Resultados de búsqueda para la etiqueta [Cemex ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 17 Oct 2023 22:53:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Ambrosi Etchegaray | Visionarios CEMEX MX  https://arquine.com/ambrosi-etchegaray-visionarios-cemex-mx/ Tue, 17 Oct 2023 22:50:36 +0000 https://arquine.com/?p=84047 Cuestionarse sobre los límites de la arquitectura, y haca dónde va, es el horizonte de Ambrosi Etchegaray: oficina mexicana fundada en 2011 por Gabriela Etchegaray y Jorge Ambrosi.  Como lo muestran sus colaboraciones con CEMEX, que exploran la materialidad del cemento, su trabajo de diseño (aunque no los involucre como constructores) siempre va a lo […]

El cargo Ambrosi Etchegaray | Visionarios CEMEX MX  apareció primero en Arquine.

]]>
Cuestionarse sobre los límites de la arquitectura, y haca dónde va, es el horizonte de Ambrosi Etchegaray: oficina mexicana fundada en 2011 por Gabriela Etchegaray y Jorge Ambrosi. 

Como lo muestran sus colaboraciones con CEMEX, que exploran la materialidad del cemento, su trabajo de diseño (aunque no los involucre como constructores) siempre va a lo concreto: tal es el caso como la renovación del Convento del Carmen en Productora Monasterio; Pilares de la Comuna; Conjunto Residencial Juan Cano (todas en CDMX); Palenque Mezcales Milagrito (Oaxaca), Parque Tamosura y Patio Fresnos (Sonora); o incluso el pabellón de México en la Bienal de Venecia, “Echoes of a land”. 

Para ver la entrevista completa de este episodio de Visionarios CEMEX MX, da clic aquí. 

El cargo Ambrosi Etchegaray | Visionarios CEMEX MX  apareció primero en Arquine.

]]>
Roberto Stark | Visionarios CEMEX MX https://arquine.com/roberto-stark-visionarios-cemex-mx/ Tue, 12 Sep 2023 19:41:20 +0000 https://arquine.com/?p=82968 En su carrera, el Dr. Roberto Stark Feldman puede jactarse de haber diseñado y participado en prácticamente cualquier clase de proyectos: infraestructura, túneles, drenaje profundo, puentes, muelles de gran calado, por mencionar sólo algunos. Especialista en estructuras; dedicado al diseño asesoría y revisión de proyectos; además de introductor del uso de fibras y concretos de […]

El cargo Roberto Stark | Visionarios CEMEX MX apareció primero en Arquine.

]]>
En su carrera, el Dr. Roberto Stark Feldman puede jactarse de haber diseñado y participado en prácticamente cualquier clase de proyectos: infraestructura, túneles, drenaje profundo, puentes, muelles de gran calado, por mencionar sólo algunos. Especialista en estructuras; dedicado al diseño asesoría y revisión de proyectos; además de introductor del uso de fibras y concretos de alta resistencia; también ha sido docente y formador de generaciones de ingenieros en México; así como participante y asesor asiduo en el Instituto Americano del Concreto (ACI, por sus siglas en inglés), dedicado a la creación de reglamentos y normas técnicas para la implementación del concreto en las ciudades.  

En proyectos como La Torre KOI (San Pedro Garza, Nuevo León [en su momento, el edificio construido por completo en concreto más alto en América Latina]), Paradox (Santa Fe, CDMX), Landmark (Zapopan, Jalisco) o Auriga (San Pedro Garza, Nuevo León), Stark ha aplicado su visión de las ciudades y cómo planificarlas de acuerdo a los desafíos del crecimiento infraestructural, el cambio climático o los sismos.  

“Construir ciudad es tener un espacio más atractivo para vivir. Al final, 80% de los habitantes del mundo vive en ciudades. Por eso debemos hacerlas más amigables, más saludables. […] Si yo puedo hacer más eficientes mis diseños, si utilizo menos material, automáticamente estoy siendo más sustentable. Por esa razón el concreto es el mejor material para usar en la construcción, y no tengo duda de que seguirá siendo el material del futuro.” 

Para ver la entrevista completa de este episodio de Visionarios CEMEX MX, da clic AQUÍ. 

El cargo Roberto Stark | Visionarios CEMEX MX apareció primero en Arquine.

]]>
Víctor Legorreta | Visionarios CEMEX MX https://arquine.com/victor-legorreta-visionarios-cemex-mx/ Wed, 09 Aug 2023 00:08:35 +0000 https://arquine.com/?p=81574 A lo largo de su carrera, Víctor Legorreta ha unido el quehacer individual al colectivo. Con una vocación que viene desde su herencia familiar (como hijo del arquitecto Ricardo Legorreta) y una formación profesional que se inició desde su juventud (y de paso por tres escuelas como la estadounidense, barcelonesa y japonesa), Legorreta ha honrado […]

El cargo Víctor Legorreta | Visionarios CEMEX MX apareció primero en Arquine.

]]>
A lo largo de su carrera, Víctor Legorreta ha unido el quehacer individual al colectivo. Con una vocación que viene desde su herencia familiar (como hijo del arquitecto Ricardo Legorreta) y una formación profesional que se inició desde su juventud (y de paso por tres escuelas como la estadounidense, barcelonesa y japonesa), Legorreta ha honrado en todo momento la tradición arquitectónica mexicana en edificios como La Petanca (CDMX), la Torre Chapulín (CDMX), el Hotel La Purificadora (Puebla), el Hospital Zambrano Hellion (Nuevo León) o el Museo Laberinto (San Luis Potosí).

Convencido de la cualidad colaborativa de la arquitectura contemporánea, Legorreta ha trabajado junto a otros despachos en proyectos como la torre Bancomer (junto a Richard Rogers, en la Ciudad de México) o, actualmente, el Hotel Tamarindo (en equipo con Mauricio Rocha, en Jalisco), y también en proyectos internacionales como la Catedral Metropolitana de Managua (Nicaragua).

“Muchas veces se dice ‘¿quién es Legorreta?’ Y se responde que es el uso de colores en los muros. Yo creo que va más allá, como a una filosofía que parte primero de un cariño por México y su cultura, de hacer una arquitectura mexicana, que sí es internacional, moderna y contemporánea, pero tiene sus raíces aquí. Parte también de la filosofía de una arquitectura que sea para que la gente esté feliz, que sea muy humana. Lo digo porque hay veces que otros tipos de arquitectura a lo mejor son más teóricos o intelectuales, o buscan a lo mejor algo monumental. En el despacho creo que sí tenemos la filosofía de que lo más importante es que el espacio se sienta a gusto y la gente esté contenta.”

Para ver la entrevista completa de este episodio de Visionarios CEMEX MX, da clic AQUÍ.

El cargo Víctor Legorreta | Visionarios CEMEX MX apareció primero en Arquine.

]]>
Gonzalo Mendoza es el ganador de la Beca Arq. Marcelo Zambrano 2020 https://arquine.com/beca-marcelo-zambrano-2020/ Wed, 02 Sep 2020 23:25:21 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/beca-marcelo-zambrano-2020/ Luego de una deliberación en la que se revisaron 45 solicitudes, el Consejo de la Beca eligió como ganador al arquitecto Gonzalo Mendoza Morfín, egresado de la UNAM, quien se encuentra estudiando su posgrado en History & Critical Thinking en la Architectural Association School of Architecture, en Reino Unido.

El cargo Gonzalo Mendoza es el ganador de la Beca Arq. Marcelo Zambrano 2020 apareció primero en Arquine.

]]>

 

Presentado por:

 

Hoy, 2 de septiembre de 2020, se anunció el ganador de la Beca Arquitecto Marcelo Zambrano 2020.

Luego de una deliberación en la que se revisaron 45 solicitudes, el Consejo de la Beca eligió como ganador al arquitecto Gonzalo Mendoza Morfín, egresado de la UNAM, quien se encuentra estudiando su posgrado en History & Critical Thinking en la Architectural Association School of Architecture, en Reino Unido.

Acerca del ganador Jimena Hogrebe, miembro del Consejo de la Beca, comenta lo siguiente:

Después de una exhaustiva revisión de todas las solicitudes de esta convocatoria, los miembros del Consejo decidimos elegir a Gonzalo Mendoza Morfín como ganador de la Beca Marcelo Zambrano 2020. Es importante mencionar que el esfuerzo identificado por mejorar la documentación entregada el año pasado fue notado inmediatamente y fue valorado como un profundo interés por aprender y crecer, al igual que como un acto de positiva perseverancia. Consideramos que, en conjunto, la solicitud presentó gran coherencia entre los distintos componentes, que el ensayo mostró profundas reflexiones sobre la profesión actual y que el portafolio evidenció una mirada fresca sobre la manera en la que se comunica y disemina la cultura arquitectónica. Pensamos que la solicitud muestra a una mente joven llena de inquietudes que podrá crecer y madurar en el contexto de la Architectural Association para después volver a México y compartir el conocimiento adquirido. En este sentido, cabe mencionar que ser ya profesor definitivo en la Facultad de Arquitectura de la UNAM fue uno de los factores que nos llevaron a tomar la decisión. En conclusión, nos pareció que elegir un perfil como el de Gonzalo, por su experiencia y sus intereses, es importante hoy en día porque estamos ante situaciones globales en las que parece esencial contar con profesionales críticos que se atrevan a plantear nuevas posibilidades para la arquitectura.

Mendoza en su solicitud para la Beca afirmo :

El programa se concentra en el análisis crítico, histórico y teórico de las arquitecturas, construidas y no construidas, del siglo XX y XXI. Este aspecto fue uno de los más importantes para su selección, pues el estudio de la arquitectura del siglo xx en México es la tendencia en mi práctica; sin duda alguna este posgrado es una oportunidad de continuación, fortalecimiento y estabilización.

Estudiar en la AA es atractivo por su orientación académica, la cual se aproxima al practicante de la arquitectura como un pensador, capaz de emitir opiniones y soluciones a problemas desde la disciplina. Su reputación internacional atrae a una gran variedad de estudiantes y profesionales, lo que genera un ambiente estimulante para dar respuestas contemporáneas y enriquecedoras a las preguntas que hoy están sobre la mesa.

A la fecha, lo que he elaborado desde la academia, relacionado con la investigación, la historia y la crítica, me ha permitido comprender la importancia que estos oficios tienen en nuestra labor. Creo fundamental una praxis que propicie la exploración, el pensamiento crítico, la duda y la reflexión sin importar el lugar desde dónde hacemos arquitectura.

 

La deliberación de la convocatoria estuvo a cargo del Consejo de la Beca, integrado por siete destacados arquitectos mexicanos: Alejandro Rivadeneyra, Augusto Quijano, Aurelio Nuño, Javier Sánchez, Mauricio Rocha, Diego Ricalde y Jimena Hogrebe.

La Beca consiste en un apoyo financiero de 1 millón de pesos anuales para colegiatura y manutención. La vigencia del apoyo financiero tiene una duración máxima de dos años.

Desde hace 12 años, a través de la Beca Arquitecto Marcelo Zambrano, CEMEX fomenta el desarrollo de jóvenes arquitectos recién graduados, cuyo trabajo académico y profesional demuestra un enorme potencial para contribuir de manera decidida e innovadora al progreso de la cultura de la construcción y el diseño en México.

Algunos de los ganadores de la beca de ediciones anteriores son: Nuria Benítez, quien aún se encuentra realizando sus estudios de posgrado en Londres; Frida Escobedo, quien en 2018 fue la primera arquitecta mexicana en diseñar el Serpertine Galley Pavilion; Juan Carral, fundador del estudio JC Arquitectura; Diego Ricalde, maestro titular de la Cátedra Blanca CEMEX en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y cofundador del estudio de arquitectura MMX; José Esparza, director del Store Front for Art and Architecture, así como la juez honoraria Jimena Hogrebe, ganadora de la beca en 2009.

El cargo Gonzalo Mendoza es el ganador de la Beca Arq. Marcelo Zambrano 2020 apareció primero en Arquine.

]]>
Conversación con Karla Paola López https://arquine.com/conversacion-con-karla-paola-lopez/ Wed, 26 Aug 2020 22:24:06 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/conversacion-con-karla-paola-lopez/ Karla Paola López fue ganadora de la Beca Marcelo Zambrano 2017.

El cargo Conversación con Karla Paola López apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

 

Karla Paola López fue ganadora de la Beca Marcelo Zambrano 2017.

El cargo Conversación con Karla Paola López apareció primero en Arquine.

]]>
Conversación con Jimena Hogrebe https://arquine.com/conversacion-con-jimena-hogrebe/ Tue, 11 Aug 2020 15:39:45 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/conversacion-con-jimena-hogrebe/ Conversamos con Jimena Hogrebe sobre la Beca Marcelo Zambrano

El cargo Conversación con Jimena Hogrebe apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

 

El cargo Conversación con Jimena Hogrebe apareció primero en Arquine.

]]>
Se anuncian los ganadores del Premio Obras CEMEX 2019 https://arquine.com/se-anuncian-los-ganadores-del-premio-obras-cemex-2019/ Fri, 08 Nov 2019 04:00:47 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/se-anuncian-los-ganadores-del-premio-obras-cemex-2019/ CEMEX anuncia los ganadores de su Premio Obras CEMEX 2019. El premio se divide en cinco categorías y tres premios especiales.

El cargo Se anuncian los ganadores del Premio Obras CEMEX 2019 apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

 

CEMEX anuncia los ganadores de la Edición Internacional de su Premio Obras CEMEX 2019.

El premio se divide en cinco categorías: Vivienda Residencial, Vivienda Económica, Edificación, Espacio Colectivo e Infraestructura; y tres Premios Especiales.

El Premio Obras CEMEX reconoce los proyectos de distintos profesionales de la construcción: arquitectos, ingenieros, inversionistas, urbanistas, paisajistas y desarrolladores, entre otros.


Vivienda Residencial:

Primer lugar:

Nombre del Proyecto: Casa Erasto
Ubicación: Ciudad de México
Proyecto Arquitectónico: Vertebral | Elías Kalach, Teddy Nanes

Segundo lugar:

Nombre del Proyecto: Casa Moulat
Ubicación: Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo
Proyecto Arquitectónico: CCA Centro de Colaboración Arquitectónica

Tercer lugar:

Nombre del Proyecto: Departamentos DGB
Ubicación: Ciudad de México
Proyecto Arquitectónico: Estudio MMX


Vivienda Económica:

Primer lugar:

Nombre del Proyecto: Centeno
Ubicación: Ciudad de México
Proyecto Arquitectónico: Zigna Arquitectura

Segundo lugar:

Nombre del Proyecto: Casa Apan, Laboratorio de vivienda infonavit
Ubicación: Apan, Hidalgo
Proyecto Arquitectónico: BGP Arquitectura

Tercer lugar:

Nombre del Proyecto: Casa Santo Domingo
Ubicación: Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
Proyecto Arquitectónico: Apaloosa Estudio de Arquitectura y diseño, Simetría Estudio de Arquitectura


Edificación:

Primer lugar:

Nombre del Proyecto: Solaz Los Cabos
Ubicación: Los Cabos, Baja California Sur
Proyecto Arquitectónico: Boris Pena

Segundo lugar:

Nombre del Proyecto: Jungle Keva
Ubicación: Tulúm, Quintana Roo
Proyecto Arquitectónico: Jaquestudio

Tercer lugar:

Nombre del Proyecto: Centro de BioIngeniería ITESM Campus Querétaro
Ubicación: Querétaro, Querétaro
Proyecto Arquitectónico: Armando Birlain López, Studio de Arquitectura y Ciudad


Espacio Colectivo:

Primer lugar:

Nombre del Proyecto: Pabellón Central en el Parque Metropolitano “La Mexicana”
Ubicación: Ciudad de México
Proyecto Arquitectónico: Víctor Marquez Arquitectos S.C.

Segundo lugar:

Nombre del Proyecto: Palacio de la Música Mexicana
Ubicación: Mérida, Yucatán
Proyecto Arquitectónico: Alejandro Medina Arquitectura, Reyes Ríos + Larraín Arquitectos, Muñoz Arquitectos, Quesnel Arquitectos, 333 Luxes (Iluminación)

Tercer lugar:

Nombre del Proyecto: La Fábrica
Ubicación: Oaxaca, Oaxaca
Proyecto Arquitectónico: Philippe Pascal + Arquitectos Artesanos + LM Interiorismo


Infraestructura:

Primer lugar:

Nombre del Proyecto: Túnel Emisor Poniente II (TEP II)
Ubicación: Ciudad de México
Proyecto Arquitectónico: Conagua

Segundo lugar:

Nombre del Proyecto: Tanque Milenio
Ubicación: Saltillo, Coahuila
Proyecto Arquitectónico: Arq. Daniel Rodríguez Silva

Tercer lugar:

Nombre del Proyecto: Viaducto Ferroviario Manzanillo, Colima
Ubicación: Manzanillo, Colima
Proyecto Arquitectónico: Prefamovil

 


Premios Especiales:

Accesibilidad Universal:

Nombre del Proyecto: Torre Iris – Vía Cordillera
Ubicación: Santa Catarina, Nuevo León
Proyecto Arquitectónico: Terra Integral

Valor social:

Nombre del Proyecto: Rehabilitación Bulevar Manuel Ávila Camacho
Ubicación: Veracruz, Veracruz
Proyecto Arquitectónico: Taller M Oficina de Arquitectura Multidisciplinar S.C. +Ariel Rojo Design Studio, Arquetipo MX, Bala

Edificación sostenible:

Nombre del Proyecto: Centro de BioIngeniería ITESM Campus Querétaro
Ubicación: Querétaro, Querétaro
Proyecto Arquitectónico: Armando Birlain López, Studio de Arquitectura y Ciudad

 


Conoce más detalles de los finalistas en Premio Obras CEMEX 2019.

 

El cargo Se anuncian los ganadores del Premio Obras CEMEX 2019 apareció primero en Arquine.

]]>
Conversación con CCA | Centro de Colaboración Arquitectónica https://arquine.com/conversacion-con-cca-centro-de-colaboracion-arquitectonica/ Wed, 06 Nov 2019 18:52:40 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/conversacion-con-cca-centro-de-colaboracion-arquitectonica/ Conversamos con CCA | Centro de Colaboración Arquitectónica | Finalistas del Premio Obra CEMEX 2019.

El cargo Conversación con CCA | Centro de Colaboración Arquitectónica apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

 

El cargo Conversación con CCA | Centro de Colaboración Arquitectónica apareció primero en Arquine.

]]>
Conversación con Vertebral https://arquine.com/conversacion-con-vertebral/ Mon, 28 Oct 2019 14:00:50 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/conversacion-con-vertebral/ Conversamos con Elias Kalach y Teddy Nanes de Vertebral | Finalistas del Premio Obra CEMEX 2019.

El cargo Conversación con Vertebral apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

 

El cargo Conversación con Vertebral apareció primero en Arquine.

]]>
CEMEX anuncia los finalistas Internacionales de la reciente edición de su Premio Obras CEMEX 2019. https://arquine.com/cemex-anuncia-los-finalistas-internacionales-de-la-edicion-de-su-premio-obras-cemex-2019/ Tue, 17 Sep 2019 23:45:28 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/cemex-anuncia-los-finalistas-internacionales-de-la-edicion-de-su-premio-obras-cemex-2019/ CEMEX anuncia los finalistas Internacionales de la edición de su Premio Obras CEMEX 2019.
El premio internacional se divide en nueve categorías: Vivienda Residencial, Vivienda Económica, Edificación, Espacio Colectivo, Infraestructura, Accesibilidad Universal, Edificación Sostenible, Innovación en la construcción y Valor Social.

El cargo CEMEX anuncia los finalistas Internacionales de la reciente edición de su Premio Obras CEMEX 2019. apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

 

CEMEX anuncia los finalistas Internacionales de la reciente edición de su Premio Obras CEMEX 2019.

El premio internacional se divide en nueve categorías: Vivienda Residencial, Vivienda Económica, Edificación, Espacio Colectivo, Infraestructura, Accesibilidad Universal, Edificación Sostenible, Innovación en la construcción y Valor Social.

El Premio Obras CEMEX reconoce los proyectos de distintos profesionales de la construcción: arquitectos, ingenieros, inversionistas, urbanistas, paisajistas y desarrolladores, entre otros.


Vivienda Residencial:

Nombre del Proyecto: PH Vita
Ubicación: Panamá, Panamá
Proyecto Arquitectónico: Pinzón y Lozano Arquitectos

Nombre del Proyecto: X.O House
Ubicación: Madrid, España
Proyecto Arquitectónico: Francisco de Borja Peñá Morientes

Nombre del Proyecto: Residencia EC
Ubicación: San José, Costa Rica
Proyecto Arquitectónico: Jaime Rouillon Arquitectura

Nombre del Proyecto: 90 Park Towers
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana
Proyecto Arquitectónico: GVA Dominicana

Nombre del Proyecto: The Concrete House
Ubicación: Plumpton, Reino Unido
Proyecto Arquitectónico: Graeme Laughlin, RAW Architecture Workshop


Nombre del Proyecto: Royal Gardens
Ubicación: Budva, Montenegro
Proyecto Arquitectónico: Branislav Mitrovic, Jelena Kuzmanovic

Nombre del Proyecto: The Jerini House
Ubicación: Bajčići, Croacia
Proyecto Arquitectónico: Branka Juras, Lorena Posinkovič

Nombre del Proyecto: LivinnX Calle 18
Ubicación: Bogotá, Colombia
Proyecto Arquitectónico: ENTRABE Arquitectos

Nombre del Proyecto: House 4
Ubicación: Banja Luka, Bosnia & Herzegovina
Proyecto Arquitectónico: Malina Čvoro, Saša Čvoro (4+ Arhitekti)


Vivienda Económica:

Nombre del Proyecto: Condominio vertical “La Arboleda”
Ubicación: San José, Costa Rica
Proyecto Arquitectónico: Tatiana Salas

Nombre del Proyecto: Residencial Mariana II
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana
Proyecto Arquitectónico: Emmanuel Rodríguez Rosario y Mildred Lucía Castillo Peña

Nombre del Proyecto: Pasajes Residenciales
Ubicación: Bogotá, Colombia
Proyecto Arquitectónico: Taller de S


Edificación:

Nombre del Proyecto: Universal Insurance: Sucursal de Servicio al Cliente Río Hondo
Ubicación: Bayamón, Puerto Rico
Proyecto Arquitectónico: Segundo Cardona, FAIA, SCF Arquitectos

Nombre del Proyecto: Oxígeno Human Playground
Ubicación: Heredia, Costa Rica
Proyecto Arquitectónico: OPB Arquitectos de Costa Rica S.A

Nombre del Proyecto: The Hall of the 100th Anniversary of Sport Club Cracovia with the Center for Sport of Disabled Persons
Ubicación: Cracovia, Polonia
Proyecto Arquitectónico: Piotr Lewicki

Nombre del Proyecto: “Lazaret”, the central object of the hotel resort
Ubicación: Herceg Novi, Montenegro
Proyecto Arquitectónico: Tamara Belčevič

Nombre del Proyecto: Business building within the catering complex Franja
Ubicación: Samobor, Croacia
Proyecto Arquitectónico: Daniela Škarica, Ivana Zalac, Marin Jelčič, Margita Grubiša, Breza Bernadič Paić

Nombre del Proyecto: Palacio de Congresos y Hotel Palma de Mallorca
Ubicación: Palma de Mallorca, España
Proyecto Arquitectónico: Francisco Mangado

Nombre del Proyecto: I.E Leticia Arango
Ubicación: Envigado, Colombia
Proyecto Arquitectónico: Javier Vera Arquitectos S.A.S

Nombre del Proyecto: Campus Humano
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana
Proyecto Arquitectónico: GVA Arquitectos


Espacio Colectivo:

Nombre del Proyecto: Plaza de Mercado Gramalote
Ubicación: Gramalote, Colombia
Proyecto Arquitectónico: Jheny Nieto, Rodrigo Chain, NIRO Arquitectura

Nombre del Proyecto: Riviera Water Park
Ubicación: Brno-Pisárky, República Checa
Proyecto Arquitectónico: A77 Architekti

Nombre del Proyecto: Water and Light Pavement
Ubicación: L´hay les roses, Francia
Proyecto Arquitectónico: L´Hay les Roses, CEMEX Global R&D

Nombre del Proyecto: Obras para la revitalización del espacio público de la Ciudad de Panamá
Ubicación: Panamá, Panamá
Proyecto Arquitectónico: Mallol Arquitectos


Infraestructura:

Nombre del Proyecto: Planta de tratamiento de aguas residuales Villa Vásquez (PTAR-VV)
Ubicación: Villa Vásquez, República Dominicana
Proyecto Arquitectónico: VINCI Construction Grands Project

Nombre del Proyecto: Terminal AES Colón
Ubicación: Colón, Panamá
Proyecto Arquitectónico: Posco Engineering and Construction LTD


Accesibilidad Universal:

Nombre del Proyecto: Colegio y Centro de Desarrollo Infantil “El Rodeo”
Ubicación: Jamundí, Colombia
Proyecto Arquitectónico: Luis Ardila Cancino, Gustavo Alonso Bayona Vera

Nombre del Proyecto: Obras para la revitalización del espacio público de la Ciudad de Panamá
Ubicación: Panamá, Panamá
Proyecto Arquitectónico: Mallol Arquitectos

Nombre del Proyecto: Escuela Finca La Caja
Ubicación: San José, Costa Rica
Proyecto Arquitectónico: Alejandro Granados

Nombre del Proyecto: The Hall of the 100th Anniversary of Sport Club Cracovia with the Center for Sport of Disabled Persons
Ubicación: Cracovia, Polonia
Proyecto Arquitectónico: Piotr Lewicki


Edificación Sostenible:

Nombre del Proyecto: Planta de tratamiento de aguas residuales Villa Vásquez (PTAR-VV)
Ubicación: Villa Vásquez, República Dominicana
Proyecto Arquitectónico: VINCI Construction Grands Project

Nombre del Proyecto: Terminal AES Colón
Ubicación: Colón, Panamá
Proyecto Arquitectónico: Posco Engineering and Construction LTD

Nombre del Proyecto: “Lazaret”, the central object of the hotel resort
Ubicación: Herceg Novi, Montenegro
Proyecto Arquitectónico: Tamara Belčevič

Nombre del Proyecto: Casa Campo Olivar
Ubicación: Valencia, España
Proyecto Arquitectónico: Antonio Altarriba Estudio de Arquitectura

Nombre del Proyecto: Colegio y Centro de Desarrollo Infantil “El Rodeo”
Ubicación: Jamundí, Colombia
Proyecto Arquitectónico: Luis Ardila Cancino, Gustavo Alonso Bayona Vera


Innovación en la construcción:

Nombre del Proyecto: 8111
Ubicación: Bogotá, Colombia
Proyecto Arquitectónico: Taller de Arquitectura de Bogotá

Nombre del Proyecto: Oxígeno Human Playground
Ubicación: Heredia, Costa Rica
Proyecto Arquitectónico: OPB Arquitectos de Costa Rica S.A

Nombre del Proyecto: Obras para la revitalización del espacio público de la Ciudad de Panamá
Ubicación: Panamá, Panamá
Proyecto Arquitectónico: Mallol Arquitectos

Nombre del Proyecto: Palacio de Congresos y Hotel Palma de Mallorca
Ubicación: Palma de Mallorca, España
Proyecto Arquitectónico: Francisco Mangado

Nombre del Proyecto: Water and Light Pavement
Ubicación: L´hay les roses, Francia
Proyecto Arquitectónico: L´Hay les Roses, CEMEX Global R&D

Nombre del Proyecto: The Concrete House
Ubicación: Plumpton, Reino Unido
Proyecto Arquitectónico: Graeme Laughlin, RAW Architecture Workshop

Nombre del Proyecto: Campus Humano
Ubicación: Santo Domingo, República Dominicana
Proyecto Arquitectónico: GVA Arquitectos

 


Valor Social:

Nombre del Proyecto: Movistar Arena – Exteriores
Ubicación: Bogotá, Colombia
Proyecto Arquitectónico: Contexto Urbano SA

Nombre del Proyecto: Water and Light Pavement
Ubicación: L´hay les roses, Francia
Proyecto Arquitectónico: L´Hay les Roses, CEMEX Global R&D

Nombre del Proyecto: Obras para la revitalización del espacio público de la Ciudad de Panamá
Ubicación: Panamá, Panamá
Proyecto Arquitectónico: Mallol Arquitectos

Nombre del Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Cristóbal
Ubicación: San Cristóbal, República Dominicana
Proyecto Arquitectónico: VINCI Construction Grands Project

Nombre del Proyecto: Palacio de Congresos y Hotel Palma de Mallorca
Ubicación: Palma de Mallorca, España
Proyecto Arquitectónico: Francisco Mangado

Nombre del Proyecto: Escuela Finca La Caja
Ubicación: San José, Costa Rica
Proyecto Arquitectónico: Alejandro Granados


Conoce más detalles de los finalistas en Premio Obras CEMEX 2019.

Puedes conocer los finalistas mexicanos al Premio Obras CEMEX 2019 aquí.

El cargo CEMEX anuncia los finalistas Internacionales de la reciente edición de su Premio Obras CEMEX 2019. apareció primero en Arquine.

]]>