Osaka, Japón archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/osaka-japon/ Revista internacional de arquitectura y diseño Sat, 25 Mar 2023 17:16:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Casa YMIR https://arquine.com/obra/casa-ymir/ Sat, 25 Mar 2023 17:00:45 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=76933 Un mapa de antes de la guerra mostraba que el pueblo de Matsubara estaba densamente poblado, con más de 80 casas, rodeado de campos. Desde entonces, un periodo de gran crecimiento, donde la mayoría de la población vive en casas tradicionales de madera que no han cambiado desde el final de la guerra y que rara vez tienen espacio para aparcar.

El cargo Casa YMIR apareció primero en Arquine.

]]>
Un mapa de antes de la guerra mostraba que el pueblo de Matsubara estaba densamente poblado, con más de 80 casas, rodeado de campos. Desde entonces, un periodo de gran crecimiento, el desarrollo de carreteras a gran escala en los suburbios y el escaso acceso a las estaciones de ferrocarril han hecho que el automóvil sea el principal medio de transporte de los residentes. A pesar de ello, la mayoría vive en casas tradicionales de madera que no han cambiado desde el final de la guerra y que rara vez tienen espacio para estacionarse.

Por ello, muchos residentes aparcan sus coches en garajes privados compartidos. Uno de estos garajes es el que nos ocupa, que ha pertenecido a la familia desde la generación de sus bisabuelos. Históricamente, a medio camino entre las viviendas tradicionales de madera y las nuevas casas adosadas construidas en volumen, esta tipología de garaje compartido parecía contribuir al patrón del paisaje urbano de una manera subestimada y pasada por alto. De los dos volúmenes de garaje revestidos de metal y adosados, uno se conservó como fuente de ingresos para el propietario. El otro se conservó, pero se redujo a sus componentes estructurales y se dejó parte sin revestir y parte con un nuevo revestimiento transparente que repetía la cubierta del garaje existente.

Este nuevo volumen, anteriormente diseñado para el aparcamiento de coches, se convirtió ahora en una zona indeterminada para la nueva residencia. Internamente, los espacios se disponen adyacentes y correspondientes a las distintas partes de esta zona semiexterior, con sus revestimientos de suelo cambiantes a lo largo de la retícula estructural original, sugiriendo estancias y creando nuevas relaciones entre espacios y actividades domésticas. El tejado de la nueva casa comienza a la altura del garaje y luego se tuerce hacia la parte posterior del solar para acomodar los distintos espacios y actividades internos. En distintos puntos del barrio, este tejado aparece como el de una casa y en otros como un nuevo volumen de garaje.

El cargo Casa YMIR apareció primero en Arquine.

]]>
Casa en Miyamoto https://arquine.com/obra/casa-en-miyamoto/ Fri, 01 Feb 2019 16:00:18 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-en-miyamoto/ En esta casa el cliente pidió que los miembros de su familia se sintieran cerca uno de otro sin importar su ubicación en la casa. Además, no serían necesarios cuartos privados.

El cargo Casa en Miyamoto apareció primero en Arquine.

]]>
 

En esta casa —una vivienda diseñada para una familia de tres personas y sus múltiples pertenencias— el cliente pidió que los miembros de su familia se sintieran cerca uno de otro sin importar su ubicación en la casa. Además, no eran necesarios cuartos privados, pues ellos sienten que es muy solitario guardarse en un espacio propio, y el espacio de almacenamiento tampoco era necesario porque no querían olvidar sus cosas.

Como resultado para tratar de buscar una forma que permitiera que la casa completa se sintiera como un cuarto, y además asegurar espacio suficiente para sus pertenencias, los arquitectos propusieron un diseño para conectar el piso con una diferencia de altura de 70 cm, donde los diferentes niveles puedan usarse como mesas y estanterías.

Los niveles operan como dos espirales que se unen en la sala y se separan nuevamente en dos nuevamente, antes de terminar en una terraza. Utilizando esta combinación de espirales, pudimos crear múltiples caminos al interior que producen diferentes espacios y cambios de circulación, equipando la casa para poder acomodar cambios en el estilo de vida del cliente.

La casa está ubicada en una zona donde se construirán altos edificios en un futuro cercano. Asumiendo que el único espacio exterior que recibe buena luz solar es el techo, se insertó un prisma rectangular con techo plano y terrazas triangulares. Las ventanas se colocaron uniformemente para que no interfieran con la estructura, y permitan así que la casa pueda adaptarse a los cambios ambientales.

Debido a que la casa se localiza en un barrio contra prevención de incendios, se diseñó con una estructura metálica y un techo de 6.9 metros en donde flotan 13 losas. Siete diferentes niveles cuelgan de la trabe del techo con varillas de acero de 20 mm y seis niveles se soportan por perfiles cuadrados de acero de 75 mm.


Puedes encontrar este proyecto en nuestra Revista Arquine No.86 Formas Domésticas.

El cargo Casa en Miyamoto apareció primero en Arquine.

]]>