Resultados de búsqueda para la etiqueta [Casa de deportes ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Casa club frente al mar https://arquine.com/obra/casa-club-frente-al-mar/ Wed, 13 Apr 2022 06:00:42 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-club-frente-al-mar/ La estructura de la casa club diseñada por Abin Estudio de Diseño en 2020, es ahora un símbolo de cultura y recreación comunitaria donde niños y adultos se reúnen para hacer deporte — además de celebrarlo, porque va más allá de su identidad utilitaria—, siendo un proyecto para mejorar el futuro de una comunidad rural, fuera de los números y hechos que desafían el lugar.

El cargo Casa club frente al mar apareció primero en Arquine.

]]>
Como política para la promoción del deporte y actividades extracurriculares, el gobierno del estado de Bengala Occidental ofreció una suma de 2 lakh de rupias a todos los clubes y asociaciones del estado a inicios del año de 2017, siendo el fútbol como deporte una parte integral dentro del tejido cultura de Bansberia — una ciudad del distrito de Hugli en el estado de B.—, uno de los entrenadores asociados a los clubes impulsados por gobierno se acercó a la oficina de Abin Estudio de Diseño para construir una casa club hecha especialmente para facilitar el acceso a los jóvenes futbolistas interesados de la zona circundante.

AES (Abin Estudio de Diseño), se aventuró para desarrollar el club “Frente al mar”, llegando a un diseño de trabajo y presupuesto racionalizado después de la debida consideración de las limitaciones, la mano de obra y lo recursos con una perspectiva de fácil mantenimiento y conservación como adecuación en un futuro. Se formuló una estrategia de financiación para despertar el interés en la comunidad local. El estudio solicitó a sus asociados de la ciudad que contribuyeran con materiales “primos” o básicos para iniciar el proceso, donde las colaboraciones de los constructores e ingenieros locales facilitó el desarrollo del mismo.

De fondo se cuenta con un cuerpo de agua con vista a un campo de fútbol. El proyecto avanza con ligereza en respuesta a su contexto donde se recupera una estrecha franja de tierra para crear un desarrollo responsable frente al mar. La planta baja abraza un espacio de reunión de usos múltiples que se conecta a la perfección con el exterior. Dispone de un bloque de vestidores con ducha, separado por género. En el nivel superior se gira para actuar como una plataforma de observación para los partidos que sucedan. La escalera al nivel superior puede condicionarse en la temporalidad para formar galerías de asientos y el espacio de abajo se utiliza como tienda y despensa. El proyecto es una búsqueda, desde la existencia social hasta la dinámica del espacio y la forma, desde la concepción estétitca de la luz y la sombra logrando un equilibrio con la naturaleza.

Se ubica en un pueblo rural de una nación en desarrollo enfrentando numerosos desafíos, faltando infraestructura básica como saneamiento, suministro de agua potable, atención médica y  distribución de la energía. En este contexto, las aspiraciones y sueños de una comunidad que quiere mejorar su calidad de vida, no se encuentra dentro de un plan del desarrollo. El proyecto apuntó a un desarrollo sosteníble holístico para la comunidad , donde el consumo y producción responsable fuera clave, y los materiales  de construcción se obtuvieran de igual manera localmente, mientras que el compromiso de los trabajadores locales promovió el crecimiento económico inclusivo y sostenible para la comunidad. El ofrecer a los miembros del club acceso a agua potable y duchas, fué algo importante dentro del proyecto, y el separarlo en disposición a las niñas para alentarlas a participar también en actividades deportivas.

El edificio ha sido orientado para captar el sol en las primeras horas del día y brindar sombra contra el atardecer a lo largo de la plaza frente al mar. Cuando los miembros vienen a entrenar, los tutores acompañantes pueden disfrutar del espacio sin entorpecer las actividades en el interior. Diseñado con forma monolítica y fachada con acentos minimalistas, la intención era fusionarse sin conflicto en su contexto físicio dominado por los colores verde y azul. Los espacios semiabiertos mitigan las diferencias entre interior-exterior, permitiendo un flujo sin obstáculos de personas, luz y aire. De igual forma se han utilizado materiales y acabados de bajo mantenimiento que le darán los socios del club que son responsables de su conservación a largo plazo. El esquema de vegetación de las áreas adyacentes está diseñado con especies locales, resistentes y de poca necesidad de agua así como cuidado.

La estructura de la casa club resultante es ahora un símbolo de cultura y recreación comunitaria donde niños y adultos se reúnen para hacer deporte — además de celebrarlo, porque va más allá de su identidad utilitaria—, siendo un proyecto para mejorar el futuro de una comunidad rural, fuera de los números y hechos que desafían el lugar.

El cargo Casa club frente al mar apareció primero en Arquine.

]]>
Club de boxeo Mohamed Ali https://arquine.com/obra/club-de-boxeo-mohamed-ali/ Fri, 07 May 2021 14:37:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/club-de-boxeo-mohamed-ali/ Para materializar la dureza de las luchas, se optó por un pabellón sobrio, de geometría simple, con formas limpias, utilizando concreto y vidrio.

El cargo Club de boxeo Mohamed Ali apareció primero en Arquine.

]]>
La ciudad de Savigny-le-Temple quería construir un nuevo club de box ( para estilos thaï y free fight).
Usando un vocabulario mínimo de forma, querían hacer un proyecto simple y funcional. Para materializar la dureza de las luchas, se optó por un pabellón sobrio, de geometría simple, con formas limpias, utilizando concreto y vidrio.

El concepto arquitectónico permite que el edificio se imponga en su contexto, mientras desaparece según el punto de vista desde el que se observe. El objetivo era crear un diálogo interior / exterior para mezclarse completamente con el paisaje boscoso.

Los diferentes espacios para entrenamientos y competencias se organizan en 3 perspectivas adaptadas. Neutrales y destinados a los deportes de lucha, todas ofrecen una visión diferente del entorno verde. Todo el edificio muestra su presencia a través de horizontalidades que flotan ligeramente sobre el suelo e inundan de luz.

El cargo Club de boxeo Mohamed Ali apareció primero en Arquine.

]]>
Pequeños volúmenes https://arquine.com/obra/pequenos-volumenes-deportes/ Wed, 26 Jul 2017 16:36:13 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/pequenos-volumenes-deportes/ El proyecto se expresa como una colección de pequeños volúmenes que hacer referencia a la cantidad de villas que forman los pueblos tradicionales de la región suiza de Vaud. Acabado en madera de alerce y con una geometría rigurosa, el proyecto genera una relación visual muy fuerte hacia el paisaje montañoso.

El cargo Pequeños volúmenes apareció primero en Arquine.

]]>
 

El cliente del proyecto es la Fundación Fond su Sports, cuya labor es promover la práctica y la enseñanza del deporte, por ello, aunque el programa es similar al de un hotel, incluye actividades de montaña. El diseño cuenta con 20 habitaciones de dos o cuatro personas, con una capacidad total de 70 personas. Cada habitación tiene una ducha y un baño por separado, así como dos literas, con un diseño que genera un ambiente de cabina para la relajación.

El programa se completa con un gran comedor, aulas, áreas de recreación y un apartamento para el gerente. La sala de gimnasia se encuentra debajo del suelo y se conecta directamente con el salón, al mismo tiempo que su cubierta es un área para deporte al aire libre. Desde la gran ventana del comedor, salón y la terraza contigua destacan asombrosas vistas panorámicas.

El proyecto se expresa como una colección de pequeños volúmenes que hacer referencia a la cantidad de villas que forman los pueblos tradicionales de la región. El edificio está construido sobre una superficie plana y elevada, que genera una relación visual muy fuerte hacia el paisaje montañoso, mientras, el área de deportes al aire libre tiene una entrada independiente y a un nivel distinto. La elección tradicional e innovadora de vincular estos pequeños volúmenes de madera, construidos con una geometría rigurosa, hace hincapié en su ubicación y los servicios que se ofrece.

En el interior, el concreto queda expuesto en todas las superficies estructurales, mientras que el resto de los acabados interiores, muebles fijos y techos acústicos están acabados en madera de alerce. Este revestimiento aparece también en el exterior, pero con secciones más gruesas y dispuestas de manera vertical, envolviendo el edificio.

Desde el punto de vista energético, el edificio sigue las normas de las leyes suizas y responde a los criterios de Minergie®, que implican un doble sistema de ventilación controlada con recuperación de calor. Paneles solares en el techo proporcionan electricidad y agua caliente.

 

El cargo Pequeños volúmenes apareció primero en Arquine.

]]>