Resultados de búsqueda para la etiqueta [Agenda semanal ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-91/ Fri, 01 Apr 2022 22:00:00 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-91/ Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
#LaHoraArquine | Conversación con Joseph Bohigas sobre BCN Regional

Arquine presenta./

#LahoraArquine, una conversación con Josep Bohigas sobre BCN Regional, únete este próximo Lunes 4 de Abril a las 5:00 p.m.

Josep Bohigas es el director de la agencia de planificación estratégica de Barcelona Regional desde 2016, cuando dejó de ser codirector del estudio de arquitectura BOPBAA, con el que ha llevado a cabo la ampliación del Museo Thyssen de Madrid, las viviendas del Fórum y el teatro El Molino de Barcelona, entre otros.

Ingresa aquí y fija tu recordatorio.


#Exposición | Casa Manifiesto: Técnicas de reconstrucción y reproducción tecnológica | Proyector

Arquine presenta./

La exposición Casa Manifiesto: Técnicas de reconstrucción y reproducción tecnológica del 09 de Abril al 09 de Julio de 2022. Un proyecto de Investigación de Alberto Odériz y Lucía Villers, bajo la curaduría de Tania Tovar, Directora y Curadora de Proyector. Presentado por «Proyector».

Casa Manifiesto busca establecer un diálogo crítico a partir de la reconstrucción de las dos casas que el arquitecto mexicano Juan O’Gorman (1905-1982) construyó para sí mismo: su experimental casa-estudio en San Ángel (1929) considerada la primera casa funcionalista de México, y la singular Casa Cueva (1948-1969) esculpida en su propio terreno del Pedregal.

A partir del 9 de Abril, hasta el 9 de Julio del 2022. Para saber más ingresa aquí.

Fecha y hora: Viernes y Sábados de 12-18 hrs

Ubicación: Av. Ing. Basiliso Romo Anguiano 175
Industrial, 07800 CDMX


#Exposición | Urs Fischer: Lovers | Fundación Jumex Arte Contemporáneo

Arquine recomienda./

Urs Fischer: Lovers es una retrospectiva de 20 años de trabajo del artista conceptual suizo. Esta es la primera exposición de Urs Fischer en México y reunirá obras de colecciones públicas y privadas internacionales, así como del archivo personal del artista. Además, habrá nuevas piezas realizadas específicamente para el museo. Las obras en conjunto manifiestan la creatividad, humor y profundidad de la práctica del artista.

Fecha: A partir de este sábado 2 de Abril hasta el 18 de Septiembre

Horarios: 

Martes – viernes de 10 a.m a 5 p.m
Sábado – 10 a.m a 7 p.m
Domingo – 10 a.m a 5 p.m
Lunes – cerrado

Consulta más actividades en la página de Fundación Jumex: www.fundacionjumex.org/es/news-items/109-urs-fischer-lovers

Ubicación:


#Exposición | El verano que nunca fué | Laboratorio de Arte Alameda

El Laboratorio Arte Alameda reúne obra de 19 artistas en la muestra “El verano que nunca fue” Se exhibirán piezas de video nunca antes vistas en su conjunto, en las cuales se exploran el tiempo y sus distintas posibilidades, del 27 de marzo al 3 de julio. El tiempo y su percepción es el punto de partida de la muestra “El verano que nunca fue (Videos de la Colección CIAC)”, la cual será abierta el domingo 27 de marzo a las 11:00 horas en el Laboratorio Arte Alameda (LAA), recinto de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). En el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura federal, la exposición está integrada por 19 videos agrupados alrededor de tres temas: el tiempo y sus efectos en el medio ambiente y el cambio climático; el tiempo y su percepción humana, y el tiempo y su relación con los movimientos sociales y políticos.
Se trata de una revisión del acervo fílmico de la Colección Isabel y Agustín Coppel, AC (CIAC), la cual reúne piezas de Tacita Dean y Jonathan Monk (Reino Unido); Melanie Smith (Reino Unido / México); entre otros.

Fecha: Hasta el 3 de Julio del 2022.

Hora: de 11 a 17 hrs.

Lugar:


#Exposición: Plastique Fantastique [Burbujas Efímeras] | Casa del Lago UNAM: Jardines

Plastique Fantastique es un laboratorio creativo que se encuentra en Berlín. Experimenta con intervenciones efímeras y realiza proyectos artísticos en todo el mundo. Desde su fundación en 1999, se enfocan en éste encuentro entre el arte, la arquitectura y la escenografía. Actualmente construyen equipos enfocados a proyectos para realizar diferentes instalaciones temporales en todo el mundo. En 2019 el colectivo fue invitado a realizar una instalación en el Pabellón de Venecia en los “Giardini” durante la Bienal de Arte de Venecia.

Visítalo en los jardines de La Casa del Lago (UNAM).

Hasta el 2 de Abril del 2022.

Ultimos días. Para saber más visita el siguiente link.

casadellago.unam.mx/nuevo/evento/

Ubicación:

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-2018-6-1/ Sun, 24 Jun 2018 03:24:54 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-2018-6-1/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Presentación del libro de Oscar Hagerman

La arquitectura y los muebles de Oscar Hagerman (1936) remiten a lo esencial, parten de una austera sencillez. Durante más de cincuenta años ha trabajado en comunidades rurales en México diseñando y construyendo escuelas, viviendas, clínicas y otros proyectos. Su arquitectura, hecha con los “materiales directos de la tierra”, y su diseño de mobiliario, “la más pequeña de las arquitecturas”, coinciden en ser aproximaciones sutiles que crean un diálogo permanente con el lugar y la cultura.La arquitectura y los muebles de Oscar Hagerman (1936) remiten a lo esencial, parten de una austera sencillez. Durante más de cincuenta años ha trabajado en comunidades rurales en México diseñando y construyendo escuelas, viviendas, clínicas y otros proyectos. Su arquitectura, hecha con los “materiales directos de la tierra”, y su diseño de mobiliario, “la más pequeña de las arquitecturas”, coinciden en ser aproximaciones sutiles que crean un diálogo permanente con el lugar y la cultura.

Miércoles 4 de julio | 7:30 pm

Librería Gandhi
Av. Miguel Ángel de Quevedo 134
Col. Agrícola, CDMX


Noche de museos : Orquestra Anáhuac

Miércoles 27 de junio | 7:00 pm

Leandro Valle 20
Centro Histórico, CDMX


Noche de museos : Ex Convento de Culhuacán

Miércoles 27 de junio | 6:00 pm


Culhuacan
CDMX, México


Unfinished | Último fin de semana

En el marco de Mextrópoli Festival de Arquitectura y Ciudad, el Centro Cultural de España en México presenta la exposición Unfinished, proyecto ganador del Pabellón de España para la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016. Dada la pertinencia del concepto de arquitectura inacabada en un país como México, sumado a que España es uno de los países donde el impacto de la crisis económica más ha afectado a la práctica de la arquitectura, Unfinished se presenta como un proyecto que abona reflexión y espacio de discusión a una problemática actual que padecen las grandes ciudades.

Hasta este domingo 24 de junio


República de Guatemala 18
Centro Histórico
CDMX


Arquinoir by Klaus | Último fin de semana

En la exposición Arquinoir by Klaus que se presenta en el marco de MEXTRÓPOLI 2018, el negro del título no sólo se refiere a la tinta con la que se imprimen sus dibujos sino, también, al tono del humor, cargado de ironía, con el que reflexiona sobre los temas propuestos. Los dibujos de Klaus suman capas de referencias cruzadas e invitan al espectador/lector a seguir las diversas pistas que ofrecen. En cada cartón se cruzan la historia de la arquitectura, con sus proyectos, construidos o no, y personajes icónicos, con referencias a la ciencia ficción, la cultura pop y del cómic. Cada uno de estos cartones ha ido acompañado de textos en los que Klaus adereza el humor con argumentos sobre el pensamiento y las ideas arquitectónicas.

Hasta este domingo 24 de junio


República de Guatemala 18
Centro Histórico
CDMX

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-20/ Fri, 06 Apr 2018 18:00:38 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-20/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
 

Memorias del subdesarrollo: El giro descolonial en el arte de América Latina, 1969-1985

Memorias del subdesarrollo examina un importante cambio de paradigma que se produjo en la cultura y las artes visuales de América Latina, entre principios de los años sesenta y mediados de los ochenta. Este desplazamiento se caracterizó por articular una contranarrativa a la retórica del desarrollismo, haciendo posible identificar la aparición de un pensamiento descolonial en las prácticas artísticas en la región en estas décadas.


Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra 303
Granada
Miguel Hidalgo
CDMX


 

Cerith Wyn Evans

El Museo Tamayo presentará la primera exposición monográfica de Cerith Wyn Evans en México, que reunirá doce piezas producidas en los últimos diez años. A partir de esculturas de neón, elementos cinéticos y orgánicos, piezas sonoras, y una serie de candelabros en cristal de murano, la muestra buscará detonar experiencias sensoriales y temporales en el espectador. En conjunto, estos elementos crearán un entorno inmersivo para desafiar las nociones de percepción, cognición, subjetividad y realidad.


Paseo de la Reforma 51
Bosque de Chapultepec
CDMX


 

Valerio Olgiati. La idea de arquitectura

Valerio Olgiati. La idea de arquitectura presenta una selección del trabajo del arquitecto suizo Valerio Olgiati realizada para el festival de arquitectura y ciudad MEXTRÓPOLI 2018. La exposición está compuesta por 14 proyectos, de tipologías y escalas diversas, realizados a lo largo de más de 20 años. Dando continuidad al trabajo riguroso de su arquitectura, la curaduría de esta exposición provino directamente de su oficina como un proyecto más. El trabajo de Olgiati ha sido expuesto en las ciudades de Zurich, Mendrisio, Londres, Porto y Tokio.

Visita la exposición hasta el 17 de junio de 2018.


Justo Sierra 16
Centro Histórico
Ciudad de México
CDMX


 

RCR.Obra sobre papel

En el marco de MEXTROPOLI 2018, se presentó RCR.Obra sobre papel, una exposición que mostrará el proceso creativo de RCR Arquitectos presente en su obra arquitectónica a través de una selección de dibujos y bocetos desarrollados por ellos a lo largo de su trayectoria profesional y de las piezas audiovisuales del prestigioso fotógrafo japonés Hisao Suzuki que conforman un relato visual de seis de sus obras públicas más relevantes.

Del 18 marzo al 6 de mayo del 2018.


Eje Central Lázaro Cárdenas 6
Centro Histórico
CDMX


 

Felipe Uribe de Bedout en sección

En el marco de MEXTROPOLI Festival de arquitectura y ciudad 2018, se presentó en el Centro Cultural El Rule la exposición Felipe Uribe de Bedout en sección, donde se exhibe un conjunto de maquetas que muestran el interior de alguno de sus proyectos más emblemáticos. En sus maquetas siempre está la presencia de la escala humana porque para él “las personas son su prioridad. Para ellos sueña espacios donde puedan acercarse a la naturaleza, desplegar su cultura y vivir el ocio”.

Del 17 de marzo al 29 de abril del 2018.


Eje Central Lázaro Cárdenas 6
Centro Histórico
CDMX


Unfinished

En el marco de Mextrópoli Festival de Arquitectura y Ciudad, el Centro Cultural de España en México presenta la exposición Unfinished, proyecto ganador del Pabellón de España para la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016. Dada la pertinencia del concepto de arquitectura inacabada en un país como México, sumado a que España es uno de los países donde el impacto de la crisis económica más ha afectado a la práctica de la arquitectura, Unfinished se presenta como un proyecto que abona reflexión y espacio de discusión a una problemática actual que padecen las grandes ciudades.


República de Guatemala 18
Centro Histórico
CDMX


 

Arquinoir by Klaus

En la exposición Arquinoir by Klaus que se presenta en el marco de MEXTRÓPOLI 2018, el negro del título no sólo se refiere a la tinta con la que se imprimen sus dibujos sino, también, al tono del humor, cargado de ironía, con el que reflexiona sobre los temas propuestos. Los dibujos de Klaus suman capas de referencias cruzadas e invitan al espectador/lector a seguir las diversas pistas que ofrecen. En cada cartón se cruzan la historia de la arquitectura, con sus proyectos, construidos o no, y personajes icónicos, con referencias a la ciencia ficción, la cultura pop y del cómic. Cada uno de estos cartones ha ido acompañado de textos en los que Klaus adereza el humor con argumentos sobre el pensamiento y las ideas arquitectónicas.

Del 17 de marzo al 24 de junio del 2018


República de Guatemala 18
Centro Histórico
CDMX

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-enero-2018-4/ Fri, 02 Feb 2018 22:46:54 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-enero-2018-4/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
 

Campamento – Feria de Diseño Mexicano

Campamento reúne en Guadalajara a lo mejor del diseño industrial, de objetos e interiorismo. Tres días de celebración a nuestro oficio por medio de exhibiciones, venta, recorridos, nuevas expresiones de diseño y pláticas que fomentan el intercambio y la unión creativa y comercial de nuestra comunidad.

Toda la información en campamentodediseno.com

Villa Esperanza
Casa Bosque
Casa ITESO-Clavigero
Casa MUMO
Calle José Guadalupe Zuno 2078
Guadalajara
Jalisco

 


 

Sean Scully – San Cristóbal

Del 7 de febrero al 24 de marzo durante la semana de arte en México, se exhibirá por primera vez en Latinoamérica las recientes esculturas monumentales de Sean Scully, uno de los artistas abstractos más importantes del mundo, en los espacios internos y externos de la Cuadra.

La abstracción de Scully es profundamente emocional, y la cual fue evolucionando desde los años setenta hasta convertirse en algo más conmovedor y más humano, con lo cual ha asegurado su lugar como un gran artista internacional. Tanto el trabajo de Scully como el de Barragán derivan, en parte, de los primeros modernistas: Mondrian y Le Corbusier.

Cuadra San Cristóbal
Cda. Manantial Ote. 20
Mayorazgos de los Gigantes
Ciudad López Mateos
Estado de México

 


 

Parameters – Bruce Nauman | Estancia Femsa

Estancia FEMSA – Casa Luis Barragán presenta Parameters, la primera exhibición individual de Bruce Nauman en México. La exhibición consta de la instalación de cinco videos, los cuales se exhiben en monitores instalados alrededor de diversos puntos dentro de la casa.

3 de febrero | 12 p.m.

Casa Estudio Luis Barragán
General Francisco Ramírez 12-14
Miguel Hidalgo
Ampliación Daniel Garza
CDMX

 


 

José Dávila | OMR

Las esculturas de José Dávila son un reflejo del fenómeno de la gravedad, las leyes de la energía estática y dinámica, la fuerza de tracción utilizada para generar el movimiento y la resistencia a la compresión, el potencial de deformación antes de la ruptura de materiales y, sobre todo, intuiciones. El ensamblaje de materiales delicadamente equilibrados resalta la intervención humana que transforma el espacio y vuelve a significar el objeto

Inauguración 6 de febrero

 

OMR
Córdoba 100
Roma Norte
CDMX

 


 

Inauguración: 4ImperdiblesChopo

El Museo Universitario del Chopo abre su programa de exposiciones de 2018 con cuatro muestras, tres de ellas individuales y una colectiva. Tania Candiani, Cecilia León de la Barra, Pablo López Luz, Pablo Vargas Lugo un mismo día, en un mismo lugar.

Ascensión cautiva. Tania Candiani

Exposición de la artista mexicana Tania Candiani conformada por tres etapas: un taller de costura en la Galería Central donde dos costureras confeccionarán un globo aerostático de grandes dimensiones, pieza principal de la exposición; la segunda consiste en el ascenso y descenso del globo, como presentación única para el público el día de la inauguración. Finalmente, la tercera etapa consistirá en la exhibición del globo dentro de la galería.

La muestra integra una serie de datos y anécdotas que se conectan con la historia de la aeronáutica en México y la del edificio que alberga el museo.

Galería Central
Entrada libre

 

Atlas. Pablo Vargas Lugo

Este proyecto toma como punto de partida una escena de ‘2001 Odisea en el espacio’ (1968) de Stanley Kubrick (1928- 1999) –una de las películas más icónicas de la segunda mitad del siglo XX– en la que la abstracción de la imagen, la ausencia casi total de elementos narrativos, personajes o escenarios en un sentido convencional, además de la influencia de la psicodelia y animación más experimental, hacen surgir una visión radical que a la fecha permanece como una de las secuencias más enigmáticas de la historia del cine. Esta secuencia conocida entre los aficionados al cine de ciencia ficción como Star Gate, es la referencia directa que estructura la pieza Atlas, y revela la experiencia de la mirada del testigo a través de la superposición de imágenes, articulando la percepción y conciencia de un solo sujeto a la de un suceso fuera de cualquier límite temporal y espacial.

Galería Sur
Entrada libre

 

Colección de momentos | Diseño en México 1999-2015

Realizada en colaboración con Design Week Mexico / World Design Capital CDMX 2018, esta muestra plantea posicionar la producción de diseño industrial mexicano de las últimas décadas como un conjunto coherente de objetos que dan testimonio de las innovaciones y tendencias del periodo. Se pretende problematizar la carencia de una colección institucional de diseño hecho en México, así como un espacio temporal para la generación de conocimiento y comprensión de la historia, no sólo aquella que subyace en cada uno de los objetos, sino también del contexto social y económico en que fueron generados.

Curaduría: Cecilia León de la Barra Vargas
Galería Helen Escobedo

 

Líneas y piedras. Pablo López Luz

Exposición individual del fotógrafo mexicano Pablo López Luz que integra obras realizadas en los últimos siete años. Las piezas conforman un diario visual sobre lugares donde la identidad cultural mexicana y la andina han resistido a los embates de la globalización, manteniendo en cierta forma el legado arquitectónico mesoamericano.

Curaduría de Alexis Fabry
Galería Rampas

 

Museo Universitario del Chopo
Doctor Enrique González Martínez 10
Santa María la Ribera
Cuauhtémoc
CDMX

 


 

Nuestro Norte es el Sur / La línea | 1Mes1Artista

1Mes1Artista, espacio artístico ubicado en el número 123 de la calle Artículo 123, exhibe el trabajo del artista español Juan José Martín, cuyo trabajo integra elementos de la gráfica cotidiana, cargados de contenido sociopolítico.

1Mes1Artista
calle Artículo 123
Número 123
Entre Bucareli e Balderas
Centro, México DF
Todos los días, de 1:00pm a 8:00pm
CDMX

 
 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-noviembre-2017-1/ Fri, 03 Nov 2017 22:37:44 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-noviembre-2017-1/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
 

Conferencia: Alfredo Jaar. Es difícil | MUAC

En esta conferencia el artista visual Alfredo Jaar busca presentar los retos a los que se enfrenta la imagen y con ello su trabajo de artista en el mundo contemporáneo.

Sábado 4 de noviembre | 12 hrs
Entrada libre | Cupo limitado

 

MUAC | Museo Nacional de Arte Comtemporáneo
Escolar
Ciudad Universitaria
Coyoacán
CDMX

 


 

Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública

La muestra parte de materiales históricos que enmarcan el proyecto de la Ruta de la Amistad de 1968, como una inscripción clave en el desarrollo de la escultura pública. La narrativa visual se extiende hasta prácticas e investigaciones artísticas contemporáneas con las que se cuestiona la idea de memorial, monumento y escultura pública, invitando a repensar la ocupación real y simbólica del espacio público en México y América Latina.

Este proyecto plantea diversos cuestionamientos: ¿cómo se conforma el espacio público y quién puede utilizarlo? ¿La erección de monumentos es una estrategia eficaz para la construcción de identidad? ¿El arte público es un mecanismo para la construcción de ideologías? ¿Qué posibilidad propone el arte de hoy para vincularnos con nuestras ciudades como responsables del espacio público y no solamente como espectadores?

UNAM Museo Universitario Del Chopo
Doctor Enrique González Martínez 10
Santa María la Ribera
Cuauhtémoc
Ciudad de México

 


 

PaperWorks 2017

A través de un cuidadoso proceso de selección, PaperWorks concentra destacadas editoriales internacionales orientadas a la edición y producción de libros de arte, arquitectura, fotografía o ensayo, así como plataformas y proyectos editoriales relacionados con el arte contemporáneo y responsables de ediciones independientes, múltiples y libros de artista.

Como en cada edición, la feria estará acompañada de un programa de actividades entre las que se cuentan charlas, talleres, presentaciones de libros y performances.

11 y 12 de noviembre

 

Museo Tamayo
Paseo de la Reforma 51
Bosque de Chapultepec
CDMX

 


 

Abordajes Teórico – Metodológicos en lo Socio – Espacial y territorial< | UNAM

Unidad de Posgrado Arquitectura UNAM
Del 6 al 8 de noviembre

Unidad de Posgrado UNAM
Circuito de Posgrado S/N
Ciudad Universitaria
Coyoacán
CDMX

 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-octubre-2017-2/ Fri, 20 Oct 2017 15:02:50 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-octubre-2017-2/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
 

ATALAYA Design Fair

Del 20 al 22 de octubre, Arquine estará presente en Atalaya Design Fair. Encuentra ahí toda la información sobre nuestros próximos eventos y nuestras últimas novedades editoriales.

ATALAYA Design Fair es una feria internacional de diseño Mexicano y Latinoamericano creada por Promotora Nacional, que se realiza en la Ciudad de México una vez al año con la finalidad de celebrar los procesos artesanales, comercializar y expandir el mercado para la industria creativa, y generar oportunidades de negocio a gran escala.

Torre Punta Reforma
Paseo de la Reforma 180
Juárez
06600
CDMX

 


 

Expo CIHAC

Del 17 al 21 de octubre, Arquine estará presente en Expo CIHAC 2017. Búscanos en el stand A527 en el Centro CitiBanamex y encuentra ahí toda la información sobre nuestros próximos eventos y nuestras últimas novedades editoriales.

Expocihac es el “evento líder de la industria de la construcción te invita a sumarte al gran reto de la reconstrucción del país. Las mejores oportunidades de negocio, con más de 570 expositores ofreciendo sus innovaciones y lanzamientos en arquitectura, diseño de interiores, recubrimientos, pisos, maquinaria, herramientas, materiales, sustentabilidad, eficiencia energética, ventanas, cerraduras, tecnología y servicios en más de 34 mil metros cuadrados haciendo incontables conexiones de negocio entre los jugadores clave de la Industria.”

Centro CitiBanamex
Lomas de Sotelo
Hipódromo de las Américas
11200
Miguel Hidalgo
CDMX

 


 

Abierto Mexicano de Diseño

En su quinta edición, el tema para el Abierto Mexicano de Diseño, es “Diseño desde un presente extremo”. El AMD dará a conocer las perspectivas de los diseñadores que se van a presentar, a partir de las siguientes preguntas, ¿De qué manera se diseña desde la región latinoamericana, la más desigual del mundo? ¿Cómo crecer el volumen de producción y responder a mayores mercados desde procesos manuales o artesanales? y ¿Es aún relevante hacerlo? Los diseñadores son visionarios de un futuro ideal desde el presente extremo, lugar que no es necesariamente utópico sino que, más bien, marca la pauta para el esfuerzo creativo.

Sedes que participan:

Hotel Downtown./
Alameda Central./
Plaza Tolsá./
Atrio de San Francisco./
Museo de las Constituciones./
Palacio Postal./
Centro Cultural El Rule./
MIDE./
Palacio de la Autonomía./
Museo Franz Mayer./
MUNAL./
Barrio Alameda./

 


 

Frida Escobedo + Taller Nacional + Carlos Hernández | Centro Cultural El Rule

Ejercicio de colaboración que surge de la experimentación formal de figuras básicas que revelan su complejidad al ser ensambladas entre sí.

Mié-dom 11am – 6pm | Entrada libre

Centro Cultural El Rule

Eje Central Lázaro Cárdenas 6
Centro

 


 

Mesa Nómada | Hotel Downtown

El taller de arquitectura LANZA Atelier, fundado en 2015 por Isabel Abascal y Alessandro Arienzo, presentará una mesa escalonada en el Hotel Downtown.

Mié-dom 8am-5pm | Entrada libre

Hotel Downtown

Isabel la Católica 30
Centro

 


 

Crafting Futures México | Britsh Council México + Museo Franz Mayer

El British Council presenta Crafting Futures México, una colaboración experimental que estimula un diálogo creativo entre artesanos y diseñadores del Reino Unido y México. El programa ha sido desarrollado en colaboración con Oax-i-fornia y la curadora Ana Elena Mallet.

Mié-dom 10am-5pm, sáb 10am-7pm | Entrada libre

Museo Franz Mayer

Hidalgo 45
Centro

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-octubre-2017-2-2/ Fri, 13 Oct 2017 21:36:01 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-octubre-2017-2-2/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
 

Arquitectura y desastre: autopsia urbana y logística ciudadana tras el 19S

Convocan: Arquine, Horizontal, Mexicanos contra la corrupción y la impunidad, MUAC.

 

Presentación del día y mecánica y presentación de Ponencia inaugural: 10.00 am
Salvador Camarena. Mexicanos contra la corrupción.

Hacia una autopsia del desastre.  (10.20 am – 10.50 am)
Ponencia inaugural sin preguntas.
Sismológico Nacional-Ingeniería UNAM.

Logística ciudadana y afecto: un recuento de las estrategias de la sociedad civil y sus redes. 11.00 am – 12.45  pm
Moderador: Salvador Camarena
Verificado19s: Antonio Martínez
Brigada feminista
Casa Hijo del Ahuizote.- Diego Flores Magón
Bicitekas.- Areli Carreón (Confirmada)

Pausa: 12.45 pm – 1.00 pm

¿Reconstruir? ¿Cómo, qué y para qué?  1.00 pm – 2.15 pm
Moderador: Alejandro Hernández, Arquine
Isadora Hastings / Cooperación Comunitaria
Mauricio Rocha
Arturo Ortiz

“Evitar el temblor “ aunque tiemble: hacia una nueva agenda de política urbana.
Diálogo entre Salvador Camarena, Antonio Martínez Alejandro Hernández.  2.20pm-3.00pm.

Sala de Conferencias, MUAC
Escolar
Ciudad Universitaria
Coyoacán
CDMX

 


 

Presentación del libro ‘Silla Mexicana’ | Museo Franz Mayer

La silla ha sido más que una pieza utilitaria de la cultura mexicana. Este libro (Arquine + Secretaría de Cultura) muestra, a través de una línea cronológica, la historia de los objetos más propositivos y simbólicos del mobiliario de nuestro país. Su importancia para la vida cotidiana ha transformado algunos de los modelos más icónicos del diseño mexicano. Desde piezas de arte popular, pasando por manufacturas novohispanas y europeas, hasta creaciones de arquitectos y diseñadores contemporáneos que se han convertido en piezas de colección. Con textos de Ana Elena Mallet, Jorge Rivas.

Participan:
Ana Elena Mallet
Héctor Rivero Borrell
Lucio Muniain
Diego Matthai
Cecilia León de la Barra
Jorge Vértiz
Fanny Carrillo

Jueves 19 de septiembre
7:00 pm

Museo Franz Mayer
Av. Hidalgo 45
Guerrero
06300
Cuauhtemoc
CDMX

 


 

Design Week México

Del 13 al 15 de octubre, Arquine estará presente en Design Week 2017. Búscanos en el stand 34 de ExpoReforma y encuentra ahí toda la información sobre nuestros próximos eventos y nuestras últimas novedades editoriales.

ExpoReforma
Calle Morelos 67
Cuauhtémoc
Juárez06600
CDMX

 

Desde 2009, Design Week México es el evento de ciudad que construye la escena del diseño más influyente en el país a través de un programa con diversas plataformas de encuentro para la comunidad creativa y los actores más importantes de las esferas cultural, educativa, comercial y gubernamental.

Del 11 al 15 de octubre

 

designweekmexico.com

País invitado: Suiza
Estado invitado: Puebla

Participan:

CHAPULTEPEC: Museo Tamayo | Museo de Arte Moderno | Design House | Centro de Cultura Digital

POLANCO: Teatro Angela Peralta | Parque Lincoln

SAN RAFAEL: Fundación Casa Wabi


 

ATALAYA Design Fair

Del 20 al 22 de octubre, Arquine estará presente en Atalaya Design Fair. Encuentra ahí toda la información sobre nuestros próximos eventos y nuestras últimas novedades editoriales.

ATALAYA Design Fair es una feria internacional de diseño Mexicano y Latinoamericano creada por Promotora Nacional, que se realiza en la Ciudad de México una vez al año con la finalidad de celebrar los procesos artesanales, comercializar y expandir el mercado para la industria creativa, y generar oportunidades de negocio a gran escala.

Torre Punta Reforma
Paseo de la Reforma 180
Juárez
06600
CDMX

 


 

Expo CIHAC

Del 17 al 21 de octubre, Arquine estará presente en Expo CIHAC 2017. Búscanos en el stand A527 en el Centro CitiBanamex y encuentra ahí toda la información sobre nuestros próximos eventos y nuestras últimas novedades editoriales.

Expocihac es el “evento líder de la industria de la construcción te invita a sumarte al gran reto de la reconstrucción del país. Las mejores oportunidades de negocio, con más de 570 expositores ofreciendo sus innovaciones y lanzamientos en arquitectura, diseño de interiores, recubrimientos, pisos, maquinaria, herramientas, materiales, sustentabilidad, eficiencia energética, ventanas, cerraduras, tecnología y servicios en más de 34 mil metros cuadrados haciendo incontables conexiones de negocio entre los jugadores clave de la Industria.”

Centro CitiBanamex
Lomas de Sotelo
Hipódromo de las Américas
11200
Miguel Hidalgo
CDMX

 


 

Ricardo Regazzoni | Talleres Luis Barragán

Como parte del programa de Design Week y de las actividades que ofreceremos en torno a la exposición de Ricardo Regazzoni en Talleres Luis Barragán, presentamos “Intervención en piano por Elias Kalach”, improvisación inspirada en la obra de Regazzoni

Talleres Luis Barragán
Gral. F. Ramírez 17
Ampliación Daniel Garza
CDMX

 


 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-septiembre-2017-1/ Fri, 08 Sep 2017 21:21:38 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-septiembre-2017-1/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
 

En el marco de la Bienal de Arquitectura de Chicago, Arquine presentará el libro RADICAL, contando con la presencia de algunos de los estudios publicados en el libro.

Presentan:
Adamo Faiden
Camilo Restrepo
Frida Escobedo
Andrea Griborio
Miquel Adrià
Tatiana Bilbao
PRODUCTORA

15 de septiembre de 2017
4:00 – 6:00 pm.

The Robey Hall
2022 W. North Ave, Chicago, IL. 60647
RSVP difusion@arquine.com

 


 

Forensic Architecture. Hacia una estética investigativa | MUAC – Museo Universitario de Arte Contemporáneo

El grupo de investigadores llamado Forensic Architecture ha empezado a utilizar nuevos métodos en una serie de trabajos de investigación sobre las vulneraciones de los derechos humanos. Esta exposición presenta esta práctica, subrayando sus orígenes, su historia, sus logros, su potencial y sus dificultades y limitaciones. Con estas investigaciones y los textos críticos que las acompañan, Forensic Architecture examina cómo se produce –tecnológica, arquitectónica y estéticamente– la verdad pública, cómo puede utilizarse para confrontar la propaganda y los secretos de Estado, y cómo denunciar nuevas formas de violencia de Estado.

Sábado 9 de septiembre

MUAC UNAM
Escolar
Ciudad Universitaria
Coyoacán

 


 

Under Dutch Skies. Sustentabilidad en el diseño holándes | Museo Franz Mayer

El diseño holandés es reconocido por muchos pero su definición exacta sigue siendo elusiva. Para algunos, es minimalista y experimental, para otros, peculiar y humorístico. Sin embargo también hay otro lado. A pesar del enfoque internacional en Amsterdam y la urbanización general de la nación, las zonas rurales de los países bajos contienen algunas de las más impresionantes naturalezas que Europa tiene para ofrecer.

Inuguración jueves 14 de septiembre
19hrs

 

Museo Franz Mayer
Avenida Hidalgo 45
Guerrero
Cuauhtémoc
Ciudad de México

 


 

Genius Loci | Casa Wabi

Genius Loci de Isauro Huizar (Culiacán, 1985) es la tercera muestra del programa de exposiciones de este año en Casa Wabi – Santa María. El título hace referencia al carácter o el espíritu que hace a un espacio único; por medio de un grupo de fotografías y una instalación escultórica, Huizar entrelaza comentarios y respuestas estéticas a los preceptos arquitectónicos de Alvaro Siza y Tadao Ando en la sede de la fundación de Puerto Escondido, Oaxaca.

Sábado 9 de septiembre
11-13 hrs

 

CASA WABI
Dr. Atl 62
Sta María la Ribera
Ciudad de México

 


 

Ricardo Regazzoni | Casa Luis Barragán

La obra de Regazzoni, como la Arquitectura, trabaja con el espacio donde se encuentre. El dinamismo de las piezas se presenta a través de su propiedad multifacética. Para entenderlas hay que caminarlas, descubrirlas; observarlas cambiar a diferentes horas y en distintos espacios. La forma y la luz de cada una responden directamente a su entorno y al ángulo desde donde se observe, creando con cada situación y espectador un dialogo único y distinto.

Inauguración sábado 09 de septiembre | 12:30hrs

 

General Francisco Ramírez 12-14

Casa Estudio Luis Barragán
Ampliación Daniel Garza
Miguel Hidalgo
Ciudad de México

 


 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-14/ Fri, 18 Aug 2017 20:47:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-14/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Guerilla efímera | Posgrado Espacio Efímero

La ‘Guerrilla efímera’ una iniciativa del Posgrado Efímero, será una activación en la Avenida Ámsterdam para apropiarnos del espacio público.

Manifiesto:
1. La Guerrilla efímera es una forma de activar el espacio.
2. Acciones e intervenciones efímeras basadas en el efecto sorpresa. Se busca la detonación de focos de reflexión.
3. Es una actividad lúdica, experimental y directa de desarrollo espontáneo.
4. La comunicación es fundamental para contagiar a la gente con la guerrilla.
5. No existe una estética concreta. Cualquier solución técnica o material es válida. Tiene que ser práctico, económico y manipulable por la ciudadanía.

R.S.V.P. y más información en
posgrado@arquine.com

Viernes, 25 de agosto
4 p.m a 7 p.m
Arquine | Campeche 300, PH


 

Mesa de discusión: Ejercicio(s) de la Crítica de Arte en México | Alumnos 47

Mesa de discusion 01 sobre la crítica de arte durante el llamado milagro mexicano. Es un seminario de investigación de mediano plazo que persigue trazar un mapa de lo que ha sido el trabajo crítico del arte en México de las últimas décadas y establecer las relaciones entre el ejercicio que se realiza actualmente y el de las generaciones precedentes si las hay.

Invitados:

Daniel Montero
Edgar Hernández
Salvador Gallardo Cabrera

Modera:

Jaime Soler Frost

Sábado 26 de agosto | 11-13 hrs
Entrada libre

Alumnos 47

Alumnos 47
San Miguel Chapultepec II Secc
Ciudad de México


 

Datos elocuentes: el valor cultural de los datos en siglo XXI | CENART

Panel de discusión en torno a la exposición Infosphere, diseñado por Ernesto Miranda Trigueros, Coordinador de la Agenda Digital Nacional de la Secretaría de Cultura en conjunto con la Coordinación de exposiciones. El panel reflexionará la importancia que el big data y otros repositorios de información estructurada tienen y tendrán para el futuro de las instituciones culturales. En especial, para la creación de nuevos públicos, la personalización de los servicios culturales y la creación de políticas públicas.

Impartido por:

Ernesto Miranda Trigueros, Cecilia Barreto Aguilar, Alfonso Flores Reyes y Canek Zapata

Entrada libre, cupo limitado
Aula Magna José Vasconcelos | CENART

Avenida Río Churubusco 79
Country Club
Coyoacán
Ciudad de México


 

Club del libro #09 Mauricio Marcín | Alumnos 47

Nos reuniremos con Mauricio Marcin, quien nos platicará sobre su carrera como editor, sobre publicaciones y sobre bibliotecas.

El #ClubDelLibro es una serie de encuentros recurrentes desencadenados por libros. El propósito del proyecto es revisitar un libro completo cada noche utilizando la colectividad informal y fluida de los asistentes. Los libros que se vayan presentando formarán así mismo una forma alternativa de adquirir, navegar y clasificar publicaciones dentro de la biblioteca Alumnos47, así como facilitar un espacio de adquisiciones para nuevos públicos.

Entrada libre

 

Alumnos 47

Alumnos 47
San Miguel Chapultepec II Secc
Ciudad de México

 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-julio-2017-2/ Sat, 15 Jul 2017 00:59:34 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/agenda-de-la-semana-julio-2017-2/ ¿Qué puedes disfrutar esta semana? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad.

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
 

Presentación del libro “Abuso mutuo” de Cuauhtémoc Medina | Museo del Palacio de Bellas Artes

P105-Abuso-Mutuo-0111_670

Presentación del libro “Abuso mutuo. Ensayos e intervenciones sobre arte postmexicano 1992-2013”, de Cuauhtémoc Medina.
Presentan: José Luis Barrios, Edgar Alejandro Hernández, Daniel Montero y el autor.

Entrada libre
15 de julio
12:00 pm

 

Museo del Palacio de Bellas Artes
Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez
Centro Histórico
Ciudad de México

 


 

Última semana: El fotógrafo Juan Rulfo | Museo Amparo | Puebla

1301905017_910215_0000000002_album_normal

Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Juan Rulfo el Museo Amparo presenta la exposición El fotógrafo Juan Rulfo. La muestra revisa la relación de Rulfo con la fotografía, en donde, al igual que con la literatura, dejó una huella importante de su visión de México a través de temas recurrentes como el paisaje, la arquitectura, la cinematografía, la danza, el retrato y la vida rural y urbana.

Museo Amparo
Av 2 Sur 708
Centro
Puebla

 


 

Pabellón Hídrico | Parque Uruguay

19693653_111840519449680_8567477172732929225_o

Desde la semana pasada y hasta el 6 de agosto se mantendrá abierto el Pabellón Hídrico donde se instaló un sistema de captación de lluvia. Ubicado en el parque Uruguay en Polanco, tiene como objetivo que conozcan más sobre la situación hídrica de nuestra ciudad y sobre la captación de lluvia.

Plaza Uruguay
Hegel 419
Polanco V Sección
Ciudad de México

 


 

Inauguración * World Press Photo 17 | Museo Franz Mayer

oya73u8ubwuuqs3ygt40
WorldPressPhoto regresa al Museo Franz Mayer. La muestra de fotoperiodismo más importante a nivel internacional llega a México. La inauguración se realizará el jueves 20 de julio a las 7:00 pm.

Del 20 de julio al 24 de septiembre

Museo Franz Mayer
Avenida Hidalgo 45
Guerrero
Cuauhtémoc
Ciudad de México

 


 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>