Hollywood, California archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/hollywood-california/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:26:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 San Vicente935 https://arquine.com/obra/san-vicente-935/ Tue, 15 Jan 2019 16:55:44 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/san-vicente-935/ Este nuevo proyecto de vivienda de siente unidades en West Hollywood continúa con el compromiso de LOHA de promover un diseño inteligente a través de una adaptación de la tipología de la vivienda con patio.

El cargo San Vicente935 apareció primero en Arquine.

]]>
 

Este nuevo proyecto de vivienda de siente unidades en West Hollywood continúa con el compromiso de LOHA de promover un diseño inteligente a través de una adaptación de la tipología de la vivienda con patio.

Ubicado en un sitio restringido en el bulevar San Vicente, este proyecto reduce juiciosamente su envolvente permisible de edificación para maximizar el espacio abierto y proporcionar un gran patio común. Enfocado en desarrollar nuevos modelos productivos para una mayor densidad en pequeños sitios de relleno en toda la ciudad, este proyecto prioriza el espacio exterior, la conectividad social y la porosidad a nivel de la calle.

Toda la circulación, incluida la escalera exterior principal, se establece dentro de este patio común, fomentando la interacción social y un sentido de comunidad entre los residentes y los visitantes. Integral al diseño, este servicio localizado centralmente permite que todas las unidades tengan acceso al exterior desde el patio, al tiempo que elimina la necesidad de corredores con clima artificial. El diseño del patio está programado con áreas para sentarse, una fuente y vegetación.


En un esfuerzo por extender la calle hacia el edificio, una cuarta parte de la elevación principal que mira hacia San Vicente está excavada y proporciona una conexión visual y física directa entre la calle y el espacio del patio. Enfatizado por el material y la forma, el vacío de doble altura ofrece un pasaje abierto y lleno de luz, al tiempo que reduce la masa del proyecto en el frente de la calle y contribuye a la porosidad y la accesibilidad visual del proyecto.

El proyecto consta de dos tipologías de vivienda únicas que siguen un partido común. Este enfoque permite que un solo núcleo central que contiene todos los sistemas de construcción se apile verticalmente a lo largo del proyecto. Al trasladar toda la infraestructura al centro del edificio, la envoltura exterior se libera para tener grandes aberturas exteriores, abundante acceso de luz natural y alturas continuas.


Todas las unidades tienen al menos tres vistas exteriores que permiten que la luz entre por todos los lados. Los materiales exteriores son una combinación de tableros de cemento de fibra con recubrimiento en polvo, desarrollados específicamente para este proyecto, hechos de contenido reciclado y revestimiento de madera local. Ambos materiales promueven el ciclo de vida a largo plazo y proporcionan un rico contraste.

 

El cargo San Vicente935 apareció primero en Arquine.

]]>
Edificio Line Lofts https://arquine.com/obra/edificio-line-lofts/ Mon, 10 Sep 2018 17:00:31 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/edificio-line-lofts/ The Line Lofts es un edificio residencial de 82 unidades ubicado en uno de los corredores de desarrollo más activos de Los Ángeles. Los arquitectos colaboraron ​​estrechamente con el cliente y el desarrollador para crear departamentos iluminados y bien articulados.

El cargo Edificio Line Lofts apareció primero en Arquine.

]]>
 

The Line Lofts es un edificio residencial de 82 unidades ubicado en uno de los corredores de desarrollo más activos de Los Ángeles. Situado a lo largo de la avenida Las Palmas, a pocos pasos de Hollywood y Highland, el proyecto de seis niveles ocupa un lote de 55.5 por 39 metros, para convertirse en la nueva construcción más alta en el vecindario. Dadas las dimensiones limitadas del sitio, que está estrechamente flanqueado por tres edificios, SPF: architects tuvo que repensar el plan de piso tradicional. Los arquitectos colaboraron ​​estrechamente con el cliente y el desarrollador para crear departamentos iluminados y bien articulados.

Para lograr esto, la planta del edificio adopta una forma en C y las circulaciones se disponen de una manera no convencional, pero mucho más fluida. Las conexiones verticales, dispuestas entre los distintos niveles, proporcionan una variación visual entre los pisos y eliminan cualquier sensación de similitud o repetición, que puede ser relativamente desagradable para quienes viven en edificios de departamentos. Además, la circulación arquitectónica al aire libre crea “momentos” dentro de pasajes que tradicionalmente se ignoran. Las escaleras de escape también se han movido hacia el exterior para liberar el espacio interior y alentar a los residentes a utilizar las escaleras como circulación alternativa.

SPF: architects trabajó en los espacios de amenidades, que incluyen un área de trabajo y barra húmeda en el vestíbulo, una piscina en el patio y una sala de recreación en el vestíbulo de la piscina, con paredes de vidrio de piso a techo que permiten que el interior fluya visualmente al área de la piscina. Una terraza remata el edificio que ofrece vistas hacia Hollywood Hills y del horizonte de Los Ángeles. Esta área fue diseñada con un vestíbulo moderno que refuerza la relación entre interior y exterior y permite que la arquitectura del edificio enmarque el cielo.

Las áreas de servicios se diseñaron como extensiones de los espacios habitables y como áreas para la comunidad. Del mismo modo, las unidades se diseñaron para optimizar la luz natural y relacionarse con las vistas circundantes. Cada departamento cuenta con ventanas de gran tamaño, paneles de vidrio y un balcón. Al quitar el balcón de la fachada, SPF: architects podía exponer tres lados del espacio exterior que amplifica la luz que entra. Las unidades que dan a la calle y al patio están parcialmente cubiertas con pantallas perforadas para permitir una mayor privacidad sin la necesidad de cortinas.

Las restricciones presupuestales jugaron un papel en la materialidad, empujando a los arquitectos a pensar creativamente sobre cómo los productos fuera de la plataforma podrían reducir el costo de la construcción y reflejar un aspecto personalizado. Aunque el primer piso del edificio es de concreto, de los pisos dos a seis emplean marcos de madera prefabricados. Al usar un marco de madera, los arquitectos redujeron los costos y acortaron el cronograma de construcción.

La fachada principal usa una combinación de metal corrugado y yeso, alternados para crear un patrón animado. Los arquitectos vieron la oportunidad de crear una composición con la suavidad del yeso y la rugosidad del metal. Los paneles de metal fueron diseñados como un sistema de pantallas que proporciona una piel exterior más transpirable y de mayor eficiencia energética.

 

El cargo Edificio Line Lofts apareció primero en Arquine.

]]>