Resultados de búsqueda para la etiqueta [Arquitectura polaca ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 06 Oct 2023 19:26:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 La casa de los caballos https://arquine.com/obra/83622/ Fri, 06 Oct 2023 19:25:46 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=83622 Este proyecto se rodea de un paisaje rural con densos edificios y pintorescos campos. Son unas caballerizas modestas, con instalaciones para una nueva cría e infraestructura de entrenamiento de los Establos Ludwiczak.

El cargo La casa de los caballos apareció primero en Arquine.

]]>
Este proyecto se rodea de un paisaje rural con densos edificios y pintorescos campos. Son unas caballerizas modestas, con instalaciones para una nueva cría e infraestructura de entrenamiento de los Establos Ludwiczak. El pueblo de Jaroszewo está edificado con casas y edificios agrícolas de materiales variados, formas, escala y geometría de los tejados. A su alrededor se extienden pintorescos campos, interrumpidos por una autopista. El edificio consta de una sala completa para entrenamiento con obstáculos, un establo con dieciocho plazas para caballos, un almacén y una zona social con cocina, estudio, una bodega de suministros y un mirador en el entresuelo.

El objeto se colocó entre la casa y dos edificios pre-existentes, continuando la dirección de sus tejados. La función requerida determinó las dimensiones, que se adaptaron a los edificios existentes y al sistema de comunicación del terreno. Las esquinas del edificio se han desplazado al centro para mantener la comodidad de comunicación entre edificios estrechos. El edificio, con una forma característica, encaja en el diverso entorno, y la claraboya vertical evoca inspiraciones de las instalaciones industriales circundantes con estructuras de tejado en diente de sierra. La estructura visible del edificio crea un marcado dibujo tridimensional en la fachada, resaltado por el juego de sombras. En la zona hay muchos edificios sin revocar con elementos estructurales visibles. Esta caballeriza interpreta este paisaje de una forma manera contemporánea y la calidad y durabilidad de los materiales harán que envejezca bien.

El edificio, expresivo pero modesto en los detalles, se integra en el entorno rural mediante el uso de materiales naturales y crudos. Los bloques de concreto son perfectos como material para muros de una sola capa y para rellenar estructuras de concreto armado. Los muros no necesitaron acabados adicionales en el exterior ni en el interior del edificio, lo que redujo los materiales y el tiempo de construcción. La rugosidad y la tectónica de los muros se calientan con puertas de madera natural y vigas de madera encolada. La estructura de concreto también se rellena en algunos lugares con policarbonato como alternativa económica a la carpintería con cristal. Este material funciona de maravilla para iluminar la nave desde el sur, porque rompe y deja pasar una luz suave al interior sin crear claroscuros bruscos en el suelo, que pueden asustar a los caballos. Es una superficie mate que también es segura para los pájaros y, al anochecer, el edificio brilla suavemente como una linterna. Cubrir el tejado inferior con chapa trapezoidal plateada responde bien a las condiciones meteorológicas y cambia de color con el entorno.

La idea de utilizar materiales de construcción también se refleja coherentemente en el interior del edificio. Instalaciones descubiertas, la estructura visible es una continuación de la sinceridad y austeridad del edificio. Este espacio se complementa con una serie única y original de muebles, iluminación y detalles que subrayan el carácter único e individual del lugar, y que han sido fabricados en acero y madera por artesanos locales.

El cargo La casa de los caballos apareció primero en Arquine.

]]>
17ª Bienal de Venecia | Polonia: Problemas en el paraíso https://arquine.com/17a-bienal-de-venecia-polonia-problemas-en-el-paraiso/ Thu, 20 May 2021 06:00:34 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/17a-bienal-de-venecia-polonia-problemas-en-el-paraiso/ Una historia sobre el futuro de la vida comunitaria en el campo, acompañada de un análisis de las formas de trabajo y de vida en esas áreas. El proyecto se enfoca en el tema de la marginación del campo, señala los problemas que enfrentan sus habitantes en la actualidad y muestra su enorme potencial. Los […]

El cargo 17ª Bienal de Venecia | Polonia: Problemas en el paraíso apareció primero en Arquine.

]]>
Una historia sobre el futuro de la vida comunitaria en el campo, acompañada de un análisis de las formas de trabajo y de vida en esas áreas. El proyecto se enfoca en el tema de la marginación del campo, señala los problemas que enfrentan sus habitantes en la actualidad y muestra su enorme potencial. Los datos muestran que aunque las áreas rurales son más del 93% del territorio de Polonia, sólo el 40% de la población vive ahí. La situación en Polonia es un reflejo fiel de las tendencias globales —alrededor del mundo, la población de las áreas urbanas excede a las de las áreas rurales, incluso si éstas son la mayor parte del territorio. Los curadores plantean que la percepción del campo a través de los lentes de la simplificación y estereotipos —tratándolo como un paraíso perdido o un lugar donde se pueda descansar de los problemas de la civilización— es un problema significativo. Resulta que el ideal de vivir cerca de la ciudad tiene una vida corta. La pandemia, que llevó a un aumento en la migración a zonas suburbanas alrededor del mundo, ha sacado a la luz las luchas diarias que el campo polaco ha enfrentado por años —incluyendo
la falta de transporte público, de acceso universal al internet o de integración entre los “recién llegados” y la población local. El campo es cada vez menos una promesa de autonomía y escape de la ciudad, y cada vez más un espacio de almacenamiento, de caminos periféricos, centros de producción, granjas y toda la infraestructura sin la que la vida en grandes aglomeraciones sería imposible.

El cargo 17ª Bienal de Venecia | Polonia: Problemas en el paraíso apareció primero en Arquine.

]]>