Zaha Hadid Architects (ZHA) archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/zaha-hadid-architects-zha/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:30:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Leeza SOHO | El atrio más grande del mundo por Zaha Hadid Architects. https://arquine.com/obra/leeza-soho-el-atrio-mas-grande-del-mundo-por-zaha-hadid-architects/ Thu, 21 Nov 2019 00:26:04 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/leeza-soho-el-atrio-mas-grande-del-mundo-por-zaha-hadid-architects/ La torre Leeza SOHO es parte fundamental del nuevo distrito financiero de Fengtai, un creciente centro financiero y de transporte entre el centro de la ciudad y el recientemente inaugurado Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing al sur.

El cargo Leeza SOHO | El atrio más grande del mundo por Zaha Hadid Architects. apareció primero en Arquine.

]]>

 

Ubicada en Lize Road, en el suroeste de Beijing, la torre Leeza SOHO es parte fundamental del nuevo distrito financiero de Fengtai, un creciente centro financiero y de transporte entre el centro de la ciudad y el recientemente inaugurado Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing al sur. El nuevo distrito de negocios es parte integral del plan urbano multimodal de Beijing para acomodar el crecimiento sin afectar las redes de infraestructura existentes en el centro de la ciudad.

Esta torre de 45.800 m² de 45 pisos responde a la demanda de las pequeñas y medianas empresas en Beijing de nuevos espacio para oficinas flexibles y eficientes.

Adyacente a la estación de trenes del distrito de negocios en la intersección de cinco nuevas líneas actualmente en construcción en la red de Metro de Beijing, el sitio de Leeza SOHO está diseccionado en diagonal por un túnel subterráneo de servicio de metro.

A horcajadas sobre este túnel, el diseño de la torre divide su volumen en dos mitades encerradas por una sola carcasa de fachada. El espacio entre estas dos mitades extiende la altura completa de la torre, creando el atrio más alto del mundo a 194,15 m que gira a través del edificio a medida que la torre se eleva para realinear los pisos superiores con el camino de Lize hacia el norte.

El atrio de Leeza SOHO actúa como una plaza pública para el nuevo distrito de negocios, conectando todos los espacios dentro de la torre y brindando diferentes vistas debido a su forma escultural y retorcida; creando un nuevo espacio cívico fantástico para Beijing que esté directamente conectado a la red de transporte de la ciudad.

El atrio aporta luz natural a las profundidades del edificio, actuando como una chimenea térmica con un sistema de ventilación integrado que mantiene una presión positiva a bajo nivel para limitar la entrada de aire y proporciona un proceso eficaz de filtración de aire limpio dentro del entorno interno de la torre.

Diseñado para lograr la certificación LEED Gold por el US Green Building Council, el avanzado sistema de administración de energía 3D BIM de Leeza SOHO monitorea el control ambiental en tiempo real y la eficiencia energética. Estos sistemas también incluyen recuperación de calor del aire de escape y bombas de alta eficiencia, ventiladores, calderas enfriadoras, iluminación y controles. La torre incorpora dispositivos de recolección de agua, flujo bajo y descarga de aguas grises, así como un techo verde aislante con matriz fotovoltaica para aprovechar la energía solar.

La torre cuenta con 2,680 espacios para estacionar bicicletas, con casilleros, duchas y espacios de carga dedicados para automóviles eléctricos e híbridos, los mismos se encuentran debajo del suelo; mientras que los materiales compuestos orgánicos de baja volatilidad se instalan en todo el edificio para minimizar los contaminantes interiores y los filtros de alta eficiencia eliminan las partículas a través del sistema de manejo de aire.

El cargo Leeza SOHO | El atrio más grande del mundo por Zaha Hadid Architects. apareció primero en Arquine.

]]>
Paseo del río Niederhafen, Zaha Hadid Architects https://arquine.com/obra/rio-niederhafen-de-zaha-hadid/ Thu, 05 Sep 2019 14:00:05 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/rio-niederhafen-de-zaha-hadid/ Ubicado en Niederhafen, en el río Elba, en Hamburgo, este paseo es parte integral de la modernización y el refuerzo del sistema de protección contra inundaciones de la ciudad.

El cargo Paseo del río Niederhafen, Zaha Hadid Architects apareció primero en Arquine.

]]>

Ubicado en Niederhafen, en el río Elba, entre St. Pauli Landungsbrücken y Baumwall en Hamburgo, el paseo marítimo de 625 metros de largo es parte integral de la modernización y el refuerzo del sistema de protección contra inundaciones de la ciudad.

A raíz de las marejadas ciclónicas en febrero de 1962, que causaron 315 muertes y destruyeron las casas de 60,000 residentes, entre 1964 y 1968, Hamburgo desarrolló una barrera en las orillas del Elba en Niederhafen para proteger la ciudad contra las inundaciones hasta una altura de 7.20 metros sobre el nivel del mar.

La hidrología moderna y las simulaciones por computadora han permitido analizar y pronosticar las características de una inundación de la ciudad con mayor precisión, calculando que se requería un aumento en la altura de la barrera de 80 centímetros para proteger Hamburgo de futuras marejadas en tormentas invernales y mareas extremas.

Las inspecciones de la barrera contra inundaciones de Niederhafen en 2006 determinaron que los elementos de soporte de la estructura existente estaban sobrecargados y sus cimientos necesitaban un refuerzo significativo. En este momento, la ciudad de Hamburgo organizó un concurso para diseñar la barrera contra inundaciones y posteriormente se adjudicó el proyecto a Zaha Hadid Architects.

La barrera de protección contra inundaciones se encuentra en un lugar destacado que incorpora el famoso paseo ribereño de la ciudad, una gran atracción para los turistas y uno de los espacios públicos más importantes de Hamburgo. Situado en la parte superior de la barrera de protección contra inundaciones, el paseo marítimo ofrece vistas tranquilas del Elba y el puerto.

Con la construcción de todas las etapas ahora completadas, el diseño de Zaha Hadid Architects para la reconstrucción de la barrera de protección contra inundaciones vuelve a conectar su paseo fluvial con el tejido urbano de la ciudad, sirviendo como una popular pasarela junto al río y al mismo tiempo creando vínculos con vecindarios adyacentes.

La estructura lineal tiene 8,60 metros sobre el nivel del mar en su sección oriental y 8,90 en la occidental para proteger a la ciudad de las mareas. Un ancho mínimo de diez metros asegura que este popular paseo junto al río ofrezca espacios públicos generosos para peatones, corredores, artistas callejeros, puestos de comida y cafeterías. Las tiendas y los servicios públicos también se alojan dentro de la estructura a pie de calle que da a la ciudad.

Amplias escaleras que asemejan pequeños anfiteatros están talladas dentro de la barrera de protección en puntos donde las calles de los vecindarios adyacentes se encuentran con la estructura, permitiendo a los transeúntes vistas de las personas que pasean por la parte superior de la barrera, así como de los mástiles y superestructuras de barcos en el Elba.

Estas escaleras están orientadas hacia las calles de la ciudad. Nuevos pasos de peatones conectan cada calle con el paseo del río. Alternando con estas escaleras que dan a la ciudad, anfiteatros similares frente al río también están tallados dentro de la estructura, generando una secuencia oscilante en el paseo del río a medida que se ensancha y se estrecha repetidamente.

Los carriles para bici a nivel de calle corren a lo largo de la barrera. Dos amplias rampas conectan el paseo del río con el nivel de la calle y brindan accesibilidad para todos. Una tercera rampa central permite a los vehículos de servicio acceder al paseo marítimo.

El paseo del río se divide en dos secciones con diferentes cualidades espaciales. La zona hacia el oeste está a mayor escala, ofreciendo amplias vistas río abajo de toda la actividad en el río. Al este, el puerto deportivo crea una atmósfera más íntima con una larga rampa junto al anfiteatro que conduce a los visitantes hasta la orilla. Un restaurante de tres pisos y dos quioscos de comida están integrados a la estructura de protección contra inundaciones. El último piso del restaurante está en voladizo sobre su escalera adyacente y ofrece a los comensales vistas panorámicas del Elba.

Las áreas peatonales del paseo marítimo están revestidas de un granito de color antracita que contrasta con el granito gris claro de las escaleras.

 

El cargo Paseo del río Niederhafen, Zaha Hadid Architects apareció primero en Arquine.

]]>