Bélgica archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/belgica/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 20:33:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Agrotopia https://arquine.com/obra/agrotopia/ Mon, 09 May 2022 06:00:16 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/agrotopia/ Agrotopia realizada en 2021 por van Bergen Kolpa y META Architects, representa una escultura transparente de ácero y vidrio, que subraya su función tanto agrícola como pública por lo tanto la arquitectura se compone de una esbelta construcción de invernadero que apunta hacia el cielo y descansa sobre una base de concreto.

El cargo Agrotopia apareció primero en Arquine.

]]>
Invernadero de azotea Agrotopia | Centro de investigación para la horticultura urbana | van Bergen Kolpa Architects y META architectuurbureau.

El estudio de van Bergen Kolpa Architects y META Architectuurbureau, han diseñado el edificio público más grande de Europa dedicado a la producción de alimentos cerca de la urbanización. La composición de la fachada  es facinante, y en el interior se observa una entrada monumental que conecta con diferentes funciones del proyecto. Agrotopia le da un rostro arquitectónico llamativo a la horticultura que es el desarrollo de cultivos en huertos, en este caso “urbanos”.

Agrotopia entra en una simbiosis con la ciudad, con una vista espectacular a través del extenso paisaje y el horizonte. El edificio está contemplado para abarcar dos temas: investigación y educación. Donde a través de este edificio de 9,500 m2, se ocupa para un área de investigación de alta tecnología en el cultivo de frutas y verduras que está rodeada por senderos o pasillos educativos para el público en general. Uno de los desafíos fue conciliar las necesidades de instalaciones de investigación en un invernadero, y por lo tanto, un ambiente cálido y húmedo con los requisitos de adecuación del espacio para los visitantes. En el clima de invernadero de Agrotopia, no son solo las plantas las que deben prosperar; también es un lugar donde la gente viene a aprender y trabajar.

Agrotopia representa una escultura transparente de ácero y vidrio, que subraya su función tanto agrícola como pública por lo tanto la arquitectura se compone de una esbelta construcción de invernadero que apunta hacia el cielo y descansa sobre una base de concreto. La entrada con una amplia escalera ascendente conduce a la plaza de la horticultura urbana en el corazón del edificio donde se ubican las instalaciones para los visitantes. La cubierta se encarga de  almacenar el agua de lluvia, que luego se utiliza para regar los cultivos.

En el lado de la entrada, forma ventanales verticales de vidrio a los que Se pueden agregar protectores solares específicos y al mismo tiempo preservar las vistas interiores y exteriores. Sobre el lado oeste del invernadero de la fachada a lo largo de la carretera de circunvalación, la construcción facetada horizontal garantiza una buena incidencia de la luz solar para los cultivos y una vista sin reflejos a ras de suelo.

La creciente y urgente necesidad de utilizar el espacio de la manera más sostenible, eficiente y económica posible posible ha creado una tendencia creciente para la agricultura urbana, especialmente como una forma de activar espacio residual en la ciudad. En Agrotopia, dos mundos previamente independientes – arquitectura y agricultura – están unidos en un solo edificio dedicado a la agricultura urbana. En este edificio no se pierde ni una gota de agua. Al regar las plantas, la escorrentía se recicla y reutilizado Lo mismo se aplica a la energía: el invernadero se calienta con el calor excedente del Mirom incinerador de residuos En definitiva, Agrotopia entra en una simbiosis circular con la ciudad.

“Con Agrotopia, hemos creado un lugar único para la investigación práctica y el desarrollo de técnicas innovadoras para invernadero y agricultura urbana. Al mismo tiempo, este es el ideal
lugar en el que llevar a cabo una investigación profesional a gran escala en el campo emergente de urbanismo horticultura. Gracias a la proximidad de REO Veiling, donde se dan cita los cultivadores, potenciamos el vínculo entre la investigación y la práctica. También queremos usar un corredor de visitantes en el invernadero para dar al público en general una mejor comprensión de la horticultura de invernadero y la contemporánea  agricultura así como horticultura”.
Mia Demeulemeester, directora ejecutiva, Inagro

 

El cargo Agrotopia apareció primero en Arquine.

]]>
Escuela Melopee https://arquine.com/obra/escuela-melopee/ Thu, 06 May 2021 06:00:32 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/escuela-melopee/ El programa solicitado para el edificio, una combinación de una escuela primaria, un centro de cuidado extraescolar, una guardería e instalaciones deportivas tanto para la escuela como para su vecindario, es diverso y extens

El cargo Escuela Melopee apareció primero en Arquine.

]]>
En la zona del puerto, una franja estrecha de tierra a lo largo de un muelle se libera de las actividades portuarias. OMA ha desarrollado un plan urbano muy simple  bajo un esquema chop stick, en el que las áreas verdes abiertas se alternan con una construcción densa. Para ofrecer una noción de centralidad al plano lineal, se pretende que un camino público atraviese toda la franja.

El sitio para la escuela se enfrenta a un área verde en su lado sur, el muelle en su lado oeste, una plaza y un bloque de viviendas en el norte y la carretera del puerto en el este. El programa solicitado para el edificio, una combinación de una escuela primaria, un centro de cuidado extraescolar, una guardería e instalaciones deportivas tanto para la escuela como para su vecindario, es diverso y extenso. Además, requiere una gran cantidad de áreas de juego al aire libre.

Para contrarrestar la falta de espacio, el proyecto con la complejidad de los programas que operan de adentro hacia afuera y se permite que pase el camino público. La envolvente máxima del edificio se divide en dos mitades: un edificio compacto que alberga todas las funciones interiores y un espacio exterior en que se apilan los patios de recreo. Entre ambos, y bajo un patio de juegos de primer nivel realizado en baldosas de vidrio, el camino cruza el volumen.

Un esqueleto de acero galvanizado unifica las dos mitades. En el área lateral del volumen interior, las fachadas del edificio están diseñadas como un mosaico de lamas de policarbonato, vidrio y aluminio. La estructura exterior estará cubierta de vegetación que trepará a lo largo de una malla de acero.

I


El cargo Escuela Melopee apareció primero en Arquine.

]]>
Estaciones de tracción Brabo https://arquine.com/obra/estaciones-de-traccion-brabo/ Sat, 01 May 2021 06:53:56 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/estaciones-de-traccion-brabo/ El encargo consiste en el diseño de tres estaciones de tracción de tranvía y fue encargado por De Lijn, la empresa de transporte público de Bélgica.

El cargo Estaciones de tracción Brabo apareció primero en Arquine.

]]>
El encargo consiste en el diseño de tres estaciones de tracción de tranvía y fue encargado por De Lijn, la empresa de transporte público de Bélgica. Las tres cabinas eléctricas proporcionan energía a la nueva línea de tranvía en el norte de Amberes.

Las tres ubicaciones diferentes y los requisitos técnicos dan como resultado tres edificios diferentes, donde se hace uso de entornos particulares; en un pequeño parque en Noorderlaan en la zona residencial de Luchtbal; debajo de un puente junto a un estacionamiento de autobuses en Tjalkstraat; y en el cruce de carreteras frente a la Casa Portuaria de Zaha Hadid.

La particular arquitectura de cada uno de los tres edificios hace más que albergar instalaciones técnicas. Sus voluptuosas formas de ladrillo los transforman en pabellones, introduciendo poesía en los diferentes  enclaves urbanos. El proyecto contribuye a una narrativa urbana, creando vistas sin precedentes del paisaje, examinando lo que significa sostenibilidad y explorando los límites de lo que representa la disciplina arquitectónica.

El área de Luchtbal es parte de un corredor verde delimitado por una constelación de edificios. La estación se concibe como un pabellón de jardín para agregar estructura y calidad al parque, creando relaciones visuales y activando el dinamismo social. Un muro con aberturas arqueadas marca un círculo en el parque que, en un solo gesto, contiene la cabaña, los árboles existentes y la escultura.

La estación de Tjalkstraat está ubicada en la ladera del Noorderlaan, y está concebida como un muro de mampostería de ladrillos con tres huecos semicirculares. Este gesto proporciona un refugio acogedor para cualquiera que esté esperando el tranvía. El edificio nos recuerda el gran cuidado con que se diseñaron las intervenciones de infraestructura pública hace un siglo.

La estación del Puente de Estrasburgo se encuentra al este de la nueva Casa Portuaria diseñada por Zaha Hadid, y está concebida como un lugar para descansar y vigilar tanto este proyecto, como el Kattendijkdok y el Albert Canal. El plan se desarrolla siguiendo la traza del circuito del tranvía, incorporando dos escaleras que elevan al visitante al nivel del techo. Como un pequeño puesto de amarre, el edificio ofrece una respuesta sutil y nada irónica a la arquitectura dominante de Zaha Hadid.

Si bien el concepto genérico es adaptar cada volumen a su contexto específico y requerimientos de infraestructura para lograr diferentes resultados volumétricos, la relación que se establece entre los tres edificios se establece por su materialidad. Están realizados con el mismo ladrillo, de forma que todos lucen como parte de una misma familia pero con distintas calidades arquitectónicas y urbanísticas. Este material se aplicará de formas diferentes y especiales cada vez, utilizando diferentes uniones de mampostería, detalles y tectónica.

El cargo Estaciones de tracción Brabo apareció primero en Arquine.

]]>