Medellín, Antioquia, Colombia archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/medellin-antioquia-colombia/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:28:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 UVA La Imaginación https://arquine.com/obra/uva-la-imaginacion/ Mon, 20 May 2019 17:00:00 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/uva-la-imaginacion/ Este proyecto es resultado del programa “UVA (Unidades de Vida Articulada)” promovido por la Alcaldía de Medellín (2012-2015) y ejecutado por Grupo EPM Empresas Públicas de Medellín. El programa consistía en desarrollar intervenciones en las inmediaciones de los tanques de almacenamiento de agua del acueducto municipal.

El cargo UVA La Imaginación apareció primero en Arquine.

]]>
 

La construcción de la memoria de la arquitectura del paisaje es la base necesaria de su homologación como práctica operativa del espacio público contemporáneo.

Este proyecto es resultado del programa “UVA (Unidades de Vida Articulada)” promovido por la Alcaldía de Medellín (2012-2015) y ejecutado por Grupo EPM Empresas Públicas de Medellín. El programa consistía en desarrollar intervenciones en las inmediaciones de los tanques de almacenamiento de agua del acueducto municipal.

La estrategia principal fue abrir estos espacios sin afectar la operación del sistema de abastecimiento, a través de la reutilización de infraestructuras y aperturas para el disfrute público. Con una mirada multidisciplinar el proyecto se constituye en un lugar que sirve como referente para la promoción de la educación, la cultura, la tecnología y la participación comunitaria. Mediante la recomposición de la infraestructura y la exaltación de los valores paisajísticos existentes se recompone la memoria, creando nuevos imaginarios urbanos.

La interacción con el paisaje urbano busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo humano integral de los habitantes de la ciudad y de la región. Espacios abiertos, creativos, de relajación, dinámicos, verdes, lúdicos y de encuentro regional, espacios que el sector necesita para suscitar el intercambio de saberes e interactuar en comunidad. La UVA se convierte así en un símbolo de una nueva política de desarrollo y mejoramiento urbano, orientada al reconocimiento y disfrute de la ciudad a través del espacio público.

Donde se buscan desarrollar acciones permanentes sobre promoción, prevención y fomento de la cultura, la investigación y la difusión del conocimiento a través de la interacción de los actores públicos y privados con la comunidad. La primera estrategia fue la reutilización de dos de los tanques de almacenamiento que se encontraban en desuso. El segundo objectivo fue pensar en un programa urbano arquitectónico que unifique la infraestructura existente, los usos y a su vez diferencie las actividades.

 

 

El cargo UVA La Imaginación apareció primero en Arquine.

]]>
Museo de Arte Moderno de Medellín https://arquine.com/obra/museo-de-arte-moderno-de-medellin/ Fri, 22 Dec 2017 22:07:33 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/museo-de-arte-moderno-de-medellin/ En 2009 se convocó un concurso internacional para la sede del Museo de Arte Moderno Medellín. Ganador de aquel proceso, la propuesta parte de los patrones de asentamiento informal y de crecimiento progresivo en las laderas de la ciudad colombiana.

El cargo Museo de Arte Moderno de Medellín apareció primero en Arquine.

]]>
 

En 2006, el alcalde Sergio Fajardo llevó a cabo el plan de reconversión de la zona industrial en un barrio mixto de viviendas, comercios y espacios públicos, llamado Ciudad del Río. Se conservó sólo una de las naves de la planta siderúrgica como sede del Museo de Arte Moderno de Medellín, fundado por un grupo de artistas locales 30 años antes.

En 2009 se convocó a un concurso internacional y local en el que participaron 15 equipos. Los ganadores fueron 51-1 de Perú y Ctrl G de Colombia. La propuesta parte de los patrones de asentamiento informal y de crecimiento progresivo en las laderas de Medellín.

Encaramadas unas sobre otras, las construcciones de los barrios se van aterrazando y generan intersticios públicos en los que la gente ejerce su urbanidad de las formas más ingeniosas. Un sistema abierto y flexible conectado por escaleras interpreta la morfología de un barrio y conforma la extensión del museo, que se distribuye en cinco niveles.

Además de las salas de exposición, contiene laboratorios, bodegas, tiendas, cafés y un teatro. Cada pieza del programa ocupa una de las 11 cajas que se apilan. Cada una se cierra con prefabricados de concreto que se perforan, calan, abren y tallan para revelar condiciones de color, luz y textura diferentes.

Las circulaciones permiten el uso simultáneo de una ruta interna del museo y otra exterior, libre y pública, que conecta la plaza con el teatro del tercer nivel y el restaurante mirador del quinto.


Este proyecto forma parte del libro
RADICAL: 50 Arquitecturas Latinoamericanas


 

El cargo Museo de Arte Moderno de Medellín apareció primero en Arquine.

]]>