Skidmore, Owings & Merrill LLP archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/skidmore-owings-merrill-llp/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:27:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Denver Union Station https://arquine.com/obra/denver-union-station/ Fri, 29 Mar 2019 17:31:29 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/denver-union-station/ La histórica estación Union Station de Denver es una obra maestra de las Bellas Artes, localizada en el límite del distrito financiero central de la ciudad. SOM fue comisionado para expandir y transformar esta estación en una de las principales bases de transporte regional.

El cargo Denver Union Station apareció primero en Arquine.

]]>
 

La histórica estación Union Station de Denver es una obra maestra de las Bellas Artes, localizada en el límite del distrito financiero central de la ciudad. SOM fue comisionado para expandir y transformar esta estación en una de las principales bases de transporte regional.

Para hacer esto, el estudio convirtió 81,000 metros cuadrados de lo que eran anteriormente líneas de ferrocarril en un distrito de tránsito urbano que organiza el tren ligero, trenes suburbanos e interubranos, bicicletas, rutas de autobús y rutas peatonales en una central intermodal intuitiva.

El punto focal es el Salón de Trenes (Train Halls) al aire libre, que fue concebido como un método eficiente y formalmente expresivo para cubrir múltiples vías de tren. Su sistema estructural primario comprende once armaduras de acero que cubren un claro de casi 55 metros revestidas en tela de teflón tensada. De perfil, la armadura se eleva 21 metros de cada lado y desciende en un una curva dinámica hasta siete metros en el centro, un gesto que permite a la estructura proteger las plataformas de pasajeros que se encuentran por debajo al tiempo que provee visibilidad de la histórica estación.

Un ruidoso paseo peatonal de dos cuadras de longitud conecta el Salón de Trenes con la estación de tren ligero Union Station de Denver (Denver Union Station Light Rail Terminal) diseñada por SOM.

Un canal implementado para peatones y espacios públicos del terreno y sus alrededores integra perfectamente la estación con el distrito LoDo (Lower Downtown) hacia el Este, y con los barrios residenciales hacia el Sur, Oeste y Norte. Subterráneamente se encuentra la estación de autobuses Union Station Bus Concourse con 22 puertas y 16 rutas de autobús incluyendo las regionales, exprés y locales.

La terminal, que mide 300 metros de longitud, sirve un propósito dual como ruta peatonal que conecta las redes de transporte distribuidos a través del sitio. Una de las más grandes de su tipo en Estados Unidos, la renovación de la antigua estación Denver Union Station es un estudio de caso sobre el poder del diseño urbano orientado al transporte.

Esta inversión pública sustancial ha catalizado una ola de actividad del sector privado sin precedentes. Sensible a su histórica ubicación pero fundamentalmente progresista en su sofisticación técnica y espíritu de construcción de ciudad, Denver Union Station establece el estándar para las estaciones intermodales del siglo XXI.

 


Puedes encontrar este proyecto en nuestra Revista Arquine No.87 donde termina la ciudad.

El cargo Denver Union Station apareció primero en Arquine.

]]>
BBVA Bancomer Centro Operativo https://arquine.com/obra/bbva-bancomer-centro-operativo/ Thu, 22 Nov 2018 18:00:03 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/bbva-bancomer-centro-operativo/ Como parte de un proceso para afianzar a la empresa en México, el nuevo BBVA Bancomer Centro Operativo se suma a las nuevos proyectos arquitectónicos realizados por el banco en la Ciudad de México, como son la Torre BBVA Bancomer, sobre la Avenida del Paseo de la Reforma y el Centro Tecnológico BBVA, en Atizapán.

El cargo BBVA Bancomer Centro Operativo apareció primero en Arquine.

]]>

Como parte de un proceso para afianzar a la empresa en México, el nuevo BBVA Bancomer Centro Operativo se suma a las nuevos proyectos arquitectónicos realizados por el banco en la Ciudad de México, como son la Torre BBVA Bancomer, sobre la Avenida del Paseo de la Reforma y el Centro Tecnológico BBVA, en Atizapán. Ubicado en el complejo denominado Parques Polanco, el Centro Operativo se distingue de los otros dos con una serie de cualidades que lo hacen único.

Frente a la Torre BBVA, que busca ser un elemento icónico en el perfil citadino, esta sede ofrece una escala distinta, más acorde al contexto en el que se ubica. Para ello, en vez de realizar un edificio compacto que impacte sobre la zona, la volumetría se escalona y descompone en diversos cuerpos de vidrio, con distintas alturas que responden tanto a la calle como a los edificios vecinos, lo que hace más amable su inserción urbana.

Su uso fundamental es servir como espacio de oficinas. Éstas ocupan la mayor parte de la superficie y se suman a otros espacios que complementan el programa: un jardín y huerto urbano, una sala de conferencia, varios espacios aterrazados con vistas sobre la ciudad, estacionamiento o zonas de comida y descanso.

En el interior, los trabajadores no tienen un único espacio asignado, sino que pueden hacer uso de distintas áreas según las circunstancias: desde pequeñas mesas a zonas de trabajo en conjunto o salas de reunión, haciendo posibles así distintas formas de ocupación del espacio.


Puedes encontrar este proyecto en nuestro número Vidrio No.85 de la revista Arquine.

El cargo BBVA Bancomer Centro Operativo apareció primero en Arquine.

]]>