Tabasco, México archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/tabasco-mexico/ Revista internacional de arquitectura y diseño Wed, 29 May 2024 20:39:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Polideportivo de Alto Rendimiento y el Estadio de Béisbol Manuel Vargas Izquierdo https://arquine.com/obra/polideportivo-de-alto-rendimiento-y-el-estadio-de-beisbol-manuel-vargas-izquierdo/ Wed, 29 May 2024 20:38:04 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=90557 Con el objetivo de revitalizar la vida pública en Jalpa de Méndez (Tabasco), se diseñó un plan maestro urbano que renovó los espacios públicos más representativos de la ciudad, incluyendo el Polideportivo de Alto Rendimiento y el Estadio de Béisbol Manuel Vargas Izquierdo. 

El cargo Polideportivo de Alto Rendimiento y el Estadio de Béisbol Manuel Vargas Izquierdo apareció primero en Arquine.

]]>
Con el objetivo de revitalizar la vida pública en Jalpa de Méndez (Tabasco), se diseñó un plan maestro urbano para la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoril y Urbano (SEDATU), que renovó los espacios públicos más representativos de la ciudad, incluyendo el Polideportivo de Alto Rendimiento y el Estadio de Béisbol Manuel Vargas Izquierdo. 

Un pasillo techado conecta el conjunto, garantizando un tránsito peatonal seguro entre estos espacios vibrantes e inclusivos, que ofrecen una variedad de actividades deportivas y recreativas. En el Polideportivo se remodelaron las canchas y áreas de servicio preexistentes y se diseñó un edificio que alberga canchas de basketbol, voleibol y salones para practicar karate o judo. Además, se construyó un skatepark y una zona de juegos para niños en el espacio exterior. 

En cuanto a la solución estructural aplicada en el Polideportivo, se buscó una estructura que fuera congruente y funcional. Se optó por cartelas de concreto aparente, que soportan una estructura de armaduras de acero. Esta estructura genera áreas sombreadas y espacios abiertos que permite a los usuarios participar en actividades de manera confortable, con independencia del clima. 

El Estadio de Béisbol Manuel Vargas Izquierdo se compone de diez paraguas de concreto aparente, sostenidos tanto visual como estructuralmente por una serie de tensores tubulares. Estos paraguas dan sombra a las gradas del estadio, donde se diseñaron rampas laterales que brindan acceso universal al conjunto. 

El conjunto está contemplado para que el proyecto sea la estructura misma, hecha de un concreto de tonalidad naranja, evocando el color de la cantera regional presente en la balaustrada de la arcada principal del centro histórico de Jalpa de Méndez. Esta elección también responde al clima de la región, reflejando el calor y evitando la acumulación de humedad. 

Además, en términos de sustentabilidad, el conjunto cuenta con medios de ventilación natural cruzada, así como, recolección y captación de aguas pluviales. 

El cargo Polideportivo de Alto Rendimiento y el Estadio de Béisbol Manuel Vargas Izquierdo apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Tabasco https://arquine.com/obra/casa-tabasco/ Sat, 11 Jan 2020 16:00:26 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-tabasco/ La premisa de Casa Tabasco fue aprovechar la condición del terreno, el cual se desplanta en forma en “L” inclinándose hacia el área sur-oeste del terreno, permitiendo un extenso espacio para terrazas, alberca y patio, estos últimos ubicados en el área más íntima del terreno.

El cargo Casa Tabasco apareció primero en Arquine.

]]>

La premisa de Casa Tabasco fue aprovechar la condición del terreno, el cual se desplanta en forma en “L” inclinándose hacia el área sur-oeste del terreno, permitiendo un extenso espacio para terrazas, alberca y patio, estos últimos ubicados en el área más íntima del terreno.

La orientación en estos climas fue de suma importancia, por lo que la casa se orientó al norte franco. La fachada norte, es la más larga y no recibe asoleamiento directo en ningún momento del día haciendo que la casa sea fresca y bien ventilada. El patio goza de la sobra que ejerce el propio volumen de la casa por lo que la familia pasa gran parte del día en la terraza y las áreas públicas frescas.

Los sistemas de enfriamiento son pasivos (ventilación cruzada y sombras) teniendo ayuda de aires acondicionados de tecnología inverter que funcionan 100% con paneles solares.

El diseño de interiores parte de una visión ecológica dando prioridad a la máxima convivencia familiar. La sala comedor se diseñó como el espacio central de las actividades diarias y se enmarca con una doble altura acentuada con una biblioteca de doble altura. Los grandes ventanales invitan el paso hacia el gran jardín, que alberga vegetación selvática propia del estado de Tabasco.

Todos los materiales constructivos se convirtieron en acabados aparentes, las losas estructurales se pulieron, la cimbra fue la materia prima para las carpinterías y las varillas de acero corrugado son los tensores que cargan la escalera en cantiliver. Finalmente, la cocina se fabricó con plástico reciclado de 3,000 botellas de detergentes y demás productos industriales.

 

El cargo Casa Tabasco apareció primero en Arquine.

]]>