Beirut, Líbano archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/beirut-libano/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:32:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Stone Garden https://arquine.com/obra/stone-garden/ Fri, 10 Jul 2020 11:00:01 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/stone-garden/ Beirut es una arqueología permanente. Enterrada siete veces a través de los tiempos, la ciudad cuenta la historia de nuestros antepasados. En la actualidad, su paisaje construido refleja su historia reciente. Las ruinas de edificios invadidos por la naturaleza se yuxtaponen con los azulejos rojos de las casas tradicionales techadas que aún son testigos de la arquitectura de esta ciudad mediterránea.

El cargo Stone Garden apareció primero en Arquine.

]]>
 

Beirut es una arqueología permanente. Enterrada siete veces a través de los tiempos, la ciudad cuenta la historia de nuestros antepasados. En la actualidad, su paisaje construido refleja su historia reciente. Las ruinas de edificios invadidos por la naturaleza se yuxtaponen con los azulejos rojos de las casas tradicionales techadas que aún son testigos de la arquitectura de esta ciudad mediterránea.

Situado en la zona portuaria, el Stone Garden materializa la percepción del arquitecto sobre su lugar de nacimiento. El proyecto surge con una nueva forma arquitectónica que traduce una lectura espacial sensible de la ciudad. Tomando sus raíces del contexto, retrata la capacidad de la arquitectura para actuar como una herramienta de curación y un actor activo en la construcción de la resistencia en tiempos de crisis.

La torre aparece como una escultura dibujada a escala urbana que transforma eventos tumultuosos en una oportunidad creativa y traduce la forma generada por las regulaciones urbanas. Sus aberturas, de varios tamaños, mantienen la memoria de la ciudad y ofrecen múltiples marcos del mar desde el dentro. Habitado por árboles y jardines, las ventanas invitan a la naturaleza para subir al cielo de Beirut. La variedad de sus tamaños individualiza cada piso residencial generando nuevas formas de espacios comunes. El proyecto aparece en la ciudad como un proyecto terrenal de emergencia, su piel está diseñada a la medida. El edifico fue todo trabajado y elaborado por las manos de los muchos trabajadores que huyen de las guerras vecinas. La tierra proyectada, el cemento y las fibras, el la piel del edificio se peina, y su proceso de fabricación es el resultado de la experimentación incremental. El proyecto invita a los artesanos a participar del reino emocional de la arquitectura, transformando la arquitectura en una herramienta de curación que une a la gente.

Hoy en día, la torre sigue en construcción y se eleva como una arqueología viviente, reuniendo una gran cantidad de vida, la memoria, y la naturaleza. También alberga algunos espacios vitales como El Centro de Imagen Mina, que es una plataforma de arte dedicada a la imagen, la fotografía, debates y reflexiones sobre el Medio Oriente.


El cargo Stone Garden apareció primero en Arquine.

]]>
“Holidays in the Sun”, Security Barriers https://arquine.com/obra/holidays-in-the-sun-security-barriers/ Thu, 12 Dec 2019 16:00:08 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/holidays-in-the-sun-security-barriers/ El estudio de arquitectura y diseño multidisciplinario T SAKHI, cuyas obras híbridas a menudo son juguetonamente subversivas y provocan nuevos modos de interacción humana, presenta dos nuevas intervenciones urbanas experimentales en Beirut en junio de 2019.

El cargo “Holidays in the Sun”, Security Barriers apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

El estudio de arquitectura y diseño multidisciplinario T SAKHI, cuyas obras híbridas a menudo son juguetonamente subversivas y provocan nuevos modos de interacción humana, presenta dos nuevas intervenciones urbanas experimentales en Beirut en junio de 2019. En Holidays in the Sun las hermanas fundadoras Tessa y Tara Sakhi adaptan las barreras de seguridad existentes para que funcionen como taburetes y lugar para plantas. Al readaptar bloques prefabricados, malla de alambre de metal y barreras de seguridad que comprometen su topografía cotidiana, T SAKHI otorga a los objetos una nueva función como materiales sostenibles. Como nuevas estructuras híbridas, Holidays in the Sun presentan una nueva solución para mejorar el entorno urbano existente en Beirut. Las dos iteraciones, ambas de color azul pálido, abordan la falta de vegetación en los entornos de la ciudad y la falta de lugares públicos para conversar o descansar. Las hermanas adaptan las cavidades huecas como espacio para plantas, e introducen una superficie envolvente sobre bloques de metal entrelazados para crear un asiento, yuxtaponiendo la seguridad con la comodidad.

 

Con sede en Beirut y Milán, T SAKHI es un estudio multidisciplinario de arquitectura y diseño fundado en 2016 por las hermanas libanesas-polacas Tessa y Tara Sakhi. El estudio coloca la interacción humana en el centro de su práctica, aprovechando la experiencia emocional y psicológica del espacio.

 


Puedes encontrar este proyecto en la Revista Arquine No.90 

El cargo “Holidays in the Sun”, Security Barriers apareció primero en Arquine.

]]>