Resultados de búsqueda para la etiqueta [Austria ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:32:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Swarovski Manufaktur https://arquine.com/obra/swarovski-manufaktur/ Fri, 03 Jul 2020 13:52:13 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/swarovski-manufaktur/ Con Swarovski Manufaktur, Snøhetta ha creado un taller de cristal para el siglo XXI.

El cargo Swarovski Manufaktur apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

Con Swarovski Manufaktur, Snøhetta ha creado un taller de cristal para el siglo XXI. Este edificio generoso y lleno de luz natural es tanto una instalación de producción de primer nivel como un centro creativo innovador que brinda a Swarovski nuevas oportunidades para trabajar junto con los clientes.

Desarrollada para el fabricante de cristales de Tirol Swarovski, la estructura combina ingeniosamente diseño, desarrollo de productos y producción en una sola instalación. El nuevo tipo de edificio permite a la empresa desarrollar formas innovadoras para alinear procesos visionarios creativos con los requisitos técnicos de producción.

La luz del día entra en el espacioso edificio a través de aberturas en el techo, conocidas como “casetes”. Esta construcción de techo especial comprende 135 aberturas cubiertas con un revestimiento solar protector que permite que la luz del día entre suavemente en el edificio. El techo de acero blanco autoportante consiste en un patrón repetitivo de 6×3 metros con una cuadrícula ligeramente sesgada. La estructura del techo integra todos los servicios de construcción necesarios. Los paneles acústicos perforados que cubren el techo aseguran que el edificio tenga un nivel de sonido agradable que permita a las personas conversar con una voz normal a pesar del ruido de fondo de las instalaciones de producción y las máquinas.

El ambiente luminoso y acogedor del edificio se destaca por las elecciones materiales. Las paredes están pintadas de blanco, y los paneles de madera de abedul claro cubren el piso y la plataforma escultórica que es el segundo piso, proporcionando una visión general del generoso espacio de la planta baja. La atmósfera de luz se enfatiza particularmente cuando los visitantes ingresan a Manufaktur a través de un puente desde el Campus 311, una nueva ubicación de oficina en un antiguo edificio de fábrica con un interior dominado por una paleta de colores oscuros. De esta manera, la experiencia de pasar de un edificio a otro acentúa la vívida atmósfera del nuevo espacio.

En Manufaktur, todo el proceso de producción del cristal de Swarovski se reproduce a pequeña escala: el piso principal contiene todas las máquinas necesarias para producir prototipos o pequeñas series de cristales en el menor tiempo posible. Si las normas técnicas o las especificaciones cambian, la flexibilidad del piso principal proporciona suficiente espacio para permitir que la producción se reorganice para cumplir con los últimos requisitos tecnológicos.


El cargo Swarovski Manufaktur apareció primero en Arquine.

]]>
FOR FOREST: La interminable atracción de la naturaleza https://arquine.com/obra/for-forest-la-interminable-atraccion-de-la-naturaleza/ Fri, 27 Dec 2019 16:00:16 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/for-forest-la-interminable-atraccion-de-la-naturaleza/ “FOR FOREST – The Unending Attraction of Nature” fue una intervención artística temporal concebida por Klaus Littmann, que transformó el estadio de fútbol Wörthersee de Klagenfurt en la mayor instalación artística pública de Austria hasta el 27 de octubre de 2019.

El cargo FOR FOREST: La interminable atracción de la naturaleza apareció primero en Arquine.

]]>
 

“FOR FOREST – The Unending Attraction of Nature” fue una intervención artística temporal concebida por Klaus Littmann, que transformó el estadio de fútbol Wörthersee de Klagenfurt en la mayor instalación artística pública de Austria hasta el 27 de octubre de 2019. Hace casi treinta años Littmann descubrió el dibujo distópico The Unending Attraction of Nature del artista y arquitecto austriaco Max Peintner, nacido en 1937.

Esta visión ha inspirado el proyecto For Forest. Con esta instalación monumental, Littmann cuestiona nuestra percepción de la naturaleza y se plantea su futuro. Este proyecto, además, pretendió rendir homenaje a la naturaleza, que tan a menudo no sabemos apreciar, advirtiéndonos de que quizá algún día sólo sea posible disfrutarla en sitios especiales para este fin, como ya sucede con los animales en el zoológico. El arquitecto paisajista Enzo Enea se encargó de trasplantar al campo de fútbol unos 300 árboles —algunos de los cuales pesan hasta seis toneladas— para recrear allí un bosque típico de la Europa central. Con un aforo para 30,000 espectadores, el emplazamiento del estadio Wörthersee contribuyó considerablemente a la experiencia de los visitantes. Todos los días entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche, los espectadores disfrutaron de un extraordinario panorama de arboleda, de día o de noche, con luz natural o la iluminación del estadio. La instalación de For Forest provocó multitud de reacciones y sentimientos, incluyendo protestas y manifestaciones a las afueras del estadio por parte de partidos políticos de extrema derecha que se quejaron del uso de los impuestos y de la supuesta “huella” ecológica del traslado de los árboles.

 

 


Puedes encontrar este proyecto en la Revista Arquine No.90 

El cargo FOR FOREST: La interminable atracción de la naturaleza apareció primero en Arquine.

]]>
Caminos de Innsbruck de Snøhetta https://arquine.com/obra/caminos-de-innsbruck-de-snohetta/ Wed, 24 Jul 2019 15:00:27 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/caminos-de-innsbruck-de-snohetta/ Snøetta presenta una serie de diez elementos arquitectónicos a lo largo del sendero panorámico en el paisaje alpino de la cadena montañosa de Innsbruck, Austria.

El cargo Caminos de Innsbruck de Snøhetta apareció primero en Arquine.

]]>

Snøetta presenta una serie de diez elementos arquitectónicos a lo largo del sendero panorámico en el paisaje alpino de la cadena montañosa de Innsbruck, Austria.

Nordkette es la cadena montañosa más grande de los Alpes ubicada al norte de la ciudad tirolesa de Innsbruck. Los funiculares de Hungerburg y Nordkette llevan a los visitantes directamente desde el centro de la ciudad a la estación del teleférico de Seegrube a 1.905 metros sobre el nivel del mar, donde el camino se despliega en un impresionante entorno alpino. Aquí, el sendero panorámico serpenteante de 2.8 kilómetros y sus elementos individuales atraen a los visitantes a dar un paseo.

A lo largo del camino, las sutiles intervenciones arquitectónicas se integran perfectamente en el paisaje, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar las asombrosas vistas del paisaje alpino desde diferentes perspectivas. Cada elemento, desde los bancos hasta la plataforma de observación, marca un punto único a lo largo del sendero o sirve como punto de encuentro. Usando pequeños gestos de diseño, Snøetta destaca elementos sorprendentes del paisaje.

La plataforma de observación, que parece crecer fuera del terreno, se proyecta elegantemente sobre el borde del paisaje y enfatiza los cambios topográficos. De pie en la plataforma, los visitantes pueden disfrutar de vistas ininterrumpidas del valle de Inn, mientras que la rejilla metálica debajo de los pies da una sensación de flotar sobre el terreno. En la transición de la madera para frotar la vegetación de pino de montaña, una estructura de escalera marca este fenómeno natural. Un contador permite a los excursionistas la oportunidad de admirar los picos de Langer Sattel y Frau Hitt.

Cada uno de los diez elementos está formado por acero Corten, una elección de material que se inspiró en el contexto y las intervenciones anteriores en la montaña y la madera de alerce, típica de los bosques locales, forma sus asientos y sus plataformas reclinables.

El cargo Caminos de Innsbruck de Snøhetta apareció primero en Arquine.

]]>
Reflejos urbanos https://arquine.com/obra/casa-espejo-broken-mirror-house/ Thu, 08 Jun 2017 21:36:59 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-espejo-broken-mirror-house/ Este vacío era el único sitio desocupado dentro de una fila continua, homogénea e intacta de casas. El nuevo edificio de vivieda tiene el efecto paradójico de tener una fuerte presencia y ausencia a través de la desmaterialización.

El cargo Reflejos urbanos apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

El edificio de viviendas ‘Stadthaus Ballhausgasse’, desarrollado por HoG architektur, llena un gran vacío en el tiempo en una calle del centro histórico de Graz en Austria. Su fachada es la interpretación contemporánea de las fachadas circundantes, con diseños de finales del siglo XIX. La plasticidad creada por un juego de luces y sombras en las cornisas, las prominentes ventanas y las estructuras, así como elementos alrededor, son absorbidos por el efecto de espejo, creando una continuación de los mismos.

Werknutzungsbewilligung für HoG architektur ZT GmbH, Graz

Este vacío era el único sitio desocupado dentro de una fila continua, homogénea e intacta de casas. La estructura explora un juego entre la integración y la mera imitación, utilizando un nuevo tipo de material en forma de acero inoxidable pulido de alto brillo con acabado en espejo, un componente de alta calidad que tiene su propia vida útil. Mediante sus propiedades, la colección de paneles replica la arquitectura cercana, que aparece reflejada como en un caleidoscopio debido a la ligera inclinación de los tres planos triangulares. El nuevo edificio tiene el efecto paradójico: al mismo tiempo posee una fuerte presencia y una fuerte ausencia gracias a la desmaterialización.

Werknutzungsbewilligung  für HoG architektur ZT GmbH, Graz

El cargo Reflejos urbanos apareció primero en Arquine.

]]>