Moscú, Rusia archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/moscu-rusia/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Casa de la cultura GES-2 https://arquine.com/obra/casa-de-la-cultura-ges-2/ Thu, 07 Apr 2022 06:00:53 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-de-la-cultura-ges-2/ Al pensar en qué tipo de edificio sería perfecto para crear un espacio dedicado a la cultura contemporánea, RPBW en Moscú creyó en una central eléctrica histórica construida que data entre 1904 y 1908.

El cargo Casa de la cultura GES-2 apareció primero en Arquine.

]]>
Al pensar en qué tipo de edificio sería perfecto para crear un espacio dedicado a la cultura contemporánea, RPBW en Moscú creyó en una central eléctrica histórica construida que data entre 1904 y 1908. Así, el proyecto GES-2 transformó este edificio en un espacio concebido como una experiencia articulada relacionando un edificio histórico a un nuevo uso espacial vinculado con la cultura actual, el inmueble forma parte de un lugar abierto destinado al público.

Dentro del edificio de casi 20,000 m2,  los espacios y su desarrollo interno está organizado en 4 polos principales. La planta baja de acceso consiste en una combinación de espacios y actividades de libre acceso, y está abierto a través de una fachada abierta al “afuera” para atrapar lo que sucede en el espacio público. En el centro, “la plaza interior” empieza la experiencia V-A-C, de la fundación donde tratan de relacionar todas las artes. Conectado a eso, existe una biblioteca al norte y al sur un espacio de instalación de arte gratuito y un restaurante. De igual forma se encuentran espacios con múltiples actividades complementarias como venta de acceso, información orientación y tienda. En el segundo nivel se encuentra un área de actuación abierta con una plataforma de asientos que mira hacia un lado de la fachada, dirigida la vista al “bosque” —intervenido de igual forma por la oficina —, y un auditorio con un acceso individual.

El área incluye también comodidades como una cafetería y un snack bar en un entrepiso. El polo de “exposiciones” da la bienvenida a todas las presentaciones. Es una combinación de espacios de diferentes tamaños y alturas, que ofrece una multiplicidad de condiciones espaciales para albergar cualquier tipo de obra de arte. El polo de “educación” echa un vistazo a las exposiciones, que incluye la Escuela de Arte, dedicada a hacer crecer una nueva generación de curadores de arte, críticos e historiadores; y el aprendizaje permanente, con aulas y talleres orientados al público en general. También forman parte de este polo algunas residencias de artistas con talleres ubicados en la torre norte.

El proyecto restauró las 4 chimeneas de ladrillo presentes en el sitio en chimeneas de acero. Gracias a un enfoque sostenible consciente, las nuevas chimeneas, a partir de cuatro tubos contaminantes, se han convertido en cuatro dispositivos sostenibles esenciales, captando el aire más limpio a 70 metros de altitud, activando la ventilación natural y reduciendo el consumo de energía. La naturaleza también forma parte del proyecto. Como se mencionó con anterioridad, se plantó un “bosque” de abedules dentro del contexto de la Casa de Cultura que da visual hacia la fachada, generando un paisaje.

Finalmente, el proyecto se guía por dos conceptos principales: Primero, la idea es construir un espacio donde los visitantes se sientan guiados por su propia intuición. Así, al entrar y llegar a la zona de “recibimiento”, les basta con girar la mirada a derecha e izquierda, arriba y abajo para entender qué hay dentro, adónde ir y cómo moverse. Lo ideal es que no necesiten ningún plan para visitar todo el centro. El segundo se relaciona con la estrategia de circulación: la “red de circulación”.

La idea es crear una red fluida y visible, una sola pieza concebida como una especie de escultura espacial, compuesta por escaleras, ascensores, pasillos, marquesinas y plataformas, conectando entre sí todos los espacios y actividades, además de resaltar las entradas desde Bolotnaya nab y desde el puente peatonal.

El cargo Casa de la cultura GES-2 apareció primero en Arquine.

]]>
Residencia Capital Hill https://arquine.com/obra/residencia-capital-hill/ Wed, 20 Jun 2018 14:49:29 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/residencia-capital-hill/ Situado en la ladera y orientada al norte dentro del bosque de Barvikha, cerca de Moscú, la Residencia Capital Hill, de Zaha Hadid Architects, se divide en dos componentes principales. El primero se funde con el paisaje boscoso, mientras que un volumen separado flota a 22 metros sobre el suelo para beneficiarse de las vistas espectaculares sobre los árboles.

El cargo Residencia Capital Hill apareció primero en Arquine.

]]>
 

Situado en la ladera y orientada al norte dentro del bosque de Barvikha, cerca de Moscú, donde los pinos y abedules crecen hasta 20 metros de altura, la Residencia Capital Hill se divide en dos componentes principales. El primero se funde con el paisaje boscoso, mientras que un volumen separado flota a 22 metros sobre el suelo para beneficiarse de las vistas espectaculares del bosque, sobre los árboles.

El cliente, Vladislav Doronin, le explicó a Zaha Hadid: “Quiero despertarme por la mañana y ver el cielo azul”. Hadid respondió: “¿Te das cuenta de que tienes que estar por encima de los árboles?” La forma de la residencia se define por su topografía natural con geometrías fluidas que emergen del paisaje y permanecen parcialmente incrustadas dentro de la ladera.

La residencia está organizada verticalmente en cuatro niveles. El nivel inferior alberga instalaciones recreativas y de ocio. La planta baja incluye la sala principal, comedor, cocina, espacios de entretenimiento y piscina cubierta. El vestíbulo de entrada de la residencia, la biblioteca, la habitación de invitados y las habitaciones para niños están en el primer piso, mientras que las suites de un dormitorio principal con terrazas exteriores ocupan el nivel superior sobre las copas de los árboles.

Los dos componentes principales de la casa están conectados por tres columnas de concreto que establecen un diálogo entre estos niveles y funcionan a la vez como elementos estructurales. Los ejes verticales necesarios para la circulación y los servicios se encuentran entre dos de las columnas e incorporan un ascensor de cristal transparente y una escalera. La entrada principal a la residencia se encuentra en el primer piso donde las tres columnas de concreto se cruzan con el techo, definiendo lucernarios y espacio de doble altura. La vista al bosque desde la sala de estar está enmarcada por una estructura de concreto de doble curvatura que soporta el techo y divide las áreas de estar.

Según publicó el Financial Times, ”La residencia de Capital Hill es, en cierto modo, una celebración del modernismo visionario temprano, desde el expresionismo hasta el constructivismo y la desmaterialización visual de la arquitectura, haciendo que parezca algo rápido y orgánico, en lugar de fijo y estático. Incluyendo la complejidad orgánica, la complejidad de los arreglos espaciales y la artesanía sobresaliente dentro de su forma. Pero aún más que eso, es, en palabras del arquitecto y el cliente, una «casa de ensueño», tanto fantasía como realidad, una idea de arquitectura que de alguna manera parece imposible.”

 

El cargo Residencia Capital Hill apareció primero en Arquine.

]]>
Un parque urbano, cuatro paisajes https://arquine.com/obra/un-parque-urbano-cuatro-paisajes/ Fri, 17 Nov 2017 19:03:50 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/un-parque-urbano-cuatro-paisajes/ El Parque Zaryadye se encuentra en un sitio con una gran memoria histórica. El diseño tiene por objetivo crear un parque que transmita las herencias rusas y moscovitas, utilizando al mismo tiempo la última tecnología en construcción y estrategias de sostenibilidad.

El cargo Un parque urbano, cuatro paisajes apareció primero en Arquine.

]]>
 

El Parque Zaryadye se encuentra en un sitio con una gran memoria histórica. El diseño tiene por objetivo crear un parque que transmita las herencias rusas y moscovitas, utilizando al mismo tiempo la última tecnología en construcción y estrategias de sostenibilidad.

El diseño se basa en el principio del ‘Urbanismo Salvaje’, donde el paisaje híbrido entre lo natural y lo construido cohabitan para crear un nuevo tipo de espacio público.

Elementos típicos del distrito histórico de Kitay-Gorod y los adoquines de la Plaza Roja se combinan con los jardines suntuosos de Kremlin, creando un nuevo parque urbano verde. El parque tiene cuatro tipologías de paisajes rusos: tundra, estepa, bosque y humedal. Los espacios interiores se pliegan en el paisaje en una serie de terrazas arquitectónicas. Un sistema de pavimento único teje sin problemas el paisaje, con superficies que hacen que el parque sea “caminable”, de una manera libre en caminos que parecen improvisados.

Las tecnología sostenible y la recolección de energía crean microclimas que permiten disfrutar durante todo el año, las 24 horas y los 7 días de la semana. El paisaje resultante es cálido y frío, húmedo y seco, familiar y desconocido; el Parque Zaryadye plasma el pasado y el futuro simultáneamente.

 

El cargo Un parque urbano, cuatro paisajes apareció primero en Arquine.

]]>
Garage Museum https://arquine.com/obra/garage-museum/ Thu, 29 Jun 2017 16:26:26 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/garage-museum/ El Museo de Arte Contemporáneo Garage rehabilita un antiguo pabellón de concreto prefabricado abandonado más de dos décadas. El proyecto de OMA conserva elementos de la construcción previa y los envuelve en una doble fachada de policarbonato que sirve para alojar el equipo técnico al tiempo que le da una nueva imagen icónica en la ciudad de Moscú

El cargo Garage Museum apareció primero en Arquine.

]]>
 

El Museo de Arte Contemporáneo Garage es la remodelación del restaurante Vremena Goda, un pabellón hecho de concreto prefabricado con una superficie de 5,400m2 que estuvo abandonado por más de dos décadas. El proyecto de OMA incluye dos niveles de galerías, un centro para niños, una tienda, un café, un auditorio, oficinas y una terraza en la azotea del edificio. El diseño preserva los elementos originales del edificio, tales como las paredes de mosaico y ladrillo, al mismo tiempo que incorpora una serie de elementos arquitectónicos y dispositivos curatoriales.

Garage Museum-mosphere
David X Prutting © BFA.com

Los dos niveles dedicados para exhibición se organizan alrededor de dos circulaciones y sus núcleos de servicio. El resto del programa se distribuye en los tres niveles del edificio, adaptándose a las posibilidades espaciales de la estructura existente. Los espacios más fragmentados, situados en la parte nororiente del pabellón, están destinados a programas de educación e investigación, mientras que los grandes espacios libres en la parte surponiente están dedicados a la exhibición, a proyectos y a eventos. El vestíbulo, con dimensiones de 9 x 11 metros y con una altura de 10 metros, crea un espacio de doble altura donde es posible exhibir esculturas de grandes dimensiones.

Garage Museum_Photo Iwan Baan courtesy OMA 02
Iwan Baan © OMA

Al interior, el edificio ofrece una amplia gama de condiciones para la exhibición de arte, que van más allá del “cubo blanco”, al ofrecer posibilidades curatoriales innovadoras, como paredes blancas que se pueden plegar para proveer al instante un cubo blanco cuando una exposición requiere un ambiente más neutral, o las paredes existentes, que conservan los ladrillos y el revestimiento.

JP_DSC05917
John Paul Pacelli © OMA

09_OMA_GArage Gorky Park_hinged panels up

La estructura existente de concreto está contenida en una doble piel translucida hecha de policarbonato. La nueva fachada sirve para incorporar equipo de ventilación a lo largo del edificio y liberar los espacios de exhibición. La nueva piel se eleva 2,25 metros del suelo para conectar visualmente el interior con el Parque Gorky.

Garage Museum in Gorky Park, arch. Rem Koolhaas, 2015
Yuri Palmin © Garage Museum of Contemporary Art

El cargo Garage Museum apareció primero en Arquine.

]]>