Chybik + Kristof archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/chybik-kristof/ Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 27 Sep 2022 18:58:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Manifesto Market https://arquine.com/obra/manifesto-market/ Wed, 28 Sep 2022 06:00:07 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=69243 Manifesto Market, es una metodología de transformación de zonas urbanas en barrios descuidados de la ciudad de Praga, un proyecto del estudio Chybik+Kristof. En esta ocasión, Manifesto eligió regenerar un hueco infrautilizado en el tejido urbano del distrito Andel, convirtiéndose en un nuevo punto de encuentro.

El cargo Manifesto Market apareció primero en Arquine.

]]>
Manifesto Market, es una metodología de transformación de zonas urbanas en barrios descuidados de la ciudad de Praga, un proyecto del estudio Chybik+Kristof.
Para este proyecto en específico, Manifesto eligió regenerar un hueco situado en la esquina de un barrio urbano de Andel, un distrito de Praga. Comunicado con una zona residencial en el corazón del barrio siendo vecino de negocios y el ocio de Andel, este relleno urbano activó un hueco infrautilizado en el tejido urbano, convirtiéndose en un nuevo punto de encuentro.

La forma se inspira en la tipología de los patios, propia del tejido urbano de Praga. Cada uno de los patios, caracterizados por componentes únicos como el mobiliario, la iluminación y la vegetación, ofrece experiencias significativas a los visitantes y a la comunidad local, creando un espacio público entre el mercado y las calles. Las activas fachadas frontales impactan en el entorno inmediato, atrayendo a los transeúntes sin entrar en el centro alimentario.

Manifesto en Andel es un ejemplo de diseño reversible, y la filosofía de reutilización es crucial para su concepto. Las unidades modulares diseñadas para las necesidades del antiguo mercado de Manifesto en Smichov respondían plenamente al concepto de espacio temporal y operaciones diarias sostenibles del actual y efímero mercado.

Los componentes del edificio, como las unidades revestidas con láminas de aluminio ondulado, la iluminación y el mobiliario utilizados en la anterior ubicación, recibieron una segunda vida en el marco de un nuevo concepto. Una plataforma de madera elevada permite el acceso sin barreras a las unidades y oculta la infraestructura técnica temporal situada debajo. Esta colección de componentes antiguos y nuevos se reúne bajo una maraña de andamios azules. En el corazón del mercado, el andamio sirve de terraza que flota sobre los contenedores, con vistas a los vibrantes espacios para eventos del nivel inferior.

El mercado funciona todo el año y se alimenta de energía limpia procedente de fuentes renovables. El concepto modular del Mercado Manifiesto lo hace compatible con varios espacios, lo que permite su reutilización en futuras ubicaciones.

El cargo Manifesto Market apareció primero en Arquine.

]]>
Bodega Lahofer https://arquine.com/obra/bodega-lahofer/ Fri, 08 Jan 2021 11:00:27 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/bodega-lahofer/ Ubicado en la campiña de Moravia, la bodega Lahofer fusiona la tradición vinícola de larga data de la región con un diseño contemporáneo en constante diálogo con las viñas circundantes.

El cargo Bodega Lahofer apareció primero en Arquine.

]]>
 

Ubicada en la campiña de Moravia, la bodega Lahofer fusiona la tradición vinícola de larga data de la región con un diseño contemporáneo en constante diálogo con las viñas circundantes. Como reflejo de los procesos modernos de elaboración del vino, el edificio reúne tres estructuras interconectadas distintas: una instalación de elaboración de vino, la base administrativa de la bodega, un centro de visitantes y una sala de degustación contigua. Emulando las bodegas arquetípicas de la región, la bóveda de la bodega descansa sobre una rejilla de vigas arqueadas. Actuando como un espejo, un techo ondulado sirve como un anfiteatro para eventos culturales abiertos tanto a locales como a visitantes, fusionando la bodega con el suelo y la cultura sobre la que descansa.

El proyecto de CHYBIK + KRISTOF se fundamenta en el legado de la bodega Lahofer, el cual se basa en la cultura histórica y un profundo respeto por el medio ambiente natural. Respondiendo a la topografía y tradición arquitectónica de Moravia, arraigada en la cultura del vino, los arquitectos conciben un diseño en simbiosis con el paisaje de la región.

Con reminiscencias de las bodegas arqueadas características de la región, una columnata de vigas abovedadas enmarca el espacio interior. En su lado exterior, cubriendo la bodega, un techo ondulado actúa como un anfiteatro inclinado al aire libre. Debajo, se encuentran tres espacios separados cada uno con una función distinta y en donde se mantiene una preocupación constante por la naturaleza contigua.

Remolcado por el techo cóncavo del anfiteatro, el espacio se despliega en un gran sótano, abrazando el diseño de las bodegas checas definidas por la construcción de nervaduras expuestas de los arcos. Cada arco de hormigón armado está diseñado individualmente para adaptarse a un ángulo específico del techo, mientras que la distancia entre los arcos está determinada por la que hay entre las hileras de enredaderas. Cada módulo se eleva desde una hilera de enredaderas y recorre el espacio, con lo que se logra una simetría visual perfecta y guía la mirada del espectador a través de las vides. Encerrado en una fachada de vidrio y orientado al sur, el centro de visitantes atrae abundante luz ya que las ventanas actúan como una separación oculta de las hileras exteriores de vid. Informado por la naturaleza ambiental, el centro de visitantes invita a experimentar plenamente sus productos en la bodega de barrica, hecha de madera, hormigón y vidrio. Una pintura mural a gran escala del artista contemporáneo checo Patrik Hábl cubre toda el área del techo. Sus trazos manipulados, irregulares y escasos, que van desde rojos y negros terrosos hasta marrones y beiges que recuerdan al terruño, hacen eco de las variaciones del suelo y su ingravidez: marcas intemporales en las paredes.

En la continuidad de esta ola material, la estructura alberga su producción en dos salas de distintas alturas, cada una reflejando un proceso específico. La primera sala inferior centraliza las operaciones, incluida la producción de vino y las instalaciones de los empleados, mientras que la segunda permite operaciones que requieren temperaturas más bajas, como el lagar, la bodega y la tienda de vinos. Las distintas alturas de los espacios interiores emulan el terreno y permiten su alineación de los patios exteriores funcionales. Mientras que un patio sirve como área operativa, centralizando las prensas logísticas y de producción, el otro alberga el anfiteatro, extendiendo vistas panorámicas del paisaje.

Ampliando la función de la bodega Lahofer de un sitio de producción a un testigo de la cultura local, actúa como un espacio comunitario dedicado a eventos culturales, incluidas las celebraciones locales de la vendimia y las representaciones teatrales: un centro para que una comunidad duradera se conecte con los visitantes de la región.


El cargo Bodega Lahofer apareció primero en Arquine.

]]>