Resultados de búsqueda para la etiqueta [China ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 20 Oct 2023 22:39:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Kongjian Yu, premio internacional de arquitectura de paisaje https://arquine.com/kongjian-yu-premio-internacional-de-arquitectura-de-paisaje/ Wed, 18 Oct 2023 16:50:43 +0000 https://arquine.com/?p=84054 Kongjan Yu, uno de los paisajistas más reconocidos en la actualidad y el más importante de su país, considerado el Frederick Law Olmsted chino, recibió el segundo premio internacional de arquitectura de paisaje Cornelia Hahn Oberlander, otorgado por The Cultural Landscape Foundation.

El cargo Kongjian Yu, premio internacional de arquitectura de paisaje apareció primero en Arquine.

]]>
Doctor por la Harvard Graduate School of Design (GDS) de Harvard en 1995, y con doctorados honoris causa de la Universidad de la Sapienza de Roma en 2017, y de la Universidad Noruega de las Ciencias de la Vida en 2013, Kongjan Yu es uno de los paisajistas más reconocidos en la actualidad y el más importante en China, su país natal. Kongjan Yu ha sido designado ganador del Premio internacional de arquitectura de paisaje Cornelia Hahn Oberlander 2023.

En el 2021, la Cultural Landscape Foundation, establecida en los Estados Unidos en 1998 por Charles A. Birnbaum, instauró un premio  internacional para la arquitectura de paisaje, otorgado cada dos años. El premio lleva el nombre de Cornelia Hahn Oberlander, paisajista alemana nacida en 1921, que llegó a Canadá desde niña, y falleció en 2021, un mes antes de cumplir 100 años. El primer premio, dotado de $100 mil dólares y que incluye documentar el trabajo y las ideas de quien lo recibe, fue otorgado a la paisajista estadounidense Julie Bergmann, quien “durante más de 30 años como profesora y arquitecta paisajista, se ha centrado principalmente en sitios urbanos y postindustriales contaminados, abandonados y olvidados.”

Kongjan Yu nació en 1963 en Dongyu, una pequeña aldea consistente en estanques junto a un arroyo. Su padre era granjero y ese era el trabajo que se esperaba que él también tuviera. Pero decidió estudiar paisajismo, lo que lo llevó finalmente a estudiar su doctorado en Harvard. En una entrevista con Margarita Jover Biboum, Rubén García Rubio y Carlos Ávila Calzada, Yu contó la importancia que tuvieron esos primeros años en el desarrollo de sus ideas:

Recuerdo la aldea de Dongyu, en las tierras altas, donde el arroyo Arena blanca, procedente de las montañas, confluye con el gran río Wujiang. Solía nadar en el arroyo de aguas cristalinas rebosantes de peces. Las orillas estaban repletas de densos sauces donde anidaban numerosas especies de pájaros. En época de inundaciones, podía atrapar a los peces que nadaban a contracorriente. La aldea se estructuraba en torno a siete estanques. […]

En los 70, presencié un drástico cambio en el entorno. El DDT y los pesticidas que comenzaron a utilizarse en la comuna mataron a todos los peces de los canales en un solo día. En los 80, fui testigo de la desaparición del bosque sagrado a medida que se talaban los árboles, se exterminaba a los animales y a las serpientes y se mataba a las aves para consumo y venta. Asistí a la construcción de diques revestidos de hormigón que dejaron el arroyo y el río sin vida desde principios de los 2000. Vi cómo se sustituían de manera indiscriminada los materiales de construcción tradicionales, como ladrillo, madera y barro, por hormigón. En tan solo 20 años, el paisaje de la aldea cambió radicalmente. La belleza se convirtió en fealdad.

El entorno en el que me críe ha moldeado profundamente mi forma de pensar. Es el pilar que sostiene mi pensamiento teórico y las habilidades prácticas que tengo a día de hoy. Mis 17 años de infancia en la aldea han actuado como la tierra fértil en la que cultivar las semillas de las teorías modernas de la ecología y del arte en las que tuve la suerte de sumergirme en la Universidad de Harvard. Soy un híbrido que contiene lo más antiguo en la raíz y lo más moderno en la copa. Estos cimientos me llevan a preguntarme por la mejor forma de abordar el agua, particularmente las inundaciones. ¿Qué alternativas hay a la fuerza destructora de la tecnología industrial y las sustancias químicas? ¿Cómo se puede crear y mantener un ecosistema productivo y sostenible? ¿Qué hace bello a un paisaje?

El interés y la preocupación, que causaron en Yu las transformaciones y el deterioro en el paisaje que lo vio crecer, lo llevaron a plantear maneras de preservar y mejorar el paisaje en el contexto del rápido crecimiento urbano que se ha dado en China en las últimas décadas, llegando a su idea de las ciudades esponja. El sitio web de su despacho, declara:

Yu define la arquitectura del paisaje como el arte de la supervivencia. Sus principios rectores de diseño son la apreciación de lo ordinario y un profundo abrazo de la naturaleza, incluso en sus aspectos potencialmente destructivos, como las inundaciones urbanas. Se inspiró en su experiencia agrícola infantil y en la antigua sabiduría de la gestión del agua y los residuos para diseñar y probar una serie de soluciones basadas en la naturaleza, incluidos humedales artificiales reforzados para la filtración de agua, ‘esponjas verdes’ para la gestión de aguas pluviales y servicios ecosistémicos. Diseño orientado a la remediación de terrenos abandonados. Luego actualizó y estandarizó estas soluciones para convertirlas en módulos de ingeniería ecológica replicables que pueden implementarse a gran escala de manera rentable para resolver múltiples problemas ecológicos urbanos de una manera simbiótica y holística.

Según puede leerse en el sitio de The Cultural Landscape Foundation, Kongjan Yu, considerado el Frederick Law Olmsted chino: “durante más de 25 años, ha dedicado su carrera a luchar contra el deterioro de las ecologías urbanas y a transformar y administrar el entorno natural y cultural. Su trabajo ha elevado significativamente el papel del diseño en el proceso y lo que los arquitectos paisajistas pueden aportar al diseñar soluciones a gran escala basadas en la naturaleza para el beneficio y disfrute del público.” Yu fue también responsable del Plan de Seguridad Ecológica de China.

El cargo Kongjian Yu, premio internacional de arquitectura de paisaje apareció primero en Arquine.

]]>
Arquitectura escalonada: Vanke Qingdao https://arquine.com/obra/arquitectura-escalonada-vanke-qingdao/ Mon, 10 Oct 2022 06:00:44 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=69915 La firma CLOU esculpió mas de 10.000 m2 en fachadas con terrazas escalonadas para tener un edificio con diversidad de carácter desde diferentes puntos de vista. Qingdao Vanke, situado en el distrito de Chengyang en China, es un colorido complejo de usos mixtos que acoge una librería, un pequeño ayuntamiento y espacios comerciales.

El cargo Arquitectura escalonada: Vanke Qingdao apareció primero en Arquine.

]]>
El edificio Qingdao Vanke, situado en el distrito de Chengyang en China ha sido desarrollado por Vanke como un centro para empresas innovadoras. La última construcción a esta zona de la ciudad es un colorido complejo de usos mixtos diseñado por CLOU. Acoge una librería, un pequeño ayuntamiento y espacios comerciales que ofrecen interesantes lugares de encuentro para la comunicación intercultural. El diseño refleja la continua exploración de CLOU por la arquitectura escalonada y la integración del diseño comercial y de oficinas.

El diseño de Vanke Qingdao responde a las necesidades de oficinas de pequeñas y medianas empresas, y a los jóvenes creativos que utilizan el edificio. Abriendo lo que tradicionalmente sería un edificio cerrado, se crearon emocionantes caminos de exploración y vibrantes espacios sociales. CLOU esculpió mas de 10.000 m2 en fachadas con terrazas escalonadas para tener un edificio con diversidad de carácter desde diferentes puntos de vista. Las terrazas a escala humana se convierten en una extensión de las zonas de oficinas. Los distintos espacios semiprivados se convierten en paisajes verticales con la flexibilidad necesaria para albergar eventos creativos al aire libre. La forma volumétrica se asemeja a cajas escalonadas emparejadas con ventanas geométricas. El diseño de la fachada juega con tonos rosas y plateados que, desde la distancia, crean un efecto luminoso que se anima al acercarse.

El cargo Arquitectura escalonada: Vanke Qingdao apareció primero en Arquine.

]]>
Taoxichuan Masterplan en China por David Chipperfield https://arquine.com/obra/taoxichuan-masterplan-en-china-por-david-chipperfield/ Mon, 05 Sep 2022 14:00:24 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=67776 Situado cerca del centro de la ciudad de Jingdezhen, David Chipperfield Architects Berlin & Shanghai desarrolló un plan maestro para esta zona que contiene una extensa zona de edificios fabriles preexistentes dedicados a la producción local de cerámica que data desde mediados del siglo XX.

El cargo Taoxichuan Masterplan en China por David Chipperfield apareció primero en Arquine.

]]>
Situado cerca del centro de la ciudad de Jingdezhen, este masterplan contiene una extensa zona de edificios fabriles preexistentes dedicados a la producción local de cerámica que data desde mediados del siglo XX. David Chipperfield Architects Berlin & Shanghai desarrolló el plan maestro para esta zona, no sólo conservando y convirtiendo los edificios existentes para su re-uso, sino también complementando el complejo urbano con nuevos edificios para hacer presenta a la arquitectura contemporánea como parte del contexto de la ciudad.

En una primera fase del proyecto, los edificios fueron rehabilitados y desarrollados para convertirse en lugares dinámicos y públicos. Con un nuevo programa arquitectónico, como un museo, tiendas de cerámica y un mercado de productos locales, la zona está conectada con su pasado industrial. En una segunda fase del proyecto, el emplazamiento se transforma en un complejo para las artes escénicas con institutos, salas de espectáculos y nuevas instalaciones.

Un paseo peatonal atraviesa el centro del antiguo emplazamiento, a lo largo de este eje se sitúan los nuevos edificios públicos, como un teatro, un complejo hotelero y una biblioteca, lo que convierte este centro en un nuevo punto de referencia para la ciudad. Los nuevos edificios complementan las instituciones culturales alojadas en los espacios históricos de la fábrica. Además de estos usos públicos, también proyectaron comercios y edificios residenciales, incluidas residencias para estudiantes. El carácter público del complejo cultural se genera abriendo las plantas bajas de los edificios de la fábrica al público en general, a los peatones.

El cargo Taoxichuan Masterplan en China por David Chipperfield apareció primero en Arquine.

]]>
Longfu life experience https://arquine.com/obra/longfu-life-experience-es-un-espacio-de-uso-universal/ Sat, 23 Apr 2022 06:38:38 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/longfu-life-experience-es-un-espacio-de-uso-universal/ ¿Qué pasaría si un edificio se pudiera ampliar, cortar o remplazar según las diferentes necesidades a lo largo del tiempo? El edificio diseñado por LUO Studio en 2018, es un espacio “universal”, pero lo que es más importante, es un “espacio de uso universal”. Todo el edificio desafía la habitualidad de un espacio.

El cargo Longfu life experience apareció primero en Arquine.

]]>
Al diseñar y construir el Longfu Life Experience Center, la oficina LUO Studio eligió usar maderas estándar en China utilizando técnicas básicas de la zona para crear un “espacio universal” que cuente con infinitos usos posibles en lugar de limitarse a una determinada función específica.

El edificio es un espacio “universal”, pero más importante aún, es un“espacio de uso universal”. Todo el edificio o cualquier parte del mismo, se puede ampliar, cortar, reemplazar o mover según las diferentes necesidades.

Además, se puede desmontar por completo. Sus materiales se pueden reutilizar para otras construcciones logrando así el objetivo: la posibilidad de reutilizar el espacio y materiales de la forma más universal.

El cargo Longfu life experience apareció primero en Arquine.

]]>
Estantes de exhibición de crisantemo de hielo Yuntai https://arquine.com/obra/estantes-de-exhibicion-de-crisantemo-de-hielo-yuntai/ Thu, 03 Mar 2022 07:01:15 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/estantes-de-exhibicion-de-crisantemo-de-hielo-yuntai/ Un espacio que integre la función de exhibición con las características únicas de los productos puede brindar a las personas una experiencia más tangible, para comunicar los productos de manera más efectiva, estimular el consumo y promover el desarrollo de la industria.

El cargo Estantes de exhibición de crisantemo de hielo Yuntai apareció primero en Arquine.

]]>
2021 abre un nuevo capítulo de la Iniciativa de Revitalización Rural de China. A medida que las industrias toman la delantera en la revitalización rural, los productos agrícolas de calidad y mejores formas de exhibirlos son esenciales. Esto es bastante cierto para el pueblo de Houyanmen en la ciudad de Huanfeng, condado de Xiuwu. El parque industrial del crisantemo de hielo de Yuntai en la aldea necesitaba un espacio de exhibición para exhibir sus productos de crisantemo de hielo (una especie de crisantemo medicinal), y el operador pensó que lo que necesitaba la exhibición de productos era sólo un lugar con un tamaño moderado. Por lo tanto, encargaron a un fabricante familiar de estructuras que construyera un espacio con marcos de acero de portal a una velocidad muy rápida. Estos arcos debían servir a la exhibición de productos y a las actividades de venta. Dichos marcos de acero del portal replicaron las estructuras de otras plantas en el parque industrial.

La exhibición es un paso crucial para la publicidad y el marketing. No importa de qué manera, un espacio característico para exhibir productos es indispensable. Un espacio que integre la función de exhibición con las características únicas de los productos puede brindar a las personas una experiencia más tangible, para comunicar los productos de manera más efectiva, estimular el consumo y promover el desarrollo de la industria.

La flexión de paneles delgados genera esfuerzos que mejoran la estabilidad estructural. Cada elemento de panel de madera con una curvatura diferente es una unidad de tensión “arqueada”. Las unidades “arqueadas” se anclan entre sí, con los extremos inferiores llegando a los soportes de exhibición. Por tanto, la estructura física de estos elementos es también la forma de transmisión de la fuerza. Es un elemento estructural y también un componente funcional del mobiliario de exposición. El módulo de los estantes de exhibición se ajusta a los variados tamaños de productos agrícolas, y los componentes estructurales también funcionan como estantes de exhibición. Los elementos de madera se extienden y “suspenden” bajo los marcos de acero del portal, produciendo una atmósfera natural en el espacio existente.

La sección corta de cada marco de acero del portal individual tiene 15 m de largo y 6,5 m de alto. A través de una evaluación cuidadosa en la escala de la sección, se colocan tres conjuntos de estantes de exhibición debajo de los marcos de acero y se organizan cuatro pasajes (cada uno de aproximadamente 3,2 m de ancho neto) para asegurarse de que en ningún caso el lugar esté abarrotado.

Antes de que se completaran los planos de diseño, se realizaron pruebas de flexión continua en paneles de madera delgados individuales y, de esta manera, el equipo de diseño obtuvo parámetros técnicos relevantes con respecto a la curvatura. Sin embargo, durante el proceso de construcción, debido a muchas superposiciones de elementos de barra, la curvatura variada de las diferentes secciones del sistema de visualización y la distribución irregular de costras de diferentes lotes de materiales del temporizador, hubo desviaciones entre los dibujos de diseño y la ejecución real. Para proceder con la construcción de manera más efectiva y garantizar el máximo uso de materiales comunes, el equipo de diseño decidió tomar los dibujos como referencia para controlar la forma  de organizar las estructuras, y mientras tanto pidió a los trabajadores que realizaran repetidas pruebas en el sitio para obtener la curvatura final y más adecuada de cada sección de todo el sistema de madera. Luego, los resultados fueron revisados ​​e incorporados a los dibujos de diseño, como base para deducir y modificar otros componentes materiales y nodos de conexión.

El cargo Estantes de exhibición de crisantemo de hielo Yuntai apareció primero en Arquine.

]]>
Escondite en aldeas urbanas https://arquine.com/obra/escondite-en-aldeas-urbanas/ Tue, 14 Dec 2021 07:00:55 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/escondite-en-aldeas-urbanas/ Como parte del programa de gentrificación, se invitó a ocho jóvenes diseñadores a mejorar el espacio comunitario del pueblo. La propuesta de 11Architecture fueron cinco piezas de bancos esculturales que se colocaron en tres parques de bolsillo.

El cargo Escondite en aldeas urbanas apareció primero en Arquine.

]]>
 

Shenzhen ha expandido su huella urbana a gran velocidad en las últimas décadas y ha incorporado a su extensión urbana una serie de aldeas locales. Las aldeas suelen estar compuestas por bloques autoconstruidos de cinco o seis pisos densamente apiñados en una zona delimitada mediante una red de carriles estrechos. Una de estas aldeas es Yutian Village que está en proceso de gentrificación desde 2018.

Como parte del programa de gentrificación, se invitó a ocho jóvenes diseñadores a mejorar el espacio comunitario del pueblo. La propuesta de 11Architecture fueron cinco piezas de bancos esculturales que se colocaron en tres parques de bolsillo. Aunque cada banco tiene una forma abstracta, está compuesto por una pieza de cuerpo y patas, y parece una suerte de animal.

La gente puede sentarse, abrazarlo o tumbarse sobre él. Los bancos se construyeron con productos metálicos prefabricados, habituales en la industria de la construcción, y sólo requirieron el proceso de corte y soldadura. Este sencillo proceso permitió realizar la obra con un presupuesto limitado. La pieza del cuerpo se fabricó con un tubo de metal de 330 mm de diámetro, lo que hizo que este “animal” fuera voluminoso pero bueno para abrazarlo. Tras el ensamblaje, se galvanizó y se recubrió con una pintura de automoción de aspecto tiznado y liso.


El cargo Escondite en aldeas urbanas apareció primero en Arquine.

]]>
Microparque Comunitario Songzhuang https://arquine.com/obra/microparque-comunitario-songzhuang/ Sat, 09 Oct 2021 06:00:47 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/microparque-comunitario-songzhuang/ Este proyecto es el primer diseño realizado de muchos por venir que seguirán el ejemplo del nuevo espíritu comunitario.

El cargo Microparque Comunitario Songzhuang apareció primero en Arquine.

]]>
Entendiendo el desafío de ofrecer instalaciones comunes versátiles e inclusivas, en 2018 se organizó un concurso de plan maestro para el parque,  el cual contó con participación internacional y reafirmó la importancia del nuevo modelo de “Ciudad del Arte”. En este marco, se encargó a Crossboundaries la regeneración de un paisaje urbano lineal adyacente a un estacionamiento cerca de la Plaza Cultural Xiaopu, en un animado parque comunitario al aire libre. Este proyecto es el primer diseño realizado de muchos por venir que seguirán el ejemplo del nuevo espíritu comunitario.

El parque se crea para adaptarse al entorno del sitio con una elección adecuada de material y plantación, combinada con una configuración espacial, secuencia y atmósfera cuidadosamente diseñadas. El componente principal de la estructura es una pared de ladrillo gris perforado con asientos integrados en áreas designadas, alternando con una doble capa inferior de acero corten perforado. Detrás, se encuentra una zona verde llena de pinos del sur de China y arbustos bajos, que forman un amortiguador natural para el área de estacionamiento al que se puede acceder a través de varios caminos ocultos.
En el lado de la calle, maceteros largos enmarcados con bordes de acero corten contienen árboles de seda persa, que forman una separación natural de la carretera más transitada hacia el área pública, lo que reconoce la nueva adición al sitio combinada con los árboles más maduros existentes y conservados (chino Algarrobos) incrustados dentro de las piedras del pavimento reutilizadas.

La parcela en forma de L presenta una serie de “habitaciones” al aire libre que brindan un uso sin restricciones y desencadenan una variedad de actividades a lo largo de una pista de bucle lineal, un elemento de conexión que serpentea entre el pavimento del lado de la calle y el parque en un bolsillo del sitio. La pista amarilla conecta las habitaciones físicamente entre sí, así como también forma un vínculo visual entre las diferentes áreas públicas. El camino conduce hasta el interior y a través de la pequeña zona del parque, que representa un paisaje más natural con plátanos de Londres y árboles Ginkgo en contraste con el paseo organizado en el frente. Unidas por la pista amarilla, estas habitaciones ofrecen diferentes niveles de cerramiento y delimitación a lo largo de una secuencia: desde uno completamente abierto, formando una plaza a modo de preludio, a un área un poco más definida con un muro de fondo gris semitransparente, llegando uno completamente cerrado y, finalmente, uno menos estrictamente definido dentro de la nueva zona del parque, donde sólo la superficie del suelo marca su extensión.

El cargo Microparque Comunitario Songzhuang apareció primero en Arquine.

]]>
Las Semillas https://arquine.com/obra/las-semillas/ Thu, 17 Jun 2021 15:08:18 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/las-semillas/ Cada casa Semilla forma una superficie elipsoidal continua, con una fachada de aluminio espejada que se eleva para encontrarse con tejas de pino. Este revestimiento de aluminio refleja el entorno circundante, el clima  y las estaciones.

El cargo Las Semillas apareció primero en Arquine.

]]>
Cuando comenzó este proyecto, el cliente quería que los edificios se diseñaran a partir de una forma que se encontrara en la naturaleza. Sin embargo, en lugar de crear formas meramente imitativas, nos enfocamos en desarrollar la experiencia espacial poniendo en escena vistas y estableciendo la relación entre las estructuras y su entorno circundante. Finalmente, se construyeron cuatro casas, Las Semillas. Parecían surgir de otra dimensión y no se parecían en nada a lo que habíamos planeado originalmente.

Cada casa Semilla forma una superficie elipsoidal continua, con una fachada de aluminio espejada que se eleva para encontrarse con tejas de pino. Este revestimiento de aluminio refleja el entorno circundante, el clima  y las estaciones, ya que la superficie de metal adquiere el brillo de la tierra roja en invierno, las plantas verdes en primavera y verano, la niebla  y la luz del sol en los días brillantes. Como las raíces de una planta, este revestimiento reflectante ancla cada casa a la tierra, mientras que las tejas de pino dan a las estructuras una estética cálida y suave, lo que permite que las estructuras se mezclen con la naturaleza circundante.

De acuerdo con las demandas funcionales de estos edificios, cada casa está diseñada con varias aberturas circulares para crear líneas de visión internas que se bifurcan en varias direcciones. Por ejemplo, el agujero circular en el frente de la estructura conduce a la terraza, que es como una plataforma de piedra flotando sobre cimientos independientes. Un árbol penetra en la terraza, dando sombra; una ventana redonda en el costado del edificio da a un bosque escaso; y una ventana redonda más grande en el ático revela el cielo y las ramas de los árboles altos.

Dentro de los edificios, las paredes interiores de cada casa Semilla son paneles de madera, y las franjas formadas por la diferenciación de color natural de la madera enfatizan aún más la forma elipsoidal de cada estructura. Además, el área detrás del dormitorio principal contiene la entrada, el baño y un espacio para almacenamiento, el cual conduce a un ático, proporcionando un sitio para los niños. El ático y el primer piso están conectados por una escalera elíptica que se cruza con la entrada.

El cargo Las Semillas apareció primero en Arquine.

]]>
Museo de Arte Pingshan https://arquine.com/obra/museo-de-arte-pingshan/ Wed, 09 Jun 2021 15:15:09 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/museo-de-arte-pingshan/ El Museo de Arte Shenzhen Pingshan está situado en el límite de una transición espacial urbana: al oeste, un vecindario de alta densidad para la vida urbana típica; al este, un parque urbano a gran escala

El cargo Museo de Arte Pingshan apareció primero en Arquine.

]]>
El Museo de Arte Shenzhen Pingshan está situado en el límite de una transición espacial urbana: al oeste, un vecindario de alta densidad para la vida urbana típica; al este, un parque urbano a gran escala. El Museo de Arte está dispuesto en dirección norte-sur, paralelo al borde de este largo bloque. En cuanto a la disposición espacial en el sitio, fragmentamos el volumen arquitectónico para distribuir los diversos espacios funcionales del museo en diferentes niveles.

Los espacios se apilan verticalmente, lo que nos permite configurar un sistema de plataforma pública multinivel que hace que la arquitectura sea penetrable y porosa. Por un lado, este tipo de estructura espacial evita el bloqueo que normalmente el volumen centralizado tradicional impone al tráfico urbano. Por otro lado, la planta baja elevada también genera una experiencia espacial continua a través de los bloques urbanos hacia el museo.

Colocamos la entrada principal del Museo de Arte en la planta baja e introdujimos los espacios comerciales cotidianos en la periferia del museo, con la intención de cultivar una atmósfera espacial más cotidiana. La gente podía caminar por el museo desde la zona residencial hasta el parque en cualquier momento del día y subir las escaleras.

El paseo se extiende desde el primer piso hasta la plataforma del segundo piso, llevando a los habitantes urbanos al vestíbulo de entrada en el segundo piso y otros espacios comerciales. Esperamos que, fuera del horario de funcionamiento del Museo, el complejo de edificios y sus funciones públicas también puedan estar abiertos a toda la ciudad durante períodos de tiempo más prolongados.

En nuestra imaginación, el Museo de Arte absorbería por completo a las multitudes a ambos lados, como una interfaz que emprende la vida cotidiana en el vecindario. Además, a través de nuestro diseño, esperamos establecer un nuevo orden de paisajes espaciales públicos y fomentar un vínculo entre la ciudad y la naturaleza.

El cargo Museo de Arte Pingshan apareció primero en Arquine.

]]>
Fábrica de autos Polestar https://arquine.com/obra/fabrica-de-autos-polestar/ Mon, 07 Jun 2021 15:17:50 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/fabrica-de-autos-polestar/ El edificio se basa en soluciones respetuosas con el medio ambiente, que proporcionan grandes espacios al aire libre y permiten la entrada de generosas cantidades de luz natural en el edificio.

El cargo Fábrica de autos Polestar apareció primero en Arquine.

]]>
El enfoque del diseño ha sido crear una instalación de producción que sea luminosa, espaciosa y abierta para todos. El edificio se basa en soluciones respetuosas con el medio ambiente, que proporcionan grandes espacios al aire libre y permiten la entrada de generosas cantidades de luz natural en el edificio.

En el centro del edificio hay un atrio acristalado que une visualmente los diferentes espacios, actuando como un patio compartido con el objetivo de conectar a todos los empleados bajo un mismo techo. Realizar actividades en espacios de trabajo compartidos abiertos permite el diálogo y el intercambio de conocimientos y experiencias entre departamentos. La intención de una mayor colaboración se enfatiza aún más con un jardín delantero común, creando espacios al aire libre compartidos, calidades de luz natural y vistas para todos.

El diseño se basa en un esquema de interacción que reúne a los investigadores, productores y diseñadores en un solo lugar para reunir a trabajadores, administración, liderazgo, clientes, clientes y visitantes para crear un sentimiento de apertura e inclusión. Estar tan cerca unos de otros estimula la interacción y la colaboración entre disciplinas. Esta nueva sede tiene como objetivo permitir nuevas formas de alinear los procesos con los requisitos técnicos de producción, y el diseño establece un nuevo estándar para las instalaciones de fabricación.

El edificio se caracteriza por una forma curva. La curva como elemento actúa como un gesto estructurante, creando asociaciones con el movimiento y la dinámica de la industria del automóvil y las carreras de automóviles, uniendo el paisaje y el edificio. El edificio tiene una protuberancia fuera del volumen principal de la fábrica para crear áreas para oficinas, comedores y un centro de visitantes. Verticalmente, la fachada se eleva para acentuar las entradas del edificio.

 

Una característica distintiva de la fábrica es el centro de visitantes. Al ingresar a las instalaciones, los invitados pueden experimentar el “circuito de visitantes” de Polestar, caminando por el entresuelo donde se obtiene una vista de toda la fábrica, así como de los diferentes departamentos y las exposiciones en curso. El circuito de visitantes está destinado a cualquier cosa, desde clientes potenciales, empresas y estudiantes que estén intrigados por aprender más sobre Polestar.

Los espacios interiores están dominados por una paleta de colores claros y limpios que se asemejan a un laboratorio de fabricación de automóviles que se centra en la tecnología y la producción. Una carcasa exterior de acero negro contrasta con los luminosos interiores, dando al edificio un carácter distintivo en el paisaje circundante.

El cargo Fábrica de autos Polestar apareció primero en Arquine.

]]>