Emiliano Zapata, Morelos archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/emiliano-zapata-morelos/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:22:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Casa Paraíso https://arquine.com/obra/casa-paraiso/ Fri, 21 Jul 2017 19:37:58 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-paraiso/ La Casa Paraíso tiene una sola planta que se abre hacia la calle y hacia un campo de golf. Sin bardas ni muros medianeros, la naturaleza circundante se introduce en el interior. La propuesta se organiza a partir de una serie de muros y trabes que, orientados en dirección a las vistas, delimitan los diferentes espacios y necesidades, mientras que la cubierta a dos aguas contiene y ordena el proyecto.

El cargo Casa Paraíso apareció primero en Arquine.

]]>
 

Casa Paraíso es una casa de fin de semana dentro de un fraccionamiento privado cerca de Cuernavaca. Al situarse en un predio plano, con vecinos de dos niveles en ambos lados, se aprovecha la vista de la parte posterior hacia el campo de golf y las montañas. Una sola planta se abre hacia la calle en la parte del frente y hacia la vista en la parte posterior. No existen bardas ni muros medianeros, solamente hay límites de vegetación baja y árboles que permiten introducir la naturaleza circundante a la casa.

Una serie de muros y trabes, orientados en dirección a las vistas, delimitan los diferentes espacios y necesidades que, a su vez, se rompen por un eje único de circulación en el sentido largo del predio.

Ambas fachadas responden a sus propios requerimientos de luz interior, la cual se soluciona con cortinas exteriores de malla sombra, que generan un efecto de transparencia en el interior. Mientras, la cubierta, que contiene y ordena el proyecto, está resuelta a dos aguas por normativa del fraccionamiento.

LCMX desarrolló su propuesta de mobiliario utilizando líneas simples y funcionales, partiendo de una idea de eficiencia en los procesos de producción y con el objetivo de resaltar los contrastes de los materiales utilizados en el proyecto: madera, acero, granito y concreto. Un diseño limpio, básico y contemporáneo, que acentúa las cualidades del mobiliario. La mezcla de estos elementos favorece la interacción del espacio con el usuario, utilizando los ejes rectores del proyecto como pauta principal.

La cocina ha sido desarrollada reconociendo el papel protagónico que este espacio ocupa en la vivienda actual. Su concepto se caracteriza por poseer gran funcionalidad, flexibilidad y sencillez formal. El diseño se basa en un sistema intuitivo de ensamble capaz de adaptarse a las necesidades, requerimientos y espacio de los usuarios. Cuenta con espacios de almacenamiento ajustables y multifuncionales fabricados en madera, dentro de su estructura autoportante de acero.

Cada pieza de mobiliario fue creada con especial atención en los detalles, desde la conceptualización del diseño hasta su ejecución, logrando piezas de impecable calidad, generadas a partir de la combinación de procesos de producción artesanales y contemporáneos.

 

El cargo Casa Paraíso apareció primero en Arquine.

]]>