Estudio Carme Pinós archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/estudio-carme-pinos/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:28:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Escola Massana, Centro de Arte y Diseño de Carme Pinós https://arquine.com/obra/escola-massana-centro-de-arte-y-diseno-de-carme-pinos/ Fri, 28 Jun 2019 15:00:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/escola-massana-centro-de-arte-y-diseno-de-carme-pinos/ En contraposición al edificio de viviendas que pretende diluirse en el contexto, el edificio de la escuela Massana busca singularidad. Si en las viviendas esbozan una escala doméstica, en la escuela trabajan con una escala más abstracta y mayor.

El cargo Escola Massana, Centro de Arte y Diseño de Carme Pinós apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

En contraposición al edificio de viviendas que pretende diluirse en el contexto, en el edificio de la escuela Massana busca singularidad. Si en las viviendas esbozan una escala doméstica, en la escuela trabajan con una escala más abstracta y mayor. Con el objetivo de evitar que la escuela capitalice toda la plaza, se sitúa la entrada principal delante de la futura conexión con el patio de la Biblioteca de Cataluña y se crea un nuevo espacio público entre la plaza de la Gardunya y la plaza del Canonge Colom. El resultado es un edificio dinámico cuya fachada principal evita la frontalidad respecto a la plaza de la Gardunya.

El espacio interior de la escuela es abierto y unitario. Una terraza al final de cada espacio circulación se abre el edificio hacia la plaza, respondiendo así a la voluntad manifestada por los profesores de la escuela de disponer de espacios abiertos de relación entre los alumnos. Aunque cada fachada de la escuela se explica en relación a su contexto – siempre diverso- y, a pesar de la geometría fragmentada del terreno, consigue un edificio con fuerte presencia unitaria. La escuela, que representa una institución de futuros artesanos y diseñadores, se cubre con un material cerámico de grandes dimensiones hecho de manera artesanal y única para nuestro edificio, lo que ayudará a darle un carácter singular y emblemático.

El acceso principal a la escuela se sitúa en la calle Florista de la Rambla buscando un vínculo con el futuro pasaje y los jardines de Rubió i Lluch. Además de este acceso principal, la escuela cuenta con otros accesos secundarios que se plantean en función a las necesidades programáticas de la escuela: un acceso secundario situado en la Plaza de La Gardunya vinculado a la sala de exposiciones, y otro junto al Mercado de la Boquería, vinculado al salón de actos. Este último acceso podrá funcionar de manera independiente para el desarrollo de actividades culturales fuera del horario de la escuela.

El programa del edificio se desarrollará principalmente en planta baja y en cinco plantas superiores, más una planta sótano. El edificio se organiza según su uso, ya sean talleres o aulas. Las aulas hacia la zona sur del edificio y los talleres hacia la zona norte están separados por un gran atrio central, que actúa como un pasaje urbano en potencia.

El cargo Escola Massana, Centro de Arte y Diseño de Carme Pinós apareció primero en Arquine.

]]>
La poética del espacio https://arquine.com/obra/la-poetica-del-espacio/ Wed, 30 Aug 2017 15:32:57 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/la-poetica-del-espacio/ A pesar de que se podría considerar un edificio meramente técnico, el Crematorio Igualada, se ha dotado de toda la poética que el estado de ánimo de aquellos que acuden a este espacio requiere.

El cargo La poética del espacio apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto responde a la voluntad de integrarse en el cementerio sin distorsionar la gran poética que emana de él. Por ello, se ha situado en la parte superior de una colina que cubre la capilla y los servicios, de manera que desde el cementerio no se percibe la nueva edificación pero, en cambio, desde ella se percibe la atmósfera y la belleza del cementerio.

La idea principal del proyecto ha sido entender con delicadeza la situación que implica el programa. Su intención es relacionarse con la naturaleza generando un diálogo entre los visitantes y el paisaje lejano que se entrevé desde los ventanales del edificio.

También responde a esta voluntad la ubicación ligeramente elevada del crematorio, situado justo por encima de un conjunto de plantas aromáticas, para dar la sensación de estar en un plano diferente a aquél donde transcurre la cotidianidad y lo que nos relaciona con la vida.

A pesar de que se podría considerar un edificio meramente técnico, se ha dotado de toda la poética que el estado de ánimo de aquellos que acuden a este espacio requiere.

Se han utilizado los materiales que relacionan el edificio con el cementerio. Por un lado, el hormigón, material predominante en el cementerio, confiere al crematorio un carácter más escultórico y, en cambio, el cerramiento cerámico le da una dimensión menos monolítica y más acogedora.

 

El cargo La poética del espacio apareció primero en Arquine.

]]>