Resultados de búsqueda para la etiqueta [Alfonso López Baz ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Wed, 29 Nov 2023 17:21:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Presentación del libro El ojo del arquitecto https://arquine.com/evento/presentacion-del-libro-el-ojo-del-arquitecto/ Wed, 29 Nov 2023 17:21:45 +0000 https://arquine.com/?post_type=evento&p=85710 El jueves 07 de diciembre  se realizará la presentación del libro “El ojo del arquitecto”, un libro con narrativa fotográfica que ha capturado a través de su cámara momentos, luces y espacios. Obras de Tadao Ando, Herzog & de Meuron, Frank Gehry, Álvaro Siza, Teodoro González de León y otros tantos destacados arquitectos que no […]

El cargo Presentación del libro El ojo del arquitecto apareció primero en Arquine.

]]>
El jueves 07 de diciembre  se realizará la presentación del libro “El ojo del arquitecto”, un libro con narrativa fotográfica que ha capturado a través de su cámara momentos, luces y espacios. Obras de Tadao Ando, Herzog & de Meuron, Frank Gehry, Álvaro Siza, Teodoro González de León y otros tantos destacados arquitectos que no sólo hablan de la arquitectura de sus autores, sino de la lectura de “otro” arquitecto.

La cita será en la Librería Gandhi Lomas 
Av. Paseo de las Palmas 840
Lomas de Chapultepec II Secc.
Miguel Hidalgo, Ciudad de México

El cargo Presentación del libro El ojo del arquitecto apareció primero en Arquine.

]]>
Conversación con Alfonso López Baz https://arquine.com/hora_arquine/conversacion-con-alfonso-lopez-baz/ Mon, 13 Nov 2023 19:33:19 +0000 https://arquine.com/?post_type=hora_arquine&p=85077 #LaHoraArquine conversará con Alfonso López Baz, fotógrafo y arquitecto, el autor de la publicación de Arquine y la exposición en el Museo Franz Mayer “El Ojo del Arquitecto”. ¡Los esperamos!

El cargo Conversación con Alfonso López Baz apareció primero en Arquine.

]]>
#LaHoraArquine conversará con Alfonso López Baz, fotógrafo y arquitecto, el autor de la publicación de Arquine y la exposición en el Museo Franz Mayer “El Ojo del Arquitecto”. ¡Los esperamos!

El cargo Conversación con Alfonso López Baz apareció primero en Arquine.

]]>
El ojo del arquitecto https://arquine.com/obra/el-ojo-del-arquitecto/ Tue, 24 Oct 2023 17:46:32 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=84309 Esta exposición reúne hitos de la arquitectura moderna y contemporánea que el ojo del arquitecto ha captado a través de su cámara, seleccionando momentos, luz y espacios. Obras de destacados arquitectos mexicanos e internacionales. Formó parte de las exposiciones inauguradas durante el Festival MEXTRÓPOLI 2023.

El cargo El ojo del arquitecto apareció primero en Arquine.

]]>
Esta exposición reúne hitos de la arquitectura moderna y contemporánea que el ojo del arquitecto ha captado a través de su cámara, seleccionando momentos, luz y espacios. Obras de destacados arquitectos mexicanos e internacionales. Hablar no sólo de la arquitectura de sus creadores, sino también de la lectura de “otro” arquitecto.

Además de ser un magnífico dibujante, el arquitecto Alfonso López Baz comparte con nosotros lo que ve a través de su otro aliado: la cámara. El arquitecto también es un generoso observador, que nos deleita con escenas escogidas de sus viajes de negocios y de ocio, nunca haciendo una distinción. Nos lleva a sus lugares favoritos, a través de visitas a ciudades y los edificios más conocidos de la arquitectura reciente, para certificar la calidad de la propia arquitectura y otras cualidades, siempre buscando el encuadre perfecto, la luz adecuada y la ausencia de gente.

La colección de cincuenta y una imágenes que se presentan –también incluidas en el libro El ojo del arquitecto, recién publicado por Arquine– responde al deseo de compartir la belleza implícita de tantas obras emblemáticas que, una vez capturadas por la cámara lente, ahora pertenecen tanto al arquitecto-fotógrafo como al espectador.

Visita la exposición antes del 19 de noviembre de 2023.

El cargo El ojo del arquitecto apareció primero en Arquine.

]]>
Javier Calleja (1944-2020) https://arquine.com/javier-calleja-1944-2020/ Fri, 18 Sep 2020 23:23:47 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/javier-calleja-1944-2020/ Ha muerto Javier Calleja. Un gran arquitecto, que junto a su socio inseparable Poncho López Baz, conformaron LBC, un equipo único, elegante y discreto.

El cargo Javier Calleja (1944-2020) apareció primero en Arquine.

]]>

Ha muerto Javier Calleja. Un gran arquitecto, que junto a su socio inseparable Poncho López Baz, conformaron LBC, un equipo único, elegante y discreto. Creo que los conocí por Humberto Ricalde, quien eventualmente colaboraba con ellos, y fueron los primeros arquitectos mexicanos que publicamos en Arquine, en el número uno, en septiembre de 1997. Entonces escribí “con más de veinticinco años de coherente trayectoria profesional LBC es una de las más destacadas presencias de la arquitectura mexicana actual. De gesto amable y educado, con un agudísimo sentido del humor, estos arquitectos son autores de obras que encarnan una síntesis entre la tradición de su país, el legado minimalista y austero de Barragán y la más estetizante de la arquitectura internacional reciente. La obra de López Baz y Calleja manifiesta una preocupación constante por la esencialidad de las líneas y los planos, y se refleja en un obsesivo cuidado en los detalles, los remates y las entregas. Así mismo destaca en su lenguaje la función de la luz, que subraya y contrasta deliberadamente las texturas con nitidez y con gran riqueza de soluciones.”

Ese primer número que compartieron con Waro Kishi y que tuve la suerte de pasar unos días con todos ellos, dio pie a todo tipo de bromas, y los albures a nuestro amigo japonés no cesaron: el eje central era que cualquiera de sus casas cabía en uno de los baños de Javier y Poncho. Su tono alegre y contagioso siempre era respetuoso y la empatía no tenía fronteras. En una entrevista que acompañó las obras publicadas en ese primer número les pregunté por el paso del tiempo. Javier arrancó con un axioma: “a nosotros nos interesa la atemporalidad de la arquitectura.” Y así fue en las décadas que siguieron, nunca preocupados por aferrarse a un estilo y arrastrando aprendizajes de una obra a otra.

Cinco años más tarde publicábamos una monografía con un texto de Alberto Kalach en el que vinculaba el carácter de la obra de Javier Calleja y Poncho López Baz con la personalidad de sus autores, su forma de ser y la manera con que se relacionan con los demás. Kalach escribía del confort de sus espacios domésticos, la generosidad espacial, el orden y la simplicidad de formas, la perfección en los detalles, el lujo dirigido al bienestar y el gozo, como reflejo del carácter y personalidad de sus autores. En un texto que escribí en ese mismo libro, titulado “La casa de los sueños”, añadí que “en sus casas crean atmósferas perfectas (…) como templos profanos que veneran a los dioses eternos del arte, la serenidad y la belleza.”

Los viajes a algún destino nacional para impartir pláticas o las comidas eventuales en alguno de los jardines del más selecto club de arquitectos nacionales al que a veces tuve acceso, me dieron la oportunidad de conocer de cerca a Javier, hasta de colaborar en algún anteproyecto casi de ficción. Siempre encontré a un amigo generoso, a un colega exigente y detallista en aras de la excelencia de cuanto diseñara y sobre todo, un ser humano entrañable. Algún evento todavía nos unió el año pasado y su porte erguido y aristocrático de años antes, se conservaba en la silla que empujaba su hijo, también arquitecto Calleja.

Compartimos el dolor por su pérdida con su esposa Verónica y con sus hijos Jerónimo y Daniela. Y con Poncho López Baz compartimos también el vacío profundo del que pierde un socio y un hermano, un amigo —el uno, el otro— que lo enraizó con la tierra, cada vez que se echaba a volar. Descanse en paz.

El cargo Javier Calleja (1944-2020) apareció primero en Arquine.

]]>