Ilse Cárdenas, Regina de Hoyos, Diego Escamilla, Juan Luis Rivera archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/ilse-cardenas-regina-de-hoyos-diego-escamilla-juan-luis-rivera/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:28:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Casa Sayulita https://arquine.com/obra/casa-sayulita-palma/ Sat, 08 Jun 2019 15:10:50 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-sayulita-palma/ Ubicado en la localidad de Sayulita, en el estado de Nayarit, el terreno donde se desarrolló el proyecto cuenta con una vista privilegiada, misma que se buscó aprovechar al máximo en todos los espacios de la casa.

El cargo Casa Sayulita apareció primero en Arquine.

]]>
 

Ubicado en la localidad de Sayulita, en el estado de Nayarit, el terreno donde se desarrolló el proyecto cuenta con una vista privilegiada, misma que se buscó aprovechar al máximo en todos los espacios de la casa.

Los clientes, una pareja de Estados Unidos, solo pasarían la mitad del año en Sayulita y querían aprovechar el mercado turístico, por lo que solicitaron como parte del programa, un departamento separado de una recámara. Este departamento se ubicó arriba de un garage para dos autos y área de bodega que se encuentra a nivel de calle.

En la parte más alta del terreno, se desplanta la casa principal. En planta baja, la sala y el comedor se abren hacia las vistas, con una cocina abierta como elemento articulador entre los dos espacios. Al frente del área pública, se extiende una gran terraza con alberca, y en la parte posterior, dos patios traseros dan lugar a un espacio más íntimo y fresco de convivencia.

Simultáneamente, provocan que al abrir todas las cancelerías y puertas, se genera una ventilación cruzada constante a través de las zonas públicas de la casa y la recámara de visitas que también se encuentra en planta baja. El nivel superior alberga las zonas más privadas. Una sala de televisión, un espacio de estudio, y la recámara principal con vestidor y baño.

Un balcón recorre todo el frente en este segundo nivel, remetiendo la fachada para proteger del sol de la mañana. Como resultado, la vista se ve enmarcada en un segundo nivel y se aumenta la privacidad de estos espacios. En la azotea, se instalaron 12 celdas solares con sistema de interconexión para aprovechar la energía solar.

La paleta cromática que se utilizó en el proyecto surge a parter del color de la piedra de la región que se utilizó en muros de contención. Los arquitectos buscaron tener siempre una conexión a esas tonalidades terrosas en los distintos materiales que se utilizaron; el estuco pigmentado en dos niveles de pulido, la gravilla para los pisos de concreto lavado, la madera y los pisos de barro.

 

El cargo Casa Sayulita apareció primero en Arquine.

]]>
Terraza Lomas Verdes https://arquine.com/obra/terraza-lomas-verdes/ Sat, 16 Mar 2019 16:59:51 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/terraza-lomas-verdes/ El cliente pidió un espacio sombreado con una pérgola de madera. Los arquitectos propusieron una estructura metálica en un tono rojo quemado, en la que junto a la pérgola de madera solicitada, una serie de láminas de acero corten se irán oxidando y cambiando de tonalidad con el tiempo.

El cargo Terraza Lomas Verdes apareció primero en Arquine.

]]>
 


El requerimiento del cliente era lograr un espacio sombreado mediante una pérgola de madera. Los arquitectos propusieron levantar una estructura metálica en un tono rojo quemado, en la que convivieran por una parte la pérgola de madera solicitada y una serie de láminas de acero corten que se irán oxidando y cambiando de tonalidad con el tiempo.

A los extremos de esta cubierta de corten se construyeron dos barras que pueden ayudar a cumplir distintas actividades. Toda la propuesta se desplanta sobre un piso elevado de concreto lavado con grano rojo que de manera discreta unifica los tonos de la estructura, el corten y el tezontle colocado alrededor de la plataforma elevada.

 

El cargo Terraza Lomas Verdes apareció primero en Arquine.

]]>
Terraza Escandón https://arquine.com/obra/terraza-escandon/ Mon, 24 Dec 2018 16:00:04 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/terraza-escandon/ El proyecto busca generar un área de sombra en la terraza de un departamento en la colonia Escandón en la Ciudad de México. 36 piezas de recinto se elevan mediante un sistema de anclaje. Un círculo de latón se atornilla a través del centro de cada pieza a una estructura metálica que queda oculta tras el primer plano de piedras “flotantes”.

El cargo Terraza Escandón apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto busca generar un área de sombra en la terraza de un departamento en la colonia Escandón en la Ciudad de México. 36 piezas de recinto se elevan mediante un sistema de anclaje. Un círculo de latón se atornilla a través del centro de cada pieza a una estructura metálica que queda oculta tras el primer plano de piedras “flotantes”.


Una retícula de sombras aparece y desaparece a lo largo del día, duplicando en el piso de la terraza el patrón de la cubierta elevada. Las piezas de recinto rojo parecen levitar sobre las vistas de la ciudad, la retícula deja entre ver el azul del cielo formando un collage de texturas entre el cielo, las vetas de la piedra, y los discos metálicos que las soportan.


El cargo Terraza Escandón apareció primero en Arquine.

]]>