Melbourne, Australia archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/melbourne-australia/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:31:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Base Cabin | Studio Edwards https://arquine.com/obra/base-cabin-studio-edwards/ Thu, 21 May 2020 14:00:56 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/base-cabin-studio-edwards/ Una casa rodante que ofrece un nuevo enfoque de diseño a la tipología de "microhogar". Diseñada para ser transportada en un remolque y llevada a su ubicación deseada, esta casa móvil brinda una conexión íntima con la naturaleza y el aire libre.

El cargo Base Cabin | Studio Edwards apareció primero en Arquine.

]]>
 

Una casa rodante que ofrece un nuevo enfoque de diseño a la tipología de “microhogar”. Diseñada para ser transportada en un remolque y llevada a su ubicación deseada, esta casa móvil brinda una conexión íntima con la naturaleza y el aire libre.

El diseño está inspirado en la cabaña A-Frame y en el icónico remolque Airstream. El bastidor A es estructuralmente eficiente y utiliza menos material que los edificios con pórticos convencionales. Es discreto en apariencia y está revestido en caucho negro para integrarse con sus alrededores. Un acogedor espacio para dormir se encuentra debajo del techo de marco A con ventanas triangulares que enmarcan las vistas hacia afuera. El inodoro y la ducha se iluminan a través de un tragaluz en el techo. Un fregadero y un pequeño mostrador en la parte posterior brindan funcionalidad a la cocina que cuenta con una repisa de ventana adyacente a la gran fachada acristalada.

Su impacto en el paisaje es mínimo y debido a su movilidad resulta fácil de reubicar. El uso de materiales naturales para el interior crea un espacio cálido, acogedor y táctil. Esta apuesta proporciona una alternativa rentable en comparación a la construcción de una vivienda tradicional. Su diseño único crea la conveniencia de vivir en espacios pequeños: promoviendo la noción de vivir con menos.


El cargo Base Cabin | Studio Edwards apareció primero en Arquine.

]]>
Escuela de diseño de Melbourne https://arquine.com/obra/escuela-de-diseno-de-melbourne/ Fri, 19 Jul 2019 15:00:40 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/escuela-de-diseno-de-melbourne/ La escuela de diseño de Melbourne de la Universidad de Melbourne fue diseñada para alojar estudiantes y personal de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Planeación, y para motivar el desarrollo de proyectos de investigación en colaboración con otras facultades.

El cargo Escuela de diseño de Melbourne apareció primero en Arquine.

]]>

La escuela de diseño de Melbourne de la Universidad de Melbourne fue diseñada para alojar estudiantes y personal de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Planeación, y para motivar el desarrollo de proyectos de investigación en colaboración con otras facultades.

Ocupando seis niveles, este edificio incluye una serie de espacios de estudio, un patio, un vestíbulo, auditorios, una biblioteca, espacios de exposición, talleres y la integración de dos elementos históricos significativos: la fachada del Banco de New South Wales construido en 1856 y el cuarto japonés.

El edificio mismo es un laboratorio para experimentación e investigación. Ubicado en el corazón del centro histórico del campus Parkville de la universidad, fue creado como un edificio que responde a los edificios históricos, paisajes y calles principales del campus que lo rodea.

Cada fachada y sus adyacencias programáticas asociadas responde a las especificaciones de su contexto mediante la creación de espacios urbanos que enfatizan tanto la ocupación, interacción y movimientos peatonales, respondiendo a los límites históricos hacia el este y oeste del sitio y la apertura de actividades en el perímetro del edificio. Una planta baja transparente abre el edificio a los transeúntes y motiva una interacción más fuerte entre el edificio y el resto de la comunidad del campus.

El edificio es explicativo en su operación y en su arquitectura, revelando una lógica de construcción en capas como una herramienta pedagógica. Los sistemas del edificio están expuestos, las capas constructivas están separadas y los elementos como ventanas y muros son móviles. El nuevo ambiente académico fomenta la colaboración y el diálogo entre compañeros, proveyendo un amplio rango de espacios de trabajo.

 

 

El cargo Escuela de diseño de Melbourne apareció primero en Arquine.

]]>
Pabellón dinámico https://arquine.com/obra/pabellon-dinamico/ Sun, 14 Jan 2018 04:52:38 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/pabellon-dinamico/ OMA ha diseñado una estructura temporal que cuenta con espacio para performances, entretenimiento y eventos. La superficie del suelo del pabellón está formada por dos tribunas, una fija y la otra móvil, que en conjunto determinan la configuración del espacio.

El cargo Pabellón dinámico apareció primero en Arquine.

]]>
 

MPavilion 2017 es un lugar público con una escala íntima. Ubicado en los Jardines de la Reina Victoria en el centro del Recinto de Artes del Southbank de Melbourne, el pabellón pretende atraer a la comunidad y actuar como un laboratorio cultural.

OMA ha diseñado una estructura temporal que cuenta con espacio para performances, entretenimiento y eventos, y que puede funcionar por sí mismo. La superficie del suelo del pabellón está formada por dos tribunas, una fija y la otra móvil, que en conjunto determinan la configuración del espacio. La tribuna estática más grande se excavó del paisaje circundante; en los taludes de vegetación se plantaron 12 especies diferentes de flora australiana, para responder al entorno local. La tribuna más pequeña puede rotar, lo que le permite cambiar las funciones de un asiento a otro y desdibujar la distinción entre el actor y el público.

La infraestructura principal del pabellón, así como la iluminación y las cortinas, se coloca en la cubierta general: una estructura de rejilla mecánica de 2 metros de altura hecha de acero con revestimiento de aluminio. La mecánica de la cubierta se puede activar según el tipo de evento que tenga lugar; un lugar al aire libre para actuaciones, entretenimiento y deportes. Al existir elementos estáticos como dinámicos, el pabellón permite muchas configuraciones y generar programaciones inesperadas, haciendo eco de los ideales de la tipología del anfiteatro. Con la ciudad como telón de fondo, el MPavilion provoca una discusión sobre Melbourne, su desarrollo y su entorno.

 

El cargo Pabellón dinámico apareció primero en Arquine.

]]>