Fuzhou, China archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/fuzhou-china/ Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 03 Jan 2023 17:12:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Fuzhou Teahouse, un homenaje a la tradición https://arquine.com/obra/fuzhou-teahouse-un-homenaje-a-la-tradicion/ Tue, 03 Jan 2023 17:11:07 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=73704 El proyecto se inspira en una imagen única de Fuzhou: el Templo Jinshan. Se trata de un raro ejemplo de templo construido en medio de un río en China. Concebida como una casa en lo alto de una roca, la Teahouse se eleva sobre una base de concreto apisonado, mientras que su amplio tejado de cobre evoca la línea del tejado de la reliquia arquitectónica.

El cargo Fuzhou Teahouse, un homenaje a la tradición apareció primero en Arquine.

]]>
El proyecto se inspira en una imagen única de Fuzhou: el Templo Jinshan. Se trata de un raro ejemplo de templo construido en medio de un río en China. John Thomson fue uno de los primeros fotógrafos que viajaron a China y proporcionó al público occidental algunos de los primeros atisbos del Lejano Oriente. En el álbum “Foochow and the River Min”, que documentaba su legendario viaje por el río Min, Thomson captó la antigua estructura en su estado original, descansando serenamente sobre una roca flotante en 1871.

Ésta se convertiría en una imagen perdurable e inequívocamente identificada con la ciudad de Fuzhou.

Concebido como un artefacto urbano y basado en las raíces históricas de la ciudad de Fuzhou, el Relic Shelter (refugio de reliquias) internaliza una parte del patrimonio en un momento en que el rápido desarrollo ha erosionado la cultura y la identidad tradicionales. El encargo planteaba un único reto: crear un recinto para un artefacto chino, la estructura de madera de la residencia de un alto funcionario de la dinastía Qing, repleta de tallas ornamentales e intrincada carpintería. Trasladada desde Anhui a su nuevo hogar en Fuzhou, la estructura de estilo Hui se ha consagrado como la pieza central habitable de una nueva casa de té.

 

Concebida como una casa en lo alto de una roca, la Teahouse se eleva sobre una base de concreto apisonado, mientras que su amplio tejado de cobre evoca la línea del tejado de la reliquia arquitectónica. Su material principal, el concreto apisonado, es un homenaje moderno a las viviendas de tierra tradicionales de la región, y subraya su cruda monumentalidad. Al acercarse, los visitantes se encuentran con dos imágenes del edificio: la silueta erguida de la forma y su reflejo duplicado en el estanque de agua que lo rodea.

Una serie de contrastes se suceden entre elementos brillantes y oscuros, ligeros y pesados, toscos y refinados, a medida que los visitantes acceden al gran vestíbulo donde se sitúa la estructura de la antigua residencia. Los pozos del cielo penetran en el techo, llevando luz natural a las profundidades del recinto e iluminando el valioso artefacto expuesto. Sólo al llegar al entresuelo comienza a revelarse la configuración estructural del edificio. El tejado metálico suspendido se eleva 50 cm de la base sólida mediante cerchas revestidas de cobre para introducir una franja de iluminación continua alrededor de su periferia. Envolviendo la histórica estructura de madera, el espacio de la entreplanta permite a los visitantes apreciar intrincados detalles de carpintería a la altura de los ojos.

El nivel del sótano incluye un vestíbulo de llegada secundario que alberga una rotonda, un patio hundido y salas de degustación. En la parte superior de la rotonda, un óculo tallado y cubierto de cristal se sumerge bajo el estanque del patio superior.

Filtra el sol a través de una fina película de agua, creando un fascinante juego de reflejos.

El cargo Fuzhou Teahouse, un homenaje a la tradición apareció primero en Arquine.

]]>
Centro de Arte y Cultura en Fuzhou https://arquine.com/obra/centro-arte-fuzhou-pes/ Mon, 31 Dec 2018 16:00:11 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/centro-arte-fuzhou-pes/ En 2014, el gobierno de Fuzhou en China organizó un concurso internacional para el Centro de Arte y Cultura con el objetivo de fortalecer la imagen cultural de la ciudad. La propuesta ganadora de PES-Architects tiene como objetivo ofrecer una experiencia extraordinaria para los usuarios proponiendo la creación de un nuevo tipo de "centro comercial cultural".

El cargo Centro de Arte y Cultura en Fuzhou apareció primero en Arquine.

]]>
 

En 2014, el gobierno de Fuzhou en China organizó un concurso internacional para el Centro de Arte y Cultura con el objetivo de fortalecer la imagen cultural de la ciudad. La propuesta ganadora de PES-Architects tiene como objetivo ofrecer una experiencia extraordinaria para los usuarios proponiendo la creación de un nuevo tipo de “centro comercial cultural”.


¿Te interesa saber cómo aplicar la luz a un proyecto arquitectónico? El Posgrado Lighting Design es un programa que ofrece Arquine junto a la Universidad Politécnica de Cataluña con una vocación internacional clara configurado para atender la demanda del diseño de la iluminación en un proyecto.

 


Los programas culturales del Centro se complementan con servicios de entretenimiento comerciales y orientados a la familia para crear un complejo híbrido moderno. Este formato es típico de la nueva fase de construcción cultural en China. Ubicado en la Ciudad Nueva de Mawei, frente al río Minjiang, el Centro de Artes y Cultura funciona como un dispositivo de redes. Conecta ciudades y comunidades a lo largo del estrecho de Taiwan. Conecta el desarrollo de la nueva ciudad de Fuzhou y sus vías fluviales con el río Minjiang y el entorno natural. Y, finalmente, conecta a las personas con la cultura.

El diseño se inspira en los pétalos de una flor de jazmín, la flor de la ciudad de Fuzhou. La flor se manifiesta en el lenguaje formal y el color de la arquitectura. Las cinco sedes de pétalos de jazmín (la sala de ópera, la sala de conciertos, el teatro multifuncional, la sala de exposiciones de arte y el centro de cines) están conectadas por un lobby cultural y una gran terraza en la azotea. Se puede acceder a la terraza desde dos rampas desde los Jardines Jasmine y desde la Plaza Central del Jazmín, lo que proporciona una conexión perfecta desde el complejo hasta la orilla del río Minjiang.

En el nivel subterráneo, un “río de compras” se encuentra a lo largo del río Liangcuo para conectar el paisaje con los interiores, así como para proporcionar una conexión entre la estación de metro y el Centro. Dividir el complejo grande en unidades más pequeñas le da al Centro una escala más humana y facilita a los usuarios navegar tanto en interiores como en exteriores. Cada edificio tiene un área central, una galería semipública con curvas que sigue la curvatura de la fachada principal, que integra el espacio interior público con el paisaje de los Jardines de Jazmín alrededor del edificio y más allá con la reserva natural de la isla de Mahangzhou en frente de el centro.

La cerámica se utiliza como material principal del proyecto debido a su importancia en el contexto histórico de la conexión comercial marítima de la ruta de la seda entre China y el resto del mundo. PES-Architects trabajó con el artista cerámico taiwanés Samuel Hsuan-yu Shih para diseñar el interior de cerámica artística de acuerdo con las exigencias acústicas, utilizando el legendario material y tecnología “China White”. Todas las fachadas están revestidas con azulejos de cerámica blanca y celosías, mientras que la sala de ópera y la sala de conciertos exhiben este material cultural de forma innovadora y creativa en la superficie de la pared acústica.

La sección de lamas de cerámica de la fachada principal tiene forma de lente, en relación con la forma utilizada en la masa de los edificios. Esto también maximiza la capacidad de sombreado de la vasta fachada de vidrio. La distancia y el ángulo también se han estudiado con la ayuda de secuencias de comandos complejas para lograr el ángulo y la distancia óptimos entre las persianas.

Las superficies interiores de la sala de ópera y la sala de conciertos están revestidas con paneles cerámicos topográficos. Sobre la base de extensos estudios realizados con los acústicos, se desarrollaron dos tipos de paneles acústicos: un panel grabado y un panel de mosaico. Ambos paneles son adaptables a las superficies topográficas que se requieren para lograr una acústica de alta calidad, así como al lenguaje visual del diseño.

 

El cargo Centro de Arte y Cultura en Fuzhou apareció primero en Arquine.

]]>