Resultados de búsqueda para la etiqueta [¿Cómo viviremos juntos? ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:35:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 El León de Oro en la Bienal de Arquitectura de Venecia es para Raumlabor Berlín https://arquine.com/el-leon-de-oro-en-la-bienal-de-arquitectura-de-venecia-es-para-raumlabor-berlin/ Mon, 30 Aug 2021 15:00:09 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/el-leon-de-oro-en-la-bienal-de-arquitectura-de-venecia-es-para-raumlabor-berlin/ El 30 de agosto se entregó el León de Oro de la Bienal de Venecia a Raumlabor por “un enfoque colaborativo inspirador que aboga por la participación, la regeneración y la responsabilidad colectiva”.

El cargo El León de Oro en la Bienal de Arquitectura de Venecia es para Raumlabor Berlín apareció primero en Arquine.

]]>

El León de Oro al Mejor Participante de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 es para Raumlabor, por “un enfoque colaborativo inspirador que aboga por la participación, la regeneración y la responsabilidad colectiva”.

Raumlabor reconstruye parte de la Universidad flotante en el Arsenal Veneciano, un laboratorio en alta mar para el aprendizaje colectivo y experimental, la transferencia de conocimientos que esta situado en una cuenca de agua de lluvia de Berlín. La estructura inicialmente estuvo temporalmente durante tres semanas abiertas invitando a diferentes grupos universitarios, vecinos y otros habitantes a reunirse a entablar conversaciones en torno al futuro.

En la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021, los visitantes pueden observar el proyecto a través de una serie de fotografías, descripciones, dibujos, modelos, así como algunas partes reconstruidas de la estructura y la definen los mismos autores como ” Un paraíso paradójico para acciones paralelas y comunes, un lugar de continuas sorpresas y encuentros”.

El jurado estuvo presidido por Kazuyo Sejima y conformado por Sandra Barclay, Lamia Joreige, Lesley Lokko y Luca Molinari.

Raumlabor es fundado en 1999 y está conformado por: Andrea Hofmann (German, b.1969), Axel Timm (German, b.1973), Benjamin FoersterBaldenius (German, b.1968), Christof Mayer (German, b.1967), Florian Stirnemann (Swiss, b.1976), Francesco Apuzzo (Italian, b.1972), Frauke Gerstenberg (German, b.1968), Jan Liesegang (German, b.1968) and Markus Bader (German, b.1968).


El León de Oro a la participación nacional es para el Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos.

La exposición del Pabellón Nacional de los Emiratos Árabes Unidos para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 Wetland, comisariada por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto, presenta un prototipo de estructura a gran escala creado a partir de un cemento innovador y ecológico hecho de salmuera de residuos industriales reciclados que podría reducir el impacto climático de la industria de la construcción.

El prototipo mide 2,7 m de alto y 7 mx 5 m de ancho en su exterior, creando un espacio interior transitable del tamaño de una habitación promedio, 2,5 mx 5 m.

La exposición también incluye una banda sonora de 3 minutos que captura la historia de las sabkhas, el proceso de desalinización que crea la salmuera y el viaje de investigación. También se publicará una publicación adjunta titulada The Anatomy of Sabkhas, escrita por los investigadores urbanos Rashid y Ahmed bin Shabib y coeditada por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto, que incluye un volumen complementario de la arquitecta Marina Tabassum, ganadora del premio Agha Khan, que detalla la recorrido de la investigación de los comisarios para la exposición Wetland.

El jurado otorga el León de Oro a la mejor representación nacional por ser un experimento atrevido que nos anima a pensar en la relación entre residuos y producción, y abre nuevas posibilidades constructivas entre artesanía y alta tecnología.

 


Leon de Oro in memoriam a Lina Bo Bardi

La 17ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, otorga el León de Oro especial a la memoria de la arquitecta y diseñadora brasileña, nacida en Italia, Lina Bo Bardi. El premio fue recomendado por Hashim Sarkis, director de la Muestra, cuyo tema es ¿Cómo viviremos juntos?

«Si hay un arquitecto o arquitecta que encarna de la mejor manera el tema de la Bienal de Arquitectura 2021, es Lina Bo Bardi,» escribe Sarkis. «Su carrera como diseñadora, editora, curadora y activista nos recuerda el papel que tienen arquitectos y arquitectas convocando y, más importante, construyendo visiones colectivas. Lina Bi Bardi también ejemplifica la perseverancia de la arquitecta en tiempos difíciles, sean guerras, luchas políticas o inmigración, y su habilidad para mantenerse creativa, generosa y optimista a pesar de todo. Sobre todo,» agrega Sarkis, «son sus poderosos edificios que sobresalen por su diseño y en la manera como conjuntan arquitectura, naturaleza, vida y comunidad. En sus manos, la arquitectura se convierte en un auténtico arte social que convoca.»

Sol Camacho, Directora del Instituto Cultural Bo Bardi recibió el premio y comentó:  “Es un privilegio aceptar este premio por Lina Bo Bardi . Gracias a la Bienal de Venecia y gracias a Hashim Sarkis por haber elegido como tema Como viviremos juntos . “


Noticia en proceso.

El cargo El León de Oro en la Bienal de Arquitectura de Venecia es para Raumlabor Berlín apareció primero en Arquine.

]]>
How will we live together? | El próximo tema de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2020 https://arquine.com/bienal-venecia-2020/ Tue, 16 Jul 2019 15:56:57 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/bienal-venecia-2020/ El presidente de La Bienal de Venecia, Paolo Baratta, junto con el curador de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura, Hashim Sarkis, se reunieron hoy con la prensa en Ca 'Giustinian en Venecia para lanzar How will we live together? el tema de la próxima edición de la Bienal.

El cargo How will we live together? | El próximo tema de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2020 apareció primero en Arquine.

]]>

El presidente de La Bienal de Venecia, Paolo Baratta, junto con el curador de la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura, Hashim Sarkis, se reunieron hoy con la prensa en Ca ‘Giustinian en Venecia para lanzar How will we live together?: la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura, que tendrá lugar el 23 de mayo hasta el 29 de noviembre de 2020 en el Giardini y el Arsenale, así como en otros lugares de Venecia.

Hashim Sarkis tituló la 17a Exposición: ¿Cómo viviremos juntos? y explicó su decisión de la siguiente manera:

” Necesitamos un nuevo contrato espacial. En el contexto de la ampliación de las divisiones políticas y las crecientes desigualdades económicas, pedimos a los arquitectos que imaginen espacios en los que podamos vivir generosamente juntos : juntos como seres humanos que, a pesar de nuestra creciente individualidad, anhelan conectarse entre sí y con otras especies a través de medios digitales y el mismo espacio real; juntos como nuevos hogares que buscan espacios de vivienda más diversos y dignos; juntas como comunidades emergentes que demandan equidad, inclusión e identidad espacial; juntos a través de las fronteras políticas para imaginar nuevas geografías de asociación; y juntos como un planeta que enfrenta crisis que requieren una acción global para que podamos continuar viviendo.”

Se anima a los arquitectos, artistas, constructores y artesanos, pero también políticos, periodistas, científicos sociales y ciudadanos a participar en la Bienal de Arquitectura 2020.

Paralelamente, la Bienal también sostiene que es en su especificidad material, espacial y cultural, la arquitectura inspira la forma en que vivimos juntos. En ese sentido, les pedimos a los participantes que resalten aquellos aspectos del tema principal que son únicamente arquitectónicos.

Los curadores de las participaciones nacionales están llamados a abordar uno o más de los subtemas de la exposición. La necesidad de viviendas y equipamientos sociales más inclusivos.

“El año 2020 se ha considerado a menudo como un hito en el camino hacia un futuro mejor. Muchas naciones y ciudades han ideado una ‘Visión 2020’. Buscamos la imaginación arquitectónica colectiva para enfrentar esta ocasión trascendental con creatividad y coraje.” afirmo Sarkis.

El presidente de la Bienal Paolo Baratta declaró:

“La Bienal del 2018 ha llamado nuestra atención sobre el espacio libre, un elemento esencial de nuestra vida que se ha omitido en tantos desarrollos recientes. Con Hashim Sarkis, trataremos de ampliar nuestro horizonte a todos los problemas planteados por nuestra convivencia. Vivir juntos significa, ante todo, conocer las posibles crisis y los problemas antiguos y nuevos que no obtienen soluciones apropiadas, ni a menudo la atención adecuada en el desarrollo espontáneo de nuestras economías y sociedades, que requieren una mayor atención y una capacidad de planificación extensa y valiente.”

Esperamos de la investigación de Hashim Sarkis y de los países participantes individuales, una serie de ejemplos que, además de informarnos sobre las diferentes realidades, tendencias y conflictos actuales, nos permitan imaginar como enfrentar esos problemas.


Hashim Sarkis fue designado curador de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2020 en diciembre del año pasado.

Imágenes cortesía de La Bienal de Venecia.

El cargo How will we live together? | El próximo tema de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2020 apareció primero en Arquine.

]]>