Vallribera Arquitectes archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/vallribera-arquitectes/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:37:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 82SAN https://arquine.com/obra/82san/ Fri, 13 May 2022 06:00:03 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/82san/ La particularidad de esta casa entre medianeras reside en la angostura de su parcela (3,80 m de ancho) y un patio muy largo. Los clientes, una familia formada por un matrimonio y sus dos hijos, necesita el programa estándar para una familia de cuatro personas.

El cargo 82SAN apareció primero en Arquine.

]]>
La particularidad de esta casa entre medianeras reside en la angostura de su parcela (3,80 m de ancho) y un patio muy largo. Los clientes, una familia formada por un matrimonio y sus dos hijos, necesita el programa estándar para una familia de cuatro personas.

Dentro de la volumetría del edificio existente, se decide realizar tres habitaciones de dimensiones generosas y proporciones parecidas. En planta baja, dando a la calle, está la habitación del hijo mayor. En planta primera, dos habitaciones, una para el matrimonio y otra para el hijo menor, cada una situada en una fachada. Se aprovecha la zona central para hacer dos baños, el de planta primera y el de planta baja que también será para invitados. Se amplía el volumen edificado para poder situar la cocina-comedor-estar dando al patio-jardín, al mismo nivel. Se añade un nuevo altillo bajo cubierta, que proporciona un espacio polivalente extra, apto para estudiar o para montar una cuarta habitación. Se mantiene la escalera original. No se requiere aparcamiento.

 

La anchura de la casa condiciona la distribución de tal manera que la disposición de los tabiques parece la traslación directa del esquema del programa de necesidades. Esta simplicidad se compensa trabajando con distintas alturas y tipos de techos. Los dormitorios tienen un techo bajo, liso y pintado de blanco. Las zonas públicas de la casa (cocina-comedor, escalera, estudio y zona polivalente) tienen techos altos donde se ven las vigas y las bovedillas antiguas, también blancas. Las zonas ampliadas (estar y baño de planta segunda) lucen dos nuevos forjados de vigas y tableros de madera que dan un contrapunto de calidez al hogar. En la segunda planta, este juego de espacios con distintas alturas adquiere su máxima expresión cuando el techo del núcleo del baño y la escalera, muy bajo (2,20 m) da paso al estudio donde la cubierta inclinada antigua queda a una altura superior a los 4,00 m. Desde este espacio, mediante una escalera “de pintor”, se sube al altillo. El pavimento cede el protagonismo a los techos y unifica el conjunto utilizando una pieza cerámica rústica. La protecciones solares, persianas alicantinas, sobre todo en el patio, buscan el mismo efecto que el pavimento. Son elementos tradicionales colocados de forma contemporánea.

Se trabaja la envolvente del edificio para dar el espesor necesario de aislamiento en fachadas, medianeras y cubiertas; se diseñan las aberturas (carpinterías y protecciones solares) adecuadas para controlar las ganancias y perdidas de energía solar; se colocan estratégicamente elementos pétreos para dar inercia y elementos de madera para favorecer el control higrotérmico; se valoran las mejores opciones para la instalación de los sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación. Todo con el objetivo de que la vivienda sea confortable y energéticamente eficiente.

El cargo 82SAN apareció primero en Arquine.

]]>
57ALI https://arquine.com/obra/57ali/ Wed, 11 May 2022 06:00:48 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/57ali/ Una casa construida en el siglo pasado. Se tiene que reformar y condicionar para ponerla en alquiler. Mantiene el estado original, no ha sufrido ninguna intervención, y disponemos de un presupuesto muy ajustado.

El cargo 57ALI apareció primero en Arquine.

]]>
Una casa construida en el siglo pasado. Se tiene que reformar y condicionar para ponerla en alquiler. Mantiene el estado original, no ha sufrido ninguna intervención, y disponemos de un presupuesto muy ajustado. (Empezamos a dudar que existan presupuestos no ajustados…)

La estrategia del proyecto es muy sencilla: aprovechar todo lo que se pueda. Se trata de una construcción tan humilde que sólo nos sirve la estructura: los forjados, las paredes medianeras, las fachadas y los tabiques de la escalera que arriostran todo el conjunto.

Se interviene en dos puntos de la volumetría del edificio existente. En la planta segunda, se vacía el volumen construido. Como el techo es muy bajo no hay ventanas, se desmonta parte de la cubierta y se hace una terraza nueva que permita la entrada de luz a toda la planta. Se sitúa el estudio y la sala de juegos de los hijos. En planta baja, se amplía el volumen construido. Se edifica la superficie máxima que permite la normativa ocupando parte del patio. Se mantiene la gran altura del techo existente y se dimensiona adecuadamente el espacio de cocina-comedor-estar.

El resto de piezas se van encajando como un rompecabezas: el garaje, entre la fachada y la escalera; un baño de cortesía, entre la escalera y la cocina; as habitaciones de los niños, la habitación de los padres y los baños, en planta primera. Hasta aquí, el proyecto está listo. Centramos los esfuerzos en construir bien y en crear una atmósfera acogedora para cada espacio de la vivienda.

Se unifica el criterio de colores y texturas para los revestimientos de todas las estancias. Se mantiene el equilibrio entre los materiales existentes vistos y el cartón-yeso. Aparece un tercer elemento, la madera, para tratar todos los puntos singulares de la casa: la entrada-cancel, el altillo-almacén del garaje, la escalera, la cocina, y algún que otro mueble más.

(Después de tanta contención, nos lo pasamos bien trabajando con el carpintero…)

Finalmente, a media obra, en la fase de acabados, la casa para alquilar tendrá que ser primera residencia. Los motivos no vienen al caso, pero pasamos a disponer de más dinero. Mejoramos las instalaciones para que sean más eficientes, escogemos un pavimento más bonito, los paneles de contrachapado de abeto sin tratar pueden ser de abedul barnizado…

(Disfrutamos de los Nuevos recursos que disponemos y seguimos insistiendo: intentamos trabajar con oficio)

El cargo 57ALI apareció primero en Arquine.

]]>
100JOA https://arquine.com/obra/100joa/ Mon, 09 May 2022 06:00:43 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/100joa/ Cambiad las colinas por las rieras, los bosques por el mar. Mantened las casas entre medianeras y la buena gente.

El cargo 100JOA apareció primero en Arquine.

]]>
Nos contrata a una familia de Mataró. Pactamos, con facilidad, una distribución donde la zona de día se ubica en planta baja: aparcamiento para un coche, aseo, sala de estar y cocina-comedor. La zona de noche se ubica en la planta primera: habitación para los padres con baño y vestidor, habitaciones de los hijos vinculadas a la terraza y una zona polivalente que permite estudiar y jugar. La zona de trabajo (o teletrabajo) y estudio en planta segunda, para toda la familia,  se abre a una terraza de grandes dimensiones.

Lo que convertimos en motivo de proyecto son las dimensiones de la parcela y su entorno. Disponemos de una casa entre medianeras con una buena anchura (concretamente 5,25m) pero la parcela tiene poca profundidad. Esta característica hace que el patio, una de las piezas que da mayor calidad a una casa de este tipo, sea demasiado pequeño.

El objetivo de la distribución fue, más allá de organizar correctamente los espacios, convertir ese defecto del emplazamiento en una virtud. Imaginamos el patio como una habitación más de la casa sin techo. En él, ponemos la barbacoa y un banco, y sofisticamos un mecanismo sencillo de protección solar para conseguir tener privacidad. El siguiente movimiento sitúa la cocina-comedor mirando al patio, dejando el estar en la parte interior. Para corregir la posición del estar en la zona más oscura, diseñamos una escalera de tres tramos que permite que entre mucha luz en el centro de la casa, atravesando las tres plantas. Para sacar el máximo partido de esta escalera-lucernario, los núcleos húmedos y de almacenamiento (baños, cocina, despensa, lavadero y almacén) se colocan pegados a lo largo de una de las medianeras. En todas las plantas se repite esta franja de servicios, alargada y pegada a la misma medianera que la barbacoa y el banco. Cada planta piso (primera y segunda) retrocede respecto a la planta inferior para conseguir terrazas que compensen el tamaño del patio y lo liberen de edificación.

La casa se construye con muros de carga y forjados unidireccionales de viguetas y bovedillas de concreto. Las bovedillas se dejan vistas y se pintan de color blanco. Queremos que los techos y las terrazas se vean rugosos, bastos y pesados. En cambio, la escalera debe ser ligera. Esta escalera, la pared del núcleo de servicios y los alicatados son finos: necesitan un alto grado de atención al detalle.

En cuanto al balance energético de la casa, se aísla la envolvente con gruesos de aislamiento considerables y se evitan puentes térmicos. También se incorpora un sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor. Se trabaja, a pesar de no realizar los ensayos y controles de hermeticidad recomendables, el modelo de ganancias y pérdidas para alcanzar demandas de calefacción y refrigeración que cumplan el estándar Passivhaus clásico. La aportación energética se realiza mediante aerotermia por aire en todas las plantas y se añade un refuerzo por suelo radiante en la planta baja. Ambos sistemas se complementan dando un confort máximo a los habitantes de la casa.

Acabamos el proyecto agradecidos de tener buenos clientes. Comprobamos que el Maresme y Mataró se asemejan al Vallès y Sabadell. Cambiad las colinas por las rieras, los bosques por el mar. Mantened las casas entre medianeras y la buena gente.


El cargo 100JOA apareció primero en Arquine.

]]>