Turín, Italia archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/turin-italia/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:29:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Escuela Enrico Fermi https://arquine.com/obra/escuela-enrico-fermi/ Mon, 14 Oct 2019 15:00:52 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/escuela-enrico-fermi/ Las nuevas necesidades educativas, en las que la escuela se convierte en una parte integral de la comunidad y se fusiona con el tejido urbano, representan el futuro de la educación y la arquitectura para la escuela italiana.

El cargo Escuela Enrico Fermi apareció primero en Arquine.

]]>
 

El estudio de arquitectura con sede en Turín BDR bureau es el responsable de la transformación de la nueva escuela Enrico Fermi en Turín, al resultar ganador de un concurso internacional lanzado en 2016 por “Torino Fa Scuola”. La iniciativa, promovida por la Compagnia di San Paolo y la Fondazione Agnelli, en colaboración con la ciudad de Turín y la “Fondazione per la Scuola”, encarna una reflexión cultural, pedagógica y arquitectónica sobre los nuevos espacios de aprendizaje de la escuela italiana.

El edificio existente, construido en la década de 1960 en el distrito de Nizza Millefonti, entre la antigua zona industrial del Lingotto y el río Po en la zona sureste de Turín, se ha ampliado y se ha repensado funcionalmente. Las nuevas necesidades educativas, en las que la escuela se convierte en una parte integral de la comunidad y se fusiona con el tejido urbano, representan el futuro de la educación y la arquitectura para la escuela italiana.

La Escuela Fermi se abre a la esfera urbana a través de la reorganización de sus entradas y de sus espacios externos. La parte posterior del edificio existente se convierte en la gran entrada principal nueva, dando forma a un espacio verde mientras se despliega hacia el vecindario y enfatiza el concepto de una escuela comunitaria. La planta baja es una extensión del espacio público: integra una serie de servicios abiertos a todos, como el gimnasio, la biblioteca, el auditorio y la cafetería.

La oficina de BDR opera principalmente por adición: una nueva estructura de acero crea una envoltura habitada donde las terrazas son una parte integral del programa de enseñanza, abarca nuevos espacios conectivos y funciona como un escudo pasivo. La modularidad del nuevo marco esboza una columna vertebral en forma de hilo, completada por una red de metal que resalta la permeabilidad visual y la relación con el exterior.

El esquema compositivo del marco también se repite en el antiguo edificio, cuyas fachadas se tratan con un yeso multigrano creando variaciones de profundidad. Las fachadas del nuevo frente y las que dan hacia los patios mantienen grandes ventanas que mejoran la relación entre los diferentes volúmenes y los espacios al aire libre, aportando un nuevo significado al diseño original.

 

La planta baja está diseñada como un centro cívico, donde las diferentes funciones se reúnen en el atrio, conectadas directamente con el jardín y las dos entradas. El atrio se extiende hasta los pisos superiores gracias a un elemento vertical, un hueco de escalera que evoca el lenguaje arquitectónico externo. La biblioteca flexible y el auditorio, la cafetería y el gimnasio completan los espacios públicos en la planta baja.

En los dos pisos superiores, el atrio acomoda espacios recreativos y colectivos, mientras que las actividades educativas se organizan en grupos: unidades espaciales compuestas por aulas, guardarropas, servicios y espacios informales de aprendizaje. Las aulas se convierten en el punto de encuentro y el enlace entre el interior y el exterior, conservando una conexión visual con el espacio común y dando acceso a las terrazas. Al igual que en las escuelas experimentales en plein air, las actividades educativas y recreativas tienen lugar al aire libre. En estos espacios abiertos, las áreas verdes y el diálogo con el paisaje circundante alientan a estudiantes y profesores a reunirse e intercambiar ideas en sus actividades diarias, lo que agrega un gran valor.

El proyecto de planificación compartido con la comunidad también tiene una ambición explícita y superior: “establecer el estándar mediante la construcción de una escuela en el sentido pedagógico y educativo”. Al mismo tiempo, la innovación de la estructura escolar y la inclusión de nuevos elementos arquitectónicos y espaciales hacen de la escuela Fermi by BDR un estudio de caso, un modelo replicable para la recalificación del patrimonio del edificio escolar.


El cargo Escuela Enrico Fermi apareció primero en Arquine.

]]>
Dialogar con el contexto https://arquine.com/obra/dialogar-con-el-contexto/ Tue, 03 Oct 2017 23:08:43 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/dialogar-con-el-contexto/ La nueva sede de operaciones del Real Group en Turín define una inserción contemporánea en el corazón del centro histórico: una nueva construcción que representa un importante proyecto de sustitución y que entra en dialecto con su contexto histórico de una manera contemporánea, catalizando los nuevos procesos regenerativos del tejido urbano y social de la ciudad.

El cargo Dialogar con el contexto apareció primero en Arquine.

]]>

La nueva sede de operaciones del Real Group en Turín define una inserción contemporánea en el corazón del centro histórico: una nueva construcción que representa un importante proyecto de sustitución y que entra en dialecto con su contexto histórico de una manera contemporánea, catalizando los nuevos procesos regenerativos del tejido urbano y social de la ciudad.

El edificio incluye 880 estaciones de trabajo, 150 espacios de estacionamiento y una sala de conferencias para 280 personas. Las oficinas tienen un área construida de 23,500 m2, dando forma a un edificio que destaca por un patio interno de 1,700m2 que es visible desde el frente de la calle. Además cumple los estándares de energía más altos, por lo cual cuenta con certificación internacional LEED Planitum.

El proyecto involucró la organización volumétrica y el diseño de las fachadas externas e internas, absorbiendo una fachada histórica protegida en Via Bertola y Via San Dalmazzo, el resultado es una solución compositiva en armonía con los edificios circundantes. El ritmo vertical y horizontal de la envoltura, se alinean con los edificios cercanos; mientras que el patio interior, se rodea por una fachada más transparente revestida por perfiles de aluminio anodizado en diferentes colores que proyectan las puertas, ventanas y tabiques, creando un efecto vibrante. La envolvente a través de su simple composición, se vuelve contemporánea y ligada a su contexto, generando simultáneamente condiciones de alta eficiencia energética y una alta explotación de la luz.

La fuerte comunicación entre el cliente y el diseñador forma parte del éxito de este proyecto, con un colaboración que inició hace tres años. Se trata de un proyecto importante y ambicioso cuyo objetivo es asegurar estándares innovadores en el desempeño de los edificios, pero también lo es generar un nuevo proceso de reurbanización urbana mediante un diálogo atento con la ciudad.

 

El cargo Dialogar con el contexto apareció primero en Arquine.

]]>