Carlos Bedoya, Wonne Ickx, Abel Perles, Víctor Jaime archivos | Arquine https://arquine.com/autor_obra/carlos-bedoya-wonne-ickx-abel-perles-victor-jaime/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:33:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Terraza Prim | PRODUCTORA https://arquine.com/obra/terraza-prim-productora/ Tue, 23 Feb 2021 17:10:25 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/terraza-prim-productora/ El proyecto está situado en la azotea de una casona de principios del siglo XX, en el centro de la Ciudad de México, en donde se realizan eventos culturales y festivos.

El cargo Terraza Prim | PRODUCTORA apareció primero en Arquine.

]]>

El proyecto está situado en la azotea de una casona de principios del siglo XX, en el centro de la Ciudad de México, en donde se realizan eventos culturales y festivos. Para evitar que las lluvias ocasionales interrumpieran las actividades organizadas en los tres patios existentes, el propietario del inmueble nos pidió cerrarlos con una cubierta. En lugar de realizar tres intervenciones independientes, decidimos generar una sola propuesta: una cubierta ligera de más de 50 metros de longitud, que conecta los patios en línea recta y genera nuevos espacios techados entre los patios. Esta estructura ligera consta de 45 armaduras metálicas ligeras, separadas 1.2 metros entre sí, que reparten el peso uniformemente sobre la construcción existente y acentúan el ritmo y la perspectiva a lo largo de la cubierta. La sección triangular está diseñada de forma asimétrica para que uno de los lados pueda incorporar una circulación cubierta.

Los materiales sintéticos ligeros e industrializados, como el deck de PVC, las láminas de policarbonato o los barandales hechos a base de redes de nylon, buscan reducir el peso de la construcción y generar un contraste contundente con la materialidad del edificio histórico. Se utilizaron dos tipos diferentes de policarbonato (translúcido y transparente), para filtrar los rayos del sol, pero permitiendo ver el cielo desde los patios. Además, se integraron en lugares específicos, filtros de malla sobra de la industria agrícola para mitigar la incidencia solar. El ritmo geométrico de la estructura se complementa con otra serie de elementos como las jardineras que desbordan los patios y delimitan las nuevas terrazas, o las luminarias que resaltan la intervención en el paisaje nocturno de la ciudad.

Como alternativa a la demolición de edificios históricos – a menudo no catalogados – en Ciudad de México, este proyecto demuestra cómo se pueden reutilizar y adaptar estructuras valiosas de forma inteligente, cuando aún no se dispone de financiamientos para una restauración a gran escala. El proyecto explora la calidad estética del edificio existente “tal y como se encuentra” y optimiza esa experiencia al contrastarla con una intervención contemporánea.



El cargo Terraza Prim | PRODUCTORA apareció primero en Arquine.

]]>
Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle https://arquine.com/obra/disenar-con-el-entorno-centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle/ Tue, 24 Apr 2018 20:16:31 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/disenar-con-el-entorno-centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle/ El Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle, diseñado por PRODUCTORA, ocupa sólo el 18% del total de la superficie del terreno y deja un gran espacio público de plaza y jardines, mejorando los recorridos peatonales de la ciudad. Un respeto por el entorno que determina también la altura, el color y la materialidad, y por los que recibió el primer lugar del Premio Obras CEMEX en las categorías de Espacio Colectivo y Edificación Sostenible.

El cargo Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle apareció primero en Arquine.

]]>
 

Presentado por:

Proyecto ganador en la categoría de Espacio colectivo del Premio Obra CEMEX 2017, para más información del premio ingresa aquí.

 


 

Una hilera de volúmenes puros parece tejer las diferentes alturas del lugar donde se inserta el nuevo Centro Cultural de PRODUCTORA, en Teotitlán del Valle. Entendiendo las condiciones topográficas del lugar, este nuevo espacio aparece para imprimir contemporaneidad al lugar, donde se superponen tradiciones prehispánicas y coloniales.

El proyecto se propone albergar las riquezas arqueológicas y textiles del pueblo oaxaqueño y sumar al programa una biblioteca municipal y zonas de servicios para la comunidad. Ocupa 18% del terreno destinado para la intervención, con lo que logra articular una serie de espacios públicos a partir del espacio entre los edificios que erige, mismos que permiten insertar el edificio en el circuito de plazas que, a manera de plataformas, dan la estructura urbana al pueblo.

Los volúmenes, con acabados de concreto pigmentado, madera y ladrillo, le otorgan unidad al exterior en el que se entretejen las alturas del lugar y de los edificios existentes con la nueva intervención, por otra parte, el espacio interior muestra diversas condiciones lumínicas y dobles, o hasta triples alturas, para crear una variedad de atmósferas que permitirán albergar diversos programas. Una arquitectura de geometrías claras, acabados toscos y sin cuidado en el detalle, donde lo realmente importante es conjugar volúmenes y espacios con destreza y sentido común.

 


 

Proyecto ganador en la categoría de Espacio colectivo del Premio Obra CEMEX 2017. Este premio ha impulsado durante más de 25 años las mejores prácticas constructivas, reconociendo obras no sólo por su ejecución o diseño, sino también por promover una mejor calidad de vida de los usuarios y las comunidades. Participa con tu proyecto construido y se parte del Premio Obra CEMEX 2018, para más información ingresa aquí.

 


 

 

El cargo Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle apareció primero en Arquine.

]]>