Formafatal archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/formafatal/ Revista internacional de arquitectura y diseño Thu, 15 Jun 2023 23:54:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Despacho de la semana: Formafatal https://arquine.com/obra/despacho-de-la-semana-formafatal/ Fri, 02 Jun 2023 17:00:27 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=79331 Equipo de amigos: arquitectos, diseñadores y escenógrafos. Un estudio creativo dedicado a la arquitectura, el diseño de interiores, la instalación de exposiciones y el diseño de productos. Formafatal fue fundado por la arquitecta Dagmar Stepanova. Cuenta con un equipo de diez profesionales trabaja actualmente en varios proyectos comerciales y residenciales no sólo en la República Checa, sino también en todo el mundo.

El cargo Despacho de la semana: Formafatal apareció primero en Arquine.

]]>
Equipo de amigos: arquitectos, diseñadores y escenógrafos. Un estudio creativo dedicado a la arquitectura, el diseño de interiores, la instalación de exposiciones y el diseño de productos. Formafatal fue fundado por la arquitecta Dagmar Stepanova. Cuenta con un equipo de diez profesionales trabaja actualmente en varios proyectos comerciales y residenciales no sólo en la República Checa, sino también en todo el mundo.

“Creamos espacios públicos en los que la gente se sienta a gusto y hogares adaptados a las necesidades del cliente. Abordamos todos los proyectos de forma individual y centrándonos en las necesidades humanas específicas y los requisitos del cliente. El enfoque individual de cada proyecto se basa en el entendimiento mutuo con el cliente, el entusiasmo, la colaboración natural y las soluciones conceptuales unificadas. Resolvemos los proyectos de forma compleja, desde el concepto creativo hasta la realización, prestando atención a los detalles. El énfasis en la sostenibilidad es algo natural en nuestros proyectos. En nuestro enfoque de la arquitectura, también tenemos en cuenta y acentuamos los valores históricos que siempre intentamos preservar.”

Algunos de sus proyectos son:

Art Villas Costa Rica

Consulta el proyecto AQUÍ

Atelier Villa se diseñó como residencia privada. Enclavada en una empinada ladera, este objeto prismático de 26 metros de largo levita parcialmente sobre una exuberante vegetación tropical. Mirando al exterior, sólo se ve el océano a lo lejos o las verdes colinas hasta donde alcanza la vista; la pared trasera que da al camino de entrada y a las villas vecinas carece intencionadamente de ventanas, para mantener la intimidad.

 

Achioté

Consulta el proyecto AQUÍ

Este proyecto es la primera implementación de “tierra apisonada” en Costa Rica. Se utilizó tierra arcillosa procedente de las excavaciones para la construcción de todos los muros de carga perimetrales. Cerca de la ciudad de Uvita, en un terreno de 11.000 m2 a una altura de 300 m sobre el nivel del mar. Se diseñaron dos pequeñas villas en una colina cubierta de selva. Ambas villas, que pareciera que levitan sobre la empinada ladera sur, están pensadas para alquileres recreativos de corta duración.

 

Art Villa

Consulta el proyecto AQUÍ

Art Villa es un pequeño resort ubicado no muy lejos de la ciudad costarricense de Uvita en una colina boscosa con vistas a Playa Hermosa. En un terreno de dos hectáreas se encuentran dispersas tres villas diferentes junto a un pabellón multifuncional. El inversor deseaba crear un lugar donde los visitantes se fusionaran con la naturaleza circundante, despejando su mente y experimentando el lujo y la aventura al mismo tiempo. Siguiendo el encargo del cliente, Formafatal se inspiró en la atmósfera y el colorido de América Central y del Sur.

El cargo Despacho de la semana: Formafatal apareció primero en Arquine.

]]>
Pura vida en Costa Rica https://arquine.com/obra/pura-vida-en-costa-rica/ Sun, 23 Apr 2023 10:25:00 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=77956 Atelier Villa se diseñó como residencia privada. Enclavada en una empinada ladera, este objeto prismático de 26 metros de largo levita parcialmente sobre una exuberante vegetación tropical.

El cargo Pura vida en Costa Rica apareció primero en Arquine.

]]>
Atelier Villa se diseñó como residencia privada. Enclavada en una empinada ladera, este objeto prismático de 26 metros de largo levita parcialmente sobre una exuberante vegetación tropical. Mirando al exterior, sólo se ve el océano a lo lejos o las verdes colinas hasta donde alcanza la vista; la pared trasera que da al camino de entrada y a las villas vecinas carece intencionadamente de ventanas, para mantener la intimidad.

La prioridad principal no es sólo la idea de “borrar los límites entre interior y exterior”, sino también resaltar la simplicidad constructiva y las líneas puras (pura vida >> pura arquitectura). El sistema constructivo consiste en un armazón de acero con una luz de 4x4m. Los colores discretos de las paredes, combinados con el tejado verde, permiten que la villa se integre realmente en su entorno. Las fachadas orientadas al mar y a la selva están equipadas con secciones perforadas de aluminio de gran tamaño que a) no se calientan con el sol y b) son resistentes a la oxidación. Si se pliegan, sirven de marquesinas.

La escala y el patrón de perforación son diferentes en cada sección, lo que crea un emocionante juego de luces y sombras en el interior. El revestimiento especial de los paneles es del color del acero corten. Toda la pared trasera está revestida de madera carbonizada tratada con Shou Sugi Ban, una antigua técnica japonesa para proteger la madera de la intemperie y el paso del tiempo.

En cuanto a la disposición, la villa posee el mismo espíritu minimalista que sugiere su forma. Los lavaderos y trasteros, los cuartos de baño y la cocina están situados a lo largo de la pared trasera. La disposición del resto de la casa es muy abierta; los límites entre el mundo interior y el exterior han desaparecido y todo el espacio parece una terraza cubierta. Unos ligeros tabiques correderos pueden servir para crear zonas privadas y agitar el espacio según las necesidades. El patio revela una piscina infinita, parcialmente cubierta y, por tanto, protegida del sol abrasador. Todo el interior está decorado en tonos cálidos y terrosos, con materiales naturales. Todo el mobiliario, salvo las sillas del salón y el comedor, está diseñado a medida para esta villa y hecho a medida. Encargados en la zona, la mayor parte del mobiliario se hizo con la ayuda de artesanos locales.

El cargo Pura vida en Costa Rica apareció primero en Arquine.

]]>
Achioté, un dúo de villas sobre la selva https://arquine.com/obra/achiote-un-duo-de-villas-sobre-la-selva/ Sun, 26 Feb 2023 19:01:20 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=75860 Achioté, es un dúo de villas sobre la selva quee utilizó tierra arcillosa procedente de las excavaciones para la construcción de todos los muros de carga perimetrales. Se encuentra cerca de la ciudad de Uvita, Costa Rica en un terreno de 11.000 m2 a una altura de 300 m sobre el nivel del mar.

El cargo Achioté, un dúo de villas sobre la selva apareció primero en Arquine.

]]>
Este proyecto es la primera implementación de “tierra apisonada” en Costa Rica. Se utilizó tierra arcillosa procedente de las excavaciones para la construcción de todos los muros de carga perimetrales. Cerca de la ciudad de Uvita, en un terreno de 11.000 m2 a una altura de 300 m sobre el nivel del mar. Se diseñaron dos pequeñas villas en una colina cubierta de selva. Ambas villas, que pareciera que levitan sobre la empinada ladera sur, están pensadas para alquileres recreativos de corta duración.

La superficie construida de cada una de ellas es de 90 m2. La intención era diseñar casas sostenibles con interiores minimalistas y sencillos. No hay ningún elemento extra innecesario, pero tampoco nada que echar de menos. La arquitectura de las villas contrasta deliberadamente con sus líneas finas y afiladas con la exuberante vegetación tropical, pero los materiales y colores elegidos coinciden perfectamente con el entorno.

Ambas villas son arquitectónicamente iguales. Los materiales, la distribución de la planta o la orientación hacia los puntos cardinales también son idénticos. Sin embargo, difieren en el interior, especialmente por su concepto cromático, que en parte se refleja también en los exteriores.

El diseño arquitectónico se basa en el genius loci: en la orientación del terreno del edificio hacia la interminable vista del océano Pacífico y la morfología del terreno. El concepto cromático de los interiores responde a las energías que se percibían en la ubicación de las villas antes de su construcción. Aunque las villas están separadas sólo 12 m, cada una de ellas tiene intenciones claramente diferentes que se reflejan en el diseño interior.

El cargo Achioté, un dúo de villas sobre la selva apareció primero en Arquine.

]]>
Gran Fierro https://arquine.com/obra/gran-fierro/ Sun, 08 Nov 2020 12:00:07 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/gran-fierro/ El esfuerzo por utilizar al máximo los equipos y muebles originales de alguna manera marcó la dirección, los materiales utilizados y los colores del interior. Hemos incorporado nuevos elementos al diseño, refiriéndonos nuevamente a los materiales de construcción en bruto, que, sin embargo, adquieren una función completamente nueva.

El cargo Gran Fierro apareció primero en Arquine.

]]>
 

La creación del estudio Formafatal en 2015 estuvo acompañada por el diseño e implementación del interior del restaurante argentino Gran Fierro I en la calle Voršilská en el centro de Praga. Han pasado cinco años y el propietario del restaurante Juan Cruz Pacin se vio obligado a trasladar su exitoso negocio a una nueva dirección, en la calle Myslíkova, cerca de un edificio funcionalista único: la Galería Mánes.

Los arquitectos del estudio Formafatal trabajaron nuevamente en el concepto y en el edificio histórico perteneciente a la zona de monumentos de la UNESCO, donde el pub estuvo funcionando durante años, siguieron el concepto original de Gran Fierro y agregaron nuevos enfoques.

El esfuerzo por utilizar al máximo los equipos y muebles originales de alguna manera marcó la dirección, los materiales utilizados y los colores del interior. Hemos incorporado nuevos elementos al diseño, refiriéndonos nuevamente a los materiales de construcción en bruto, que, sin embargo, adquieren una función completamente nueva. Las vigas HEB de acero expuestas sirven como base para bancos, las barras de hierro dividen ópticamente el espacio o sirven como estante para una tienda de vinos generosa, diseñada a lo largo de toda la pared. Las mallas de alambre soldadas sirven como enrejados para plantas verdes y cercas de jardín. Los bloques de hormigón recién aparecidos crean una pared de piel decorativa dominante justo en la parte de entrada del restaurante. Este muro es un legado simbólico de un nuevo enfoque, no solo en el concepto del arquitecto, sino sobre todo en la nueva mentalidad y filosofía de Gran Fierro y su propietario, que intercambiaron carbón vegetal por biocarbón, que comenzaron a fabricar a partir de residuos vegetales de la cocina. Por tanto, dentro de cada bloque de hormigón levita un trozo de carbón, la pared es como una vitrina, el carbón es como una joya en ella. Con este concepto visual, continuamos hacia la parte trasera del restaurante, donde, por ejemplo, se crea la bóveda de uno de los salones a partir de piezas de carbón levitando.

El recién nacido Gran Fierro cubre un área de 390 m2 (incluido el jardín) con una capacidad total de 163 asientos. El restaurante se divide en 3 partes principales: el área principal con una cocina abierta integrada, un jardín al aire libre con un jardín de invierno y un ala trasera con salones VIP.


El cargo Gran Fierro apareció primero en Arquine.

]]>
Art Villa | Formafatal https://arquine.com/obra/art-villa-formafatal/ Sun, 12 Jul 2020 12:00:04 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/art-villa-formafatal/ Art Villas es un pequeño resort ubicado no muy lejos de la ciudad costarricense de Uvita en una colina boscosa con vistas a Playa Hermosa. En un terreno de dos hectáreas se encuentran dispersas tres villas diferentes junto a un pabellón multifuncional. 

El cargo Art Villa | Formafatal apareció primero en Arquine.

]]>
 

Art Villa es un pequeño resort ubicado no muy lejos de la ciudad costarricense de Uvita en una colina boscosa con vistas a Playa Hermosa. En un terreno de dos hectáreas se encuentran dispersas tres villas diferentes junto a un pabellón multifuncional. El inversor deseaba crear un lugar donde los visitantes se fusionaran con la naturaleza circundante, despejando su mente y experimentando el lujo y la aventura al mismo tiempo. Siguiendo el encargo del cliente, Formafatal se inspiró en la atmósfera y el colorido de América Central y del Sur.

La villa de dos pisos tiene un lugar destacado en el local de 25.000 m2, con una superficie de 570 m2. Además de la generosa área común (vestíbulo, sala principal, cocina con comedor, y la terraza techada junto a la piscina), la villa está equipada con un total de 5 dormitorios con baños privados. En el sótano hay una sala de juegos para los niños, un gimnasio, un salón de baile, un vestidor, un lavadero y cuartos de servicio. Para el diseño de interiores, Formafatal  encontró inspiración no sólo en la selva salvaje circundante, sino también en el trabajo del arquitecto brasileño Paulo Méndez da Rocha.

Las paredes de hormigón se dejan deliberadamente en bruto, complementando los componentes interiores, los materiales seleccionados, el agua y el verdor. Todo junto crea un ambiente inusual, áspero pero lujoso. Las habitaciones y los baños tienen pisos de baldosas ornamentales de cemento, hechas a medida en la frontera de Nicaragua. Los patrones y colores siempre cambiantes son un reflejo de la naturaleza elusiva y única de cada momento en el tiempo. Cada paso lleva a un cambio.

El motivo de la selva pintado a mano en acuarela sobre la salpicadura de la cocina es otro punto culminante del interior. Sirviendo como un espejo que refleja la vida detrás de la pared, la pared se convierte en una ventana que nos permite ver la naturaleza exterior. Art Villa, así como Atelier Villa, está en su mayor parte amueblada con muebles diseñados y hechos a medida por artesanos locales o fabricados en la República Checa y luego traídos al lugar. Las piezas personalizadas van bien con varios sillones de origen común –  diseñados todos por diseñadores y arquitectos sudamericanos. Los materiales que predominan en los interiores de las villas son madera de teca, metal y lino, que junto con las piezas de mobiliario hechas a medida en colores secundarios, dan vida al interior monolítico de hormigón crudo.


El cargo Art Villa | Formafatal apareció primero en Arquine.

]]>