Resultados de búsqueda para la etiqueta [Atxu Amann ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 06 Jun 2025 21:31:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Notas al Margen https://arquine.com/product/notas-al-margen/ Tue, 04 Oct 2022 21:39:35 +0000 https://arquine.com/?post_type=product&p=69493 Editor: Arquine
Textos: Alejandro Hernández Gálvez, Ethel Baraona Pohl, Ramón Parramón, Atxu Amann, Josep Maria Montaner, Pablo Goldin, Anadis González, Josep Bohigas, Zaida Muxí Martínez, Paola Eguiluz, Brenda Isabel Pérez, Christian Mendoza, Raúl Cárdenas.
Cubierta: Suave
Tamaño: 14 x 21
Páginas: 136
Edición: Español
ISBN: 978-607-8880-02-7

 

El cargo Notas al Margen apareció primero en Arquine.

]]>
Notas al margen reúne una colección de ensayos que acompañan a la XII edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo y a la novena edición del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, en esta ocasión celebramos en conjunto bajo el título Habitar al margen. Y también acompañan al número 101 de la revista Arquine, cuyo título es Márgenes. Como el garabato del escriba o el teorema del matemático, cual comentario o suplemento, estos textos revisan o presentan algo de lo mucho que se da en ese juego entre el margen y lo que, viéndolo con otros ojos, quizá, depende de él: del juego, a veces violento, otra productivo, entre lo que se excluye y lo que se incluye.

El cargo Notas al Margen apareció primero en Arquine.

]]>
Becoming | Pabellón de España en Venecia 2018 https://arquine.com/becoming/ Thu, 24 May 2018 15:37:35 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/becoming/ Becoming, el lema elegido para el pabellón de España en esta edición de la Bienal de Venecia, presenta la arquitectura española desde los entornos de aprendizaje, mediante acciones, discursos y producciones de una magnífica cantera de arquitectos que en los últimos años cuestionan los límites y las condiciones asumidas en nuestra disciplina.

El cargo Becoming | Pabellón de España en Venecia 2018 apareció primero en Arquine.

]]>
 

16. Mostra Internazionale di Architettura – La Biennale di Venezia, FREESPACE. Fotografía por: Italo Rondinella. Cortesía de: La Biennale di Venezia

 
Becoming, el lema elegido para el pabellón de España en esta edición de la Bienal de Venecia en 2018, presenta la arquitectura española desde los entornos de aprendizaje, mediante acciones, discursos y producciones de una magnífica cantera de arquitectos que en los últimos años cuestionan los límites y las condiciones asumidas en nuestra disciplina.

16. Mostra Internazionale di Architettura – La Biennale di Venezia, FREESPACE. Fotografía por: Italo Rondinella. Cortesía de: La Biennale di Venezia

 

Becoming, a través de una práctica crítica, descubre la complejidad de nuestras lógicas operativas, en una experiencia intelectual de puertas abiertas donde los estudiantes cocinan sus conflictos. Becoming entiende el proyecto curatorial como investigación y la Bienal de Venecia como oportunidad para confrontar conceptos e ideas en los que el pabellón se convierte en una invitación para reflexionar, tanto sobre los fundamentos de la práctica arquitectónica, como sobre lo que ocurre en nuestro planeta. Becoming se construye a través de 52 términos que califican la arquitectura, no del futuro, sino de un presente alternativo que explora nuevas formas de ejercer la profesión, con formatos, intereses y temas emergentes que requieren de otras miradas, herramientas y capacidades.

afectiva, afirmativa, atmosférica, aumentada, biodigital, colaborativa, cosmopolítica, cotidiana, crítica, cuidadora, disruptiva, emergente, en red, ensamblada, estratégica, experimental, extraterrestre, feminista, generativa, híbrida, humana, incierta, inclusiva, independiente, inform(acion)al, lúdica, mágica, múltiple, narrativa, otra, participativa, perfectible, performativa, periférica, política, posproductiva, programada, prototipada, reactiva, reutilizada, sampleada, sexy, sincronizada, social, sostenible, tecnoartesanal, temporal, termodinámica, topológica, transdisciplinar, transformable, transfronteriza, transmaterial, unfinished, virtual.

Becoming grafica en el suelo estos 52 adjetivos que organizan espacialmente los trabajos tatuados en las paredes del pabellón recuperado y ahora vacío, diseñado por Vaquero Palacios en 1952. Sin un orden jerárquico, ni categorías y desde todas las escalas a la vez, las 435 contribuciones seleccionadas por un grupo de expertos mediante una convocatoria pública, se ubican por proximidad y afinidad, compartiendo preocupaciones y modos de estar en el mundo. Becoming convierte el pabellón en un freespace que puede leerse como una base de datos o como un paisaje inmersivo donde cada visitante elige su deriva y velocidad, en un espacio material y virtual.

16. Mostra Internazionale di Architettura – La Biennale di Venezia, FREESPACE. Fotografía por: Italo Rondinella. Cortesía de: La Biennale di Venezia

 

La Bienal acaba pero Becoming continua: permanece en internet y en el jardín creado por todos durante los seis meses que ocupara la zona trasera de este pequeño pabellón.

Hemos pensado un doble público de arquitectos y de resto del mundo. Para los arquitectos, el interés reside en un planteamiento crítico que obligue a reflexionar sobre nuestra práctica. Para el resto del mundo, como una experiencia espacio-temporal. Freespace ha sido una oportunidad para introducir en Venecia discursos, producciones y acciones que hasta ahora no habían tenido la posibilidad de ser expuestas por no estar construidas. La Bienal ha sido entendida como un proyecto de arquitectura que genera una investigación pertinente sobre nuestra disciplina y su papel en el mundo. Sin pretensiones, pero con mucha libertad. Nos hemos tomado más libertades de las normales.

16. Mostra Internazionale di Architettura – La Biennale di Venezia, FREESPACE. Fotografía por: Italo Rondinella. Cortesía de: La Biennale di Venezia

 


 

Atxu Amann y Alcocer (Madrid, 1961) es una arquitecta española. Es socia del estudio de arquitectura Temperaturas Extremas, que ha obtenido más de cien premios y reconocimientos de obras, en su mayoría obtenidas mediante concursos de arquitectura, expuestas y publicadas en diversas revistas nacionales e internacionales. Directora del Máster Universitario en Comunicación Arquitectónica, de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

Este texto forma parte de la Revista Arquine No.84. Disponible a partir de junio de 2018.

 






El cargo Becoming | Pabellón de España en Venecia 2018 apareció primero en Arquine.

]]>