Triptyque archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/triptyque/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 14 Feb 2025 21:19:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 M45, un hangar industrial convertido en espacios mixtos y productivos https://arquine.com/obra/m45-un-hangar-industrial-convertido-en-espacios-mixtos-y-productivos/ Fri, 14 Feb 2025 21:19:26 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=96789 Ubicado en el corazón del distrito Mansart de Villeurbanne (Francia), el edificio M45 presenta una visión audaz y contemporánea de lo que se podría llamar un ciudad productiva. Este innovador proyecto actúa como un puente entre el pasado industrial de la ciudad y las necesidades cambiantes de los espacios urbanos modernos, integrando de manera fluida áreas comerciales y de producción en un entorno dinámico y de uso mixto. Un proyecto del estudio franco-brasileño Triptyque.

El cargo M45, un hangar industrial convertido en espacios mixtos y productivos apareció primero en Arquine.

]]>
Ubicado en el corazón del distrito Mansart de Villeurbanne—una zona con un rico patrimonio industrial— el edificio M45 presenta una visión audaz y contemporánea de lo que se podría llamar un ciudad productiva. Este innovador proyecto actúa como un puente entre el pasado industrial de la ciudad y las necesidades cambiantes de los espacios urbanos modernos, integrando de manera fluida áreas comerciales y de producción en un entorno dinámico y de uso mixto. En lugar de borrar la historia, M45 la abraza y revitaliza. Diseñado como un tributo al legado industrial de Villeurbanne, el edificio conserva elementos arquitectónicos clave mientras introduce un enfoque vanguardista en la funcionalidad urbana. Su estructura híbrida fusiona las características de un antiguo hangar industrial con una estética moderna y refinada, asegurando que la historia no solo sea reconocida, sino celebrada en cada detalle de su construcción.

M45 se concibe como un edificio compacto, estructurado en tres volúmenes principales con un núcleo mínimo. Esta disposición optimiza el espacio al compartir las salidas de emergencia, que se integran en pasarelas exteriores. Estos recorridos crean un ritmo visual distintivo en los patios de carga, al tiempo que abren líneas de visión en el centro del conjunto. Además de mejorar la accesibilidad y la circulación, este diseño fomenta la flexibilidad programática, permitiendo que el edificio albergue una variedad de usos, desde actividades comerciales y educativas hasta espacios residenciales y de producción. Diseñado con la adaptabilidad en mente, M45 ofrece espacios reversibles que pueden evolucionar según las necesidades de sus usuarios. Su arquitectura flexible permite reconfiguraciones sencillas, asegurando su viabilidad a largo plazo para diversas funciones. En la planta baja y el primer piso, pequeños talleres artesanales brindan espacio para la producción y el oficio local, mientras que los niveles superiores albergan oficinas y unidades comerciales, ambos concebidos para adaptarse a nuevos usos conforme cambien las demandas con el tiempo.

Definido por un enfoque arquitectónico esencialista, M45 encarna una simplicidad refinada que prioriza tanto la función como la forma. La subdivisión del edificio en unidades más pequeñas facilita el acceso directo al núcleo del conjunto, fomentando la permeabilidad y la conectividad. Cada volumen cuenta con un núcleo de circulación optimizado, complementado por pasarelas interconectadas que mejoran el movimiento y la interacción, generando un espacio urbano dinámico e integrado. Más allá de su innovación arquitectónica, M45 se integra de manera fluida en el paisaje urbano existente, reforzando la economía creativa de la zona. Al fomentar la producción a pequeña escala dentro de la ciudad, el proyecto promueve un modelo urbano más compacto y eficiente, donde diversas funciones coexisten y se complementan entre sí.

Más que un simple edificio, M45 es un testimonio de cómo el diseño inteligente puede honrar la historia mientras abraza el futuro. Al ofrecer espacios adaptables y reversibles dentro de un marco esencialista, redefine el patrimonio industrial para responder a las necesidades contemporáneas. Como modelo de revitalización urbana sostenible, M45 demuestra cómo la arquitectura puede servir de vínculo entre el pasado y el presente, insuflando nueva vida a los paisajes industriales y dando forma a las ciudades del mañana.

El cargo M45, un hangar industrial convertido en espacios mixtos y productivos apareció primero en Arquine.

]]>
Estación Red Bull https://arquine.com/obra/estacion-red-bull/ Fri, 01 Sep 2017 22:15:54 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/estacion-red-bull/ El Centro Cultural de la Estación Red Bull, consiste en la renovación del edificio que albergó la sede de la compañía eléctrica por más de 20 años en la plaza de Bandeira.

El cargo Estación Red Bull apareció primero en Arquine.

]]>
 

El Centro Cultural de la Estación Red Bull es una isla de cultura en el Centro Histórico de São Paulo. El proyecto consiste en la renovación del edificio que albergó la sede de la compañía eléctrica por más de 20 años en la plaza de Bandeira.

El edificio está destinado a la producción de nuevas formas de expresión artística, enfocado en artes visuales. Se partió de los conceptos universales de rehabilitación del patrimonio y se incorporó la arquitectura contemporánea al edificio existente.

Según los requerimientos espaciales del nuevo programa, se creó un diálogo armonioso entre las preexistencias del edificio histórico y los materiales y elementos actuales. El espacio más importante de la nueva intervención se encuentra en el quinto nivel: una terraza abierta en altura que posee una cubierta plana de metal. En el nivel de acceso se encuentra la galería principal y otros espacios destinados a la exhibición de artes visuales, performances o conciertos.

El volumen de concreto alberga estudios de música y salas de ensayo. En otros niveles hay salones para talleres o residencias artísticas, que hacen del Centro Cultural un espacio completo cargado de creatividad, en el que dialogan el patrimonio y la contemporaneidad.

 

El cargo Estación Red Bull apareció primero en Arquine.

]]>