Praga archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/praga/ Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 05 May 2025 21:02:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Club de tennis https://arquine.com/obra/club-de-tennis/ Mon, 05 May 2025 21:02:18 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=98125 Un nuevo pabellón dentro de un club de tenis donde la estructura de madera fue concebida de manera intencionada como una construcción ligera, elevada sobre columnas, como un pabellón de jardín en medio de un parque. Ubicada en el distrito Ořechovka, en Praga, bajo el diseño de Pavel Hnilička Architects+Planners.

El cargo Club de tennis apareció primero en Arquine.

]]>
El nuevo pabellón de este club de tenis se encuentra en el corazón del distrito de Ořechovka, en Praga. Fue construido en el sitio donde originalmente se encontraba una pequeña casa club de madera de la época de la Primera República, la cual fue reemplazada en la década de 1980 por una estructura temporal de unidades prefabricadas. Esta “estructura temporal” perduró casi 50 años y se encontraba en un estado muy deteriorado.

La estructura de madera fue concebida de manera intencionada como una construcción ligera, elevada sobre columnas, como un pabellón de jardín en medio de un parque. Su expresión remite a los quioscos y columnatas de balnearios, asociados con la tranquilidad. El edificio utiliza elementos arquitectónicos clásicos como un basamento, una hilera de columnas y un dintel con cornisa. Las columnas de roble, que son portantes, emplean el principio probado de la éntasis para acentuar su elegancia. Estas están rematadas por arquitrabes con frisos simplificados y una estructura de techo enmarcada. Las vigas sobresalientes se afinan en sus extremos para suavizar visualmente el borde del tejado. Se pone énfasis en la calidad, la durabilidad y el trabajo artesanal de los materiales.

La parte sobre rasante del club de tenis está definida por una cafetería acristalada abierta en tres lados, con acceso a los vestuarios y a la cancha. A esto le siguen la casa club, los baños públicos y las bodegas. Una escalera de caracol conduce a la terraza mirador en la azotea. A primera vista, no es evidente que la parte superior del edificio recubre una subestación de ladrillo existente. En la parte inferior, los vestuarios y baños están ocultos bajo el terreno adyacente para que el edificio tenga una apariencia más baja y se integre mejor con su entorno. En el eje de la Plaza Machar se colocaron amplias escaleras que también sirven como gradas, orientadas hacia la parte más activa de la calle. Hacia el este, el terreno se eleva, ampliando el área exterior de la cafetería, que se ha vuelto muy popular para jugar petanca.

El cargo Club de tennis apareció primero en Arquine.

]]>
Manifesto Market https://arquine.com/obra/manifesto-market/ Wed, 28 Sep 2022 06:00:07 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=69243 Manifesto Market, es una metodología de transformación de zonas urbanas en barrios descuidados de la ciudad de Praga, un proyecto del estudio Chybik+Kristof. En esta ocasión, Manifesto eligió regenerar un hueco infrautilizado en el tejido urbano del distrito Andel, convirtiéndose en un nuevo punto de encuentro.

El cargo Manifesto Market apareció primero en Arquine.

]]>
Manifesto Market, es una metodología de transformación de zonas urbanas en barrios descuidados de la ciudad de Praga, un proyecto del estudio Chybik+Kristof.
Para este proyecto en específico, Manifesto eligió regenerar un hueco situado en la esquina de un barrio urbano de Andel, un distrito de Praga. Comunicado con una zona residencial en el corazón del barrio siendo vecino de negocios y el ocio de Andel, este relleno urbano activó un hueco infrautilizado en el tejido urbano, convirtiéndose en un nuevo punto de encuentro.

La forma se inspira en la tipología de los patios, propia del tejido urbano de Praga. Cada uno de los patios, caracterizados por componentes únicos como el mobiliario, la iluminación y la vegetación, ofrece experiencias significativas a los visitantes y a la comunidad local, creando un espacio público entre el mercado y las calles. Las activas fachadas frontales impactan en el entorno inmediato, atrayendo a los transeúntes sin entrar en el centro alimentario.

Manifesto en Andel es un ejemplo de diseño reversible, y la filosofía de reutilización es crucial para su concepto. Las unidades modulares diseñadas para las necesidades del antiguo mercado de Manifesto en Smichov respondían plenamente al concepto de espacio temporal y operaciones diarias sostenibles del actual y efímero mercado.

Los componentes del edificio, como las unidades revestidas con láminas de aluminio ondulado, la iluminación y el mobiliario utilizados en la anterior ubicación, recibieron una segunda vida en el marco de un nuevo concepto. Una plataforma de madera elevada permite el acceso sin barreras a las unidades y oculta la infraestructura técnica temporal situada debajo. Esta colección de componentes antiguos y nuevos se reúne bajo una maraña de andamios azules. En el corazón del mercado, el andamio sirve de terraza que flota sobre los contenedores, con vistas a los vibrantes espacios para eventos del nivel inferior.

El mercado funciona todo el año y se alimenta de energía limpia procedente de fuentes renovables. El concepto modular del Mercado Manifiesto lo hace compatible con varios espacios, lo que permite su reutilización en futuras ubicaciones.

El cargo Manifesto Market apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Baugruppe https://arquine.com/obra/casa-baugruppe/ Mon, 02 Aug 2021 06:00:07 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-baugruppe/ Vivir en una casa histórica con jardín a solo unos pasos de una estación de metro es un sueño que puede hacerse realidad para muy pocas familias con niños pequeños. Sin embargo, tres de esas familias unieron sus esfuerzos para comprar una villa de tres pisos que necesitaba reconstrucción. Para este experimento, hubo que buscar una vía racional para la implementación y el funcionamiento de este tipo de vivienda.

El cargo Casa Baugruppe apareció primero en Arquine.

]]>
Vivir en una casa histórica con jardín a solo unos pasos de una estación de metro es un sueño que puede hacerse realidad para muy pocas familias con niños pequeños. Sin embargo, tres de esas familias unieron sus esfuerzos para comprar una villa de tres pisos que necesitaba reconstrucción. Para este experimento, hubo que buscar una vía racional para la implementación y el funcionamiento de este tipo de vivienda. Diseñamos departamentos completamente separados para cada una de las familias en cada piso.

Excavamos y profundizamos el sótano para colocar un local compartido de la casa que incluye lavandería, sótanos y área de formación técnica más un salón compartido.  Agregamos nuevas aberturas de ventanas para realzar la simetría del hastial y reestablecer su poesía tectónica, la cual se perdió debido a la instalación de revestimiento de aislamiento térmico. El concepto de jardín completa el diseño general de esta vivienda urbana.

Demolimos el garaje y construimos tres estructuras de estacionamiento para bicicletas con capacidad y un cobertizo común para herramientas de jardinería en su lugar. Los apartamentos individuales se diseñaron respetando el espíritu de la casa que se tradujo al lenguaje distintivo del estilo de vida de las familias individuales.

El cargo Casa Baugruppe apareció primero en Arquine.

]]>