Resultados de búsqueda para la etiqueta [Ai Wei Wei ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Thu, 29 Sep 2022 18:37:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 SANAA, Win Wenders & Ai Wei Wei entre los galardonados con el 33º PRAEMIUM IMPERIALE https://arquine.com/sanaa-win-wenders-ai-wei-wei-entre-los-galardonados-con-el-33o-praemium-imperiale/ Thu, 29 Sep 2022 18:36:49 +0000 https://arquine.com/?p=69345 El Praemium Imperiale es un premio para las artes que concede anualmente la Asociación de Arte de Japón. Desde su inauguración en 1988, se ha convertido en un gran estandarte para las artes. Con seis comités de nominación, cada uno de ellos presidido por un Consejero Internacional, proponen candidatos en cinco campos: Pintura, Escultura, Arquitectura, […]

El cargo SANAA, Win Wenders & Ai Wei Wei entre los galardonados con el 33º PRAEMIUM IMPERIALE apareció primero en Arquine.

]]>
El Praemium Imperiale es un premio para las artes que concede anualmente la Asociación de Arte de Japón. Desde su inauguración en 1988, se ha convertido en un gran estandarte para las artes. Con seis comités de nominación, cada uno de ellos presidido por un Consejero Internacional, proponen candidatos en cinco campos: Pintura, Escultura, Arquitectura, Música y Teatro/Cine.

Los galardonados en 2022 fueron:

▪Pintura: Giulio Paolini (Italia)
▪Escultura: Ai Weiwei (China)
▪Arquitectura: Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa / SANAA (Japón)
▪Música: Krystian Zimerman (Polonia/Suiza)
▪Teatro/Cine: Wim Wenders (Alemania)

Estos personajes son reconocidos y premiados por sus logros, por el impacto que han tenido a nivel internacional en las artes y por su papel en el enriquecimiento de la sociedad a nivel mundial. Cada galardonado recibe un honorario de 15 millones de yenes y una carta testimonial. El Príncipe Hitachi, patrono honorario de la Asociación de Arte de Japón, les entregará una medalla en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará en Tokio el próximo 19 de octubre de 2022.


Te recomendamos revisitar algunos de los textos que arquine.com ha publicado sobre:

Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa / SANAA

Ai Weiwei 

Wim Wenders

El cargo SANAA, Win Wenders & Ai Wei Wei entre los galardonados con el 33º PRAEMIUM IMPERIALE apareció primero en Arquine.

]]>
Ai Weiwei inaugura su más reciente obra en el centro de Estocolmo https://arquine.com/ai-weiwei-inaugura-su-mas-reciente-obra-en-el-centro-de-estocolmo/ Wed, 20 Jul 2022 16:02:31 +0000 https://arquine.com/?p=66169 El artista y activista Ai Weiwei inauguró el Arco, una escultura en forma de jaula frente al Museo Nacional de Estocolmo.

El cargo Ai Weiwei inaugura su más reciente obra en el centro de Estocolmo apareció primero en Arquine.

]]>
El artista y activista Ai Weiwei inauguró el Arco, una escultura en forma de jaula frente al Museo Nacional de Estocolmo. La estructura de acero inoxidable de 12 metros de altura presenta en su centro las siluetas de dos personas abrazadas, que parecen atravesar los barrotes de acero de la jaula. La obra fue creada para simbolizar las historias de los refugiados y se considera una oda a la libertad. La escultura está instalada en el exterior de la galería nacional Nationalmuseum, en la península de Blasienholmen, en el archipiélago de Estocolmo. Permanecerá allí durante un año, tras lo cual se trasladará a un lugar aún no revelado de la ciudad.

La obra se vio por última vez en 2017 en Nueva York, bajo el arco del monumento de Washington Square, como parte de la instalación Good Fences Make Good Neighbors. Según el artista, cuando la obra se expuso por primera vez, trataba sobre el racismo y la crisis mundial de refugiados causada por la inseguridad regional. Desde entonces, la obra ha ido adquiriendo nuevos significados, al igual que se despliegan más crisis y conflictos, como el aislamiento y la vulnerabilidad colectivos experimentados durante la pandemia y, más recientemente, la guerra entre Rusia y Ucrania.

Arco cuenta con el apoyo de Brilliant Minds, una fundación que organiza una conferencia anual en la capital sueca, un autodenominado “Davos de las industrias creativas”. Brilliant Minds fue creada en 2015 por Daniel Ek, fundador de Spotify, y el empresario Arash Pournouri. Ai Weiwei se encuentra entre los ponentes de la reunión anual de este año, que tuvo lugar en Estocolmo en junio. Según la directora general de Brilliant Minds, Annastasia Seebohm, Arch es la primera iteración de una serie de exposiciones culturales públicas en Estocolmo, apoyadas por Brilliant Minds durante los próximos cinco años.

El cargo Ai Weiwei inaugura su más reciente obra en el centro de Estocolmo apareció primero en Arquine.

]]>
La exposición excepcional https://arquine.com/la-exposicion-excepcional/ Thu, 12 May 2016 16:41:15 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/la-exposicion-excepcional/ El proyecto Unilever Series de la Tate Modern en Londres ocupó durante una década la Sala de las Turbinas del museo londinense con una instalación site-specific de un reconocido artista: Louise Bourgeois, Juan Muñoz, Anish Kapoor, Olafur Eliasson, Bruce Nauman, Rachel Whiteread, Carsten Höller, Doris Salcedo, Dominique González – Forester, Miroslaw Balka y Ai Wei Wei, interpretaron de formas muy distintas el enorme espacio industrial y revolucionaron la percepción del arte contemporáneo. Proyectos excepcionales donde la visita va más allá de si lo que se va a ver es arte o no. Lo que uno se lleva es la experiencia. Su experiencia.

El cargo La exposición excepcional apareció primero en Arquine.

]]>
espacioEF

“En los estudios de Bourdieu de hace ya varias décadas se afirmaba que aquellas muestras de arte más experimental estaban copadas por el círculo de iniciados, que podían “comprender”, por decirlo de alguna manera, todo lo que allí se exponía y se comunicaba. Era un coto cerrado. En la actualidad esto ha cambiado sustancialmente y la razón en mi opinión no está en una aproximación de otros grupos sociales al arte más vanguardista y experimental, sino más bien a la idea del “espectáculo”. Hemos pasado del elitismo al espectáculo. Debemos reflexionar con calma sobre el alcance de todo ello y si realmente estamos avanzando o engañándonos.”

Museos de arte. El enigma del visitante
Juan Carlos Rico

 

“La programación de las Unilever Series en la sala de turbinas de la Tate es, en su colosal sobredimensionamiento el más señalado dispositivo que la época ha venido a construir para consagrarlo a este incongruente ritual de oscilación paranoide entre un dinamismo y su contrario, entre una forma de experiencia y su contraria. Todo lo que en ellas se presente deberá alcanzar unos niveles de seguimiento suficientemente elevados- y para ello, entretener. Asegurando así su plena incrustación exitosa en el seno de las muy competitivas industrias del entretenimiento.”

Nuevas economías del entretenimiento: el efecto Tate
El cristal se venga
José Luis Brea

22178584

En los últimos meses, leyendo a Juan Carlos Rico (doctor en arquitectura y conservador de museos) y a José Luis Brea (crítico de arte y comisario independiente), a quienes les he robado un par de fragmentos para empezar esta breve reflexión, me he topado con el concepto de la industria cultural del espectáculo. Por deformación profesional, como escenógrafa, asocio el concepto de espectáculo al acto teatral, donde un actor hace una acción y un espectador lo observa. Pero en el caso de los dos autores que cito, se refieren al espectáculo dentro de la exposición, de la instalación museográfica.

shibboleth-salcedo-tatemodern-537246-o

Tanto Rico como Brea ponen como ejemplo el proyecto de las Unilever Series de la Tate Modern en Londres. Una propuesta que duró una década y donde cada año se invitó a un artista para hacer un proyecto específico para la Sala de las Turbinas. Los artistas invitados desde el nacimiento de esta serie de exposiciones en el año 2000 fueron Louise Bourgeois, Juan Muñoz, Anish Kapoor, Olafur Eliasson, Bruce Nauman, Rachel Whiteread, Carsten Höller, Doris Salcedo, Dominique González–Forester, Miroslaw Balka y Ai Wei Wei. Todos ellos artistas reconocidos mundialmente que interpretaron de formas muy distintas el enorme espacio industrial que ocupa la Sala de las Turbinas y revolucionaron la percepción del arte contemporáneo. En la actualidad, y hasta 2025, quien se encarga de patrocinarlo para que los artistas sigan haciendo proyectos site-specific es la Hyundai Commission. En 2015 el artista invitado fue Abraham Cruzvillegas y este año le toca a Philippe Parreno.

Turbine-Hall-exhibition-Loz-Flowers-Flickr

Regresando a lo que comentan Rico y Brea, es verdad que los proyectos realizados en el hall de la Tate Modern son espectaculares, pero no me convence el aire despectivo con el que mencionan que es un espectáculo que sólo sirve para entretener.

Es cierto que, por ejemplo, el The Weather Project de Olafur Eliasson –octubre 2003 a marzo 2004– fue espectacular y mucha gente iba sólo a pasar el rato en el hall de la institución cultural sin entrar a ver las otras exposiciones; pero estoy convencida que será difícil de borrar de la memoria de los que lo visitaron. Eliasson creó una atmósfera con un sol gigante (un semicírculo reflejado en el techo) en la que los londinenses pasaron sus tardes y aprovecharon el sol artificial que estuvo abierto a un público que huía del exterior en los meses más fríos del año. No se tenía que ser un erudito del arte para entender la instalación por lo que cualquiera podría ir a disfrutarla.

olafur_eliasson_weather_project_02

Para el espectador, visitar un espacio donde la experiencia trasciende las fronteras de lo cotidiano para encontrarse con una experiencia vivencial como la que creó el artista danés en Londres, es una razón de peso para entrar al museo, o para volver aunque ya lo conozca y evitar la pregunta “¿para qué volver si ya he ido?”.

Independientemente de si es espectáculo o entretenimiento, vale la pena que existan proyectos como este, que no son ni permanentes ni temporales sino que son excepcionales, donde la visita va más allá de si lo que se va a ver es arte o no. Lo que uno se lleva es la experiencia. Su experiencia.

zIf1YwRxxbUuF7GHt1SE-f-0IGKyI5Jxj5F3ZzkWAZA

El cargo La exposición excepcional apareció primero en Arquine.

]]>