TAB archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/tab/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:35:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Casa en Midorimachi https://arquine.com/obra/casa-en-midorimachi/ Fri, 15 Oct 2021 06:00:03 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-en-midorimachi/ El cliente puede elegir dónde quiere vivir. El marco continuo superpone las escenas de la vida diaria, y la madera de refuerzo diagonal los conecta de manera dinámica. Es una casa donde la repetición y la regularidad son una de las "escalas" que facilitan la diversidad en las actividades diarias.

El cargo Casa en Midorimachi apareció primero en Arquine.

]]>
El sitio está ubicado cerca del río Nagara, que atraviesa la ciudad de Gifu. El sitio está rodeado de casas, con un pequeño espacio al este y oeste, la casa principal al sur y una casa vecina hacia el norte. Nuestra idea era crear una casa con una estructura que pudiera adaptarse a su entorno y permitir un estilo de vida flexible.

Por esto, colocamos una cuadrícula de 2,7 metros por 2,7 metros en el sitio. En el lado sur del edificio, ha una construcción diagonal de dos pisos hecha de madera. El primer piso se convirtió en un pilotis. En el lado norte, la altura se mantuvo a un nivel  bajo para tener en cuenta la iluminación de las casas vecinas. Finalmente, todas las estructuras fueron techadas e integradas en un volumen. Al usar al edificio y al volumen como muros de carga en el lado corto (dirección norte-sur), fue posible crear un espacio más abierto en la dirección del lado largo (este-oeste).

A primera vista, la cuadrícula parece simple, pero a medida que la estructura se eleva, comenzamos a comprender su complejidad. Una entrada enmarca el paisaje, mientras que la cocina permite concentrarse en la comida, la cual se encuentra en cercanía con un cuarto de lavado.

Teniendo en cuenta estos elementos, decidimos que el plano estuviera en planta, para tener en cuenta las características de cada cuadrícula y la continuidad de la vida que se desarrolla dentro de la casa. En el futuro, los pilotis se pueden dividir con cortinas de plástico o se puede construir una nueva habitación.  El cliente puede elegir dónde quiere vivir. El marco continuo superpone las escenas de la vida diaria, y la madera de refuerzo diagonal los conecta de manera dinámica. Es una casa donde la repetición y la regularidad son una de las “escalas” que facilitan la diversidad en las actividades diarias.

El cargo Casa en Midorimachi apareció primero en Arquine.

]]>
Centro de Atención Integrada Uniandes https://arquine.com/obra/centro-de-atencion-integrada-uniandes/ Mon, 26 Aug 2019 15:00:53 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/centro-de-atencion-integrada-uniandes/ Más que un edificio este proyecto es una operación de construcción de urbanismo; y, aunque partió inicialmente como el desarrollo de un edificio de atención integrada para la Universidad.

El cargo Centro de Atención Integrada Uniandes apareció primero en Arquine.

]]>
 

Más que un edificio este proyecto es una operación de construcción de urbanismo; y, aunque partió inicialmente como el desarrollo de un edificio de atención integrada para la Universidad, pronto se convirtió en una operación de articulación de espacio público, trazado urbano e integración con el barrio La Candelaria. Esto fue posible gracias  a que se hizo una operación conjunta de espacio “público” y tres edificaciones, (El Centro de Atención Integrada – CAI, la portería de ingreso al sector oriental y la concesión de café), donde el principal objetivo fue que el espacio público se filtrara entre las construcciones tejiendo un nuevo conjunto.

El espacio colectivo abierto se formuló como un articulador del trazado urbano existente, pero al caracterizarlo como un espacio “público” de encuentro, y al aprovechar la configuración existente de las edificaciones, se desdibujó la idea de una calle paramentada, y apareció una plazoleta escalonada que empata con las diversas situaciones de acceso y trazado urbano de un lugar con una prominente topografía inclinada.

Es así, como se disponen rampas, escaleras y sub-espacios planos que en su conjunto promueven el encuentro y el estar de manera formal e informal. Este nuevo espacio de cohesión, es producto de un diseño que evoca el antiguo espacio al frente a la hemeroteca de arquitectura dentro de la Universidad, pero en este caso, al no tener controles de acceso, se convierte en un espacio, que aunque es privado en titularización, es público en vocación (Por esta razón, en el este texto se usa la palabra “público” entre comillas).

Como material predomínate se usa el adoquín de ladrillo, creando una  monocromía dominante, la que es supremamente versátil y permite resolver gradas, áreas inclinadas y planas. Así, todo el conjunto no edificado se consolida con una operación de paisajismo, donde el flujo siempre es continuo a través de los Yarumos que producen sobra y los jardines que aparecen entre el adoquín y las edificaciones. Igualmente, se matiza y potencia el muro cerrado medianero de un vecino, con un jardín vertical, lo cual consolida el paisaje del conjunto.

Respecto al conjunto edificado, se utiliza un material de basamento para armonizar la diversidad de escalas y tipologías (Acceso vs CAI vs café). El acero corten – metal oxidado-, permite desarrollar tipologías diversas de edificaciones, que a través de la materialidad conservan un hilo conductor que permite que todo se lea como un todo. Para el Centro de Atención Integrada, se planteó un volumen prismático casi cúbico, que se perfora en fachada, creando una relación lleno-vacío rítmica y variable, por medio de alternar muros de concreto arquitectónico color tierra (Intentando imitar la tapia pisada o los muros de tierra), y ventanearía piso techo.

Por supuesto las edificaciones y el espacio “público” se plantean con parámetros de sostenibilidad y estabilidad propios de la época.

 

 

 

 

 

El cargo Centro de Atención Integrada Uniandes apareció primero en Arquine.

]]>