Brasil archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/brasil/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:35:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Edificio Bandeira https://arquine.com/obra/edificio-bandeira/ Fri, 27 Aug 2021 14:50:45 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/edificio-bandeira/ El sistema constructivo con concreto aparente confiere al edificio una sencillez sin excesos. El edificio es elocuente en sus cualidades más esenciales: espacios amplios, luminosos, ventilados y flexibles.

El cargo Edificio Bandeira apareció primero en Arquine.

]]>
El Edificio Bandeira, cerca de la estación de metro Vila Madalena, se inserta delicadamente en la ciudad mediante el diseño de dos volúmenes articulados entre sí que contienen jardines abiertos que amplían la pasarela pública. Su forma responde al deseo de garantizar las mejores vistas de los salones y dormitorios de los apartamentos, espacios protegidos por un balcón continuo que se expande hacia las zonas de estar. El balcón, un espacio de transición entre los espacios interiores y exteriores, protege el apartamento del sol excesivo y la lluvia. Asimismo, expande los espacios internos.

El sistema constructivo con concreto aparente confiere al edificio una sencillez sin excesos. El edificio es elocuente en sus cualidades más esenciales: espacios amplios, luminosos, ventilados y flexibles. Esta idea también se incorpora en los accesos a los departamentos, con ventanas que permiten la ventilación y la luz natural del vestíbulo de ascensores.

Las áreas comunes enfatizan jardinería, con diversidad de especies vegetales y densidad de árboles. Los espacios exteriores cuentan con juguetes especialmente diseñados para este proyecto.

El Edificio Bandeira incorpora todos los preceptos de sostenibilidad deseables para un proyecto de este tamaño, como un sistema de calentamiento solar de agua, retención y reutilización de agua de lluvia, densidad vegetal en paisajismo, mejora de la iluminación y ventilación natural en áreas comunes y privadas.

El cargo Edificio Bandeira apareció primero en Arquine.

]]>
Da Figueira House https://arquine.com/obra/da-figueira-house/ Tue, 01 Jun 2021 06:00:25 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/da-figueira-house/ La composición de la fachada principal es una sintonía de contrastes entre la rigidez del concreto, la higuera que da nombre a la casa y la gran roca que simula el soporte del volumen, haciendo honor a un elemento con fuerte presencia en el paisaje regional.

El cargo Da Figueira House apareció primero en Arquine.

]]>
La higuera representa el punto de partida de este proyecto, ya que se respetó su preexistencia sobre el terreno y se privilegió su vista. Las raíces del árbol se conservaron en su totalidad, por lo que se desplazaron los cimientos del edificio hacia un lado en un área de mínimo impacto.

La composición de la fachada principal es una sintonía de contrastes entre la rigidez del concreto, la higuera que da nombre a la casa y la gran roca que simula el soporte del volumen, haciendo honor a un elemento con fuerte presencia en el paisaje regional. En contraste con la robustez del bloque superior, la ligereza del espacio libre a nivel peatonal aporta la transparencia necesaria para contemplar el terreno.

La fachada que da a la calle sirve bloquea los vientos del sur. El sol y la vista, por tanto, están orientados en sentido contrario, hacia el norte, maximizando el contacto con el agua del canal. Esto, resultó en una fachada limpia que preserva la integridad del volumen.

El viento del sur, generalmente de muy bajas temperaturas, es repelido por la fachada frontal, con lo que se aumenta el confort térmico. El viento del norte es suave y ventila el interior de la casa. En la planta baja y segundo piso se instalaron lucernarios móviles motorizados que, además de iluminar, cumplen la función de extracción del aire caliente en los días de verano, succionando el aire caliente de la casa y reduciendo la amplitud térmica.

El bloque de concreto del nivel superior alberga la zona privada. En la planta baja, un volumen longitudinal en acero y vidrio cortaba el área social hacia el agua: el gran atractivo del lugar. En esta área, la terraza se integra con los dormitorios como un ambiente de intimidad y relajación familiar, con vista al horizonte de Porto Alegre. Su revestimiento exterior es de mandera ipe. Las piedras son cantos rodados y su forma cruda es original, moldeada por la naturaleza a partir de erosiones naturales en explosiones del proceso minero.

El cargo Da Figueira House apareció primero en Arquine.

]]>
Monkey House https://arquine.com/obra/monkey-house/ Fri, 14 May 2021 06:00:21 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/monkey-house/ Monkey House se inspiró en la verticalidad del bosque, en la posibilidad de acercarse a las crestas de los árboles, de manera suave y sutil, conectando con sus innumerables habitantes del reino de la flora y la fauna.

El cargo Monkey House apareció primero en Arquine.

]]>
Hace unos años desaparecieron los monos que vivían al pie de la Serra en Paraty. Se dijo que se debía a la fiebre amarilla que supuestamente se extendió entre las familias de primates. Estábamos muy tristes.
Al inicio de la pandemia de 2020, el día que empezamos a pensar en una casa que estuviera conectada a la magnitud de los árboles, ahí aparecieron. Una familia de monos capuchinos: ¡una tribu completa! Regresaron y nos enseñaron el por qué, dónde y cómo diseñar nuestro proyecto. Monkey House se inspiró en la verticalidad del bosque, en la posibilidad de acercarse a las crestas de los árboles, de manera suave y sutil, conectando con sus innumerables habitantes del reino de la flora y la fauna.

La estructura de Monkey House funciona sinérgicamente entre componentes de madera entrelazados (todos del mismo perfil), cubiertos por una piel de galvalume y aislamiento termoacústico. La casa fue ensamblada en un bosque secundario, instalada entre árboles, ocupando solo 5m x 6m de área, evitando así cualquier interferencia en la vegetación nativa. La tipología de Monkey House es una casa vertical de dos dormitorios que se puede transformar en salones gracias a que los servicios de cocina y baño están organizados por flujos independientes. Dos terrazas laterales favorecen la ventilación cruzada y una generosa terraza en el último piso crea un ambiente multifuncional para actividades físicas, así como de estudio y meditación. La casa compacta tiene 54 m2 de área interna y otros 32 m2 de áreas cubiertas, proporcionando una conexión muy fuerte con el contexto natural del bosque.

Los interiores están diseñados con acabados de producción de bambú hechos a mano, cortinas hechas con redes de pesca de las comunidades locales, muebles que combinan objetos de diseño japonés con artesanías indígenas guaraníes, y todos los metales son de las líneas profesionales de Docol y Mekal.

El cargo Monkey House apareció primero en Arquine.

]]>