Resultados de búsqueda para la etiqueta [agenda de la semana ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 21 Jul 2023 21:22:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-135/ Fri, 21 Jul 2023 21:22:17 +0000 https://arquine.com/?p=80876 Taller | SEMILLAS, NARRATIVAS Y MAPEOS | PROYECTOR En el marco de la exposición “Réplica y Resistencia: La revolución del paisaje”  y como actividad pública se realizará este taller que busca reconectarnos con la naturaleza que somos a través de un mapeo de distintas semillas que forman parte de nuestra vida cotidiana. Discutiremos el impacto ecológico, […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Taller | SEMILLAS, NARRATIVAS Y MAPEOS | PROYECTOR

En el marco de la exposición “Réplica y Resistencia: La revolución del paisaje”  y como actividad pública se realizará este taller que busca reconectarnos con la naturaleza que somos a través de un mapeo de distintas semillas que forman parte de nuestra vida cotidiana. Discutiremos el impacto ecológico, socio cultural, político, económico y biológico de cada ser para así apropiarnos de cada una a través de nuestros sentidos más primigenios. El objetivo de este taller es visibilizar y sensibilizarnos de las interconexiones que crean nuestro mundo y nuestra tierra. Las semillas son una oportunidad para desvelar las posibilidades que este planeta nos ofrece en busca de un mundo más justo. Mapear el territorio a través de las semillas es reapropiarnos de la tierra que pisamos.

Fecha: 22 de julio de 2023

Horario: 11:00 – 14:00 HRS

Imparte: LIMBO semillas | Adriana David, Xanic Galván y Maria Emilia Escobedo
Dirigido a: Adultos en general
Duración: 3 hrs
Cuota: $250 MXN
Inscríbete a: eventos@proyectormx.org 

Ubicación:


Exposición | FOTÓGRAFXS & ILUSTRADORXS | LOOT + DiRadio

Con el fin de reconocer y difundir el increíble trabajo de fotógrafxs e ilustradorxs jóvenes y de la escena de diseño & arquitectura de la Ciudad de México es que se realiza esta exposición que permanecerá abierta al público hasta el 10 de agosto.

Fecha: Inauguración jueves 27 de julio, 2023

Horario: 8:00 pm

Ubicación:


Sesión abierta | Posgrado Lighting Design – Mesa de diálogo y una reflexión sobre diseñar ilumincación | Centro de Tecnología en Iluminación

Participa en la sesión abierta del Posgrado Lighting Design que se llevará a cabo en el Centro de Tecnología en Iluminación de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Cupo limitado | Confirma tu asistencia a posgrado@arquine.com

Fecha: 29 de julio, 2023

Horario: 12:00 pm

Ubicación:

 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-134/ Fri, 09 Jun 2023 17:00:51 +0000 https://arquine.com/?p=79540 Exposición | ASLI ÇAVUŞOĞLU: TUNSTATE | Museo Jumex Para su primera exposición individual en México, la artista turca Aslı Çavuşoğlu continúa con su proyecto TunState, una investigación multidisciplinaria iniciada en 2018 que traza conexiones entre regiones y examina cómo algunas especies se han adaptado para sobrevivir condiciones hostiles. El título del proyecto proviene de un proceso […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposición | ASLI ÇAVUŞOĞLU: TUNSTATE | Museo Jumex

Para su primera exposición individual en México, la artista turca Aslı Çavuşoğlu continúa con su proyecto TunState, una investigación multidisciplinaria iniciada en 2018 que traza conexiones entre regiones y examina cómo algunas especies se han adaptado para sobrevivir condiciones hostiles. El título del proyecto proviene de un proceso biológico de los tardígrados llamado estado criptobiótico mediante el cual estos organismos microscópicos suspenden todas sus funciones metabólicas, conocido en inglés como “tun state”; una metáfora de la resistencia, resiliencia y regeneración.

Fecha: Hasta el 9 de julio de 2023

Ubicación:


Lanzamiento | MEXTRÓPOLI X | Laguna

MEXTRÓPOLI es el Festival de Arquitectura y Ciudad más importante de América, reúne más de 80 mil personas diseñando ciudad: estudiantes, ciudadanos, profesionistas, turistas, creativos, servidores públicos, artistas, líderes de opinión y expertos en la materia, para generar conocimiento, intercambio y una nueva visión de ciudad a través de la arquitectura.

Este año cumple X años activando reflexiones y generando intercambios de experiencias por medio de conferencias, exposiciones, mesas de diálogo, talleres con expertos, instalaciones en el espacio público, rutas y visitas especializadas, presentaciones de libros y otros eventos. En Laguna haremos el lanzamiento oficial de esta nueva edición donde les compartiremos los primero detalles sobre el festival. ¡No se lo pierdan!

Fecha: Martes 13 de junio, 2023

Ubicación:


Exposición | La ofensiva del polvo. Diego Pérez | Museo de Arte Carrillo Gil 

Los objetos que se emplazan en este espacio provienen del lento quehacer de unas manos que modifican la materia. Al contrario de diversas tendencias en el arte del siglo pasado, como el minimalismo o los conceptualismos, Diego Pérez ha procurado que cada una de sus obras cargue la impronta del trabajo manual. En su quehacer la labor presupone al placer. Sus obras son hechas —herramientas mediante— con su propio tesón que a veces lleva al acierto, o al lugar que la mano, la cabeza y el corazón premeditan, y otras veces acontece el error, que por supuesto, es también fecundo. En el incesante quehacer creativo de Diego todo fenómeno es materia estética y, a veces, una oportunidad epifánica.

Las obras que pone en común ofrecen un conjunto de ideas y de propuestas específicas que exigen un modo de ver, una lúdica y humorosa mirada que vaya y venga, ambivalente, de la inocencia y el asombro a la exquisitez y la sofisticación.

Fecha: Hasta 22 de octubre, 2023

Ubicación:

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-133/ Fri, 02 Jun 2023 16:30:57 +0000 https://arquine.com/?p=79327 Arquine Jams | Futurismos | Museo Experimental el Eco Arquine les invita a Jams sobre el nuevo número de la Revista Arquine 104 | Futurismos, que reúne reflexiones sobre los futuros posibles, proyectos optimistas con miradas críticas y entrevistas a destacados participantes de la 18va. Bienal de Venecia curada por Leslie Lokko. La cita será […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Arquine Jams | Futurismos | Museo Experimental el Eco

Arquine les invita a Jams sobre el nuevo número de la Revista Arquine 104 | Futurismos, que reúne reflexiones sobre los futuros posibles, proyectos optimistas con miradas críticas y entrevistas a destacados participantes de la 18va. Bienal de Venecia curada por Leslie Lokko. La cita será en el Museo Experimental el Eco donde se darán cita; Tatiana Bilbao, Gabriela Carrillo, Miquel Adrià y Alejandro Hernández Gálvez.

ACCESO LIBRE

Fecha: Junio 8 | 7:00 pm

Ubicación:


Exposición | Dor Guez: Catástrofe | Laboratorio Arte Alameda

Dor Guez: Catástrofe es la primera exposición individual en nuestro país dedicada a la obra del artista nacido en Jerusalén Dor Guez. Su trabajo aborda la relación entre el arte, la narrativa y la memoria, explorando relatos públicos y personales del pasado. La muestra presenta un panorama de las exploraciones de Guez en relación a historias colectivas, geografías y lugares de pertenencia. Inspirado por recuerdos personales y geopolítica, el artista integra varias formas de representación para enfrentar las complejidades del Medio Oriente de hoy, en la intersección de múltiples referencias sociales, culturales, religiosas y étnicas.

Dor Guez: Catástrofe es una exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO. Su itinerancia en nuestro país es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Laboratorio Arte Alameda.

Fecha: Hasta el 18 de junio, 2023

Ubicación:


Lanzamiento | MEXTRÓPOLI X | Laguna

MEXTRÓPOLI es el Festival de Arquitectura y Ciudad más importante de América, reúne más de 80 mil personas diseñando ciudad: estudiantes, ciudadanos, profesionistas, turistas, creativos, servidores públicos, artistas, líderes de opinión y expertos en la materia, para generar conocimiento, intercambio y una nueva visión de ciudad a través de la arquitectura.

Este año cumple X años activando reflexiones y generando intercambios de experiencias por medio de conferencias, exposiciones, mesas de diálogo, talleres con expertos, instalaciones en el espacio público, rutas y visitas especializadas, presentaciones de libros y otros eventos. En Laguna haremos el lanzamiento oficial de esta nueva edición donde les compartiremos los primero detalles sobre el festival. ¡No se lo pierdan!

Fecha: Martes 13 de junio, 2023

Ubicación:

 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-132/ Fri, 26 May 2023 19:34:56 +0000 https://arquine.com/?p=79085 IDEATHON para una Transición Energética | CDIT Vallejo-i El Ideatón para una Transición Energética es un taller de dos días dirigido por profesores del MIT (Massachusetts Institute of Technology).  El ideatón es un programa desarrollado y dirigido por MITdesignX – el centro para el emprendimiento y la innovación de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
IDEATHON para una Transición Energética | CDIT Vallejo-i

El Ideatón para una Transición Energética es un taller de dos días dirigido por profesores del MIT (Massachusetts Institute of Technology).  El ideatón es un programa desarrollado y dirigido por MITdesignX – el centro para el emprendimiento y la innovación de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del MIT, junto con el LCAU, y apoyado por el Laboratorio para Mejorar Nuestras Ciudades. Los participantes en el programa trabajarán en equipos para identificar, plantear y proponer nuevas soluciones a los retos que enfrenta la transición de energía limpia en la Ciudad de México en estas 6 áreas clave: ​ Planificación y diseño urbano, infraestructura, movilidad, equidad e inclusión logística y cadena de suministro, educación y promoción.

MÁS INFO AQUÍ

Fecha: Mayo 29 y 30 | 9:00 am – 5:00 pm

Ubicación:


Arquine Jams | Futurismos | Museo Experimental El Eco

Arquine les invita a Jams sobre el nuevo número de la Revista Arquine 104 | Futurismos, que reúne reflexiones sobre los futuros posibles, proyectos optimistas con miradas críticas y entrevistas a destacados participantes de la 18va. Bienal de Venecia curada por Leslie Lokko. La cita será en el Museo Experimental El Eco donde se darán cita; Tatiana Bilbao, Gabriela Carrillo, Miquel Adrià y Alejandro Hernández Gálvez. La entrada es gratuita.

Fecha: Junio 8 | 7:00 pm

Ubicación:


Exposición | Roi Soleil | Museo Tamayo

Roi Soleil (Rey Sol) es la primera exposición individual en México del director, guionista y productor autodidacta Albert Serra (Banyoles, España, 1975). Influenciado por los personajes literarios y los mecanismos estéticos del cine de los años sesenta y setenta, Serra recupera en su práctica la fantasía de los inicios de la cinematografía con temas y personajes solemnes —delirantes y absurdos— que se alejan de la representación de la vida cotidiana.

La exposición se acompañará de un ciclo de proyecciones en el auditorio del museo, además de una conferencia impartida por el mismo Serra, concebida como parte del programa público del museo.

Fecha: Hasta el 4 de junio, 2023

Ubicación:

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-131/ Fri, 12 May 2023 20:44:55 +0000 https://arquine.com/?p=78558 Exposición | Tiempo cero. Pabellón Eco 2023 | Museo Experimental El Eco Para esta edición, la propuesta es tomar como punto de partida el tiempo, la crisis y lo lúdico, todos como actos de rebeldía transversal que cuestionan y trastocan nuestras formas de habitar: el tiempo cero de la pandemia, los espacios sociales, la crisis […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposición | Tiempo cero. Pabellón Eco 2023 | Museo Experimental El Eco

Para esta edición, la propuesta es tomar como punto de partida el tiempo, la crisis y lo lúdico, todos como actos de rebeldía transversal que cuestionan y trastocan nuestras formas de habitar: el tiempo cero de la pandemia, los espacios sociales, la crisis medioambiental y el Antropoceno que terminará por consumirnos a nosotros mismos. Hay tiempo cero cuando no advertimos el paso del tiempo (Christoph Wolff). La pandemia nos ralentizó, pero rápidamente lo olvidamos. Invitamos a pensar en torno a provocaciones sobre la respuesta de la naturaleza contra el tiempo y el consumo apelando a la recuperación de la memoria como acto de protesta Contra el tiempo.

Horarios: Martes a domingo de 11 a 18 horas

Ubicación:


Exposición | Matthias Bitzer Cosmic Rational | RGR

El artista multidisciplinar alemán Matthias Bitzer se presentará de forma individual por primera vez en México con una exposición que reúne pintura, instalación y collage. El trabajo de Matthias Bitzer se preocupa por la identidad desde una postura existencialista. Su obra revela constantemente la fragilidad de lo que tomamos como “verdad”, sumergiendo al espectador en un mundo de figuración, patrones geométricos, imágenes superpuestas y abstracción. Es así que vemos en su extraordinario universo a múltiples personajes metamórficos y atmósferas de carácter enigmático.

Horarios: Inauguración 13 de mayo 12 hrs.

Ubicación:


Exposición | FRONTERA | Otrostudio

Conoce la historia, los procesos y a las personas detrás de FRONTERA, el enfriador portátil para agua, diseñado y creado en colaboración con el Taller Ruíz López y el diseñador Ramses Viazcán para la segunda colección de Ensamble Artesano.

Fechas: Hasta el 13 de mayo

Ubicación:

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-127/ Fri, 31 Mar 2023 19:00:44 +0000 https://arquine.com/?p=77203 Exposiciones | ‘Tantra’ de Erika Verzutti – ‘Orgasmos en el fondo’ de Elsa-Louise Manceaux | Museo Experimental El Eco Esta es la primera exposición en México de la artista brasileña Erika Verzutti, quien en su trabajo escultórico despliega un vocabulario de formas toscas y texturas burdas llenas de ingenio y desenfado que la artista ha […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposiciones | ‘Tantra’ de Erika Verzutti – ‘Orgasmos en el fondo’ de Elsa-Louise Manceaux | Museo Experimental El Eco

Esta es la primera exposición en México de la artista brasileña Erika Verzutti, quien en su trabajo escultórico despliega un vocabulario de formas toscas y texturas burdas llenas de ingenio y desenfado que la artista ha venido construyendo durante más de dos décadas.⁣ Su práctica ha transitado un camino de asociaciones entre lo doméstico, lo orgánico, lo espiritual y lo monstruoso, con frecuentes citas a íconos de la escultura moderna europea y brasileña desde una evidente pulsión venusiana.⁣

Por otro lado, en la exposición de Elsa-Louise Manceaux (París, Francia, 1985) ‘Orgasmos en el fondo’, se presenta una nueva serie de pinturas y una escultura, todas realizadas en el 2022, que parten de una reflexión acerca de la idea de fondo entendida desde múltiples ángulos: en lo pictórico, el lenguaje, la historia, o las historias dentro de la Historia.⁣ La obra de Manceaux es una continua experimentación de temas, materiales y metodologías centrada en las posibilidades de la pintura y del color.⁣

Fechas: Hasta el 16 de abril de 2023.

Ubicación: ⁣


Exposición | “Nido” de Tarik Kiswanson | Museo Tamayo

La obra de Tarik Kiswanson (Halmstad, Suecia, 1986) explora los momentos y espacios de transición que suelen marcar una vida: el paso de la infancia a la adolescencia, el desplazamiento de un contexto a otro, la fluctuación de los territorios y de las fronteras geopolíticas, así como aquellos fenómenos transformativos como el nomadismo, la diáspora y la migración.

Hijo de una familia emigrada de Palestina, el artista radicado en París aborda los conceptos de alteridad, transparencia y opacidad, refiriéndose a los escritos poscoloniales de Édouard Glissant y a su poética del mestizaje. Como las siluetas de los niñxs que en sus dibujos parecen buscar a tientas los confines del espacio que los contiene, la obra de Kiswanson emerge de un lugar a otro en un intento por expandir los límites inciertos entre la identidad y la diferencia.

Fechas: Inauguración 4 de abril de 2023.

Ubicación: 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-126/ Fri, 24 Mar 2023 20:06:07 +0000 https://arquine.com/?p=76913 Exposición | “La Tierra y su Reflejo” de Perla Krauze | Galería Hilario Galguera  La Galería Hilario Galguera presenta la intervención de Perla Krauze “La tierra y su reflejo” en su terraza. Krauze ha creado una instalación inmersiva que construye un frente marítimo con piedra de lava, obsidiana, metal y agua. Trabajando con el ambiente de la azotea, […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposición | “La Tierra y su Reflejo” de Perla Krauze | Galería Hilario Galguera 

La Galería Hilario Galguera presenta la intervención de Perla Krauze “La tierra y su reflejo” en su terraza. Krauze ha creado una instalación inmersiva que construye un frente marítimo con piedra de lava, obsidiana, metal y agua. Trabajando con el ambiente de la azotea, el cielo, el reflejo de los árboles de jacaranda, las sombras y su transformación a lo largo del día, la armonía se encuentra dentro de las obras. 

La obra de Perla Krauze explora entornos naturales, recogiendo y utilizando objetos y materiales variados para esculturas, instalaciones a gran escala y dibujos. Fomenta la reflexión sobre la historia material, explora las relaciones de los objetos en el espacio y nuestra conexión con el entorno natural y urbano.

Fecha: Hasta el 7 de abril de 2023

Ubicación: 


Exposición “LIGA 36: Isidoro Michan-Guindi Criaturas híbridas.” | Laguna

Michan-Guindi es relativamente desconocido dentro de la escena arquitectónica mexicana, sin embargo, su estudio es un complejo laboratorio en el que conviven maquetas de cartón, modelos de concreto pigmentado, piezas electro-robóticas y moldes de aluminio; todas ellas transformándose en inteligentes propuestas arquitectónicas, que van desde objetos cotidianos, como picaportes, hasta torres de viviendas.
A través de una constante exploración mediante prototipos y maquetas, ha desarrollado una apasionante obra que cuestiona las nociones arquitectónicas más básicas como son la composición, la gravedad, la comodidad y la funcionalidad. En la exposición se presentan algunas de sus principales obras a través de extrañas maquetas, representadas en escalas monstruosas. Estas piezas están complementadas por una serie de imágenes en las que impera el caos normal de un taller, y ayudan al visitante a continuar descubriendo un poco más su mundo de criaturas híbridas.
Ubicación:

Exposición | Carla Fernández Casa de Moda: Un manifiesto de moda mexicana | Museo Franz Mayer

Una exposición curada por Florence Müller; fue organizada para el Denver Art Museum y  ahora se presenta por primera vez en México en el Museo Franz Mayer. La muestra explora la trayectoria de la casa de alta costura Carla Fernández con sede en la Ciudad de México y está enfocada en el cambio social y ético dentro del mundo de la moda. Fernández trabaja en estrecha colaboración creativa y productiva con artesanos en su país donde se combinan técnicas tradicionales con diseños de vanguardia, vinculando lo antiguo con lo contemporáneo.

Con el mismo espíritu de colaboración, Pedro Reyes, artista y arquitecto, diseñó el espacio de exhibición y co-creó con artesanos mexicanos varias esculturas para la muestra.

Fechas: Inauguración 25 de junio


El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-125/ Fri, 17 Mar 2023 19:00:37 +0000 https://arquine.com/?p=76649 Exposición “El diseño de Cartier: Un Legado Vivo” | Museo JUMEX La exposición El diseño de Cartier: Un legado vivo ofrece un recorrido por la historia de la Maison y de sus joyas emblemáticas. Pero, sobre todo, da cuenta del estilo Cartier, su lenguaje distintivo y su excelencia artesanal, así como la transmisión de este vocabulario a […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposición “El diseño de Cartier: Un Legado Vivo” | Museo JUMEX
La exposición El diseño de Cartier: Un legado vivo ofrece un recorrido por la historia de la Maison y de sus joyas emblemáticas. Pero, sobre todo, da cuenta del estilo Cartier, su lenguaje distintivo y su excelencia artesanal, así como la transmisión de este vocabulario a lo largo del tiempo. A través de una selección de piezas provenientes de la Colección Cartier y colecciones privadas, la muestra evidencia cómo el patrimonio vivo de Cartier sirve de recurso inspirador para los diseñadores, ya que sus repertorios creativos continúan evolucionando a través de la curiosidad permanente y universal de la Maison de generación en generación.
Fecha:  Hasta el 14 de mayo 2023

Simposio de Arte y Destrucción 2023 | Museo Tamayo 

En el marco de la exposición Raphael Montañez Ortíz: Una retrospectiva contextual presentamos el Simposio de Arte y Destrucción 2023, el cual trata de evocar el Destruction in Art Symposium [Simposio sobre Destrucción en el Arte] organizado en Londres en 1966 por Gustav Metzger y John Sharkey el cual incluyó artistas, poetas, científicos y personas de otras disciplinas. Entre los participantes estuvo Raphael Montañez Ortiz, quien realizó Duncan Terrace Piano Destruction, que es una obra que resulta de la destrucción paso a paso de un piano, Ortiz puso atención en la armonía y los sonidos que generaba con el piano mientras lo destruía con un hacha, esta acción está relacionada con la práctica ritual de los antiguos nativos americanos conocida como Potlatch en la cual realizan un festival ceremonial.

El Simposio de Arte y Destrucción 2023 presenta conferencias, lecturas y performances por artistas, investigadorxs y escritorxs que reflexionan en torno a la influencia y transformación de los principios de destrucción, autodestrucción y autocreatividad en el presente desde diversos contextos y prácticas.

Fechas: 15 al 17 de marzo 2023


Exposición | Carla Fernández Casa de Moda: Un manifiesto de moda mexicana | Museo Franz Mayer

Una exposición curada por Florence Müller; fue organizada para el Denver Art Museum y  ahora se presenta por primera vez en México en el Museo Franz Mayer. La muestra explora la trayectoria de la casa de alta costura Carla Fernández con sede en la Ciudad de México y está enfocada en el cambio social y ético dentro del mundo de la moda. Fernández trabaja en estrecha colaboración creativa y productiva con artesanos en su país donde se combinan técnicas tradicionales con diseños de vanguardia, vinculando lo antiguo con lo contemporáneo.

Con el mismo espíritu de colaboración, Pedro Reyes, artista y arquitecto, diseñó el espacio de exhibición y co-creó con artesanos mexicanos varias esculturas para la muestra.

Fechas: Inauguración 25 de junio

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-124/ Fri, 10 Mar 2023 23:46:00 +0000 https://arquine.com/?p=76425 Exposición | Entrelazando ambivalencias | Laguna Exposición que enlaza lienzos, páginas en blanco, para tejer historias nuevas. Fechas: Hasta el 31 de marzo, 2023 Ubicación:       Exposición | INTERSTICIO 3 Dividir del espacio urbano en un mosaico de islas | Proyector Dividir el espacio urbano en un mosaico de islas parte de una revisión […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposición | Entrelazando ambivalencias | Laguna

Exposición que enlaza lienzos, páginas en blanco, para tejer historias nuevas.

Fechas: Hasta el 31 de marzo, 2023

Ubicación:  

 


 

Exposición | INTERSTICIO 3 Dividir del espacio urbano en un mosaico de islas | Proyector

Dividir el espacio urbano en un mosaico de islas parte de una revisión de cartografías de los años 50 en México y América Latina. A través de esta exploración del archivo y las posibilidades del dibujo, Pável Mora reconstruye –e imagina– las urbes delineadas por las fantasías de las megametrópolis forjadas en el contexto de la modernidad.

Esta exposición presenta la obra de Pavel Mora con la curaduría de Helena Lugo.

Fechas: Hasta el 18 de marzo, 2023

Ubicación: 

 

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-123/ Fri, 03 Mar 2023 20:12:27 +0000 https://arquine.com/?p=76081 Exposición “Diseño en Femenino, México 1940-2022” | Museo Franz Mayer Busca ser un acercamiento al diseño generado por cuatro generaciones de mujeres en México y propiciar una reflexión sobre los avances y logros alcanzados en una industria dominada por los hombres. Más que hacer una revisión histórica y fundamentalista, la muestra visibiliza, revisa y documenta […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposición “Diseño en Femenino, México 1940-2022” | Museo Franz Mayer

Busca ser un acercamiento al diseño generado por cuatro generaciones de mujeres en México y propiciar una reflexión sobre los avances y logros alcanzados en una industria dominada por los hombres. Más que hacer una revisión histórica y fundamentalista, la muestra visibiliza, revisa y documenta el trabajo de una comunidad de mujeres que ha apostado por hacer del diseño su profesión y su modo de vida.

A través de tres núcleos, la exposición explora las distintas tendencias y vertientes que han regido el imaginario y la práctica supuestamente femenina del diseño: desde el tejido, el bordado y lo textil; pasando por los conceptos de “lo hecho a mano” y lo industrial, hasta el desarrollo de animaciones y la producción de biomateriales que son parte de los discursos actuales y demuestran el amplio espectro intelectual de las mujeres en el diseño.

Fecha:  Hasta el 16 de abril, 2023

Ubicación:


Exposición “Entre lapsos de historias” Gala Porras-Kim | MUAC

Gala Porras-Kim investiga sobre los artefactos culturales y la relación que mantienen con sus funciones originales. Su trabajo explora cómo los objetos se insertan en las instituciones museísticas y patrimoniales y se someten a los sistemas de catalogación y preservación. En este sometimiento, además de preservar su integridad física, las instituciones participan en la definición y significación del objeto.

Fechas: Hasta el 17 de septiembre, 2023


Exposición “Habitar el Colapso. Cynthia Gutiérrez” | Museo de Arte Carrillo Gil 

La práctica artística de Cynthia Gutiérrez (Guadalajara, Jalisco, 1978) aborda, desde distintas perspectivas, las estructuras de poder y paradigmas culturales que -si bien en crisis- continuan sustentando a los Estados contemporáneos. Es decir, la noción de historia oficial, de territorio e identidad nacional, de patrimonio cultural, de las bellas  artes y su presencia en espacios públicos, de tradición artesanal, de crecimiento económico y progreso, de conciencia ecológica, entre otros.

El presente ejercicio expositivo reúne un conjunto de obras realizadas en distintos momentos de la trayectoria de esta artista y, asimismo, una serie de piezas concebidas ex profeso para la presentación inicial de esta muestra en el emblemático Museo Cabañas de Guadalajara. Si bien la exposición se adapta ahora a las características arquitectónicas del Museo de Arte Carrillo Gil, mantiene la esencia incisiva que ha marcado su trabajo estético.

Fecha:  Hasta el 9 de abril de 2023

Ubicación:

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>