Dietmar Feichtinger Architectes archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/dietmar-feichtinger-architectes/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:35:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Centro Escolar Albert Camus https://arquine.com/obra/centro-escolar-albert-camus/ Fri, 08 Oct 2021 06:00:32 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/centro-escolar-albert-camus/ Los arquitectos de Dietmar Feichtinger buscanam una escuela que sirviera no sólo para la transmisión de conocimientos y valores. Persiguieron la idea de crear un lugar que represente un nuevo punto de referencia en el tejido urbano.

El cargo Centro Escolar Albert Camus apareció primero en Arquine.

]]>
El centro se compone de una escuela primaria con 8 aulas, una guardería, un jardín de infancia, un salón de gimnasia y comunidad, así como una biblioteca y un restaurante escolar.

Los arquitectos de Dietmar Feichtinger buscanam una escuela que sirviera no sólo para la transmisión de conocimientos y valores. Persiguieron la idea de crear un lugar que represente un nuevo punto de referencia en el tejido urbano; un lugar donde la gente se encuentra, donde uno se siente seguro y protegido, un centro escolar como un nuevo lugar para todos.

El sitio está ubicado muy cerca del centro de la ciudad en una estructura heterogénea con bloques de viviendas sociales de varios pisos y viviendas unifamiliares. Este contraste estructural refleja la diversidad étnica de la población que quiere conocer el nuevo centro académico como vínculo social.
La presencia de la fachada de madera, el generoso paisaje y la cualidad mineral de los nuevos patios se convierten en elementos generadores de envidia, reunión y convivencia. Una gran parte del patio se ha transformado en un huerto con verduras y hierbas para el restaurante de la escuela.

La escuela primaria, el jardín de infancia y la guardería forman una estructura anular estrecha que rodea un gran patio. Este espacio diseñado en paisaje ofrece a los niños de todas las edades diversas formas de actividad y estancia. Todas las aulas y salas de grupos se abren hacia el patio.

El centro de recreación en el sur comprende tres salas de actividades (que pueden actuar como pequeños auditorios gracias a las gradas) y varios talleres para actividades escolares. Se puede acceder directamente al centro desde la calle de Mouscou, pero también desde la escuela y el tribunal.

La madera de alerce en exterior e interior contribuye a una sensación de armonía y autenticidad acorde con el paisajismo, que también se apoya en las cubiertas verdes de la planta. Los nuevos edificios aprovechan la topografía del terreno y se adaptan a esta. Las fachadas de lamas de madera de alerce sin tratar dan al conjunto una identidad propia y específica en el espacio urbano.

El cargo Centro Escolar Albert Camus apareció primero en Arquine.

]]>
Centro Deportivo Jules Ladoumègue https://arquine.com/obra/centro-deportivo-jules-ladoumegue/ Wed, 06 Oct 2021 06:00:30 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/centro-deportivo-jules-ladoumegue/ El Centro Deportivo Ladoumègue es símbolo de un nuevo continuo urbano entre París y sus suburbios. Las nociones de espacio, integración urbana y funcionalidad, pero también las de luz, transparencia y comodidad de uso contribuyeron profundamente al diseño.

El cargo Centro Deportivo Jules Ladoumègue apareció primero en Arquine.

]]>
El Centro Deportivo Ladoumègue es símbolo de un nuevo continuo urbano entre París y sus suburbios. Las nociones de espacio, integración urbana y funcionalidad, pero también las de luz, transparencia y comodidad de uso contribuyeron profundamente al diseño.

La autoridad de transporte de París (RATP) decidió erigir su instalación de mantenimiento para la nueva línea de tranvía en un campo de deportes de la ciudad cerca del Periférico, la carretera de circunvalación de París. Como una de las carreteras más transitadas de Europa, es el límite generalmente aceptado entre la ciudad de París y sus suburbios. Con algunas excepciones, se encuentra a lo largo del límite administrativo de París. Para no privar a los ciudadanos de su muy utilizado complejo deportivo, se decidió trasladar el área para las actividades deportivas a la losa del techo de las instalaciones de mantenimiento. El hecho de ubicar las instalaciones en la cubierta del centro de mantenimiento expresa el deseo de las ciudades de resaltar la integración de las instalaciones públicas en una estructura urbana particularmente densa. Además de estas instalaciones al aire libre, se erigió un nuevo edificio al norte del existente “Pagode”, el centro de atletismo construido en 1970.

Los nuevos campos de fútbol y rugby están situados en el techo del centro de mantenimiento, a ocho metros del suelo, al mismo nivel que el bulevar que aborda el sitio en el oeste. Las instalaciones también comprenden un área multifuncional para distintos deportes y canchas de tenis. Los pasillos conectan las canchas entre sí y el diseño de las superficies del suelo combina caminos de hormigón poroso con zonas plantadas. Los árboles se distribuyen en dos áreas verdes, una de las cuales es un jardín accesible plantado de cerezos.

En el límite oeste del nivel de la azotea se encuentra un edificio de 200 m de largo con seis canchas de tenis cubiertas, que proporciona una barrera visual y acústica al bulevar. El edificio de tenis está revestido con paneles de policarbonato celular. Estos paneles rojos e incoloros que se alternan frente al bulevar están dispuestos como un teclado que es una referencia humorística a la Cité de la Musique y la Filarmónica que se encuentran justo enfrente. Pantallas de protección solar de madera horizontales están fijas en la fachada este, mientras que las otras fachadas tienen laminillas verticales ajustables para aumentar o disminuir la ganancia solar según se desee.

El polideportivo Ladoumègue es símbolo de un nuevo continuo urbano entre París y sus suburbios. Las nociones de espacio, integración urbana y funcionalidad, pero también las de luz, transparencia y comodidad de uso contribuyeron profundamente al diseño.

La autoridad de transporte de París (RATP) decidió erigir su instalación de mantenimiento para la nueva línea de tranvía en un campo de deportes de la ciudad cerca del périphérique, la carretera de circunvalación de París. Como una de las carreteras más transitadas de Europa, es el límite generalmente aceptado entre la ciudad de París y sus suburbios. Con algunas excepciones, se encuentra a lo largo del límite administrativo de París.
Para no privar a los ciudadanos de su muy utilizado complejo deportivo, se decidió trasladar el área para las actividades deportivas a la losa del techo de las instalaciones de mantenimiento. El hecho de ubicar las instalaciones en la cubierta del centro de mantenimiento expresa el deseo de las ciudades de resaltar la integración de las instalaciones públicas en una estructura urbana particularmente densa.
Además de estas instalaciones al aire libre, se erigió un nuevo edificio al norte del existente “Pagode”, el centro de atletismo cubierto construido en 1970, y sus campos que permanecen sin cambios.

La interacción entre la nueva instalación deportiva y el edificio “Pagode”  diseña una nueva “entrada” frente a la estación de tranvía de reciente construcción. El estilo expresivo del “Pagode”, por un lado, y la transparencia y ligereza del nuevo edificio, por otro, crean una fuerte identidad.

El cargo Centro Deportivo Jules Ladoumègue apareció primero en Arquine.

]]>
Vivienda Castagnary https://arquine.com/obra/vivienda-castagnary/ Tue, 05 Oct 2021 06:00:20 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/vivienda-castagnary/ El nuevo edificio está alineado con la calle Castagnary. Su escala intermedia asegura la continuidad y densidad urbana del barrio.

El cargo Vivienda Castagnary apareció primero en Arquine.

]]>
El nuevo edificio está alineado con la calle Castagnary. Su escala intermedia asegura la continuidad y densidad urbana del barrio.

El edificio está revestido con listones de metal blanco en consonancia con el color dominante del barrio. Su estilo contemporáneo está en consonancia con la sutileza y la atención al detalle de algunos de los edificios que rodean al proyecto. La separación de sus aberturas coincide con la de los edificios circundantes y sus grandes aberturas verticales están inspiradas en las ventanas parisinas.

El límite sur está delimitado por el perímetro de seguridad, restricción que determina la parte que ocupa el volumen en su entorno. El edificio se aleja del límite con orientación suroeste, mediante la creación de un jardín que se puede ver desde la calle. La fachada diagonal contribuye a la creación de esta apertura visual que une la calle Castagnary, el centro de la trama y el paisaje lejano.

La fachada de la calle, de la planta baja y de los primeros 3 pisos siguen la alineación del pavimento. Asimismo, la fachada está en ángulo desde los últimos 2 niveles.  Una base transparente marca el escaparate de la planta baja y la entrada al edificio. El diseño de la fachada es consistente en todas partes, incluida la parte en ángulo. Por otra parte, las vistas que dan al jardín están formadas por un revestimiento metálico lacado en blanco, dispuesto de forma irregular.

El cargo Vivienda Castagnary apareció primero en Arquine.

]]>