Resultados de búsqueda para la etiqueta [Armaconcreto ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 06 Mar 2023 04:58:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Casa Elemental no.°213 https://arquine.com/obra/casa-elemental-no-213/ Tue, 04 Oct 2022 08:00:17 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=69536 Casa Elemental n°213 es un diseño por parte del equipo de ELEMENTAL de Alejandro Aravena. Esta casa está localizada en Monterrey, con una materialidad que contrasta con el entorno montañoso y cuyo diseño se enfocó en tener una presencia fuerte, monumental y abstracta.

El cargo Casa Elemental no.°213 apareció primero en Arquine.

]]>

Esta casa fue desarrollada para contribuir al proyecto solidario de los sorteos TEC. Por medio de la venta de boletos de lotería, cuyo primer premio es una casa, el Instituto Tecnológico de Monterrey recauda recursos para becar a estudiantes que no pueden pagar por su carrera. El encargo se ha perfeccionado durante décadas y el estudio ELEMENTAL recibió este encargo con un listado y superficie muy precisas: máximo 600m2 y mínimo 600m2.

Para enfrentar el diseño de la nueva casa de ELEMENTAL, se partió desde múltiples frentes, uno de los cuales fue el tipológico. Siempre poniendo atención esa doble condición de los castillos de ser fortalezas volcadas hacia adentro, que protegen algo en un interior que no podemos ver y ser a la vez una presencia fuerte, monumental, abstracta en el mundo. Los castillos son introvertidos, pero no tímidos. Algo de eso se quiso plasmar en esta casa: un lugar que acoge y cuida, casi silenciosamente la vida privada y a la vez un lugar que inevitablemente es una declaración de principios en la vida pública. 

Una estructura concéntrica nos pareció que era la forma más sintética de responder a esta doble condición por medio de una única operación. Pero además era la manera más limpia de responder a un lote irregular con orientaciones y geometría contradictorias. Optamos por una silueta que respondiera a todas las direcciones.

Por otra parte, si bien aceptamos rigurosamente cumplir con las superficies establecidas en el encargo, quisimos ampliar al máximo posible cada uno de sus componentes programáticos. Es así como al levantar el volumen del suelo, el tamaño de las áreas públicas de la casa, se convirtió prácticamente en el tamaño del lote. O el dormitorio principal, cuyo interior climatizado se detuvo en el ecuador de la circunferencia, desde el punto de vista de la experiencia espacial, se extendió hasta la totalidad del perímetro de la estructura. Lo mismo con el vacío vertical central: un solo golpe de vista permite abarcar desde la planta baja hasta el cielo abierto.

 

También se tomaron algunas lecciones de la arquitectura mexicana, específicamente respecto de las estrategias más pertinentes en términos ambientales y climáticos. Por eso si bien la geometría puede ser inédita, el hecho de que sea una arquitectura de muros que pone la masa térmica en el perímetro se liga con lo que tradicionalmente ha identificado la mejor arquitectura mexicana.

El resto es simplemente usar con la mayor virtud posible el conocimiento disponible a esta altura de la historia de la vivienda: las relaciones entre espacios servidores y servidos de Kahn, los circuitos públicos y privados de la vida cotidiana de Robin Evans o el plan espacial de Loos.

Arquine publicó su libro “ELEMENTAL. Alejandro Aravena” | Encuéntralo en la tienda online

El cargo Casa Elemental no.°213 apareció primero en Arquine.

]]>
Libros en concreto https://arquine.com/obra/libros-concreto/ Wed, 31 Oct 2018 18:01:43 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/libros-concreto/ El caso del stand de Arquine en Expo Cihac, de escasos nueve metros cuadrados y en isla (rodeado de pasillo en sus cuatro lados), tenía que poder almacenar más de 500 libros de varios tamaños y permitir que el visitante entrara a ver las diferentes publicaciones.

El cargo Libros en concreto apareció primero en Arquine.

]]>
 

Diseñar el stand de Arquine en Expo Cihac siempre es un reto ya que en un espacio muy reducido se tienen que poder mostrar los libros que se han editado en los últimos años y al mismo tiempo tener stock disponible para los interesados en adquirir nuestras publicaciones.

El stand de esta edición lo diseñó Elias Kababie, que desde que fue alumno del Posgrado Espacio efímero que impartimos en Arquine junto con la Universidad Politécnica de Cataluña, hemos contado con su participación en otros proyectos como el Pabellón ( ) en la pasada edición de MEXTRÓPOLI, Festival de arquitectura y ciudad.


Arquine convoca al diseño y construcción del Pabellón MEXTRÓPOLI, una instalación que se insertará en la ciudad de manera temporal, para lograr generar, a partir de su propio discurso, una propuesta innovadora y sostenible, que permita el desarrollo de un programa público abierto y que construya un lugar para la interacción entre arquitectura y ciudadanía.

Elias ha demostrado que puede sacar de contexto un material para darle un nuevo valor y diseñar una instalación que a parte de bella es funcional.

El caso del stand de Arquine en Expo Cihac, de escasos nueve metros cuadrados y en isla (rodeado de pasillo en sus cuatro lados), tenía que poder almacenar más de 500 libros de varios tamaños y permitir que el visitante entrara a ver las diferentes publicaciones.

La solución fue trabajar con un único elemento de construcción: un block de concreto que está diseñado por Armaconcreto para que las piezas se ensamblen entre sí sin necesidad de mezcla.

Este material prefabricado, acomodado en horizontal, permitió que se construyera un espacio que delimitaba el espacio en todo su perímetro pero que permitía ver el interior desde cualquier punto a través de los huecos de cada block.

El acceso, por una de las esquinas, era una fractura en este muro permeable. Los libros se almacenaban en nichos que se abrían en las paredes y en el interior, sobre una banca corrida se exhibían los libros más destacados de nuestra colección.


El cargo Libros en concreto apareció primero en Arquine.

]]>