refuerzan el carácter sobrio del exterior, con una paleta de materiales neutrales, sobrios y monocromáticos que permiten establecer una constante relación entre el interior y el exterior, gracias a la predominante transparencia de la torre  en contraposición al carácter duro de su apariencia exterior.

A parte de ofrecer la cualidad oscura de la fachada que recuerda a la obsidiana, al igual que la transparencia desde el interior, el vidrio con aspecto gris medio permite controlar el deslumbramiento y la ganancia de calor solar.

Gracias al diseño en planta del edificio y a la configuración del núcleo, cada nivel puede contar con terrazas privadas en la esquina principal del edificio, de tal manera que la proximidad con el aire libre y algún espacio de esparcimiento siempre queda accesible. Dicha condición se manifiesta en la azotea, otorgando a los usuarios un espacio dinámico, rodeado de naturaleza, para realizar actividades de descanso o complementarias.

 

El cargo Qúbica Lomas apareció primero en Arquine.

]]>
Corporativo Puerta Polanco https://arquine.com/obra/corporativo-puerta-polanco/ Mon, 29 Nov 2021 16:45:34 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/corporativo-puerta-polanco/ Ubicado al poniente de la Ciudad de México sobre Boulevard Manuel Ávila Camacho y esquina con Ejército Nacional, el proyecto consiste en una planta baja de zona comercial, 12 niveles de oficinas y un roof garden.

El cargo Corporativo Puerta Polanco apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por

 

Ubicado al poniente de la Ciudad de México sobre Boulevard Manuel Ávila Camacho y esquina con Ejército Nacional, el proyecto consiste en una planta baja de zona comercial, 12 niveles de oficinas y un roof garden. Bajo el nivel de la banqueta, cuenta con nueve sótanos para estacionamiento, las cisternas y la planta de tratamiento.

Para reducir el impacto visual del edificio, éste se diseñó con base en una serie de volúmenes fragmentados en varios cubos de cristal y granito. Dicha fragmentación permitió que se insertaran varias terrazas, lo que crea una transparencia real y virtual que hace la fachada menos opaca y más amable para el peatón.

 

 

La eficiencia del cristal y su coeficiente de transmisión de luz permiten que ingrese iluminación natural al interior de las oficinas con una mínima transferencia de calor al interior.

Con la intención de mitigar el deterioro visual y la barrera que supone el nivel elevado del Periférico, y reanimar el tránsito peatonal sobre las aceras circundantes al proyecto, se implementaron jardineras con una frondosa vegetación y árboles que contrastan con la aspereza y hostilidad del contexto, sin que esto perjudique la permeabilidad y transparencia visual hacia el edificio, logrando una solución integral.

Para reducir el impacto vial generado por el programa, se propuso en el primer nivel del sótano el motor lobby, para facilitar la recepción y entrega de vehículos operados por el valet parking, evitando la acumulación de vehículos sobre las avenidas.

En la planta baja se encuentra el vestíbulo de las oficinas, la zona de comercio y una terraza que permitirá al visitante disfrutar de un oasis aislado del bullicio de los coches, ya que está flanqueada por un muro con jardineras escultóricas.

En el roof garden se encuentra un área destinada a salas de reuniones para uso de los inquilinos del edificio y una terraza.

La disposición de la planta permite recibir luz natural de la fachada y aprovechar las vistas. Gracias a las dimensiones del predio y al riguroso estudio del programa se lograron plantas de oficinas de gran eficiencia.

 

 

 

El cargo Corporativo Puerta Polanco apareció primero en Arquine.

]]>
Vía 515 https://arquine.com/obra/via-515/ Sat, 13 Nov 2021 01:12:35 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/via-515/ Vía 515 es un conjunto de usos mixtos ubicado al oriente de la Ciudad de México, entre el aeropuerto y la zona centro de la ciudad.

El cargo Vía 515 apareció primero en Arquine.

]]>

Vía 515 es un conjunto de usos mixtos ubicado al oriente de la Ciudad de México, entre el aeropuerto y la zona centro de la ciudad. El proyecto consta de tres edificios, cada uno destinado a un uso en específico: centro comercial, hotel y oficinas.
La disposición de los volúmenes en el terreno responde, por un lado, a la implantación del sitio en su contexto y sus necesidades comerciales, y por otro lado, a las condiciones estructurales necesarias en un tipo de suelo lacustre.
Hacia el lado norte, sobre el Viaducto Miguel Alemán, una avenida principal de alto tráfico vehicular, se encuentra el centro comercial de tres niveles. Este se desarrolla en forma de “U” alrededor de un patio central con una cubierta translucida y fachada en vidrio que permite la entrada de luz natural la mayor parte del día.


Sobre el volumen del centro comercial se dispone en sentido transversal un prisma rectangular de ocho niveles, para un hotel con 245 habitaciones que aprovecha parte de la cubierta del centro comercial para uso de terraza y azoteas verdes. La fachada de este volumen consiste en un courtain wall y paneles de aluminio que funcionan como quiebrasoles en color cobrizo, cada panel fue creado individualmente en un tamaño y forma específica para que en conjunto formen un escaparate que reinterpreta la topografía del eje transversal geo volcánico del Valle de México. Su función principal dentro del proyecto es tamizar la luz directa hacia las habitaciones del hotel. El cuerpo se retrae más de 40 metros de la vialidad principal, al ser una fachada integral totalmente sellada y la inclusión de los parteluces aportan a la disminución del ruido en los espacios interiores.
Sobre el otro frente del conjunto, hacia el lado sur del terreno, en la calle Añil, se levanta el edificio de oficinas. Es un volumen cuadrado con fachadas de cristal y una altura de 12 niveles. Las instalaciones cuentan con un patio interior y terrazas superiores para aprovechar el espacio y la entrada de luz natural.


Para unir los dos frentes del complejo en la misma manzana, se trazaron dos calles laterales al interior del conjunto que forman un circuito vehicular y peatonal. Estos a su vez, fungen como una articulación para acceder a los estacionamientos subterráneos y el área de servicios de los edificios. Existen dos niveles de estacionamiento y en planta baja se tiene lugar para albergar 345 bicicletas en una zona donde el uso de este medio de transporte es muy común.


En cuanto al diseño estructural, la cimentación está compuesta a base de pilas y una losa de cimentación de dos metros de espesor, que permiten mantener un equilibrio de cargas y peso propio sobre el terreno. Evitando así hundimientos diferenciales, ya que el conjunto se sitúa en una zona lacustre de la ciudad. El proyecto Vía 515 se convierte en ícono y referente de la zona al ser un catalizador del desarrollo y crecimiento en la zona oriente de la Ciudad de México.

El cargo Vía 515 apareció primero en Arquine.

]]>
NH Hotel Group https://arquine.com/obra/nh-hotel-group/ Fri, 02 Jul 2021 06:00:02 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/nh-hotel-group/ El objetivo del proyecto fue la adecuación de las oficinas corporativas de la cadena hotelera en una planta de 630.00 m2 localizada dentro de su hotel de la calle de Liverpool, con un diseño para reflejar la nueva imagen para las oficinas corporativas y sede en la Ciudad de México.

El cargo NH Hotel Group apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

El objetivo del proyecto fue la adecuación de las oficinas corporativas de la cadena hotelera en una planta de 630.00 m2 localizada dentro de su hotel de la calle de Liverpool, con un diseño para reflejar la nueva imagen para las oficinas corporativas y sede en la Ciudad de México.

Se propuso una distribución muy abierta, con mayor iluminación y sin particiones entre los equipos de trabajo. Un programa diferente y dinámico que responde a los requerimientos de los usuarios que necesitan trabajar en diferentes formatos, sin lugares asignados.

 

Con un presupuesto limitado y las oficinas en uso, se desarrolló el cambio en etapas y resolviendo las necesidades básicas del corporativo como la atención a visitantes, operación de la cadena hotelera y su área administrativa. El mobiliario, plafones acústicos, mesas altas colaborativas y áreas de reunión componen el proyecto. Una pequeña cafetería y núcleo de baños sirven como áreas de apoyo.

Desde el acceso y limitados por altura en el entrepiso existente, una ficha en color negro recibe al visitante y lo dirige hacia las salas de reuniones, marcando una trayectoria por la oficina a través de las diferentes áreas y equipos de trabajo

 

El cargo NH Hotel Group apareció primero en Arquine.

]]>
Medckin Oficinas https://arquine.com/obra/medckin-oficinas/ Sat, 03 Apr 2021 08:00:34 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/medckin-oficinas/ El proyecto se centra en la organización de actividades de la empresa para dar lugar a espacios interconectados de trabajo.

El cargo Medckin Oficinas apareció primero en Arquine.

]]>
Las oficinas corporativas Medckin se ubican en el barrio de Santa Fe, en la Ciudad de México. El local se ubica en un edificio corporativo con un frente de 13 metros y una vista hacia el poniente que apunta hacia el Cerro de la Campana, elevado a 70 m sobre el nivel de banqueta.

El proyecto se centra en la organización de actividades de la empresa para dar lugar a espacios interconectados de trabajo.

Un gran pasillo conecta a todos los cubículo, creando un espacio lineal iterativo que se ilumina por la luz del poniente. El diseño se inspira en la repetición y el ritmo, generando encuadres hacia cada oficina para integrar los espacios que la componen.

La recepción simétrica recibe de manera ordenada a los visitantes, enunciando la perspectiva a través de las líneas verticales del proyecto para dar continuidad a la visual fugada del pasillo que tiene como remate la sala de juntas.

Los materiales son sencillos y con una gama reducida: mármol en los pisos y en los nichos, alfombra cálida en los cubículos, madera en la cancelería; puertas, archiveros y clósets; y cristal para iluminar los cubículos.

El cargo Medckin Oficinas apareció primero en Arquine.

]]>