Isla Arquitectos archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/isla-arquitectos/ Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 22 Oct 2024 22:57:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Tiny House https://arquine.com/obra/tiny-house/ Fri, 23 Sep 2022 06:00:20 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=68992 Tiny House es una casa de 50m2 encima del acantilado de la cala de Banyalbufar. Diseñado por Isla Arquitectos, el proyecto aprovecha el espacio al máximo y ofrece amplitud a la vivienda creando espacios de almacenamiento optimizados en cada rincón de la casa. 

El cargo Tiny House apareció primero en Arquine.

]]>
Una casa de 50m2 encima del acantilado de la cala de Banyalbufar y un área de viñedos son las premisas del encargo. El proyecto requería utilizar estrategias para aprovechar el espacio al máximo y ofrecer amplitud a la vivienda: crear espacios de almacenamiento debajo de las ventanas, diseñar puertas corredizas para optimizar los pasos, inventar mecanismos escondidos y abatibles, e integrar almacenamiento en cada rincón de la casa. 

La intervención se reduce al diseño de una única pieza de mobiliario que organiza el espacio cerrando en T, dividiendo en tres ámbitos la construcción principal, de mayor a menor, el salón-comedor, el dormitorio principal y el baño.

El mueble alberga todo el equipamiento que la casa requiere. Las ventanas y la puerta de acceso encuadran las vistas al mar. Bajo las ventanas se habilitaron todo tipo de dispositivos auxiliares, bancos, alacenas, incluso un pequeño estudio de trabajo. En verano, al permanecer siempre abierta, la puerta desaparece y extiende la casa más allá de los cuatro muros de la casa

Una vez fuera, una pérgola permite resguardarse del sol en verano, y extender los usos del interior al exterior, organizados alrededor de una cocina exterior, un banco y una mesa para cenas numerosas, y dos niveles de terrazas que se organizan alrededor de los dos olivos existentes y las vistas predominantes del mar.

El cargo Tiny House apareció primero en Arquine.

]]>
Lover´s House https://arquine.com/obra/lovers-house/ Fri, 02 Sep 2022 06:00:49 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=67403 Lover´s House es una vivienda diseñada por el estudio Isla, se inserta en un terreno rústico en Santa María, en el Pla de Mallorca. La zona llana en el centro de la isla, rodeada de viñedos, su programa se desarrolla en varios ejes que se articulan a lo largo de una serie de muros dispuestos en dirección Norte-Sur.

El cargo Lover´s House apareció primero en Arquine.

]]>
La vivienda se inserta en un terreno rústico en Santa María, en el Pla de Mallorca, la zona llana en el centro de la isla, rodeada de viñedos. El programa de la casa se desarrolla en varios ejes que se articulan a lo largo de una serie de muros dispuestos en dirección Norte-Sur. El acceso se realiza atravesando una serie de pinos desde el camino hasta que se llega a la casa, que se presenta totalmente cerrada, recreando las influencias árabes locales. Una rampa curva guía hacia la entrada atravesando un jardín silvestre en paralelo a uno de los muros.

Se plantea una materialidad específica para integrar la vivienda y casi camuflarla con el paisaje local. En el interior la paleta se reduce concreto pigmentado de un color encarnado, blanco, cobre y madera natural, aportando a la vivienda una luz cálida y natural. La cocina se sitúa al Norte, independiente y a su vez conectada visualmente con el salón principal, y cuenta con su propio patio abierto a las montañas gemelas de Alaró. Este salón se sitúa en la crujía más amplia de la casa, se abre hacia las vistas panorámicas sobre la montaña y el jardín. Una ventana exterior se recorta en el muro Oeste y nos conecta visualmente con la piscina, permitiendo que los reflejos inunden las vigas de la habitación. La piscina se separa de la casa para darle su propio espacio, y se desliza como otro volumen más de la vivienda que emerge del terreno.

 

El cargo Lover´s House apareció primero en Arquine.

]]>
Loggia Baseliana, arcadas industriales https://arquine.com/obra/loggia-baseliana-arcadas-industriales/ Tue, 23 Aug 2022 06:00:05 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=67150 El pabellón Loggia Baseliana es un proyecto pionero de arquitectura circular, ya que todos sus componentes y materiales han sido recuperados de la región de Basilea, Suiza. Un diseño de Isla Arquitectos.

El cargo Loggia Baseliana, arcadas industriales apareció primero en Arquine.

]]>
Para la edición inaugural de la Architekturwoche Basel, el estudio Isla —ganador del concurso para el Pabellón de Basilea— propone la Loggia Baseliana, un pasillo urbano y arcada que se abre al antiguo barrio industrial de Dreispitz, en el sur de Basilea, Suiza. Concebido como una estructura abierta y democrática que invita al paso o a la permanencia, el pabellón sirve simultáneamente de refugio, escenario, espacio expositivo y materialización de prácticas económicas circulares, que conecta el pasado, el presente y el futuro de la zona de Dreispitz.

 

El pabellón es un proyecto pionero de arquitectura circular, ya que todos sus componentes y materiales han sido recuperados de la región de Basilea. El pabellón está compuesto por módulos porticados, combinados en 5 unidades diferentes que se extienden a lo largo de cincuenta metros lineales. Cada unidad tiene su propio sistema constructivo y carácter material con una mezcla de componentes y soluciones internas, combinadas con claridad y homogeneidad formal bajo una cubierta inclinada vernácula. El tejado se convierte en un elemento importante de la estructura, generosamente cortado a intervalos preestablecidos para crear aberturas para la luz natural, generando al mismo tiempo una silueta icónica para la estructura. En el interior, un banco continuo de 50 metros de largo sigue la curva de la estructura del pabellón y permite una vista panorámica de los espacios que hay delante, y del contexto industrial de Dreispitz en el fondo.  

Concebido como una estructura contemplativa, el pabellón invita a los visitantes a sentarse y observar los eventos sociales de este espacio industrial, actuando como una invitación a los numerosos programadores y agentes culturales de Basilea. Combinando un programa de eventos y una invitación al uso espontáneo, el pabellón crea un marco de convivencia, animando a los residentes, estudiantes y transeúntes cercanos a detenerse e integrar el pabellón en su vida cotidiana. Este tipo de dispositivo urbano trasciende el concepto de un pabellón relacionado con un evento cultural específico para convertirse en parte de la vida de la ciudad de Basilea. 
 
Las conexiones y la contemplación que determina el pabellón son una parte fundamental del entorno urbano, que puede remontarse a ejemplos icónicos como el Corredor de Vasari de Florencia. Estos corredores permiten desvelar y contemplar la ciudad de forma progresiva. La Loggia Baseliana se abre a la antigua zona industrial de Dreispitz, un espacio que -como el propio pabellón- es un espacio de potencial y posibilidades. El pabellón abrió sus puertas al público en mayo de 2022, y permanecerá abierto al público hasta octubre de 2022. 

El cargo Loggia Baseliana, arcadas industriales apareció primero en Arquine.

]]>