Natura Futura Arquitectura archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/natura-futura-arquitectura/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:31:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 La Casa que Habita | Natura Futura https://arquine.com/obra/la-casa-que-habita-natura-futura/ Tue, 14 Apr 2020 14:00:11 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/la-casa-que-habita-natura-futura/ Arquitectura como diversificadora de centros urbanos: Vivienda Urbana Productiva + Espacio de Educación.

El cargo La Casa que Habita | Natura Futura apareció primero en Arquine.

]]>
 

En Latinoamérica, el proceso de urbanización creciente y sostenido de los últimos años produjo innumerables cambios, siendo de los más perjudícales la pérdida de vitalidad de las áreas centrales tradicionales.

Babahoyo, Los Ríos, zona costera del Ecuador, con 150,0000 habitantes: aquí se ha desarrolldo comercialmente, de manera delisgada del habitar residencial. Su caracter de ajenamiento es incrementado con el conocido “Boom Inmobiliario”, lo que ha ocasionado que varias personas busquen un lugar dónde vivir en las periferias, obviando los efectos de desplazamiento y abandono. Esta búsqueda desesperada de un nuevo lugar para vivir nos lleva a reflexionar sobre nuevas formas de diversificar la ciudad.

La Casa que Habita busca, en primera instancia, motivar a la conservación del espacio original de encuentro, el intercambio y la articulación social, que es vital de toda ciudad.

Albita y Juan, joven pareja, necesitaban un nuevo lugar dónde vivir. Se planteó como respuesta la posibilidad de ocupar un terreno dentro del casco urbano, estableciendo como objetivo poder tener ingresos económicos dentro del lote y la posibilidad de albergar una escuela de soporte académico. De esta manera, se generó un programa que permita el dialogo entre el habitar, educar y producir.

El proyecto se configura dentro de un lote de 12 m x 30 m, donde comúnmente se construye una casa adosada a la otra, por falta de políticas públicas de construcción en centros urbanos. Se repiensa sobre aquello, conteniendo el bloque de actividades de vivienda y educativas entre terrazas laterales, logrando así una adecuada iluminación y ventilación natural en cada espacio. Tal estrategia se ve apoyada por paredes internas que no llegan hasta la cubierta que está construida de madera, cemento y zinc, la cual remata con un lucernario central.

Planteando desde una forma básica/abstracta lo que entendemos por una casa de techos inclinados, que además de aislar térmicamente y aprovechar las aguas de lluvia por su configuracion, nos permite organizar el espacio de una manera más eficiente. El frente se abre y conecta hacia la ciudad de dos maneras; frontal, mediante ventanales tradicionales plegables de celosías de madera; y lateral, mediante vanos hacia la acera, generando un vínculo con el peatón.

Se establacen los negocios comerciales en la planta baja para una relación más directa y prolongada con la actividad urbana, mientras que, en planta alta, aunque divididos por un eje central,  apuesta por la vivienda y espacios educativos.

Respecto a la materialidad, tradicionalmente se ha interpretado al ladrillo, madera y cerámica como recursos para construcciones de bajo estrato económico; sin embargo, el proyecto revaloriza estos elementos locales utilizándolos en el 95% de la construcción.

La Casa que Habita es un manifiesto que repiensa la forma en la que se vive y densifica los centros urbanos de un modo más sostenible, con una vision de almalgamar actividades que nos ayuden a diversificarlas, recuperando lo local y sus tradiciones como punto de partida para las nuevas generaciones.


El cargo La Casa que Habita | Natura Futura apareció primero en Arquine.

]]>
La casa del silencio https://arquine.com/obra/la-casa-del-silencio/ Sun, 18 Aug 2019 15:00:56 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/la-casa-del-silencio/ Una casa de recorridos y de espacios por descubrir, donde la arquitectura nos invita a la reflexion desde el lugar...en los adecuados momentos de silencio.

El cargo La casa del silencio apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

El habitar, la reflexion y el lugar

El proyecto está ubicado en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, Ecuador. Con aproximadamente 16 mil habitantes se ha convertido en una de las grandes conurbaciones del país. Su alto potencial comercial hace de la ciudad un atractivo económico pero a su vez un atractor de ruido.

La búsqueda de refugio y descanso de un hombre de campo de 85 años incita a generar un bosque en la ciudad, donde es imperiosa la práctica del silencio para lograr entender y escuchar aspectos sustanciales del hábitat y de la vida. Usualmente pasamos gran parte de nuestros días envueltos en ruidos externos, por lo que vincularse con la nobleza material del bloque, la madera tropical , el agua y la roca, son aspectos necesarios para escucharse.

La relación y el valor de la intervención familiar fue esencial para desarrollar la morfología del proyecto, la cual se compone de un espacio central vinculado con el exterior, donde sus nietos juegan; y a su vez, con dos volúmenes rectangulares que albergan los programas de servicio, ocio y descanso. Dicho espacio amalgama lo conceptual con lo material y espacial; como una suerte de espacio de meditación,deja cruzar luz cenital hacia su jardín central, iluminando así, un árbol como símbolo del tiempo por transcurrir. Por otro lado el agua se expresa como elemento generador de paz, crecimiento y su fluidez se conjuga con intenciones de efectividad bioclimáticas, refrescando el aire de la casa a desnivel, desde el jardín interior hacia las habitaciones y espacios comunes.

De esta forma el habitar se constituye en una casa de recorridos y de espacios por descubrir, donde la arquitectura nos invita a la reflexion desde el lugar…en los adecuados momentos de silencio.


El cargo La casa del silencio apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Infinita https://arquine.com/obra/casa-infinita/ Sun, 16 Jun 2019 15:00:45 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-infinita/ Casa Infinita: La casa como lugar experiencial

El cargo Casa Infinita apareció primero en Arquine.

]]>
 

El encargo se sitúa dentro de una zona residencial de orden y contexto complejo en el norte de Babahoyo, capital de la Provincia de los Ríos, Ecuador. Consiste en 5 habitaciones con su corazón entre ellas, un pequeño patio interior, y su patio frontal dando hacia la calle con su eje central, el árbol que generara con su crecimiento una transformación proyectada en el interior y exterior.

Basada su edificación en un proceso constructivo artesanal utilizando la mano de obra y materiales locales en situ, apilando mil bloques cuadrados de arcilla, madera y muros de bloques blancos. La iluminación natural fragmentada por el muro exterior se direcciona hacia el centro difuminándose de a poco hacia el interior, denotando un carácter espiritual, más la austeridad en la paleta de materiales y colores refrenda esta intención. Una intención que evoluciona a partir de una casa intervenida.

Obteniendo un conjunto sobrio con carácter formal claro y básico, donde de manera virtual su pantalla exterior permeable se separa con el interior, no olvidando el significado de la calle como prolongación de la casa dentro del marco cultural y tradicional de la población, en un orden dual entre reticular y dinámico por sus ventanales ya que ayudan a la ligereza del muro, manteniendo la sensación de continuidad con el cielo, trabajando con esta tensión positiva con el entorno, se abre paso a una proyección mas anclada en las experiencias.

Una arquitectura que invita a vivir tipos de emociones, dentro de las experiencias netas, puras, rutinarias, que sin embargo se vuelven diferentes; un juego de luces y sombras, como contemplar un vestido transparente, frágil, sugerente de diversas sensaciones, donde sobrevive la intriga y el deseo.

Crear una memoria de vivir más cercana al contexto , lo cual es parte de una visión ¿necesaria? la ciudad crece y se aleja de las memorias de infancia en que la libertad era parte de las sensaciones visuales del día.

El cargo Casa Infinita apareció primero en Arquine.

]]>