Estúdio Chão archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/estudio-chao/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:29:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 TransBorda https://arquine.com/obra/transborda/ Sun, 27 Oct 2019 17:14:13 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/transborda/ ¿Qué pasaría si los lugares no tuvieran paredes? ¿Qué pasaría si nuestras casas estuvieran siempre abiertas? ¿Qué pasaría si nuestra ciudad estuviera hecha solo de espacios abiertos sin obstáculos, sin restricciones e interconectados? ¿Qué pasaría si rechazamos la idea de que para vivir juntos tenemos que estar atrapados entre paredes evitando el peligro en el que creemos que vivimos, la amenaza aterradora del otro

El cargo TransBorda apareció primero en Arquine.

]]>
 

La violencia diaria es la parte más difícil de la vida en la ciudad. Para protegernos, exigimos paredes que cristalicen “nuestros miedos más profundos”, como dice el arquitecto brasileño Angelo Bucci. Esta construcción colectiva del miedo invade todos los lugares y asume las formas más diversas, desde las más etéreas hasta las más sólidas, desde las más cristalinas hasta las más opacas.

A un niño, la imaginación le permite ver en la pared algo más allá de su condición de división. Le permite verlo como algo que se debe cruzar, algo detrás de lo que habita lo desconocido, la sorpresa, un nuevo lugar para descubrir. La imaginación tiene el poder de desafiar la realidad.

Invitados por el Museo de Arte de Río (MAR) a crear un espacio para la programación pública, debates y representaciones durante el período de la exposición Arte, democracia y utopía, Estúdio Chão se propuso provocar los límites del museo con el espacio público. La entrada del museo, en el pasado una plaza abierta y cubierta, ahora está encerrada en una pared de vidrio que no invita a la gente a ocupar el museo.
Un conjunto de gradas y plataformas transforman el acto de ocupar los pilotis del museo en un gesto de cruce de muros y activación del espacio público.

TransBorda (que en portugués significa lo mismo que desbordamiento) actúa como un dispositivo poético para provocar la realidad y hacer un llamado a la imaginación, colocando cuerpos de todas las formas y edades en movimiento sobre los pies y las manos para cruzar la pared de vidrio de los pilotis del Museo de Arte de Rio. Estas estructuras de acero invitan a las personas a cruzarlas, desafiándolas con estructuras que se asemejan a los patios de juego de los niños, como escaladores y toboganes. Una invitación para que las personas crucen estos límites conocidos mientras se divierten, comprometiendo la ocupación pública de estos espacios cerrados.

TransBorda es un llamado a la acción: ¡desbordamiento! Levanta puentes y deshace barreras, incluso por un momento, las paredes de vidrio que hemos aprendido a aceptar.

Mientras luchamos por derribar estos muros, quizás la imaginación de los niños nos permita suspender la gravedad de los muros que dan forma a nuestras realidades.

El cargo TransBorda apareció primero en Arquine.

]]>