Resultados de búsqueda para la etiqueta [Arquitectura austriaca ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 12 Sep 2023 16:56:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Microdepartamentos asequibles https://arquine.com/obra/microdepartamentos-asequibles/ Tue, 12 Sep 2023 14:29:00 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=82919 En Viena se construyeron 50 apartamentos empresariales y 6 oficinas en un nuevo edificio llamado Gudrunstraße.

El cargo Microdepartamentos asequibles apareció primero en Arquine.

]]>
En Viena se construyeron 50 apartamentos empresariales y 6 oficinas en un nuevo edificio situado en un terreno vacío. La primera fase se centró en los trabajos de apoyo para la necesaria reedificación. En fases posteriores, se consiguieron unas condiciones óptimas de luz orientando todos los departamentos hacia el sureste. La contaminación acústica se redujo con la misma medida, ya que la orientación hacia una calle lateral más tranquila actuó como amortiguador natural del sonido.

Estos microdepartamentos asequibles, que responden al deseo del cliente de disponer de espacios de vida temporales y modernos, ofrecen la máxima amplitud y comodidad. A cada apartamento se accede por una arcada y una escalera exterior y dispone de balcón. La planta compacta consta de un generoso pasillo principal, una zona de dormitorios, instalaciones sanitarias y una sala de estar con un mirador en el tejado a dos aguas y un balcón. El resultado es un espacio habitable luminoso y generoso que satisface las necesidades dinámicas de los futuros residentes.

La fachada del edificio está formada por Schrebergardens (pequeñas comunidades de jardines íntimos) vieneses tradicionales apilados, que expresan un fuerte carácter urbanístico en un barrio caracterizado por un uso predominantemente comercial.

El cargo Microdepartamentos asequibles apareció primero en Arquine.

]]>
Vivienda social en Viena https://arquine.com/obra/vivienda-social-en-viena/ Tue, 04 Apr 2023 18:21:39 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=77337 Un concurso de planificación urbana dio la pauta para un complejo expuesto con diferentes alturas y anchuras situado a la entrada de Village im Dritten, en el centro de Viena. La generosa entrada principal, con una altura de techo de 5 metros, da acceso al edificio y representa un nudo de comunicación. Desde la entrada principal, así como desde el patio, se puede acceder a un almacén abierto para bicicletas y a una zona de talleres.

El cargo Vivienda social en Viena apareció primero en Arquine.

]]>
Un concurso de planificación urbana dio la pauta para un complejo expuesto con diferentes alturas y anchuras situado a la entrada de Village im Dritten, en el centro de Viena (Austria). La generosa entrada principal, con una altura de techo de 5 metros, da acceso al edificio y representa un nudo de comunicación. Desde la entrada principal, así como desde el patio, se puede acceder a un almacén abierto para bicicletas y a una zona de talleres.

El inmueble está situado en una intersección muy transitada. Una intervención en la clase de uso del edificio existente permitió mejorar las condiciones de luz y exposición al sol.  Un pasaje en el este crea una conexión peatonal entre Brünnerstraße y un parque en el oeste. Los departamentos están diseñados de forma muy compacta y optimizada desde el punto de vista económico. Cada vivienda ofrece la misma calidad y categoría de vida ocupando menos espacio útil. El proyecto cuenta con un sistema diferenciado de salas de reunión y comunicación con distintos grados de privacidad, por ejemplo, salas comunitarias y una cocina comunitaria. El esquema de desarrollo de la conectividad espacial da lugar a barrios pequeños y fáciles de gestionar. La gran diversidad de espacios libres refuerza la identificación de los habitantes con su conjunto residencial.

La estructura espacial cambiante ofrece apertura y dinamismo, acomodándose a una diversidad de estilos de vida (el primer departamento, una familia en crecimiento, etc.). La estructura modular y optimizada permite una gran diversidad. Los apartamentos son muy compactos y aprovechan el espacio de forma económica. Los pisos más pequeños, de una sola planta, ofrecen la misma calidad de vida a pesar de tener menos espacio útil. Para que los apartamentos compactos tengan más espacio para “respirar”, algunos de los de tipo B cuentan con techos de salón de 4 metros.

Hay dos estilos de fachada diferentes, cada uno de los cuales acompaña a un tipo de espacio distinto. La “cortina” es la piel transparente junto al pórtico, con aberturas más grandes y más pequeñas que permiten diferentes secuencias de vistas, además de dejar entrar abundante luz natural. Los módulos de habitaciones vienen con o sin logia. Dependiendo de la planta, están diseñados para crear patrones irregulares pero internamente coherentes.

El cargo Vivienda social en Viena apareció primero en Arquine.

]]>
Escuela primaria y vocacional Längenfeldgasse https://arquine.com/obra/escuela-primaria-y-vocacional-langenfeldgasse/ Thu, 03 Feb 2022 07:00:27 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/escuela-primaria-y-vocacional-langenfeldgasse/ Construida en un área densamente desarrollada, la escuela tiene seis pisos y es relativamente alta en el contexto vienés: asegura que el edificio requiera la menor superficie posible para preservar una gran área verde para los alumnos.

El cargo Escuela primaria y vocacional Längenfeldgasse apareció primero en Arquine.

]]>
Este edificio de extensión altamente urbano para un campus escolar preexistente contiene una combinación novedosa de una escuela primaria y una escuela vocacional, que consta de 23 clases (estudiantes de 15 a 19 años).

Construida en un área densamente desarrollada, la escuela tiene seis pisos y es relativamente alta en el contexto vienés: asegura que el edificio requiera la menor superficie posible para preservar una gran área verde para los alumnos.

La escuela primaria está situada en la parte horizontal del edificio en la planta baja y primer piso, en forma rectangular de 50 por 64 metros. La escuela de formación profesional se aloja en la parte vertical, que se estrecha hacia la parte superior. Hay una “empresa de práctica” en la parte superior del edificio, con vista a la ciudad, que brinda a los jóvenes estudiantes la oportunidad de disfrutar de condiciones que generalmente sólo están disponibles en oficinas elegantes: les brinda espacio mental y literal para planificar una carrera brillante.

La escuela primaria cumple con todos los requisitos de la enseñanza contemporánea gracias a su concepto espacial-pedagógico. Consta de cuatro grupos, cada uno con cuatro o cinco salas educativas que se agrupan en torno a un paisaje de aprendizaje. La arquitectura permite a los educadores actuar como acompañantes de pequeños grupos de niños de varias edades, de diferentes clases. El edificio sirve al propósito de adquirir conocimientos y prácticas de muchas maneras diferentes. Cada sala educativa tiene un anexo que puede ser utilizado como nido u oasis de quietud. Las salas de equipo para profesores dentro de cada grupo están conectadas a través de una terraza en el patio interior para mejorar el intercambio informal.

En la escuela de formación profesional se realiza una adaptación relacionada con la edad del sistema de clústeres. Un gran espacio multifuncional y los espacios abiertos funcionan como puntos de contacto entre ambas instituciones. Una gran terraza sobre la escuela primaria y terrazas escalonadas conectadas a través de escaleras externas son una parte integral de las consideraciones relacionadas con el espacio educativo. Son un elemento conectivo importante, sirven como salidas de emergencia y están diseñados de una manera divertida para los niños, y también se adaptan para la enseñanza al aire libre.

Los patios interiores y las ventanas del piso al techo inteligentemente ubicadas aseguran una gran cantidad de luz natural y vistas directas al exterior. En el interior, los espejos realzan la luz y las vistas exteriores, creando un “paisaje de aprendizaje continuo” y una nueva sensación espacial.

Los niños pueden llegar fácilmente a los espacios de almacenamiento. Aunque usan las paredes exteriores, los muebles no obstruyen la incidencia de la luz del día. Un sistema de pared especialmente desarrollado proporciona una claraboya adicional con un deflector de luz sobre los estantes, inundando el espacio interior con luz natural.

La fachada consta de chapa ondulada con una base de papel de viento azul. Cambia su apariencia con las condiciones atmosféricas que pasan. Debido a su aspecto altamente abstracto y ambiguo, la escuela se destaca, anunciando un nuevo enfoque para el diseño escolar.

El cargo Escuela primaria y vocacional Längenfeldgasse apareció primero en Arquine.

]]>