PRODUCTORA archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/productora/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:35:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Manuel Dublán https://arquine.com/obra/manuel-dublan/ Wed, 25 Aug 2021 06:00:18 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/manuel-dublan/ El proyecto trata de potenciar la relación entre la arquitectura existente y la nueva intervención, un edificio que responde de manera sensible e inteligente a su contexto histórico vecino y a la preexistencia, y que trata de reactivar una zona en deterioro.

El cargo Manuel Dublán apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto Manuel Dublán es un edificio de uso habitacional con locales comerciales en planta baja. Diseñado sobre una casa de principios del siglo XX, Manuel Dublán tiene grandes alturas, vanos con proporción 2 a 1 y algunos acentos azules (columnas y faldones).

El proyecto trata de potenciar la relación entre la arquitectura existente y la nueva intervención, un edificio que responde de manera sensible e inteligente a su contexto histórico vecino y a la preexistencia, y que trata de reactivar una zona en deterioro. La casa de dos niveles se rehabilitó y restauró en su totalidad, rescatando los elementos principales y dotándola de un nuevo uso por medio de departamentos que gozan de alturas generosas, permitiendo disponer, en algunos casos, de tapancos. En el primer nivel los departamentos aprovechan el patio como extensión de los mismos, con lo que se generan terrazas exteriores.

Los dos primeros pisos se conectan por medio de la escalera original. Por encima de la casa existente se levantan cuatro niveles nuevos que se remeten del paño de la fachada para proponer una escala urbana que sea amable a nivel de calle, y además establecer un diálogo respetuoso entre la casa original y el nuevo edificio.

Estos niveles se conectan por medio de una nueva escalera escultórica que vuela sobre el patio y que utiliza el mismo color azul que el de la casa original. Los siguientes niveles aprovechan las circulaciones exteriores abiertas, con lo que se proveen terrazas privadas para cada departamento. Los espacios del último nivel, al estar organizados en dos pisos, se conectan directamente con la azotea que funciona también como una amplia terraza con vistas a 360 grados. El proyecto prescinde de lugares de estacionamiento motivando el uso de otras alternativas de transporte menos contaminantes.


El cargo Manuel Dublán apareció primero en Arquine.

]]>
Terraza Prim | PRODUCTORA https://arquine.com/obra/terraza-prim-productora/ Tue, 23 Feb 2021 17:10:25 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/terraza-prim-productora/ El proyecto está situado en la azotea de una casona de principios del siglo XX, en el centro de la Ciudad de México, en donde se realizan eventos culturales y festivos.

El cargo Terraza Prim | PRODUCTORA apareció primero en Arquine.

]]>

El proyecto está situado en la azotea de una casona de principios del siglo XX, en el centro de la Ciudad de México, en donde se realizan eventos culturales y festivos. Para evitar que las lluvias ocasionales interrumpieran las actividades organizadas en los tres patios existentes, el propietario del inmueble nos pidió cerrarlos con una cubierta. En lugar de realizar tres intervenciones independientes, decidimos generar una sola propuesta: una cubierta ligera de más de 50 metros de longitud, que conecta los patios en línea recta y genera nuevos espacios techados entre los patios. Esta estructura ligera consta de 45 armaduras metálicas ligeras, separadas 1.2 metros entre sí, que reparten el peso uniformemente sobre la construcción existente y acentúan el ritmo y la perspectiva a lo largo de la cubierta. La sección triangular está diseñada de forma asimétrica para que uno de los lados pueda incorporar una circulación cubierta.

Los materiales sintéticos ligeros e industrializados, como el deck de PVC, las láminas de policarbonato o los barandales hechos a base de redes de nylon, buscan reducir el peso de la construcción y generar un contraste contundente con la materialidad del edificio histórico. Se utilizaron dos tipos diferentes de policarbonato (translúcido y transparente), para filtrar los rayos del sol, pero permitiendo ver el cielo desde los patios. Además, se integraron en lugares específicos, filtros de malla sobra de la industria agrícola para mitigar la incidencia solar. El ritmo geométrico de la estructura se complementa con otra serie de elementos como las jardineras que desbordan los patios y delimitan las nuevas terrazas, o las luminarias que resaltan la intervención en el paisaje nocturno de la ciudad.

Como alternativa a la demolición de edificios históricos – a menudo no catalogados – en Ciudad de México, este proyecto demuestra cómo se pueden reutilizar y adaptar estructuras valiosas de forma inteligente, cuando aún no se dispone de financiamientos para una restauración a gran escala. El proyecto explora la calidad estética del edificio existente “tal y como se encuentra” y optimiza esa experiencia al contrastarla con una intervención contemporánea.



El cargo Terraza Prim | PRODUCTORA apareció primero en Arquine.

]]>
Parque Público en Tultitlán | PRODUCTORA https://arquine.com/obra/parque-publico-en-tultitlan-productora/ Tue, 07 Jul 2020 13:00:20 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/parque-publico-en-tultitlan-productora/ El Parque consiste en un corredor de concreto de 15m de ancho por 200m de largo en donde se agrupan diversos elementos construidos en concreto con color integral que configuran espacios de recreación.

El cargo Parque Público en Tultitlán | PRODUCTORA apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto es una iniciativa de INFONAVIT y el CIDS (Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible) y está ubicado en la unidad habitacional Hogares Castera en el Municipio de Tultitlán. El Parque consiste en un corredor de concreto de 15m de ancho por 200m de largo en donde se agrupan diversos elementos construidos en concreto con color integral que configuran espacios de recreación. El primero de los elementos es un conjunto de cubos de 50x50cms esparcidos sobre el corredor lineal delimitando un punto de encuentro. Posteriormente encontramos un pabellón triangular multiusos. Más elementos lúdicos van completando el recorrido como un elemento para eventos civiles con una asta, un juego de muros triangulares, un elemento longitudinal que por un lado funciona como un dispositivo para escalar y por el otro como una gradería, una pequeña plataforma circular y una pequeña pista que ocupa parte de la superficie del corredor y otra de un jardín anexo a esta. Rodeando el corredor se encuentra una zona arbolada en donde se disponen canchas multiusos, un gimnasio al aire libre y una serie de juegos infantiles.


El cargo Parque Público en Tultitlán | PRODUCTORA apareció primero en Arquine.

]]>
 Parque público en Tlalnepantla | PRODUCTORA  https://arquine.com/obra/parque-publico-en-tlalnepantla-productora/ Tue, 07 Jul 2020 13:00:11 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/parque-publico-en-tlalnepantla-productora/ La propuesta consiste en la rehabilitación de un gran camellón existente que funcionaba como espacio público abierto. La intervención propone un grupo de 9 plazas cuadradas de 20 x 20 m que se disponen en el terreno siguiendo la topografía.

El cargo  Parque público en Tlalnepantla | PRODUCTORA  apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

El proyecto está ubicado en la zona de la Unidad Habitacional El Tenayo, en el Municipio de Tlalnepantla de Baz. La propuesta consiste en la rehabilitación de un gran camellón existente que funcionaba como espacio público abierto. La intervención propone un grupo de 9 plazas cuadradas de 20 x 20 m que se disponen en el terreno siguiendo la topografía. Cada una de las plazas contiene un programa en específico: Una plaza cívica con asta bandera, una plaza arbolada, una plaza con juegos infantiles, una plaza con bancas cuadradas, un pabellón triangular multiusos, un Skate Park, un gimnasio al aire libre y  dos multicanchas con gradas. Todo el predio esta delimitado por un perímetro de banqueta y trotapista de 2.50m de ancho. La conexión entre cada una de las plazas y el andador se realiza por medio de escaleras y rampas, de manera que todas cumplan con requerimientos de accesibilidad. En la intervención se contempla también el mejoramiento de banquetas, alumbrado público, jardinería y mobiliario urbano.

DCIM100MEDIADJI_0088.JPG


El cargo  Parque público en Tlalnepantla | PRODUCTORA  apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Bautista | PRODUCTORA https://arquine.com/obra/casa-bautista-productora/ Wed, 20 May 2020 16:24:18 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-bautista-productora/ El proyecto se desarrolla en un angosto lote frente al mar en la biósfera de Sian Ka’an, cercana a Tulum, en Quintana Roo. Se abastece completamente de energía solar y eólica. Todo el proyecto fue colado en concreto con un color orgánico azul, que va reaccionando según su exposición al sol y su posición en la casa, generando una gama cambiante de tonos que van del azul del mar hacia el rosa del atardecer.

El cargo Casa Bautista | PRODUCTORA apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto se desarrolla en un angosto lote frente al mar en la Riviera Maya, cerca de Tulum, Quintana Roo, y se abastece completamente de energía solar y eólica. Todo el proyecto fue colado en concreto con un color orgánico azul, que va reaccionando según su exposición al sol y su posición en la casa, generando una gama cambiante de tonos que van del azul del mar hacia el rosa del atardecer.

Elevando la casa sobe unas columnas en forma de cruz, impactamos el entorno lo menos posible y generamos vistas por arriba de la duna que separa el terreno del mar.  Así, el proyecto se organiza en tres niveles que se conectan por medio de una escalera en espiral: la planta baja auxiliar abajo de la casa, el nivel intermedio con todos los espacios interiores y una gran azotea con una alberca y un comedor al aire libre ofreciendo vistas al mar caribe, la selva y la laguna. Cercano al cuarto principal, se encuentra una torrecita singular: un elemento formal que ancla el conjunto en su lugar y funge como espacio flexible para trabajo o meditación.

La planta intermedia en forma de L, se extiende más allá de su desplante por medio de grandes terrazas y pérgolas de madera local. Por este medio, se amplían los espacios interiores, se protegen del sol y se produce una buena ventilación cruzada (solamente las recamaras reciben un sistema de aire acondicionado). Estas terrazas cuentan con un mecanismo plegable que protegen la casa en caso de huracanes: subiendo y bajando estos elementos pesados contra la fachada se transforma la residencia abierta y transparente en una robusta caja cerrada.

 

 

El cargo Casa Bautista | PRODUCTORA apareció primero en Arquine.

]]>
Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle https://arquine.com/obra/disenar-con-el-entorno-centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle/ Tue, 24 Apr 2018 20:16:31 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/disenar-con-el-entorno-centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle/ El Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle, diseñado por PRODUCTORA, ocupa sólo el 18% del total de la superficie del terreno y deja un gran espacio público de plaza y jardines, mejorando los recorridos peatonales de la ciudad. Un respeto por el entorno que determina también la altura, el color y la materialidad, y por los que recibió el primer lugar del Premio Obras CEMEX en las categorías de Espacio Colectivo y Edificación Sostenible.

El cargo Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle apareció primero en Arquine.

]]>
 

Presentado por:

Proyecto ganador en la categoría de Espacio colectivo del Premio Obra CEMEX 2017, para más información del premio ingresa aquí.

 


 

Una hilera de volúmenes puros parece tejer las diferentes alturas del lugar donde se inserta el nuevo Centro Cultural de PRODUCTORA, en Teotitlán del Valle. Entendiendo las condiciones topográficas del lugar, este nuevo espacio aparece para imprimir contemporaneidad al lugar, donde se superponen tradiciones prehispánicas y coloniales.

El proyecto se propone albergar las riquezas arqueológicas y textiles del pueblo oaxaqueño y sumar al programa una biblioteca municipal y zonas de servicios para la comunidad. Ocupa 18% del terreno destinado para la intervención, con lo que logra articular una serie de espacios públicos a partir del espacio entre los edificios que erige, mismos que permiten insertar el edificio en el circuito de plazas que, a manera de plataformas, dan la estructura urbana al pueblo.

Los volúmenes, con acabados de concreto pigmentado, madera y ladrillo, le otorgan unidad al exterior en el que se entretejen las alturas del lugar y de los edificios existentes con la nueva intervención, por otra parte, el espacio interior muestra diversas condiciones lumínicas y dobles, o hasta triples alturas, para crear una variedad de atmósferas que permitirán albergar diversos programas. Una arquitectura de geometrías claras, acabados toscos y sin cuidado en el detalle, donde lo realmente importante es conjugar volúmenes y espacios con destreza y sentido común.

 


 

Proyecto ganador en la categoría de Espacio colectivo del Premio Obra CEMEX 2017. Este premio ha impulsado durante más de 25 años las mejores prácticas constructivas, reconociendo obras no sólo por su ejecución o diseño, sino también por promover una mejor calidad de vida de los usuarios y las comunidades. Participa con tu proyecto construido y se parte del Premio Obra CEMEX 2018, para más información ingresa aquí.

 


 

 

El cargo Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle apareció primero en Arquine.

]]>