Resultados de búsqueda para la etiqueta [Ana Smud ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:34:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Sucre 812 https://arquine.com/obra/sucre-812/ Sun, 11 Apr 2021 07:00:42 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/sucre-812/ La planta del edificio se compone de dos departamentos por piso. En ellos, los espacios de encuentro (sala y cocina integrados) fueron pensados hacia el frente, mientras que el contrafrente se destinó a los dormitorios.

El cargo Sucre 812 apareció primero en Arquine.

]]>
El edificio Casa Sucre se encuentra en el barrio residencial de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el origen, el proyecto fue pensado a partir de tres ejes centrales: la relación entre los espacios de encuentro y los espacios de descanso; el vínculo entre las experiencias en espacios cubiertos y las zonas tradicionalmente abiertas; y por último, los posibles diálogos graduales entre la transparencia y la opacidad generada en el frente del edificio, con un profundo desenlace en su interior.

La planta del edificio se compone de dos departamentos por piso. En ellos, los espacios de encuentro (sala y cocina integrados) fueron pensados hacia el frente, mientras que el contrafrente se destinó a los dormitorios. El diseño de la planta, no sólo en su distribución sino también en la atribución del tamaño para cada espacio, realza las experiencias compartidas y propicia nuevas formas de construcción de intimidad.

La sala de cada vivienda toma el ancho completo de la unidad y se enlaza con una carpintería que posibilita la fusión con el balcón, construyendo un nuevo espacio transicional entre lo abierto y lo cubierto, entre el afuera y el adentro.

La fachada del edificio acompaña este proceso transicional: los paneles corredizos de tela tensada, mientras colaboran con el control térmico, lumínico y la absorción acústica y el ahorro energético, generan, a lo largo del día, diferentes diálogos entre quienes habitan la vivienda y el entorno que la contiene.

El cargo Sucre 812 apareció primero en Arquine.

]]>
Oficinas Textiles Soler https://arquine.com/obra/oficinas-textiles-soler/ Sun, 23 Aug 2020 12:00:16 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/oficinas-textiles-soler/ El edificio debía contener las oficinas, depósitos y espacios de exposición de una empresa que diseña y comercializa productos textiles. La propuesta apuntó a construir un mundo propio, intimo, sosteniendo la heterogeneidad de actividades y recursos de la empresa, en un contexto urbano de gran densidad.

El cargo Oficinas Textiles Soler apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

El proyecto Soler se desarrolló en un espacio particular: un antiguo galpón junto a  un predio adosado en el fondo, en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

El edificio debía contener las oficinas, depósitos y espacios de exposición de una empresa que diseña y comercializa productos textiles.

La propuesta apuntó a construir un mundo propio, intimo, sosteniendo la heterogeneidad de actividades y recursos de la empresa, en un contexto urbano de gran densidad.

Uno de los ejes de diseño del proyecto fue la construcción del vacío como recurso para entramar las personas y los equipos de trabajo. Esta unión es sostenida desde la morfología de la planta y no por presencia de paredes. Junto a esto, la construcción del vacío emerge como recurso revelador de diversas experiencias e intervenciones artísticas con base en el diseño textil, núcleo central de la empresa.

A través de la puesta en valor y reciclaje del galpón se crea un volumen interno inmenso para ubicar la sala principal donde se exponen los productos de la empresa, se desarrollan eventos y se producen escenarios de trabajo alternativos.  Luminoso, maximizando su potencial y flexibilidad, este gran vacío nos permite trabajar en varias escalas y renovar el espacio dotándolo de usos adicionales.

En el predio contiguo se edificaron dos niveles donde se ubican las oficinas cerradas y puestos de trabajo. La nueva construcción se yuxtapone con delicadeza sin competir ni descolorarse. Los grandes ventanales, los techos altos y los planos de planta abiertos optimizados para el trabajo marcan el territorio en donde se desarrolla el pensamiento creativo.

La fachada, hacia la calle se presenta silenciosamente. Trasparente y opaca al mismo tiempo, se constituye por astillas verticales reflectivas de ritmo irregular trabajando de manera plástica su lectura general. Detrás, una terraza con gran vegetación se multiplica con el juego reflectivo. 

De configuración traslúcida la fachada desnuda el edificio desde su perspectiva frontal, mientras que al pasar el edificio se silencia dando espacio a la frondosa  vegetación.


El cargo Oficinas Textiles Soler apareció primero en Arquine.

]]>