Resultados de búsqueda para la etiqueta [boutiques ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 19 May 2023 23:11:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Un Tiffany hecho por OMA https://arquine.com/obra/un-tiffany-hecho-por-oma/ Fri, 19 May 2023 23:11:55 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=78767 Tiffany & Co. es un icono neoyorquino y una empresa de artículos de lujo que abarcan desde papelería, objetos cotidianos hasta joyería fina. La boutique insignia de Tiffany ocupó el 727 de la Quinta Avenida de Nueva York durante más de 80 años, estableciéndose como un elemento neoyorquino por excelencia. En 2023 se reimagina este emblemático espacio con un espectro de intervenciones por OMA.

El cargo Un Tiffany hecho por OMA apareció primero en Arquine.

]]>
Tiffany & Co. es un icono neoyorquino y una empresa de artículos de lujo que abarcan desde papelería, objetos cotidianos hasta joyería fina. Su historia de innovación y devoción por la belleza atemporal y el pragmatismo subraya a esta casa de diseño especializado como referencia local y mundial. La boutique insignia de Tiffany ocupó el 727 de la Quinta Avenida de Nueva York durante más de 80 años, estableciéndose como un elemento neoyorquino por excelencia. Irónicamente, la experiencia o la asociación con esta tienda insignia suele limitarse a la planta baja del edificio, la más famosa, en la que también se rodaron películas. Esta renovación reimagina este emblemático espacio con un espectro de intervenciones, desde la reprogramación, hasta la conservación y nuevas expresiones espaciales.

El 727 de la Quinta Avenida presentaba 10 plantas dedicadas íntegramente al comercio minorista, a una escala que no dista mucho de los típicos grandes almacenes urbanos. Mientras que unos grandes almacenes son intrínsecamente diversos, con una gran variedad de marcas en las tiendas, aquí una sola marca ocupa el edificio de varias plantas. ¿Cómo podría la renovación romper la posible monotonía de comprar todos los productos de Tiffany? ¿Cómo puede aprovecharse al máximo el potencial de la escala para ofrecer una experiencia diversa?

La transformación comienza con la reorganización y recalificación de los programas comerciales para lograr una circulación más fluida por la planta baja y por las diez plantas. Se establece una infraestructura más eficiente, desplazando y consolidando el núcleo en alineación con la entrada principal de la puerta giratoria y añadiendo un vestíbulo de ascensores que clarifica el acceso a los niveles superiores. La adición de un espacio dedicado a exposiciones, eventos y clientela en la azotea del edificio original se concibe como una nueva dimensión del ecosistema comercial de Tiffany: un espacio para difundir una identidad de marca en evolución y acoger nuevas iniciativas.

La arquitectura está generada por una actitud hacia el lujo que ha persistido a lo largo de la evolución de Tiffany: el equilibrio de las sensibilidades estética y práctica como medio de innovación; aquí, resolvemos ambas características programática y formalmente. Una caja transparente apila dos plantas, la de exposiciones y la de eventos, en su interior, conformando una forma unificada con potencial para que dos programas funcionen juntos o independientemente. La fachada recta de vidrio de visión ofrece vistas panorámicas hacia el exterior y se retranquea del borde de la envolvente del edificio existente para crear una terraza envolvente con vistas a la ciudad y a Central Park. Arriba, el piso del cliente se extiende por encima de la terraza y está envuelto por una fachada de vidrio desplomado. A diferencia del vidrio curvado tradicional, que suele consistir en dos piezas de vidrio con formas desplazadas una de otra, la fachada combina vidrio plano y abombado para aprovechar sus dos cualidades diferentes y sus distintas ventajas. El vidrio abombado es estructuralmente favorable y requiere menos soporte vertical, al tiempo que crea un efecto de espejo que proporciona privacidad desde el exterior. El vidrio plano de baja emisividad optimiza el rendimiento energético al tiempo que minimiza los reflejos del interior para preservar la transparencia de las vistas de la ciudad.

La fachada, que se asemeja a una suave cortina, es un antídoto frente a los severos edificios de cristal que se elevan sobre el Landmark y aporta una textura diferente a la sobria forma del edificio de piedra caliza existente y al añadido de la caja de cristal. El nuevo joyero (o “caja azul” cuando se ilumina de noche en azul Tiffany) que flota sobre la estructura original es un comienzo simbólico de una identidad renovada del buque insignia y de la marca.

El cargo Un Tiffany hecho por OMA apareció primero en Arquine.

]]>
Supreme LA https://arquine.com/obra/supreme-la/ Thu, 20 Apr 2023 11:30:22 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=77879 Situada en el antiguo e icónico emplazamiento de Tower Records en West Hollywood, un emblemático lugar para la historia de la música en Los Ángeles. Se diseñó el nuevo sitio insignia de Los Ángeles, la última colaboración de diseño entre Brinkworth, el arquitecto Neil Logan, The Wilson Brothers y la marca de ropa Supreme.

El cargo Supreme LA apareció primero en Arquine.

]]>
La tienda está situada en el antiguo e icónico emplazamiento de Tower Records en West Hollywood, un emblemático lugar para la historia de la música en Los Ángeles. El nuevo sitio insignia de Los Ángeles es la última colaboración de diseño entre Brinkworth, el arquitecto Neil Logan, The Wilson Brothers y la marca de ropa Supreme, una relación creativa que se ha prolongado durante más de una década.

Respetar la historia del lugar ha sido primordial, la fachada original de Tower Records se ha renovado con sensibilidad y el escaparate se ha abierto para permitir una mayor visibilidad del espacio desde la calle y el estacionamiento. Se ha conservado gran parte de la estructura original y se han añadido claraboyas para que entre luz natural.

Como homenaje a la cultura del skateboarding, la tienda cuenta con una enorme pista totalmente suspendida, que flota sobre el suelo. La notable escala de la pista de skate obligó a elevar la sección central del tejado del edificio para tener en cuenta su altura. La monumental estructura, diseñada y construida a mano por SIMPARCH de Steve Badgett, debía tener tres profundidades diferentes.

En el centro de la tienda hay un coche de F1 a escala real en tonos brillantes, obra de Mark Gonzales, y alrededor de la tienda hay obras de Nate Lowman, Fuck This Life y Josh Smith. Los altavoces de la tienda han sido creados por Devon Turnbull, alias Ojas.

El cargo Supreme LA apareció primero en Arquine.

]]>