SHAU Indonesia archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/shau-indonesia/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Microbiblioteca Warak Kayu https://arquine.com/obra/microbiblioteca-warak-kayu/ Fri, 08 Apr 2022 06:01:23 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/microbiblioteca-warak-kayu/ La biblioteca diseñada por la oficina SHAU en 2020 gira en torno a aspectos de diseño climático pasivo ya que no utilizan aire acondicionado. La luz solar reflejada de forma difusa está diseñada para leer sin iluminación artificial, por lo que ahorra energía. La fachada está inspirada en Zollinger Bauweise, un sistema de construcción alemán de la década de 1920 con su patrón de forma de diamante que es distintivo.

El cargo Microbiblioteca Warak Kayu apareció primero en Arquine.

]]>
La microbiblioteca Warak Kayu es la útima creada y construida dentro de la serie de pequeñas bibliotecas por la oficina SHAU, que fue una iniciativa para aumentar el interés por la lectura mediante la creación de espacios comunitarios multifuncionales y socialmente performativos con una relación consciente del medio ambiente a través de sus diseños y materialidad. El objetivo primordial era ofrecer a los habitantes de bajos ingresos un servicio que incentivara la lectura.

Este proyecto en particular fue construido en una reducida plaza pública en Semarang, Indonesia, donde el sitio limita con un río, el popular Kampung Pelangi, de igual forma con puestos de vendedores y una escuela cercana. La microbiblioteca es una colaboración de la comunidad, del sector privado y el gobierno; el espacio no cobra  por el acceso al lugar y está a cargo de un grupo de caridad de la localidad, también forma parte de la red de autobuses turísticos de la ciudad y complementa los iconos arquitectónicos de la ciudad.

Es la primer construcción con certificación de proyecto FSC –Estándar Nacional de Manejo Forestar Responsable– de Indonesia, también la primer biblioteca hecha de madera en la Ciudad. La biblioteca hecha de madera está elevada, como una casa tradicional sobre pilotes, liberando el espacio debajo para múltiples actividades y un columpio de madera.

Las escaleras que conducen a la biblioteca están diseñadas en parte como estrado para sentarse, de igual forma existe un anillo de vegetación creando un espacio semi al aire libre de manera íntima. Arriba, en la biblioteca, hay una red donde los niños pueden acostarse, relajarse, jugar, leer y comunicarse con sus padres y amigos. Este enfoque de varias actividades es importante ya que la lectura por si sola sería dificil conectar con ellos.

La biblioteca está diseñada en torno a aspectos de diseño climático pasivo ya que no utilizan aire acondicionado. La luz solar reflejada de forma difusa está diseñada para leer sin iluminación artificial, por lo que ahorra energía. La fachada está inspirada en Zollinger Bauweise, un sistema de construcción alemán de la década de 1920 con su patrón de forma de diamante que es distintivo.


El cargo Microbiblioteca Warak Kayu apareció primero en Arquine.

]]>
Microbiblioteca Jardines colgantes en un vecindario de Indonesia https://arquine.com/obra/microbiblioteca-jardines-colgantes-en-un-vecindario-de-indonesia/ Mon, 04 Apr 2022 22:33:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/microbiblioteca-jardines-colgantes-en-un-vecindario-de-indonesia/ La microbiblioteca realizada por el estudio SHAU en 2019 llegó a tres resultados positivos: los usuarios obtuvieron un programa comunitario adicional para el edificio, se mejoraron los aspectos climáticos pasivos del interior del edificio y finalmente la plaza hecha de asfalto permitió mejorar la gestión del agua de lluvia a través de su porosidad.

El cargo Microbiblioteca Jardines colgantes en un vecindario de Indonesia apareció primero en Arquine.

]]>
SHAU fue asignado por Ridwan Kamil, en ese entonces alcalde de Bandung, para diseñar una microbiblioteca adicional después de completar las de Bima y Taman Lansia con la ayuda de fondos de responsabilidad social corporativa (CSR) de Manila Water. A la oficina se le presentaron varias posibilidades de sitios potenciales y  finalmente investigó varias zonas por donde se ubica actualmente el proyecto. En resumen, la ubicación que impulsó el estudio para el proyecto está situada en una pequeña plaza utilizada para estacionar patinetas y jugar baloncesto junto a un complejo militar, una oficina de distrito del vecindario, un pequeño hospital y  una escuela primaria. Esto garantiza la máxima exposición a los habitantes un fácil acceso pero, lo que es más importante, llevar a cabo las labores educativas del espacio.

Para el diseño, SHAU mantuvo la idea de ir más allá de lo visual a tráves de la vegetación que integra esta pequeña biblioteca. Esto condujo a la conformación de módulos de caja apilables y a su disposición una configuración de aumento rectangular. Cada uno de los módulos de caja se hicieron con una altura de 45 cm que, al mismo tiempo, se puede subdividir fácilmente en tres peldaños para una escalera transitable. Además, las cajas son lo suficientemente profundas como para llenarlas con tierra y utilizarlas como macetas que los habitantes ahora usan para la agricultura urbana. Esto llevó a tres resultados positivos: los usuarios obtuvieron un programa comunitario adicional para el edificio, se mejoraron los aspectos climáticos pasivos del interior del edificio y finalmente la plaza de asfalto permitió mejorar la gestión del agua de lluvia a través de su porosidad, que además de los beneficios ambientales obvios, también está relacionado con el campo de trabajo de Manila Water: infraestructura y filtración de agua. Se eligió una construcción de la estructura a partir de columnas esbeltas hechas de concreto crudo. La visión de tener un proyecto verde totalmente cubierto de vegetación.

 

Dependiendo de la orientación, las sombras, el voladizo así como la exposición a la lluvia, se utilizaron diferentes materiales como adecuación de la estructuración del concreto, todo ello teniendo en cuenta la ventilación cruzada. Todos los detalles están diseñados de tal manera que permiten un margen de imprecisión en la construcción, como si hubieran tenido una historia atrás por el paso del tiempo la micro-biblioteca en Bandung. Se colocaron bloques de cemento poroso estándar como fachada exterior, puertas de vidrio para ingresar al edificio y mallas de alambre delgadas para que crezca la vegetación dentro del edificio debajo de los voladizos que protegen de las fuertes lluvias.

Finalmente, se colocó un tobogán en la parte superior de las escaleras en las cajas inferiores para atraer a los niños de la escuela vecina al edificio. Las cajas superiores están reservadas íntegramente para la jardinería. La biblioteca está a cargo de una organización juvenil local Karang Taruna con la ayuda de 1000 Kebun para plantar y mantener el jardín. La idea aquí es que el alcance de la educación a través de los libros se amplíe hacia la obtención también de formación y habilidades prácticas. 1000 Kebun está acompañando a los habitantes y asesorando sobre qué plantar y cómo,  además les brinda información sobre la venta de verduras en los mercados  cercanos.


El cargo Microbiblioteca Jardines colgantes en un vecindario de Indonesia apareció primero en Arquine.

]]>